El Escéptico es una revista creada por ARP Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico para el fomento de la razón, la ciencia, el laicismo y el pensamiento crítico. En este apartado podrás consultar o descargar todos los números publicados, con el lógico margen de demora con respecto al último. Si deseas recibir esta revista en casa puedes hacerlo cómodamente rellenando este formulario o a través del correo electrónico suscripciones-elesceptico@escepticos.es. El precio de la suscripción actualizado (o los detalles para hacerse socio/a) lo puedes encontrar en este enlace. Si quieres colaborar con nosotros en la revista escribe a elesceptico@escepticos.es.
El Escéptico
El Escéptico: número 43

Miedo, enfermedad y muerte, tres de los nichos de la pseudociencia que usa para hacer caja y donde el escepticismo debe ser una luz guía. En este número trataremos los mitos de la alimentación entre los cuales hablaremos sobre el consumo de carnes rojas, sacarina y el uso del bisfenol A en latas de conserva y botellas, también hablaremos sobre las ondas electromagnéticas y la salud, habrá un hueco para las experiencias cercanas a la muerte (ECM), el escepticismo mexicano y recorreremos un museo sobre ovnis. Entrevistamos a Luis Ruiz Noguez sobre ufología, y a Julián Rodríguez Giner sobre la Asociación para Proteger al Enfermo de Terapias Pseudocientíficas (APETP). Y como siempre, viñetas sobre escepticismo y mucho humor.
El Escéptico: número 42

¿Debemos limitar la libertad de expresión en pro del respeto a la ideología o religión de las personas? En este número hablamos de esto pero también de laicismo, de Charlie Hebdo y de cuál es la actitud de los medios de comunicación frente a las pseudociencias. Analizamos el naturismo desde el punto de vista científico y enumeramos las falacias de la psicología positiva. Os contamos las noticias escépticas que han ocurrido desde el último número y entrevistaremos al polémico pero siempre interesante J.M. Mulet. Veremos lo que es la epistemología y que relación tiene con la ciencia y el pensamiento crítico. Descubriremos lo que es la Matemagia de manos de Fernando Blasco. También, una vez más, tendremos a un marciano en nuestro buzón y, como siempre, nuestras implacables viñetas sobre escepticismo.
El Escéptico: número 41

En éste número hemos querido hacer un homenaje a Gonzalo Puente Ojea por su defensa de la razón frente a la intromisión de la religión en todas las esferas de la sociedad. Para ello dedicamos todo el dossier de este número a este emblemático personaje. También dedicaremos varios artículos especiales a la homeopatía ya que la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios desveló que iba a darles la categoría de medicamentos. Pero también trataremos otros temas como la parapsicología, la acupuntura y el ecologismo. Realizaremos una reseña del excelente libro El diseño inteligente ¡Vaya timo! y ampliaremos el debate del movimiento escéptico en la política. Volveremos a hablar de La Alternativa Racional y de sellos, esta vez dedicado a alienígenas en cómics y novelas gráficas. Entrevistaremos al mago Greca y a Caitlin Brain y la Doctora Krissy Wilson, que investigan sobre la creencia en la astrología. Desmitificaremos el concepto de "nativo digital" y comentaremos el libro Medicina sin apellidos: un debate sobre la medicina natural y tradicional en Cuba. Como siempre tendremos noticias escépticas y viñetas con mucho humor.
El Escéptico: número 40

Un tema apasionante que hace tiempo que dejó de estar de moda es la relación entre los cables de alta tensión y el cáncer. Como todo mito urbano o pseudociencia, tiene su periodo de esplendor y su posterior olvido, como ocurre con las modas. En este número veremos qué hay de cierto en todo esto y si fue un olvido justificado o tenemos algo que temer. Nos preguntaremos también si la ciencia es un antídoto contra el pensamiento mágico y explicaremos cómo sembrar ciencia usando el escepticismo. Hablaremos de ética y de investigación con personas, de un apasionante libro que levantará ampollas en muchos postmodernos con varios artículos al respecto; entrevistaremos al mago y mentalista Alberto de Figueiredo y a Xavier Luri, organizador del curso escéptico "Ciència versus paraciència: lot de supervivéncia per aplicar el mètode científic a la vida diària". También hablaremos de otro curso escéptico, "La ciència pren la paraula: els problemes socials de les pseudociències", en donde varios miembros del ARP-SAPC participan. Desmontaremos la portada de la revista Mente y Cerebro al dar pábulo al psicoanálisis y analizaremos la interesante investigación sobre fantasmas en La Laguna desde un punto de vista crítico. Volveremos atrás en el tiempo para hablaros de La Alternativa Racional, la revista de pensamiento crítico precursora de ésta y hablaremos de las batallas que los escépticos estamos ganando, ¿ganaremos la guerra? Y no nos olvidaremos de la laicidad con el Seminario Galileo Galilei: primeras actividades de reflexión sobre laicidad. Nos pondremos al día con las noticias escépticas, revisaremos interesantes libros y volveremos al ataque con los sellos, esta vez con los sellos de alienígenas para niños.
El Escéptico: número 39

En El Escéptico y en ARP-SAPC estamos de celebración pues esta revista cumple 15 años. Y para celebrarlo qué mejor que hablar de lo que ha implicado estos 15 años de revista con varios artículos pero, sobre todo, de pseudociencias. Así hablaremos de cómo se están introduciendo éstas en las universidades, sobre la acupuntura, el cáncer y de hierbas medicinales. También hablaremos de Joseph Smith que se inventó toda una religión, de la importancia de los estudios científicos en medicina, teorías conspiratorias, la superstición de las palomas, creencias y de los misterios de Pohnpei, la isla del Secreto. Entrevistaremos a Zon Zabal, un importante mentalista, os daremos 10 consejos sobre páginas de salud y continuaremos con la serie Un marciano en mi buzón donde, de una manera curiosa, con casos reales y a lo largo de toda la serie, vamos viendo curiosos sellos que tienen relación con la ciencia, la astronomía, las superticiones, ovnis y demás temas de El Esceptico.