Pasar al contenido principal
Inicio
ARP Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico

Navegación principal

  • Inicio
  • Sobre ARP-SAPC
    • Contacto
    • Estatutos
  • Publicaciones
  • Solicitud Ayudas
  • Suscr. revista
  • Asociarse
Menú de cuenta de usuario
  • Iniciar sesión

Ruta de navegación

  1. Inicio

Mitos y leyendas. Tradiciones

Por noticias, 7 Marzo, 2020

Hoy hay charla de Esther Samper en «Escépticos en el Pub Madrid»

Si escuece, cura: malas prácticas de salud al descubierto.Este mes de marzo vamos a hablar de salud y, en concreto, de algo muy cercano: esos mitos que seguramente habremos oído a nuestras madres, a los amigos o incluso a los profesionales sanitarios, pero que, puestos bajo el microscopio de la ciencia, se revelan

Por epmadrid, 29 Febrero, 2020

Convocatoria de «Escépticos en el Pub Madrid» - 07-03-2020

Este mes de marzo vamos a hablar de salud y, en concreto, de algo muy cercano: esos mitos que seguramente habremos oído a nuestras madres, a los amigos o incluso a los profesionales sanitarios, pero que, puestos bajo el microscopio de la ciencia, se revelan falsos.

Por noticias, 8 Febrero, 2020

Hoy hay charla en «Escépticos en el Pub Madrid»

Presente, pasado y ¿futuro? de la Arqueología PrehistóricaEste febrero viajaremos en el tiempo en el Escépticos en el Pub de Madrid.

Por epmadrid, 3 Febrero, 2020

Convocatoria de «Escépticos en el Pub Madrid» - 08-02-2020

Este febrero viajaremos en el tiempo en el Escépticos en el Pub de Madrid. A los mandos de nuestro particular DeLorean estará, el sábado día 8, Rodrigo Villalobos García, con un viaje a lo largo del “Pasado, presente y ¿futuro? de la Arqueología Prehistórica”. Esto es lo que Rodrigo nos avanza de su charla:

Por noticias, 17 Enero, 2020

Hoy hay charla de Esther Samper en EEEP Valencia

Los cuentos y mitos de salud abundan en la vida cotidiana y ni los profesionales sanitarios están libres de ellos. En el mejor de los casos, les pueden llevar a prácticas sanitarias erróneas que no sirvan para nada y, en el peor, pueden poner en peligro la salud o incluso la vida de los pacientes o de las personas a su alrededor. Ya sea en primeros auxilios como en nutrición, farmacia, bebés y niños o higiene, ningún ámbito está libre de desinformación asentada en la tradición, la costumbre o en el interés económico de diversas empresas. El principal objetivo de nuestra próxima charla es el de prepararnos contra estos cuentos, al destrozarlos sin contemplaciones, mientras aprendemos hechos y curiosidades de medicina. Porque la información no es solo poder, sino también salud.

Así, hoy viernes 17 de enero a las 20:00, tendremos un nuevo encuentro "Escépticos en el Pub" en Valencia, con la charla-debate "Si escuece, cura: malas prácticas de la salud al descubierto", acompañados de nuestra bebida favorita, en un ambiente relajado y distendido como es el del pub Max Max (calle Vinalopó, 11, Valencia, junto a la plaza Xúquer).

La encargada de dar la charla será Esther Samper (@Shora en Twitter). Esther es licenciada en Medicina por la Universidad de Valencia, Máster en Biotecnología Biomédica por la Universidad Politécnica de Valencia y doctora en Ingeniería Tisular Cardiovascular por la Medizinische Hochschule de Hannover. Ha centrado su carrera profesional principalmente en el ámbito de la investigación y de la divulgación médica. Como investigadora, ha estudiado el uso de células madre con finalidad terapéutica en enfermedades cardíacas. Como divulgadora, coordinó la sección de salud de Soitu.es y fue responsable del blog médico “La doctora Shora” en el País. En la actualidad, colabora para diferentes medios de comunicación tales como eldiario.es, El País, Hipertextual o Muy Interesante. También participa dando charlas y entrevistas en la radio y en actividades de divulgación como Naukas o Desgranando Ciencia.

Por supuesto, y como siempre, la entrada a la charla es gratuita, de acuerdo con la total ausencia de intereses económicos de la iniciativa "Escépticos en el Pub". Tan sólo se recomienda realizar alguna consumición en el pub que tan amablemente se pone a nuestra disposición para las charlas.

Por admindrupal, 25 Septiembre, 2019

EL FUTURO DE LAS PSEUDOCIENCIAS

Sección
DE OCA A OCA
Coordinador
ARES DE BLAS FELIX
Página inicial
12
Pagina final
17
pinchar aqui para descargar pdf

 

etiquetas generales
pseudociencias
pseudohistoria
autores
ARES DE BLAS FÉLIX
Temas
Mitos y leyendas. Tradiciones
Mitos y leyendas. Tradiciones
Revista El Escéptico
El Escéptico nº 52
Por admindrupal, 25 Septiembre, 2019

CUATRO MISTERIOS EN TIERRAS MALAGUEÑAS

Sección
PRIMER CONTACTO
Página inicial
8
Pagina final
9
pinchar aqui para descargar pdf

 

autores
MARQUINA MARISA
Temas
Divulgación
Antropología
Arqueología
Historia
Mitos y leyendas. Tradiciones
Mitos y leyendas. Tradiciones
Revista El Escéptico
El Escéptico nº 52
Por noticias, 8 Julio, 2019

«Religión en las aulas: cuando no es una asignatura», en El Escéptico nº 51

El número 51 de El Escéptico, la revista para el fomento de la razón y la ciencia, que edita ARP-Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico, ya está disponible en nuestra web de forma gratuita. Recomendamos la lectura de este artículo de Juan A. Rodríguez, que pertenece al dossier sobre pensamiento crítico en las aulas: https://www.escepticos.es/node/6643

El número puede consultarse en nuestra sección de publicaciones: https://www.escepticos.es/revista/6626 tanto en formato html, como en pdf. Como el resto de números, también se encuentra en el portal ISSU: https://issuu.com/arpsapc/docs/ee_51

Por noticias, 1 Julio, 2019

«Cazando mitos en el aula», en El Escéptico nº 51

El número 51 de El Escéptico, la revista para el fomento de la razón y la ciencia, que edita ARP-Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico, ya está disponible en nuestra web de forma gratuita. Recomendamos la lectura de este artículo de Francisco Reyes Andrés, que pertenece al dossier sobre pensamiento crítico en las aulas: https://www.escepticos.es/node/6642

El número puede consultarse en nuestra sección de publicaciones: https://www.escepticos.es/revista/6626 tanto en formato html, como en pdf. Como el resto de números, también se encuentra en el portal ISSU: https://issuu.com/arpsapc/docs/ee_51

Por noticias, 30 Mayo, 2019

Monográfico sobre astrología: «¿Está escrito en las estrellas?»

Nuestra página escepticos.es es el mayor repositorio de documentación escéptica en castellano, y totalmente gratuito. Dentro del apartado de publicaciones, están disponibles distintos monográficos sobre temas clásicos de escepticismo y pensamiento crítico.

Hoy recomendamos la lectura del monográfico "¿Está escrito en las estrellas? Una revisión crítica de la astrología".

Paginación

  • Página anterior
  • 2
  • Siguiente página
Mitos y leyendas. Tradiciones
RSS feed
Funciona con Drupal