Mitos y leyendas. Tradiciones

Ciclo de charlas «Historia fantástica»

Enviado por noticias el Vie, 01/10/2021 - 09:00

El ciclo "historia fantástica" se desarrollará durante los jueves del mes de octubre (a las 18 h) en la Biblioteca Foral de Bizkaia, organizado por el Círculo Escéptico y programado por Guillermo Quindós, César Higuero y Luís Alfonso Gámez. Las charlas se celebrarán con un público muy reducido (veinticuatro personas), como una de las medidas de seguridad, pero se podrán ver en streaming.

Verificat lanza un portal para desmentir los rumores relacionados con las vacunas

Enviado por noticias el Mar, 22/06/2021 - 09:00

Verificat ha lanzado el primer portal de Cataluña de verificación de información relacionada con la pandemia del SARS-CoV-2, las vacunas contra la covid-19 y otros temas de salud, un espacio donde se desmienten con datos científicos los rumores que circulan en las redes sociales, en colaboración con el Instituto de Salud Global (ISGlobal) de Barcelona, en el marco de un proyecto global financiado por Google News Initiative y coordinado por Aleteia.

Hoy hay charla en EEEP Tenerife (online)

Enviado por noticias el Vie, 23/10/2020 - 08:00

Actividad de Extensión Universitaria organizada por el Aula Cultural de Divulgación Científica, el Aula Cultural «Radio Campus» y la Asociación cultural de relaciones internacionales «Hacer para el Desarrollo».

La conferencia plantea el problema de la desinformación y la difusión de las pseudociencias en estos tiempos inciertos.

Convocatoria de «Escépticos en el Pub Madrid» - 08-02-2020

Enviado por epmadrid el Lun, 03/02/2020 - 22:35

Este febrero viajaremos en el tiempo en el Escépticos en el Pub de Madrid. A los mandos de nuestro particular DeLorean estará, el sábado día 8, Rodrigo Villalobos García, con un viaje a lo largo del “Pasado, presente y ¿futuro? de la Arqueología Prehistórica”. Esto es lo que Rodrigo nos avanza de su charla:

Hoy hay charla de Esther Samper en EEEP Valencia

Enviado por noticias el Vie, 17/01/2020 - 09:00

Los cuentos y mitos de salud abundan en la vida cotidiana y ni los profesionales sanitarios están libres de ellos. En el mejor de los casos, les pueden llevar a prácticas sanitarias erróneas que no sirvan para nada y, en el peor, pueden poner en peligro la salud o incluso la vida de los pacientes o de las personas a su alrededor. Ya sea en primeros auxilios como en nutrición, farmacia, bebés y niños o higiene, ningún ámbito está libre de desinformación asentada en la tradición, la costumbre o en el interés económico de diversas empresas. El principal objetivo de nuestra próxima charla es el de prepararnos contra estos cuentos, al destrozarlos sin contemplaciones, mientras aprendemos hechos y curiosidades de medicina. Porque la información no es solo poder, sino también salud.

Así, hoy viernes 17 de enero a las 20:00, tendremos un nuevo encuentro "Escépticos en el Pub" en Valencia, con la charla-debate "Si escuece, cura: malas prácticas de la salud al descubierto", acompañados de nuestra bebida favorita, en un ambiente relajado y distendido como es el del pub Max Max (calle Vinalopó, 11, Valencia, junto a la plaza Xúquer).

La encargada de dar la charla será Esther Samper (@Shora en Twitter). Esther es licenciada en Medicina por la Universidad de Valencia, Máster en Biotecnología Biomédica por la Universidad Politécnica de Valencia y doctora en Ingeniería Tisular Cardiovascular por la Medizinische Hochschule de Hannover. Ha centrado su carrera profesional principalmente en el ámbito de la investigación y de la divulgación médica. Como investigadora, ha estudiado el uso de células madre con finalidad terapéutica en enfermedades cardíacas. Como divulgadora, coordinó la sección de salud de Soitu.es y fue responsable del blog médico “La doctora Shora” en el País. En la actualidad, colabora para diferentes medios de comunicación tales como eldiario.es, El País, Hipertextual o Muy Interesante. También participa dando charlas y entrevistas en la radio y en actividades de divulgación como Naukas o Desgranando Ciencia.

Por supuesto, y como siempre, la entrada a la charla es gratuita, de acuerdo con la total ausencia de intereses económicos de la iniciativa "Escépticos en el Pub". Tan sólo se recomienda realizar alguna consumición en el pub que tan amablemente se pone a nuestra disposición para las charlas.