A TONTOS Y A LOCOS

Enviado por admindrupal el Lun, 06/05/2019 - 12:41
Sección
HUMOR
Traductores

Pagina final
39
pinchar aqui para descargar pdf


Recomendamos la lectura de este artículo en formato pdf, respetando su maquetado original.
Para ello pinche en la imagen de la primera página que aparece arriba.
Para facilitar su difusión, proporcionamos también la versión del artículo en html y texto, pero tenemos que advertirle que su extracción ha sido realizada por herramientas automáticas y puede que no conserve completamente la composición original.

Enlace al artículo en html (en nueva ventana):  A TONTOS Y A LOCOS
Texto plano (desmaquetado) del artículo :  Mostrar el texto plano (segunda vez esconde)

oposición a la evolución no es, hoy por hoy, un problema, esa mayor y mejor comprensión mejoraría la
comprensión de la naturaleza de la ciencia y, por lo
tanto, contribuiría a la prevención frente a las influencias de los cantos de sirenas de las pseudociencias.
En cuanto a la estrategia frente a los negacionistas
de la evolución biológica, algunos estudios desarrollados en países con un profundo arraigo de las creencias religiosas antievolucionistas han mostrado que la
oposición directa no mejora la aceptación y funciona
mejor, entre las personas de creencias más moderadas,
el intentar alcanzar consensos basados en posiciones
intermedias entre el rechazo a la evolución y el ateísmo militante. Aunque este no es el caso de nuestro
país, ya se ha detectado en países tan evolucionistas
como el nuestro o más un incremento de la influencia
de algunos movimientos antievolucionistas, ligados
a determinadas ideologías o corrientes religiosas de
carácter fanático que no dejan de constituir un peligro en el desarrollo del pensamiento crítico en nuestra población. Dichas corrientes ofrecen, vía on line,
materiales gratuitos a los centros educativos para que
se difunda su mensaje en lugares tan «desarrollados»
como Gran Bretaña o Francia.
Si la posverdad, término elegido como palabra del
año en 2016, continúa manteniendo su influencia en
nuestro mundo, y parece que ha venido para quedarse,
tendríamos que estar vigilantes para compensar la influencia de esos mensajes, comenzando por formar de

Invierno 2018/19

una manera adecuada a los jóvenes que se enfrentarán
a ella tarde o temprano.
Notas:
1 Orden de 22 de marzo de 1975 por la que se desarrolla
el Decreto 160/1975, de 23 de enero, que aprueba el
Plan de Estudios del Bachillerato, y se regula el Curso de
Orientación Universitaria. BOE-A-1975-8175
2 Anuario Estadístico de España 2018. INE.
3 Introducción al currículo de 1994 de la asignatura
Biología y geología del primer curso de Bachillerato de la
LOGSE – PSOE.DECRETO 174/1994, de 19 de agosto, del
Gobierno Valenciano, por el que se establece el currículo
del Bachillerato en la Comunidad Valenciana. [94/5976].
4 Currículo 2002 de la asignatura Biología y geología
de 1er curso de bachillerato– LOGSE - Partido Popular.
DECRETO 50/2002, de 26 de marzo, del Gobierno
Valenciano, por el que se modifica el Decreto 174/1994,
de 19 de agosto, del Gobierno Valenciano, por el que se
establece el currículo del Bachillerato en la Comunidad
Valenciana. [2002/X3174]).
5 Currículo de cuarto curso de ESO - LOCE 2007 –
Partido Popular. DECRETO 112/2007, de 20 de julio, del
Consell, por el que se establece el currículo de la Educación
Secundaria Obligatoria en la Comunitat Valenciana.
[2007/9717] – DOCV 5562 del 24 de julio de 2007.
6 Currículo de Biología de segundo curso de Bachillerato
según los postulados de la LOMCE -2015 – Partido Popular.
DECRETO 87/2015, de 5 de junio, del Consell, por el que
establece el currículo y desarrolla la ordenación general de
la Educación Secundaria Obligatoria y del Bachillerato en la
Comunitat Valenciana. [2015/5410].

39 el escéptico

autores
Página inicial
39