Entrevista a Antonia de Oñate en "Efecto McGuffin"

Enviado por noticias el Mar, 03/03/2015 - 12:24

El blog "Efecto McGuffin" entrevista en su última entrada a Antonia de Oñate, historiadora y socia de ARP-SAPC:

http://efectomcguffin.blogspot.com.es/2015/02/la-entrevista-del-efecto-mcguffin.html

Genial charla sobre pseudohistoria y la validez o no de los textos bíblicos como fuente fiable de historicidad con la maravillosa Antonia de Oñate, historiadora y socia de ARP-Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico. Y todo aderezado con reliquias de todo tipo, des del Santo Grial al Santo Prepucio de Jesús, presentadas por nuestro pseudo-arqueólogo Marianito Jones. Todo esto y más en el podcast del efecto Mcguffin en su vertiente entrevistadora.

También se puede descargar o escuchar el podcast desde su canal ivoox:

http://www.ivoox.com/entrevista-del-efecto-mcguffin-antonia-onate-audios-mp3_rf_4134124_1.html

Más información en el blog http://efectomcguffin.blogspot.com.es/

Convocatoria de «Escépticos en el Pub Madrid» - 14-3-2015

Enviado por epmadrid el Lun, 02/03/2015 - 19:27

Tenemos el gusto de anunciar que el próximo evento de Escépticos en el Pub Madrid será el Sábado 14 de Marzo de 2015 con la participación de Mauricio-José Schwarz que dará una prometedora charla titulada ¡Vamos a morir todos! El New Age y el negocio del miedo. Será la primera vez que tengamos a Mauricio en EeeP Madrid aunque ya ha pasado por otros eventos del mismo formato organizados por ARP-SAPC en otras ciudades como Barcelona o Santiago de Compostela.

Mauricio-José Schwarz (@elnocturno) es un periodista y escritor hispanomexicano con una trayectoria de más de treinta años promoviendo el pensamiento crítico y la lucha contra la ignorancia organizada. Desde hace nueve años publica en la sección de ciencia del diario El Correo y desde hace más de diez mantiene su conocido blog El retorno de los charlatanes. Es también notorio su esfuerzo a favor del pensamiento crítico a través de su cuenta de Twitter y de su canal de Youtube.

El evento se ha movido de su fecha natural, el primer sábado de mes, para poder cuadrar nuestra charla con la presentación en Madrid de su nuevo libro ¡No, por dios! (Ateísmo para principiantes), que será el Viernes 13 a las 19:30 en la FNAC de Castellana. Él mismo describe su libro como un alegato sobre la sencilla pero poco convencional idea de que ser ateo es bueno.

El propio ponente nos describe su charla:

Todo nos va a matar: la ropa, el wifi, los transgénicos, la leche, el azúcar... Y todo es un negocio. Este temor, esta desconfianza al conocimiento y la ciencia tiene sus raíces en la contrailustración, el misticismo New Age y la guerra fría, pero hoy amenazan con ponernos en una regresión hacia la ignorancia. Exploramos tres ejemplos del miedo: transgénicos, vacunas y frecuencias electromagnéticas.

El cartel, confeccionado como siempre últimamente por Daniela Meli (@Mexkeptic) utilizando una imagen propuesta por el ponente, ha vuelto a quedar fantástico:


Cartel Marzo 2015

Como siempre, la entrada es libre y gratuita. Os esperamos en el pub The Irish Corner (Arturo Soria, 6) a las 19:30.

Vídeo de "los caras de Bélmez", en EEEP Valencia

Enviado por noticias el Vie, 20/02/2015 - 09:00

Ya está disponible en el canal youtube de "Escépticos Valencia" el vídeo de la charla de Javier Cavanilles "Los caras de Bélmez", del pasado 30 de enero.

En agosto de septiembre de 1971, María Gómez Cámara -vecina de Bélmez de la Moraleda, Jaén- descubrió en el suelo de la cocina de su casa una extraña mancha. No era nada habitual, ya que parecía pintada a mano y recordaba extrañamente al Santo Rostro que se venera en la catedral de Jaén.
Lo curioso llegó después. El rostro fue picado pero, a los pocos días volvió a salir. Y no sólo una sino varias veces. Por si fuera poco, la habitación se llenó de teleplastias, dibujos de origen desconocido, que parecían querer contar una historia de terror.
El diario Pueblo se hizo eco de la noticia y tras publicar -entre otras cosas- que en la habitación se podían grabar extrañas voces y que los rostros no tenían ninguna explicación científica llegó a un extraña conclusión: todo había sido un fraude.
Así quedó la cosa hasta 1997, cuando la revista Enigmas publicó unas actas notariales que demostraban que la habitación había sido precintada por un notario y, sin posilble intervención humana, los rostros seguían saliendo. Lorenzo Fernández e Iker Jiménez, autores del articulo, fueron incluso más allá: la teoría de que todo era un fraude había sido impuesta por el gobierno de Franco al diario ante el miedo que suscitaba el caso a las autoridades religiosas. Tres informes del CSIC avalaban esa tesis.
Más de 40 años, las Caras de Bélmez siguen siendo un misterio. ¿O no?

El enlace de la charla es: http://youtu.be/5jmdHIRnj-0

La próxima charla será el día 27 de febrero. En esta ocasión será José Blanca quien hable de "dos sistemas, un cosmos".

 

Vídeo de "magia, ciencia y pseudociencia" en la Universidad de Alicante

Enviado por noticias el Jue, 19/02/2015 - 14:11

Ya está disponible en Internet el streaming del acto que tuvo lugar el pasado 16 de febrero en la Universidad de Alicante sobre magia, humor, ciencia, escepticismo y pensamiento crítico.

La magia es un recurso muy interesante para atraer la atención de los jóvenes y no tan jóvenes y enseñarles conceptos muy importantes como el pensamiento crítico con el objetivo de darles herramientas intelectuales para defenderse de timadores, embaucadores y empresas que utilizan un lenguaje aparentemente científico pero que, al final, resulta meramente palabrería vacía de contenido. Andrés Carmona habla de magia, ilusionismo, iluisiones, engaños, fraudes psíquicos, mentalismo, fenómenos paranormales y parapsicología exponiendo distintos trucos de magia y mentalismo para demostrarnos cómo nuestro propio cerebro nos engaña.

Por otra parte, José M. Gómez explica cómo funciona el método científico y en qué se diferencia de la pseudociencia mediante actividades divertidas, dinámicas y participativas con el objetivo de evitar nuestros sesgos cognitivos y evaluar el mundo de una forma racional y sensata poniendo como claro ejemplo de pseudociencia a la homeopatía.

El enlace al vídeo es: http://vertice.cpd.ua.es/132727