Pasar al contenido principal
Inicio
ARP Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico

Navegación principal

  • Inicio
  • Sobre ARP-SAPC
    • Contacto
    • Estatutos
  • Publicaciones
  • Solicitud Ayudas
  • Suscr. revista
  • Asociarse
Menú de cuenta de usuario
  • Iniciar sesión

Ruta de navegación

  1. Inicio

Curso de verano "Frente a las pseudociencias", en el Planetario de Pamplona

Por noticias, 26 Agosto, 2015

El Planetario de Pamplona será el escenario del curso de verano "Frente a las pseudociencias", que se desarrollará del 7 al 10 de septiembre a partir de las 19:30. El curso está organizado por el Gobierno de Navarra, MECNA, la Fundación Cajanavarra y el Planetario de Pamplona.

Puede defenderse que la humanidad se encuentra en una edad de oro del conocimiento (por ritmo de evolución científica, nivel medio de educación, tecnologías de acceso y difusión de la información).
Sin embargo, la presencia de las pseudociencias -creencias que carecen de metodología, respaldo en evidencias o que no pretender cumplir con el criterio de falsabilidad- permanece e incluso gozan de buena salud. Aparecen constantemente en los medios de comunicación, en los espacios públicos o las conversaciones cotidianas; contribuyendo con ello a la desinformación, la generación de falsas creencias y la práctica de actividades inútiles o incluso peligrosas.
El curso está dirigido y presentado por Luis Tarrafeta, Vocal de Promoción de la Juventud del Ateneo. El Ateneo Navarro tiene por objetivo fundamental la promoción y la difusión de los conocimientos científicos y artísticos, y ha considerado necesario posicionarse en este ámbito de una manera clara, sólida y sin ambigüedades: con la ciencia, frente a las pseudociencias.

Programa
lunes, 7 de septiembre
¿Por qué resultan tan atractivas las pseudociencias?
Ponente: Helena Matute. Catedrática de Psicología Experimental, Universidad de Deusto.

martes, 8 de septiembre
El peligro de creer
Ponente: Luis Alfonso Gámez. Periodista, autor del blog “Magonia” y conductor de la serie “Escépticos” (ETB). Participa en “Órbita Laika” (La 2).

miércoles, 9 de septiembre
1) Mala ciencia en los medios: no sueles ser maldad, sino estupidez
Ponente: Pablo Linde. Periodista de El País.
 
2) ¿Hay Derecho? La Ley y las pseudociencias
Ponente: Fernando Frías. Abogado, socio fundador de Círculo Escéptico y miembro de ARP-Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico.
 
jueves, 10 de septiembre
El fraude científico y su posible influencia en la imagen pública de la ciencia
Ponentes: Joaquín Sevilla. Profesor de la Universidad Pública de Navarra.  Javier Armentia. Astrofísico y divulgador de la ciencia. Director del Planetario.

Dirige y presenta el Curso Luis Tarrafeta, vocal de Promoción de la Juventud.

Lugar: Planetario de Pamplona (C/ Sancho Ramírez, s/n)

Hora: siete y media de la tarde

Más información en la web del Pamplonetario.

  • Añadir nuevo comentario
RSS feed
Funciona con Drupal