ANSEDE MANUEL

Cuando la televisión española prohibió la palabra "evolución"

El Escéptico Digital - Edición 2013 - Número 274

Volver al sumario


Manuel Ansede

(Artículo publicado originalmente en el diario EsMateria).

El 18% de los españoles cree que un Dios, se supone que el cristiano, creó al ser humano tal y como es hoy en día. Es decir, casi uno de cada cinco ciudadanos no acepta a estas alturas la evolución expuesta por Charles Darwin en 1859, según un sondeo internacional llevado a cabo por el British Council.

Los resultados no son casuales. Durante décadas, en España existió un programa sistemático, impulsado por las autoridades eclesiásticas y franquistas, para borrar de la opinión pública cualquier dato que pusiera en duda el Génesis que pregona la Biblia: Dios creó a Adán, después a los animales y, por último, a Eva a partir de una costilla de Adán, como “ayuda idónea para él”.

autores
El Escéptico

El divulgador de la ciencia acosado por la iglesia

El Escéptico Digital - Edición 2013 - Número 273

Volver al sumario


Manuel Ansede

(Artículo publicado originalmente en EsMateria).

“Con el más profundo disgusto hemos de manifestar a nuestros fieles diocesanos que Nuestro Santísimo Padre, el Papa León XIII [...] se ha dignado a condenar las dos obras del catedrático de la Universidad literaria de Barcelona, Dr. D. Odón de Buen, tituladas Tratado elemental de Geología y Tratado elemental de Zoología [...]. Por tanto, en cumplimiento de Nuestro Pastoral Ministerio hacemos saber a nuestros amados fieles que no es lícita a ningún católico la lectura y retención de dichas obras, y al autor de ellas, que según nuestras noticias fue regenerado en Cristo por el Santo Bautismo, exhortamos que retire de la circulación las obras mencionadas, retracte los errores que en ellas se contienen y se sujete humildemente a la autoridad de la Iglesia, como cumple a los deberes que contrajo al entrar en el gremio del Catolicismo. Asimismo ordenamos a cuantos tengan en su poder ejemplares de los citados libros, los entreguen inmediatamente a sus propios párrocos o en Nuestra Secretaría de Cámara, a fin de que sean inutilizados según derecho”, exigía el obispo de Barcelona, Jaime Catalá y Albosa, el 11 de septiembre de 1895.

autores
El Escéptico

El gobierno homenajea a científicos que despide o deja sin dinero

Edición 2013 - Número 261

Volver al sumario


Manuel Ansede

(Artículo publicado originalmente en la bitácora Materia).

La Gala de la Ciencia Española, un acto que pretendía ser un amable homenaje a cinco investigaciones punteras de 2012, se ha convertido esta mañana en un polvorín. Ante la cara de circunstancia de las autoridades, algunos científicos homenajeados han ido desfilando por el escenario y soltando sus críticas a la gestión de la ciencia en España. “El mismo ministerio que me premia me quita la financiación”, ha declarado el matemático Bartolo Luque, de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM). Hace tres meses, la Secretaría de Estado de I+D+i del Ministerio de Economía de Luis de Guindos rechazaba financiar su proyecto. Hoy le han homenajeado.
«El mismo ministerio que me premia me quita la financiación»
Bartolo Luque
Matemático de la UPM

EED
autores
El Escéptico

El neandertal nos diría que Dios no existe

El Escéptico Digital - Edición 2013 - Número 267

Volver al sumario


Manuel Ansede

(Artículo publicado originalmente en EsMateria).

“Pero ¿qué hubiera pasado si los neandertales, la especie humana más parecida a la nuestra que jamás haya existido, hubieran llegado hasta nuestros días? Podría haber ocurrido. No estaban predestinados a la extinción”. Esta es la primera pregunta que lanza uno de los padres del genoma neandertal, Carles Lalueza-Fox, en su libro Palabras en el tiempo (editorial Crítica), un por momentos hilarante afrodisiaco para el cerebro.

autores
El Escéptico

UN INFIERNO PEOR QUE CHERNÓBIL

EL ESCÉPTICO DIGITAL

Edición 2009 - Número 8 (234) - 7 de noviembrede 2009

Volver al sumario

Manuel Ansede

(Artículo publicado originalmente en el diario Público)

El doctor Erlan recuerda perfectamente la mañana del 22 de noviembre de 1955. Era domingo, y las ventanas de su casa se resquebrajaron. Acababa de estallar una bomba de hidrógeno.Su familia no se preocupó.

autores
El Escéptico