DOSSIER

El papa jubilado

Augusto Klappenbach

(Artículo publicado originalmente en el diario Público).

Nietzsche, en Así habló Zaratustra, narra un diálogo entre el papa jubilado y el mismo Zaratustra, durante el cual el último pontífice de la historia le cuenta al sabio persa que ha tenido que retirarse por la muerte de su Dios, que ha fallecido por exceso de compasión. Y dice Zaratustra: “largo tiempo, en verdad, vamos a aguardar hasta que alguien te resucite a tu Dios. Pues ese viejo Dios no vive ya: está muerto de verdad”.

EED
El Escéptico

El principal opositor a los transgénicos pide disculpas: "Mis argumentos eran todos mitos urbanos"

El Escéptico Digital - Edición 2014 - Número 265

Volver al sumario


Christian Leal

(Noticia publicada originalmente en el diario Biobiochile.cl)

Sorpresa provocó en círculos ambientalistas el radical cambio que sufrió Mark Lynas, conocido activista quien a mediados de los 90 organizó los movimientos en contra de los alimentos transgénicos. Hoy no sólo rechaza sus propios argumentos, sino que apoya y pide mayor difusión a esta tecnología.

autores
El Escéptico

La pseudociencia entra en el Cabildo: 8000 euros para el "Reiki"

El Escéptico Digital - Edición 2013 - Número 269

Volver al sumario


(Artículo publicado originalmente en la bitácora Fuerteventura limpia).

El Cabildo de Fuerteventura se sube en la nave del misterio subvencionando con 8.000€ a una asociación pseudocientífica llamada «Reiki y Terapias Alternativas» para potenciar a personas de la tercera edad, mientras la ciencia de verdad pide a gritos más recursos para el Hospital.

El Escéptico

Contra la irracionalidad

El Escéptico Digital - Edición 2013 - Número 269

Volver al sumario


Pepe Cervera

(Artículo publicado originalmente en la bitácora Retiario)

La ignorancia no atemoriza: la ignorancia estimula a aprender, empuja a descubrir las respuestas ocultas, despierta el interés y la curiosidad. La ignorancia se cura con conocimiento, por lo que no es peligrosa si no es vocacional. Lo que sí es temible es la irracionalidad, sobre todo cuando es buscada, deliberada y justificada. Y no digamos cuando la irracionalidad quiere entrar en política. Con la ignorancia se puede hablar; incluso la maldad permite negociar, pero la irracionalidad bloquea cualquier posible futuro. Es por eso que cosas como el post publicado en el blog ‘Caballo de Nietzsche’ bajo el título ‘La casta científica y el paradigma ético de Podemos’ resulta tan perturbador. Y no sólo para quien viva en España, donde esta formación política aspira a participar en la gobernación del país, sino para cualquier ser humano que pretenda hacer de la razón una guía de su pensamiento y su acción, personal y política. El problema no es su posicionamiento de defensa de los derechos de los animales, perfectamente legítimo e incluso necesario. El problema es su carácter de alegato en pro de la irracionalidad, repleto además de falacias y de condenas a inocentes. Empezando por una confusión de categorías tan grande que no parece un error.

autores
El Escéptico

Profesorado con aroma

El Escéptico Digital - Edición 2013 - Número 268

Volver al sumario


Don Consultor

(Artículo publicado originalmente en la bitácora Canarias Bruta).

Entre las múltiples medidas que necesita nuestro sistema educativo, esas reformas que van más allá de parchear lo que ha hecho el gobierno anterior de turno siguiendo unas directrices ideologías que nada tienen de educativas (cosa que se lleva haciendo en este país desde hace más de 20 años), entre una de esas medidas, repito, está la formación del profesorado. El profesorado, ese colectivo, que recibe las iras de todo el mundo como los demonios del Averno, necesita una buena formación inicial, de perfeccionamiento y de actualización. Creo que hasta ahí estaremos muchos de acuerdo.

autores
El Escéptico

El Aula de Divulgación Científica de la Universidad de La Laguna cumple sus primeros diez años de actividad

El Escéptico Digital - Edición 2013 - Número 264

Volver al sumario


(Noticia publicada originalmente en el Diario Digital de la Universidad de La Laguna).

El Aula Cultural de Divulgación Científica (ACDC) de la Universidad de La Laguna (ULL) cumple diez años y con este motivo ha publicado una nota de prensa en la que resume su actividad y propósitos durante esta década. El texto reza como sigue a continuación:

El Escéptico