Cristianismo
SECTAS
Vídeo y podcast de Víctor Mora en Escépticos en el Pub Madrid
Ya está disponible el vídeo de la charla de Víctor Mora (@rockerhorror) “Ciencia, política y sexo” convocada para el pasado evento de octubre en Escépticos en el Pub Madrid.
Podéis acceder aquí al podcast de la entrevista previa,
Convocatoria de «Escépticos en el Pub Madrid» - 8-10-2016
El sábado 8 de octubre traemos a Víctor Mora (@rockerhorror) a Escépticos en el Pub de Madrid para abordar una cuestión espinosa: cómo se forzó la ciencia para justificar con ella una ideología que rechazaba la diversidad sexual. Con el título de “Ciencia, política y sexo”, Víctor nos hablará de sus investigaciones sobre “el trato que la (pseudo)ciencia médica franquista dio a la homosexualidad y, en general, a las identidades sexuales no normativas”. En un alarde de lo que él llama “diversifobia”, se llegó a considerar esas conductas incluso como enfermedades contagiosas que se oponían radicalmente al ideal franquista de la “auténtica y viril” nación española, y el Régimen trató de erradicarlas con leyes represivas y terapias aberrantes. Esto dará pie a continuar con un debate sobre cómo están las cosas en la actualidad y si han cambiado tanto como podríamos suponer.
Víctor Mora es doctorando en Humanidades y Estudios Culturales. Es miembro del Instituto de Estudios de Género de la Universidad Carlos III de Madrid, de la Asociación de Jóvenes Investigadores Memorias en Red y del Centro Iberoamericano de Estudios sobre Sexualidades. Investiga en temas como la filosofía política, la construcción del discurso histórico, la teoría visual, los estudios de género y sexualidad, cuestiones sobre las que ha escrito en libros y revistas.

Como siempre, la entrada es libre y gratuita. Durante la realización de esta actividad cultural está permitida la presencia de menores de 18 años, siempre que no consuman bebidas alcohólicas, y de los menores de 16 años si están acompañados por uno de sus padres o tutor. Os esperamos en el Moe Club, en Alberto Alcocer 32, el sábado 8 a las 19:00.
Ideologías religiosas, los traficantes de milagros y misterios (Gonzalo Puente Ojea)
Gonzalo Puente Ojea y la libertad de conciencia
"Gonzalo Puente Ojea y la libertad de conciencia" es el título del libro que Miguel Ángel López Muñoz ha escrito sobre la obra de Gonzalo Puente Ojea, premio Mario Bohoslavsky 2012.
“Las Iglesias, en tanto que asociaciones de creyentes, poseen el mismo status legal en la res publica que pueda tener una liga o asociación de ateos, ajedrecistas, piragüistas, faquires o cazadores de ballenas.”
El libro puede adquirirse en librerías especializadas, o en la página de "libros en su tinta":
http://ensutinta.net/product/gonzalo-puente-ojea-y-la-libertad-de-conciencia/
Miguel Ángel López realizó en el 2009 una entrevista al pensador en la Universidad de Granada, que puede verse y descargar en el enlace http://digibug.ugr.es/handle/10481/19896#.VVCWeZNcIRF
Miguel Ángel López Muñoz es coautor, junto a Juan Antonio Aguilera Mochón, del dossier sobre Gonzalo Puente Ojea que aparece en El Escéptico nº 41.
Sanal Edamaruku en España
Dejad que los niños se alejen de mí
Etiquetas generales: ARP, ARP-SAPC, Escepticismo, Pensamiento Crítico
El Escéptico Digital - Edición 2014 - Número 275
Curro Flores
(Artículo publicado originalmente el el diario El Plural).
El fraude de los libros plúmbeos y de las reliquias del patrón de Granada
Nuevos vídeos de las charlas de EEEP Madrid
Ya están disponibles en el canal youtube de EEEP Madrid las charlas de tres de los últimos cuatro eventos (el último se cargará en breve). Son las que dieron Jacob Petrus, Jesús Zamora Bonilla y Miguel Aballe tratando los temas, respectivamente, de los chemtrails, los denominados textos sagrados, y el reciclado de envases:
"De las inocentes estelas a los pérfidos chemtrails", por Jacob Petrus, licenciado en Geografía por la Universidad de Barcelona, especializado en climatología.
"El Evangelio y el Corán: entre el mito y el documento histórico", por Jesús Zamora Bonilla, catedrático de Filosofía de la Ciencia en la UNED.
"El color de la pseudociencia: del verde azulado al azul verdoso, y viceversa", por Miguel Aballe, físico especializado en materiales metálicos.
Todos los vídeos de EEEP Madrid, en su canal youtube.