Pasar al contenido principal
Inicio
ARP Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico

Navegación principal

  • Inicio
  • Sobre ARP-SAPC
    • Contacto
    • Estatutos
  • Publicaciones
  • Solicitud Ayudas
  • Suscr. revista
  • Asociarse
Menú de cuenta de usuario
  • Iniciar sesión

Ruta de navegación

  1. Inicio

Escepticismo

El Consejo Audiovisual Andaluz lleva al fiscal los programas de esoterismo

El Escéptico Digital - Edición 2013 - Número 263

Volver al sumario


(Noticia publicada originalmente en el Diario el País).

Desde el Té Chino del Dr Ming hasta la carta astral más absurda. Todo tiene cabida en la radio y la televisión y cada vez más. La venta de falsos productos milagro, el esoterismo y las paraciencias llegan a ocupar entre el 20% y el 70% del tiempo de algunas cadenas. El Consejo Audiovisual Andaluz tras la publicación del informe en el que advertía de la vulneración de las condiciones de emisión de estos programas y, según acordó en su momento, lo ha puesto en conocimiento de la Fiscalía.

etiquetas generales
Escepticismo
ARP-SAPC
ARP
Pensamiento Crítico
EED
Televisión
Esoterismo
El Escéptico
DOSSIER

Seudociencias

El Escéptico Digital - Edición 2013 - Número 263

Volver al sumario


Alfonso González Jerez

(Artículo publicado originalmente en el Diario de Avisos).

Solo cabe agradecer al Aula Cultural de Divulgación Científica de la Universidad de La Laguna que haya denunciado el curso sobre una de las patrañas más grotescas en el floreciente jardín de las seudociencias, la programación neurolingüística, que ha sido ofertado por la Fundación Empresa Universidad de La Laguna. La programación neurolingüística es un timo, un timo muy suculento para sus perpetradores, y carece de cualquier base científica que merezca tal nombre, como puede confirmar el curioso en cualquier publicación académica rigurosa. Más allá de su incongruencia teórica -ese zurcido penoso de doctrinas y modelos aderezados por una jerga tecnicoide a medio camino entre Star Trek y Chiquito de la Calzada- cualquier persona debe desconfiar de sujetos que le garantizan ser felices y comer perdices en diez fáciles (o difíciles) sesiones. Los hechiceros de la programación neurolingüística sostienen que el camino a la satisfacción interna y el éxito público se consiguen controlándose a sí mismo y controlando a los demás. Es un punto de partida moral no solo obviamente ineficiente, sino bastante miserable.

etiquetas generales
Escepticismo
ARP-SAPC
ARP
Pensamiento Crítico
EED
Pseudociencias
autores
GONZÁLEZ JEREZ ALFONSO
El Escéptico
DOSSIER

La fe por encima de la ciencia

El Escéptico Digital - Edición 2013 - Número 263

Volver al sumario


Amina Nasser

(Noticia publicada originalmente en el diario Público).

La fe se ha impuesto a la ciencia. El cardenal Antonio Cañizares, arzobispo de Toledo, no posee “sabiduría médica” ni prestigio científico pero desde el jueves pasado es académico de honor de la Real Academia de Medicina y Cirugía de Andalucía Oriental, con sede en Granada. ¿Sus méritos? Ninguno relacionado con la medicina o la ciencia que lo hiciera acreedor de tal distinción. El propio cardenal lo admitió en su discurso de ingreso: “No tengo méritos”, dijo. Pero los académicos que lo propusieron consideraron que su “pasión por la defensa de la vida” bastaba para formar parte de una institución meramente científica.

etiquetas generales
Escepticismo
ARP-SAPC
ARP
Pensamiento Crítico
EED
Religión
autores
Nasser Amina
El Escéptico
DOSSIER

Higgs critica el"absoluto y terrible" abandono de la ciencia en España

El Escéptico Digital - Edición 2013 - Número 263

Volver al sumario


(Noticia publicada originalmente en el diario El País).

El físico británico Peter Higgs, que formuló en 1964 la existencia del bosón que lleva su nombre y fue hallado el pasado 4 de julio, está en Barcelona. Horas antes de su conferencia para explicar su descubrimiento, el físico ha destacado la importancia de invertir en ciencia. "España tiene que invertir más que otros países en el sector científico por el absoluto abandono que ha sufrido en el pasado", ha dicho.

etiquetas generales
Escepticismo
ARP-SAPC
ARP
Pensamiento Crítico
EED
Política
El Escéptico
DOSSIER

Salman Rushdie: "No tiene sentido que las religiones exijan que no se las critique"

El Escéptico Digital - Edición 2013 - Número 263

Volver al sumario


(Noticia extraída del Diario de Avisos).

El 14 de febrero de 1989 Salman Rushdie recibió una llamada de una periodista de la BBC que le anunció que había sido ‘condenado a muerte’ por el ayatolá Jomeini. ¿Su delito? Haber escrito una novela titulada ‘Los versos satánicos’. Doce años después, el autor rememora en el libro ‘Joseph Anton’ (Mondadori), cómo vivió en clandestinidad, y cómo afectó a su vida personal esta persecución.

etiquetas generales
Escepticismo
ARP-SAPC
ARP
Pensamiento Crítico
EED
Religión
El Escéptico
DOSSIER

Fernando Valladares (Actúa urgentemente por la ciencia):"

El Escéptico Digital - Edición 2013 - Número 263

Volver al sumario


Aula Cultural "Radio Campus" de la Universidad de La Laguna

¿Cómo surge la iniciativa "Actúa urgentemente por la ciencia"?

La iniciativa surge ante la secuencia de recortes acumulados en los últimos años en el presupuesto de investigación, desarrollo e innovación (I+D+i) y la gota que ha colmado el vaso en este mes de octubre es doble: la presentación a consulta publica de una Estrategia de I+D+i con un cambio de orientación inaceptable y la preparación de los nuevos presupuesto generales del Estado para 2013 donde el recorte en I+D+i aumenta. En los cuatro años de crisis el recorte en los presupuestos I+D+i es mayor del 40%. Prácticamente la mitad del dinero que teníamos en 2007 está ahora disponible para investigar.

etiquetas generales
Escepticismo
ARP-SAPC
ARP
Pensamiento Crítico
EED
Política
autores
Aula Cultural de Divulgación Científica de la Universidad de La Laguna
El Escéptico
ARTÍCULOS

Carta por la Ciencia de la COSCE

El Escéptico Digital - Edición 2013 - Número 263

Volver al sumario


Confederación de Sociedades Científicas Española

Ante una nueva reducción del presupuesto dedicado a investigación en los PGE que ha presentado el gobierno de España, la Confederación española de sociedades científicas, de la que formamos parte, ha remitido una carta en defensa de la Ciencia.

etiquetas generales
Escepticismo
ARP-SAPC
ARP
Pensamiento Crítico
EED
Política
autores
Confederación de Sociedades Científicas Española
El Escéptico
ARTÍCULOS

Roberto Augusto:"El ateísmo es un posicionamiento filosófico sobre la realidad"

El Escéptico Digital - Edición 2013 - Número 263

Volver al sumario


Aula Cultural "Radio Campus" de la Universidad de La Laguna

Roberto Augusto (Gastrar, La Coruña, 1978) es licenciado y doctor en Filosofía por la Universidad de Barcelona. Fue miembro de la Sociedad Catalana de Filosofía entre 2001 y 2006. Ha realizado estancias de investigación en la Universidad Libre de Berlín y en la Academia de Ciencias de Baviera, en Múnich. Se doctoró con una tesis sobre el concepto de libertad en Schelling. Mantiene la página web www.robertoaugusto.com y el blog www.elnacionalismovayatimo.com. Es autor de numerosos artículos publicados en revistas especializadas y del ensayo El Nacionalismo ¡vaya timo! (Laetoli, Pamplona, 2012). Ahora vuelve con nosotros para presentar su último trabajo "En defensa del ateísmo" (Laetoli, Pamplona, 2012).

etiquetas generales
Escepticismo
ARP-SAPC
ARP
Pensamiento Crítico
EED
Ateismo
autores
Aula Cultural Radio Campus de la Universidad de La Laguna
El Escéptico
ARTÍCULOS

EDITORIAL

El Escéptico Digital - Edición 2013 - Número 263

Volver al sumario

etiquetas generales
Escepticismo
ARP-SAPC
ARP
Pensamiento Crítico
EED
Editorial
EED 263
El Escéptico
EDITORIAL

El misil de Gáldar

El Escéptico Digital - Edición 2013 - Número 271

Volver al sumario


Ricardo Campo Pérez

(Artículo publicado originalmente en el diario La Provincia).

Canarias: la guerra invisible es un reciente libro recopilatorio de artículos y conferencias publicado por Ángel Tristán en Ediciones Idea. Entre los diferentes asuntos de temática militar que trata, cita brevemente un episodio relacionado con los famosos "ovnis" avistados desde Canarias en los años 70, que no lo fueron, ya que se trató de lanzamientos de misiles Poseidón desde submarinos norteameri-canos en el océano Atlántico.

etiquetas generales
Escepticismo
ARP-SAPC
ARP
Pensamiento Crítico
EED
Ovnis
autores
CAMPO PEREZ RICARDO
El Escéptico
DOSSIER

Paginación

  • Página anterior
  • 10
  • Siguiente página
Escepticismo
RSS feed
Funciona con Drupal