Pseudociencia

LAS PSEUDOCIENCIAS EN LA UNIVERSIDAD

Edición 2012 - Número 259

Volver al sumario


Fernando Cuartero

(Artículo publicado originalmente en la bitácora Hablando de ciencia).

Desde hace un tiempo vemos proliferar jornadas, seminarios, conferencias y todo tipo de actividades pretendidamente académicas organizadas por corrientes pseudocientíficas que tienen como objetivo predilecto la universidad.

El Escéptico

INTERNET LEVANTA UN MURO CONTRA LA PSEUDOCIENCIA

Miguel Ángel Criado

(Noticia publicada originalmente en el diario Público).

Lo que no conseguía la razón lo está logrando la acción en internet. Buscando el prestigio que no logran por la vía del método científico, las más variopintas modalidades de pseudociencia se han ido infiltrando en los campus universitarios. A veces por ignorancia, otras por intereses económicos, las universidades ofrecen conferencias, cursos de posgrado y hasta asignaturas a cual más extravagante. Pero la red ha dado voz a los escépticos y algunos rectores empiezan a escucharla.

El Escéptico

COMUNICADO DE UNI LAICA SOBRE LOS CURSOS DE TAIJIQUAN Y QIGONG DEL INSTITUTO CONFUCIO DE LA UNIVERSIDAD DE GRANADA

Volver al sumario


UNI Laica

El 16 de diciembre de 2011, UNI Laica denunció ante el Rector, la Vicerrectora de RRII y los principales responsables del Instituto Confucio (IC) de la UGR, unos cursos de Taijiquan y de Qigong promovidos por ese Instituto y por las “Escuelas superiores” en artes marciales Wudao/Serrato, ajenas a la Universidad. La denuncia se refería a los contenidos pseudocientíficos de los cursos y a la oscura colaboración con esas “Escuelas”.

autores
El Escéptico

MÁS DE 3000 FIRMAS CONTRA LA CÁTEDRA DE HOMEOPATÍA

Edición 2010 - Número 10 (244) - 7 de noviembre de 2010

Volver al sumario


L. C.

(Artículo publicado originalmente en el diario El Heraldo de Aragón)

Los detractores califican la homeopatía como "pseudociencia" y una terapia "más próxima a la magia que a la ciencia". La vicerrectora de Relaciones Institucionales y Comunicación de la Universidad de Zaragoza, Pilar Zaragoza, defiende su uso.

autores
El Escéptico