Pasar al contenido principal
Inicio
ARP Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico

Navegación principal

  • Inicio
  • Sobre ARP-SAPC
    • Contacto
    • Estatutos
  • Publicaciones
  • Solicitud Ayudas
  • Suscr. revista
  • Asociarse
Menú de cuenta de usuario
  • Iniciar sesión

Ruta de navegación

  1. Inicio

DOSSIER

Todos los documentos, declaraciones y datos que demuestran que la medium Anne Germain y T5 nos han tomado el pelo

Edición 2013 - Número 261

Volver al sumario


(Noticia publicada originalmente en el diario Periodista Digital).

Anne Germain da miedo y no por los muertos que dice ver. Da miedo que se pueda utilizar el duelo y el dolor de las personas para lucrarse de esa manera. La millonaria médium de T5 ha sido desmontada y su fraude pone los pelos de punta.

etiquetas generales
Escepticismo
ARP-SAPC
ARP
Pensamiento Crítico
EED
Televisión
El Escéptico
DOSSIER

Un ex trabajador de "Más Allá de la Vida" denuncia que el show de Anne Germain es una estafa

(Noticia publicada originalmente en Fórmula TV).

La polémica y la veracidad sobre los poderes de la médium Anne Germain vuelven a estar en entredicho. La protagonista del espacio 'Más allá de la vida' que presenta Jordi González en Telecinco, supuestamente estafa a sus invitados.

Un ex trabajador del programa habla de manera anónima para Crónica, del periódico El Mundo, destapando la realidad de lo que sucede en el show.

etiquetas generales
Escepticismo
ARP-SAPC
ARP
Pensamiento Crítico
EED
Televisión
El Escéptico
DOSSIER

El gobierno gastó 12.331 euros en enviar militares y guardas a peregrinar a Lourdes

Edición 2013 - Número 261

Volver al sumario


A. M.

(Noticia publicada originalmente en el diario Público).

El Gobierno sufragó con 12.331,26 euros de dinero público los gastos de la delegación oficial de militares y guardias civiles españoles enviada oficialmente a peregrinar a Lourdes el pasado mes de mayo. En respuesta a una pregunta parlamentaria del diputado socialista Pedro Muñoz, el Ejecutivo subraya que la participación en esta Peregrinación Militar Internacional es una tradición ininterrumpida desde 1958, y que en 2011, con Carmen Chacón en el Ministerio de Defensa, costó un 30 por ciento más: 18.089,50 euros.

etiquetas generales
Escepticismo
ARP-SAPC
ARP
Pensamiento Crítico
EED
Religión
autores
A.M.
El Escéptico
DOSSIER

Sofía Gatica. la guerra de una madre contra Monsanto

Edición 2013 - Número 261

Volver al sumario


Lucía Villa

(Noticia publicada originalmente en el diario Público).

No era una prestigiosa abogada ni practicaba el activismo ambiental. Tampoco cuenta con una titulación secundaria superior ni alberga conocimientos sobre química o ciencias biológicas. Sofía Gatica es, sencillamente, una madre argentina que cuando perdió a su hija al poco de nacer por una repentina parada de riñón decidió averiguar por qué. Desde aquel momento, hace casi 13 años, emprendió una lucha por acabar con las fumigaciones sobre los campos de plantaciones de soja que rodean Ituzaingó, un barrio en la provincia de Córdoba (Argentina) con cientos de casos parecidos al suyo.

etiquetas generales
Escepticismo
ARP-SAPC
ARP
Pensamiento Crítico
EED
Medioambiente
autores
VILLA LUCÍA
El Escéptico
DOSSIER

Manuel Lozano Leyva: "Es preocupante la entrada de las pseudociencias en la universidad española"

Edición 2013 - Número 261

Volver al sumario


Antonio Paniagua

(Entrevista publicada originalmente en el diario digital Ideal.es).

Puede parecer una broma, pero no lo es. Las universidades españolas ofrecen cada vez más cursos sobre saberes falaces y delirantes. Abundan los seminarios sobre terapias alternativas, homeopatía, telepatía con animales y hasta de espiritismo. Manuel Lozano Leyva, profesor de Física Atómica y divulgador científico, está alarmado con un fenómeno que mina el prestigio de una institución que tiene por finalidad la investigación y el conocimiento. En su libro 'El fin de la ciencia' (Debate), Lozano Leyva arremete contra todas estas falsas disciplinas que, a golpe de talonario, se están infiltrando en centros universitarios y colegios profesionales. Las instituciones que acogen a estos maestros de la manipulación que se visten con los ropajes del academicismo figuran en la web la listadelaverguenza.es.

etiquetas generales
Escepticismo
ARP-SAPC
ARP
Pensamiento Crítico
EED
Pseudociencias
Universidad
autores
PANIAGUA ANTONIO
El Escéptico
DOSSIER

Acupuntura: muerta y enterrada

El Escéptico Digital - Edición 2013 - Número 266

Volver al sumario


Pepe Cervera

(Artículo publicado originalmente en la bitácora Retiario).

De entre todas las 'terapias alternativas' si hay una que tenga algo de respeto ésa es la acupuntura. Su aire de verdadera alternativa a la medicina científica, sus asociaciones con el pasado de la exótica y profundamente civilizada China, e incluso cierto número de estudios científicos prestan a esta disciplina un aura de verosimilitud de la que otras (pongamos, la homeopatía) carecen. Y sin embargo tanto la historia como los estudios científicos sobre estas técnicas muestran un panorama completamente diferente: en realidad las terapias de acupuntura son inútiles, ya que en el mejor de los casos se limitan a invocar al Efecto Placebo mediante sus ciertamente espectaculares prácticas. No hay razón científica ninguna para respetar o respaldar la acupuntura que, además, resulta tener una historia extremadamente sospechosa. Con componentes políticos, de nacionalismo chino y de cierta condescendencia con tintes anticolonialistas por un lado y cuasiracistas por el otro. Lo único cierto es que las agujas alivian poco o nada.

etiquetas generales
Escepticismo
ARP-SAPC
ARP
Pensamiento Crítico
EED
Acupuntura
autores
CERVERA PEPE
El Escéptico
DOSSIER

La ciencia del s. XXI (II): La izquierda y la charlatanería de alto riesgo

El Escéptico Digital - Edición 2013 - Número 266

Volver al sumario


Alfredo Moncada

(Artículo publicado originalmente en la bitácora Moncadista).

En pleno proceso privatizador de la sanidad catalana (y del Estado), los portavoces a sueldo de la derecha gobernante en Cataluña, La Vanguardia, del rancio y franquista Grupo Godó son los encargados de llevar a cabo una campaña de desprestigio de la ciencia médica y la sanidad. Para ello hacen una brevísima entrevista a Juan Gérvas.

etiquetas generales
Escepticismo
ARP-SAPC
ARP
Pensamiento Crítico
EED
Política
autores
MONCADA ALFREDO
El Escéptico
DOSSIER

El feng-shui llega al Ayuntamiento de Santa Cruz

El Escéptico Digital - Edición 2013 - Número 266

Volver al sumario


Antonio Chamorro Segovia

(Artículo publicado originalmente en la bitácora Examen de naturales).

El pasado miércoles 15 de mayo aparecían en Diariode Avisos unas declaraciones de la concejala de vivienda del Ayuntamiento de Santa Cruz, Ángela Mena, en las que hablaba de incorporar feng shui al proyecto de reposición de viviendas del barrio de La Candelaria. Es inaceptable que desde instancias públicas se pretendan incluir criterios pseudocientíficos en las actuaciones municipales, máxime en el actual contexto de austeridad en el que cada céntimo de dinero público debe invertirse de manera sensata.
El chicharro del fondo tiene muchas aristas, es anti feng-shui!

etiquetas generales
Escepticismo
ARP-SAPC
ARP
Pensamiento Crítico
EED
Política
autores
CHAMORRO SEGOVIA ANTONIO
El Escéptico
DOSSIER

Cada uno en su casa

El Escéptico Digital - Edición 2013 - Número 266

Volver al sumario


Marisa Bou

(Artículo publicado originalmente en la bitácora Los ojos de Hipatia).

El Estado Laico es un paradigma de libertad. No podemos negar el derecho que todos tienen a profesar una determinada fe, como tampoco podemos obligar a nadie a que crea en determinada iglesia, a que obedezca unas normas de comportamiento impuestas, ya que éstas sólo pueden estar basadas en la ética y el raciocinio.

etiquetas generales
Escepticismo
ARP-SAPC
ARP
Pensamiento Crítico
EED
Laicismo
autores
BOU MARISA
El Escéptico
DOSSIER

Ciencia para el pueblo

El Escéptico Digital - Edición 2013 - Número 268

Volver al sumario


Joan Benech y Carles Muntaner

(Artículo extraído de la página Rebelión.org).

Prólogo del libro de Eduard Rodríguez Farré y Salvador López Arnal, Ciencia en el ágora. El Viejo Topo, Mataró (Barcelona), 2012

“Vivimos en un mundo cautivo, desarraigado y transformado por el colosal proceso económico y técnico-científico del desarrollo del capitalismo que ha dominado los dos o tres siglos precedentes (….) hay síntomas externos e internos de que hemos alcanzado un punto de crisis histórica.” Eric Hobsbawm

“La ciencia es cómplice de todo lo que le piden que justifique”. Pierre Bourdieu

Aunque durante el último tercio del siglo XIX la tecnología basada en el conocimiento científico se convirtió en un factor esencial para la vida social (baste pensar en la aparición de la radio, el cinematógrafo, los automóviles o la aviación), fue en el siglo XX cuando la ciencia y la tecnología modernas se convirtieron, directa o indirectamente, en algo “sin lo cual la vida cotidiana era ya inconcebible en cualquier parte del mundo.” [1] Como a principios de ese siglo mostraron los avances en medicina y salud pública, las comunicaciones o, muy en especial, el armamento bélico, la ciencia y la tecnología no sólo transformaron radicalmente nuestro conocimiento del mundo sino también el propio mundo. Tras la I Guerra Mundial, se fortaleció enormemente la vinculación entre ciencia, estado y ejércitos, convirtiéndose los gobiernos en los principales patrocinadores y clientes de la tecno-ciencia; pero fue a partir de la II Guerra Mundial cuando se consolidó e institucionalizó definitivamente la ciencia a través de su militarización con planes como el Proyecto Manhattan, producto del cual surgió una nueva tecnología militar de consecuencias devastadoras con la bombas nucleares lanzadas por EE.UU. sobre Hiroshima y Nagasaki. Los daños producidos por una tecnología tan peligrosa tenían relación directa con el hecho de disponer un conocimiento científico de enorme calidad. Como sintetizó con claridad Manuel Sacristán: “la peligrosidad o ‘maldad’ práctica de la ciencia contemporánea es función de su bondad epistemológica” [2,3]

etiquetas generales
Escepticismo
ARP-SAPC
ARP
Pensamiento Crítico
EED
Ciencia
Sociedad
autores
BENECH JOAN
MUNTANER CARLES
El Escéptico
DOSSIER

Paginación

  • Página anterior
  • 11
  • Siguiente página
DOSSIER
RSS feed
Funciona con Drupal