Escépticos en el Pub en Tenerife nº 85 (11.5): «De Ciencia y pseudociencias al Aula Cultural de Divulgación Científica: veinte años de divulgación del pensamiento crítico en la Universidad de La Laguna»
Enviado por noticias el Jue, 28/01/2021 - 09:00Actividad de Extensión Universitaria organizada por el Aula Cultural de Divulgación Científica, el Aula Cultural «Radio Campus», la Asociación cultural de relaciones internacionales «Hacer para el Desarrollo» y Docencia en Derecho Civil.
A cargo de: Carlos Javier Álvarez González y Luis Javier Capote Pérez, codirectores del Aula Cultural de Divulgación Científica.
Consulta el programa e inscríbete aquí.
Contacto: 922 319 616 / 922 319 626 – [email protected]
IMPORTANTE: La sesión será grabada en audio y en vídeo. La inscripción implica la cesión proporcionada de los derechos afectados por parte del público, pues estas piezas se publicarán en el canal ULL de YouTube y en el canal iVoox de Radio Campus.
Colaboran: Cátedra Cultural «Francisco Tomás y Valiente» y ARP-Sociedad para el avance del pensamiento crítico, Pub «Sócrates» y LAGENDA del ocio de Tenerife.
Webinar «Desmitificando bulos de la vacuna contra el COVID-19»
Enviado por noticias el Mar, 26/01/2021 - 09:00El webinar "Desmitificando bulos de la vacuna contra el COVID-19" está organizado por el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos, con Carlos Mateos, Coordinador de #SaludSinBulos, y César Nombela, catedrático de Microbiología de la Universidad Complutense de Madrid.
Presentación: - Jesús Aguilar Santamaría, Presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos
Moderador: - Carlos Mateos, Coordinador de #SaludsinBulos.
Ponentes: - Carlos Mateos, Coordinador de #SaludsinBulos. - César Nombela Cano, Catedrático Microbiología de la Universidad Complutense de Madrid. - Marián García García (@boticariagarcia), Divulgadora científica y sanitaria
Al terminar la intervención de los ponentes se destinará un tiempo para la resolución de preguntas y dudas planteadas por la moderadora y los asistentes. Posteriormente a la celebración de la misma, se facilitará acceso a la sesión grabada, a través de www.portalfarma.com en la sección Escuela de pacientes.
Más información e inscripción en https://register.gotowebinar.com/register/8999500886798506252
Estudio sobre el uso y la confianza en las terapias sin evidencia científica
Enviado por noticias el Lun, 25/01/2021 - 09:00La Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) ha realizado un estudio cualitativo sobre el uso y la confianza en España en las terapias sin evidencia científica, entre las que se encuentran la homeopatía, la acupuntura, la fitoterapia, el reiki o las flores de Bach, con el objetivo de comprender mejor las perspectivas de los usuarios de estos tratamientos e identificar discursos, actitudes, motivaciones y tendencias de su uso.
Este estudio es parte del trabajo que está realizando FECYT, y del cual estuvieron contando algo Pep Lobera (@peplobera) y Gonzalo Remiro (@emitiendo) en su charla "cómo perciben los españoles las pseudociencias", de Escépticos en el Pub Madrid.
El estudio está disponible en https://www.fecyt.es/es/publicacion/el-uso-y-la-confianza-en-las-terapias-sin-evidencia-cientifica
escepticos.es, el mayor repositorio de documentación escéptica en castellano
Enviado por noticias el Dom, 24/01/2021 - 10:00escepticos.es, la web de ARP- Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico, alberga el mayor repositorio de documentación en castellano, gracias al trabajo de los socios y voluntarios que colaboran tanto en el mantenimiento de la página como en la generación de contenidos.
Gracias a su equipo de desarrolladores web, el diseño de la página cumple las especificaciones de la filosofía "responsive", y se adapta convenientemente a la resolución de equipos de pequeño tamaño, como tablets y smartphones.
Todo el contenido está a disposición del lector de forma gratuita, hasta el último número de la revista El Escéptico. También están albergadas las páginas del anterior boletín, LAR, monografías sobre los temas más solicitados, y otros documentos sobre escepticismo y pensamiento crítico. Todas estas publicaciones están disponibles en https://www.escepticos.es/publicaciones.
ARP-SAPC es una asociación sin ánimo de lucro que se financia con la cuota de sus socios y suscriptores. Puede encontrar más información pinchando aquí.