Sobre la tercera temporada de Escépticos en el pub en Madrid

Enviado por epmadrid el Jue, 22/09/2011 - 13:54

Supongo que a estas alturas de septiembre los asistentes habituales a Escépticos en el pub estarán esperando noticias sobre la primera convocatoria de la tercera temporada, que debería comenzar el primer sábado de octubre.

Por asuntos de calendario, la primera entrega se va a retrasar hasta el 22 de octubre. Y en noviembre, además, tendremos sesión doble. Y hasta aquí puedo leer.

Aviso para posibles cenantes del congreso (si, esos indecisos y tardones)

Enviado por congreso2011 el Jue, 22/09/2011 - 13:03

Por exigencias del hotel donde se va a celebrar la cena de gala del congreso, (vease: http://www.escepticos.es/congreso2011/comidas.html) tenemos que confirmar el numero de comensales el dia 26 del corriente (Eso significa septiembre. Si. Este lunes que viene).

Para "quellas y quellos" que todavia esten dudando si vienen, si no... si me gustaria, si no...

¡¡Decidios ya!! A venir, clarosta.

Inscribios en http://www.escepticos.es/congreso2011/inscripciones.html

Los que mantengais un margen de duda razonablemente positivo sobre si vais a poder venir o no, por favor, enviad un correo a congreso2011_ARROBA_escepticos.es comentando que es posible que vengais. Eso nos permitira tener en cuenta un numero razonable de "dudosos" a la hora de confirmar numero de "cenantes".

Cuando tengais claro que venis... inscribios. Si. Es necesario. Gracias. Aunque no vayais a comer con el resto. Si. Gracias.

Para el resto de actos gastronomicamente relevantes, no hace falta el preaviso hasta dos dias antes del congreso, asi que podeis esperar hasta el jueves dia 6 de octubre para inscribiros.

Se adelanta el fin del mundo, pero nos da tiempo a celebrar nuestro congreso

Enviado por congreso2011 el Mié, 21/09/2011 - 13:23

Con todo el trabajo que genera organizar un congreso, lo único que nos faltaba es que se adelantara el fin del mundo y no pudiéramos celebrarlo. Casi lo consigue el pastor Harold Camping, que ha "adelantado" la fatídica fecha al 21 de octubre de 2011, dos semanas después de nuestro encuentro. Además lo ha puesto en viernes, que nos va a hacer trabajar toda la semana para morir justo los días de descanso.

Como cuentan los escépticos de Chile, no es la primera vez que Camping pone fecha al fin del mundo y, claro está, tampoco es la primera que se equivoca. Su última predicción fue para el mismo 21, pero del pasado mayo. Obviamente falló, y se excusó alegando que esa fecha fue el inicio del juicio final, que se completará con el fin del mundo cinco meses después.

Se ve que no es tan fácil acabar con este planeta, por mucho que JM Mulet lo intente con sus transgénicos. Por ello, Eugenio Manuel Fernández Aguilar nos va a hablar en el congreso sobre 10 formas de acabar con el mundo. Muchos de vosotros ya lo habéis visto hablando sobre la conspiración lunar, con sus peculiar y didáctica forma de explicar las cosas.

Eugenio es también conocido por su exitoso blog Ciencia en el siglo XXI. Si le echáis un vistazo, confiamos en que el fin del mundo no sea de esta forma.

Unos vaticinan sin éxito el fin del mundo, nosotros te avisamos de esta interesantísima conferencia. Te arrepentirás de no venir. ¡Inscríbete ya!

¿Acabarán los transgénicos con el mundo? ¿Lo hará el E-330?

Enviado por congreso2011 el Mar, 20/09/2011 - 14:16

 

“Tanta química no puede ser buena. La fruta ya no sabe como antes. Las multinacionales de la alimentación quieren quedarse con todo el negocio y someter a la humanidad. La comida está llena de conservantes, todo es artificial. Los transgénicos harán estragos entre las demás plantas y crearán horribles mutantes…” y así podíamos seguir enumerando una cantidad de tópicos falsos que surgen alrededor de los “aditivos, transgénicos y amenazas alimentarias”, que es el título de la charla que JM Mulet dará en la mañana del sábado 8.
 
 
“En occidente tenemos el privilegio de poder comer todos los días. A veces no somos conscientes de toda la ciencia y todo el esfuerzo que supone ir a un supermercado y poder encontrar una gran variedad de comida que puede solventar todas las necesidades nutricionales a un precio asequible y segura para nuestra salud. A pesar de eso abundan los mitos y las leyendas urbanas relacionadas con ciertos alimentos a los que se atribuyen propiedades nocivas o perjudiciales. ¿Qué hay de cierto en eso? ¿nos estamos envenenado con los aditivos alimentarios? ¿es mejor la comida natural? ¿decir que un alimento tiene química implica que es malo? ¿Qué son los transgénicos? ¿son tan malos como los pintan? En la ponencia tratare de arrojar un poco de luz sobre estas cuestiones que nos afectan a todos, todos los días, puesto que, por suerte, comemos todos los días.”
 
A ver si alguien entre el público le pregunta si el E-330 acabará con el mundo y así salimos de dudas.

Pensamiento crítico en Amazings Bilbao

Enviado por noticias el Mar, 20/09/2011 - 13:22

Este fin de semana se celebra el encuentro Amazings Bilbao en el Paraninfo de la UPV/EHU. Bajo el lema "ciencia abierta al público", tiene previsto realizar 30 charlas de 10 minutos cada una entre los días 23 y 24, además de numerosas mesas redondas.

El encuentro está organizado por el blog amazings, que presentará por fin su revista, cuyos fondos han sido obtenidos por crowfunding con muy buena acogida. Paralelamente se realizarán otras actividades, entre las que estarán las exposiciones de fotografías de la expedición malaspina y otras de astronomía.

Además de interesantes charlas sobre astronomía, química, neurociencia o evolución, queremos destacar las que tratarán sobre pensamiento crítico, y que reunirán, entre otros, a el Paleofreak, JM Mulet, Fernando Frías, Ismael Pérez Fernández, Mauricio Schwarz, Javier Armentia, Luis Alfonso Gámez, Carlos Chordá y Manuel Hernán. 

La asistencia es gratuita hasta completar aforo.

Estreno de la serie Escépticos

Enviado por noticias el Mar, 20/09/2011 - 09:43

El lunes 26 de septiembre verá la luz, por fin, la serie Escépticos, de EITB. Tras la buena acogida que tuvo su programa piloto titulado "¿fuimos a la luna?", la televisión vasca dio el visto bueno a la realización de la serie, que finalmente se emitirá los lunes a las 22:00 horas en EITB 2 y en su página web. 

La serie, escrita y dirigida por José Antonio Pérez y presentada por el periodista Luis Alfonso Gámez, abrirá con un programa dedicado a las medicinas alternativas, que ha despertado gran expectación gracias al simpático anuncio que lleva circulando desde hace días por Internet.

De forma simultánea se celebrarán los coloquios escépticos en el paraninfo de la UPV/EHU. Estos encuentros incluirán la emisión de uno de los programas de la serie de televisión seguida de una charla-coloquio sobre el tema. Para abrir boca, Eugenio Manuel Fernández Aguilar, autor de la conspiración lunar ¡vaya timo! estará hablando el miércoles 29 tras la proyección del capítulo piloto de la serie. La entrada es libre hasta llenar aforo, y será retransmitida por streaming en www.eitb.com.

Más información en el blog de la serie.

JM Mulet presenta su libro en Murcia

Enviado por noticias el Vie, 16/09/2011 - 12:45

JM Mulet, uno de los ponentes de nuestro congreso, ha presentado su libro los productos naturales ¡vaya timo! en las dependencias de fnac que tiene en el centro comercial Nueva Condomina de Murcia, tal y como anunciamos hace unos días.

Presentado por Daniel Torregrosa, responsable del blog Ese punto azul pálido, Mulet estuvo hablando de todo aquello que lleva la marca "natural" de forma falaz y engañosa, y como lleva defendiendo en la multitud de medios en los que ha aparecido, los productos naturales no son mejores ni para nuestro organismo ni para el medio ambiente. 

Puede leerse una crónica del evento en el blog de Scentia y en el propio blog del autor.

JM Mulet estará en nuestro congreso hablando de "Aditivos, transgénicos y amenazas alimentarias" el sábado 8 de octubre a las 12:35.

Homenaje a Mario Bunge en el Club del Progreso

Enviado por noticias el Vie, 16/09/2011 - 12:30

La comisión directiva del Club del Progreso de Buenos Aires ha hombrado socio de honor al filósofo Mario Bunge. Para celebrarlo, el pasado 9 de septiembre tuvo lugar una cena en la que Bunge agradeció la distinción y habló sobre la historia de Argentina, cuya pecularidad "es la alternancia entre progreso y retroceso, el hecho que todo paso adelante es seguido por un paso hacia atrás. En otras palabras, nuestro país oscila entre el presente y el pasado, de modo que no hay progreso neto".

Bunge, quien recientemente ha publicado Las pseudociencias ¡vaya timo!, se refiere a los avances y retrocesos en biología y psicología en Argentina, donde los avances quedan eclipsados por aberraciones como el creacionismo y el psicoanálisis.

El discurso completo de Bunge puede leerse en la página web del club del progreso.

Los productos naturales ¡vaya timo! en La Vanguardia

Enviado por noticias el Vie, 16/09/2011 - 11:09

Sergi Pàmies hace una reflexión sobre el libro de JM Mulet Los productos naturales ¡vaya timo! y sus experiencias en supermercados donde se venden de forma exclusiva estos productos en la edición de hoy de La Vanguardia. 

El autor, que cita una entrevista realizada previamente a Mulet en ese diario, afirma que "El texto es contundente y compensa la propaganda que intenta transformar una voluntad objetivamente saludable en dogmas de fe", y que "la argumentación del ensayo es tan provocadora que, por voluntad de equilibrio, quiero comprobar algunas de sus afirmaciones". Por ello acude a un supermercado "ecológico" para obtener argumentos a favor o en contra de estos alimentos.

La columna completa puede leerse aquí.

Abierto periodo de inscripción para "Escépticos 2011"

Enviado por Anónimo (no verificado) el Vie, 09/09/2011 - 11:40

Como ya anunciábamos ayer, hoy hemos abierto el periodo de inscripción para asistir al congreso ""Escépticos 2011. Antes del fin del mundo". Una vez más, recordamos que el evento es gratuito, salvo comidas y alojamiento evidentemente. En la web del congreso tenéis todo la información necesaria. Para inscribiros en el mismo podéis hacerlo desde aquí, y si ya habéis leído toda la información pues podéis hacerlo directamente desde este formulario.