ECSO COMIENZA UNA NUEVA ETAPA

Enviado por admindrupal el Mié, 28/12/2016 - 12:27
Sección
PRIMER CONTACTO
Pagina final
6
pinchar aqui para descargar pdf


Recomendamos la lectura de este artículo en formato pdf, respetando su maquetado original.
Para ello pinche en la imagen de la primera página que aparece arriba.
Para facilitar su difusión, proporcionamos también la versión del artículo en html y texto, pero tenemos que advertirle que su extracción ha sido realizada por herramientas automáticas y puede que no conserve completamente la composición original.

Enlace al artículo en html (en nueva ventana):  ECSO COMIENZA UNA NUEVA ETAPA
Texto plano (desmaquetado) del artículo :  Mostrar el texto plano (segunda vez esconde)

Primer contacto

Marisa Marquina, Antonia de Oñate y Juan A. Rodríguez

ECSO comienza una nueva etapa
La cooperación entre las organizaciones escépticas europeas tiene un espacio: el Consejo Europeo de Organizaciones Escépticas, conocido por su nombre inglés, ECSO
(European Council of Skeptical Organisations). ECSO se
revitaliza en una nueva etapa marcada por el trabajo cooperativo, bajo la coordinación de Gábor Hraskó y el apoyo de
un grupo de escépticos europeos entusiastas, entre los que
destacamos a Leon Korteweg y a András Gábor Pínter y el
resto del equipo de The Skeptic Podcast UE, un excelente
podcast de difusión de noticias y de encuentro de organizaciones escépticas europeas.
Los fines de ECSO son plenamente coincidentes con los
de ARP-Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico:
investigación crítica de las afirmaciones pseudocientíficas
y paranormales, y difusión pública de esa investigación.
Nuestra asociación contribuirá al trabajo de ECSO participando en las iniciativas europeas y aportando noticias de
interés común, canalizadas a través de nuestro socio Nigel
Bax.
Nos alegra contribuir a la construcción de esta red escéptica europea y recomendamos a nuestros lectores que estén
atentos a la página www.ecso.org (en inglés).
Antonia de Oñate
Estuvimos en la Feria esotérica y alternativa Madrid
2016
Domingo, 6 de marzo de 2016. Dos escépticos, Elena y
Víctor, se dirigieron a la Feria Esotérica de Atocha ─de incógnito─ con su perra, un cachorro de Yorkshire que les
serviría de gancho, sin saberlo.
Ella (Elena) se encargó del trabajo duro: coger panfletos
y hablar con los dependientes sin que su rostro mostrase el
menor signo de escepticismo. Él estaba un poco alejado,
mirando sin levantar sospechas y sin decir o pedir nada,
como un transeúnte más.
Entre cristales, gemas, astrólogos y practicantes de reiki, fueron pasando por los stands sin llamar la atención.
Pero la perra era demasiado mona, y muchos dependientes
se acercaban a saludarla, hasta que una mujer de mediana
edad le empezó a hacer más carantoñas de la cuenta y se
puso a mover sus manos por encima de ella, sin tocarla.
—¡Uy qué perrita más mona! ¿Quieres que le dé una sesión de reiki?
—No, gracias. Ella es muy feliz.
—Que sea feliz no significa que esté sana.
—Lo siento, me tengo que ir, me espera mi novia ─el
pobre escéptico ocultó su cara de «no vuelvas a tocar a mi
perra».
Mientras huía lentamente entre la multitud, pudo oír en
un puesto:
—Mi madre tiene artritis.
—Pues moviéndole los chakras soy capaz sanarla. Tráetela el próximo día.
Entretanto, Elena se adentraba divertida entre la marael escéptico 6

bunta, buscando nuevos engaños entre los distintos puestos
de la feria y comprobando que este mundo de superchería
estaba fuertemente dirigido al público femenino. Cotilleando en conversaciones ajenas, pudo escuchar:
—Mamá, ¿cuál cojo? ─decía una niña de unos nueve
años frente a un puesto de orgonitas.
—Cariño ─respondía la madre comprensiva─, eso no te
lo puedo decir yo, es la piedra la que te elige a ti.
El primer chiste del día; y la tarde prometía más. Una dependienta de mediana edad se acercó a Elena, advirtiendo
su interés al ojear unas tarjetas que anunciaban psicología.
—¿Conoces la psicología regresiva?
—No, pero me ha llamado la atención.
—Verás, se trata de una terapia psicológica que va a ayudarte en dos o tres sesiones, cuando un psicólogo convencional tarda un año como mínimo.
—Ah, pues sí que estoy interesada, porque a mí el psicólogo no me hace nada. ¿Cómo funciona?
—Pues verás, mi marido es psicólogo y yo terapeuta.
Resulta que todas las dolencias físicas y psicológicas que
tenemos en esta vida vienen de traumas o vivencias del pasado, tanto de esta vida como de vidas pasadas.
—Ah, entiendo ─Elena estaba concentrada en memorizar tales chorradas sin perder la sonrisa; estaba siendo más
difícil de lo que creía.
—Mira, un chico nos ha venido hace un rato quejándose de una carraspera recurrente. Hablando con mi marido,
resulta que el chico estuvo a punto de ahogarse cuando era
pequeño. Yo, al verle los puntos de luz, he visto que tenía
un punto negro en la garganta. El trauma le estaba provocando un bloqueo en esa zona. Tras una sesión le hemos
sanado.
Dentro de la gran variedad de puestos, estos se podían
dividir en los siguientes tipos:
• Bisutería de mercadillo a precios altos. Esta no se
anunciaba directamente como mágica, aunque no se puede descartar que el vendedor tirase del comodín de Nepal,
China o la India para hacer la venta.
• Bisutería «buena» a precios desorbitados, y aquí se
incluyen cristales bonitos con referencias a arcángeles, a
Metratón (ángel judeocristiano), a los espíritus... Este puesto estaba dirigido claramente a la típica señora mayor católica.
• Orgonitas y gemas.
• Plantas, esencias, jabones y minerales. Todo con propiedades mágicas o «naturales».
• Novedades: un lector de manos digital y los Átomos.
Estos últimos son figuras con una funcionalidad similar a
la de las conocidas orgonitas, pero formados por canicas y
cerámicas esféricas. El vendedor promocionaba estos utensilios atribuyéndoles tres usos diferentes dependiendo de la
posición de las bolitas: con tres esferas como base, el Átomo funcionaba como un aparato de feng shui, equilibrando las energías; con cuatro canicas en la base, funcionaba
como un aparato antirradiación electromagnética; y sobre
una canica (hay que comprar un soporte para ello), servía
otoño 2016

Coordinador
MARQUINA MARISA, DE OÑATE ANTONIA, RODRÍGUEZ JUAN A.
Página inicial
6