Pasar al contenido principal
Inicio
ARP Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico

Navegación principal

  • Inicio
  • Sobre ARP-SAPC
    • Contacto
    • Estatutos
  • Publicaciones
  • Solicitud Ayudas
  • Suscr. revista
  • Asociarse
Menú de cuenta de usuario
  • Iniciar sesión

Ruta de navegación

  1. Inicio

Entradas de blog

Por noticias, 13 Diciembre, 2019

Hoy hay charla en EEEP Valencia

Hoy viernes 13 de diciembre a las 20:00, tendremos un nuevo encuentro "Escépticos en el Pub" en Valencia, con la charla-debate "Un científico en el supermercado: un viaje por la ciencia de las pequeñas cosas", acompañados de nuestra bebida favorita, en un ambiente relajado y distendido como es el del pub Max Max (calle Vinalopó, 11, Valencia, junto a la plaza Xúquer).

El encargado de dar la charla será José Manuel López Nicolás (@ScientiaJMLN en Twitter), catedrático de Bioquímica y Biología Molecular, Director de la Unidad de Cultura Científica y de Innovación de la Universidad de Murcia y miembro del grupo de investigación Bioquímica y Biotecnología Enzimática. Es autor de más de 100 artículos científicos en las principales revistas científicas del campo de la nutrición, la bioquímica y la tecnología de los alimentos. Colaborador en más de una decena de proyectos de investigación de carácter nacional e internacional, es además socio fundador y expresidente de la Asociación de Divulgación Científica de la Región de Murcia.
 

Por noticias, 13 Diciembre, 2019

Hoy hay charla de María Loureiro en EEEP Compostela

Maria Loureiro es Licenciada en Ciencias Económicas por la Universidad de Santiago de Compostela (USC), con estudios de Máster y Doctorado por la Washington State University (EE.UU). En la actualidad es Catedrática de Universidad en el Departamento de Fundamentos de Análisis Económico de la USC. Su campo de especialización es la economía ambiental y de los recursos naturales.

 

Por noticias, 12 Diciembre, 2019

Vídeos de la jornada «Pseudociència i Salut»

Ya están disponibles en Youtube las charlas de la I Jornada de Pseudociència i Salut, que organizó El CEFIRE Específic d'Àmbit Científic, Tecnològic i Matemàtic de la Conselleria d'Educació, Investigació, Cultura i Esport (Generalitat Valenciana), en colaboración con ARP-Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico; y que se celebró el 19 de de octubre en el Teatro Casino de Quart De Po

Por noticias, 11 Diciembre, 2019

Actividades de esta semana del Departamento de Cultura Científica del CBMSO

Este es el resumen de la semana del 09 de diciembre del Departamento de Cultura Científica del Centro de Biología Molecular Severo Ochoa, dirigido por José Antonio López Guerrero:
web4.cbm.uam.es/joomla-rl/index.php/es/cultura-cientifica?id=1175

*Sin Ciencia NO hay futuro.*

Por noticias, 9 Diciembre, 2019

Hoy se estrena el programa de televisión «La navaja de Ockham»

Hoy lunes 9 se estrena en La 2 de Televisión Española un nuevo programa sobre escepticismo y pensamiento crítico titulado "La navaja de Ockham". Es una serie documental de divulgación que ofrece al espectador una revisión crítica y racional de creencias ancestrales, mitologías y leyendas fantásticas. Se muestra la realidad histórica y científica, rigurosa y material, de distintas creencias irracionales. Su presentador y guionista es el socio Luis Cortés Briñol, que entrevistará a conocidas figuras del mundo del escepticismo en España.

Por noticias, 9 Diciembre, 2019

Día Internacional del Laicismo y la Libertad de Conciencia 2019

Con motivo del Día Internacional del Laicismo y la Libertad de Conciencia, ARP-Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico quiere unirse al siguiente manifiesto de Europa Laica:

DECLARACIÓN DE EUROPA LAICA

9-D DÍA INTERNACIONAL DEL LAICISMO Y LA LIBERTAD DE CONCIENCIA

EUROPA LAICA, DENUNCIA

  • LA VULNERACIÓN DE LA LIBERTAD DE CONCIENCIA EN MUCHOS PAÍSES
  • LAS CARENCIAS EN LA LAICIDAD DEL ESTADO EN NUESTRO PAÍS, EXIGIENDO:
    • LA DEROGACIÓN DE LOS ACUERDOS DE 1979 CON LA SANTA SEDE
    • UNA ESCUELA PUBLICA Y LAICA, LIBRE DE ADOCTRINAMIENTO RELIGIOSO
    • SUPRIMIR LOS PRIVILEGIOS ECONÓMICOS DE LA IGLESIA CATÓLICA
    • PROMULGAR UNA LEY DE LIBERTAD DE CONCIENCIA

Europa Laica celebra el 9 de diciembre el DÍA INTERNACIONAL DEL LAICISMO Y LA LIBERTAD DE CONCIENCIA. Una fecha en conmemoración de otras de hondo significado y reconocimiento en favor de la laicidad del Estado. Así, el 9 de diciembre de 1905 se aprobó en Francia la Ley de Separación de las Iglesias y el Estado que supuso un hito mundial en la laicidad de las instituciones. Ese mismo día pero del año 1931 se aprobó la Constitución de la Segunda República Española, ley de leyes de inequívoco carácter laico. También, en día inmediato posterior, el 10 de diciembre pero de 1948, la ONU proclamó la Declaración Universal de Derechos Humanos que afirma el derecho a la libertad de conciencia.

En este año 2019 es necesario resaltar el avance de millones de mujeres en el mundo movilizadas por la igualdad de derechos, contestando a la intromisión de las iglesias. En muchos lugares, esta lucha ha costado procesamiento, represión y exilio a cientos de mujeres, como en Arabia Saudí, donde jóvenes mujeres han sufrido estas consecuencias por exigir derechos y pedir, entre otros, el fin de los matrimonios forzados y de la tutela masculina.

También perviven conflictos políticos y de intereses internacionales que se disfrazan como conflictos religiosos para utilizar como elemento de polarización y de enfrentamientos fanáticos (caso de Nigeria o Yemen). En otros Estados  (Egipto, Turquía o Israel) se han sufrido retrocesos en sus legislaciones laicas tendiendo hacia cada vez más confesionalismo.

Por noticias, 8 Diciembre, 2019

Dossier sobre la industria farmacéutica

Tras la publicación del número 52 de El Escéptico, completamos la serie sobre luces y sombras de la industria farmacéutica, cuya primera parte vio la luz en el número 49. Ambas publicaciones están disponibles en nuestra web de forma totalmente gratuita:

Número 49: https://www.escepticos.es/revista/5920

Número 52: https://www.escepticos.es/revista/6797

Por noticias, 6 Diciembre, 2019

Estreno del programa de televisión «La navaja de Ockham»

Este lunes 9 se estrena en La 2 de Televisión Española un nuevo programa sobre escepticismo y pensamiento crítico titulado "La navaja de Ockham". Es una serie documental de divulgación que ofrece al espectador una revisión crítica y racional de creencias ancestrales, mitologías y leyendas fantásticas. Se muestra la realidad histórica y científica, rigurosa y material, de distintas creencias irracionales. Su presentador y guionista es el socio Luis Cortés Briñol, que entrevistará a conocidas figuras del mundo del escepticismo en España.

Por noticias, 5 Diciembre, 2019

Calendario de eventos sobre pensamiento crítico

Nuestra página web se actualiza con la información de eventos que tengan relación con el pensamiento crítico y el laicismo. Además de anunciarse en las noticias diarias, estos eventos quedan reflejados en nuestro calendario de eventos, que se puede consultar por día, semana o mes en https://www.escepticos.es/calendar-node-field-date

Por noticias, 4 Diciembre, 2019

Actividades de esta semana del Departamento de Cultura Científica del CBMSO

Este es el resumen de la semana del 02 de diciembre del Departamento de Cultura Científica del Centro de Biología Molecular Severo Ochoa, dirigido por José Antonio López Guerrero:
web4.cbm.uam.es/joomla-rl/index.php/es/cultura-cientifica?id=1175

*Sin Ciencia NO hay futuro.*

Paginación

  • Primera página
  • Página anterior
  • …
  • Page 67
  • Page 68
  • Page 69
  • Page 70
  • Página actual 71
  • Page 72
  • Page 73
  • Page 74
  • Page 75
  • …
  • Siguiente página
  • Última página
Drupal blog posts
RSS feed
Funciona con Drupal