Pasar al contenido principal
Inicio
ARP Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico

Navegación principal

  • Inicio
  • Sobre ARP-SAPC
    • Contacto
    • Estatutos
  • Publicaciones
  • Solicitud Ayudas
  • Suscr. revista
  • Asociarse
Menú de cuenta de usuario
  • Iniciar sesión

Ruta de navegación

  1. Inicio

Entradas de blog

Por noticias, 28 Enero, 2020

Actividades de la semana del 27 de enero del Departamento de Cultura Científica del CBMSO

Este es el resumen de la semana del 27 de enero del Departamento de Cultura Científica del Centro de Biología Molecular Severo Ochoa, dirigido por José Antonio López Guerrero:
web4.cbm.uam.es/joomla-rl/index.php/es/cultura-cientifica?id=1175

*Sin Ciencia NO hay futuro.*

Por noticias, 27 Enero, 2020

Este viernes hay charla de Inmaculada León en EEEP Compostela

Por noticias, 26 Enero, 2020

Ya ha salido el número 275 de «El Escéptico Digital»

Ya está disponible en la web el número 275 de El Escéptico Digital, boletín electrónico de ciencia, escepticismo y crítica a la pseudociencia, que previamente se ha difundido de forma gratuita a las direcciones de los suscriptores de esta newsletter (no confundir con nuestra revista El Escéptico<

Por noticias, 25 Enero, 2020

Hoy hay charla de David Revilla en EEEP Barcelona

Un repaso a los usos de la irracionalidad en la publicidad, en especial los que se intentan aprovechar de nuestros sesgos y creencias, y porqué la publicidad en internet es diferente a la clásica de los mass media.

Por noticias, 22 Enero, 2020

Actividades de la semana del 20 de enero del Departamento de Cultura Científica del CBMSO

Este es el resumen de la semana del 20 de enero del Departamento de Cultura Científica del Centro de Biología Molecular Severo Ochoa, dirigido por José Antonio López Guerrero:
web4.cbm.uam.es/joomla-rl/index.php/es/cultura-cientifica?id=1175

*Sin Ciencia NO hay futuro.*

Por noticias, 19 Enero, 2020

Campaña de defensa contra hostigamiento judicial a APETP

La Asociación para Proteger al Enfermo de Terapias Pseudocientíficas (APETP) ha iniciado una campaña para recaudar fondos con los que poder hacer frente a las numerosas denuncias que provienen de diferentes entidades promotoras de pseudociencias.

Por noticias, 17 Enero, 2020

Hoy hay charla de Esther Samper en EEEP Valencia

Los cuentos y mitos de salud abundan en la vida cotidiana y ni los profesionales sanitarios están libres de ellos. En el mejor de los casos, les pueden llevar a prácticas sanitarias erróneas que no sirvan para nada y, en el peor, pueden poner en peligro la salud o incluso la vida de los pacientes o de las personas a su alrededor. Ya sea en primeros auxilios como en nutrición, farmacia, bebés y niños o higiene, ningún ámbito está libre de desinformación asentada en la tradición, la costumbre o en el interés económico de diversas empresas. El principal objetivo de nuestra próxima charla es el de prepararnos contra estos cuentos, al destrozarlos sin contemplaciones, mientras aprendemos hechos y curiosidades de medicina. Porque la información no es solo poder, sino también salud.

Así, hoy viernes 17 de enero a las 20:00, tendremos un nuevo encuentro "Escépticos en el Pub" en Valencia, con la charla-debate "Si escuece, cura: malas prácticas de la salud al descubierto", acompañados de nuestra bebida favorita, en un ambiente relajado y distendido como es el del pub Max Max (calle Vinalopó, 11, Valencia, junto a la plaza Xúquer).

La encargada de dar la charla será Esther Samper (@Shora en Twitter). Esther es licenciada en Medicina por la Universidad de Valencia, Máster en Biotecnología Biomédica por la Universidad Politécnica de Valencia y doctora en Ingeniería Tisular Cardiovascular por la Medizinische Hochschule de Hannover. Ha centrado su carrera profesional principalmente en el ámbito de la investigación y de la divulgación médica. Como investigadora, ha estudiado el uso de células madre con finalidad terapéutica en enfermedades cardíacas. Como divulgadora, coordinó la sección de salud de Soitu.es y fue responsable del blog médico “La doctora Shora” en el País. En la actualidad, colabora para diferentes medios de comunicación tales como eldiario.es, El País, Hipertextual o Muy Interesante. También participa dando charlas y entrevistas en la radio y en actividades de divulgación como Naukas o Desgranando Ciencia.

Por supuesto, y como siempre, la entrada a la charla es gratuita, de acuerdo con la total ausencia de intereses económicos de la iniciativa "Escépticos en el Pub". Tan sólo se recomienda realizar alguna consumición en el pub que tan amablemente se pone a nuestra disposición para las charlas.

Por noticias, 16 Enero, 2020

Ya ha salido el número 275 de «El Escéptico Digital»

Ya está disponible en la web el número 275 de El Escéptico Digital, boletín electrónico de ciencia, escepticismo y crítica a la pseudociencia, que previamente se ha difundido de forma gratuita a las direcciones de los suscriptores de esta newsletter (no confundir con nuestra revista El Escéptico<

Por noticias, 14 Enero, 2020

Actividades de la semana del 13 de enero del Departamento de Cultura Científica del CBMSO

Este es el resumen de la semana del 13 de enero del Departamento de Cultura Científica del Centro de Biología Molecular Severo Ochoa, dirigido por José Antonio López Guerrero:
web4.cbm.uam.es/joomla-rl/index.php/es/cultura-cientifica?id=1175

*Sin Ciencia NO hay futuro.*

Por noticias, 12 Enero, 2020

Todos los documentales de «La Navaja de Ockham» ya están online

Ya están disponibles en la web de RTVE todos los capítulos de "La Navaja de Ockham", la serie de corte escéptico que presenta Luis Cortés Briñol: www.rtve.es/alacarta/videos/la-navaja-de-ockham

Estos son los seis capítulos:

Paginación

  • Primera página
  • Página anterior
  • …
  • Page 63
  • Page 64
  • Page 65
  • Page 66
  • Página actual 67
  • Page 68
  • Page 69
  • Page 70
  • Page 71
  • …
  • Siguiente página
  • Última página
Drupal blog posts
RSS feed
Funciona con Drupal