El Escéptico Digital - Edición 2010 - Número 8 (242)

Enviado por El Escéptico Digital el Sáb, 04/09/2010 - 22:45

EL ESCÉPTICO DIGITAL

Edición 2010 - Número 8 (242) - 4 de septiembre de 2010
Boletín electrónico de Ciencia, Escepticismo y Crítica a la Pseudociencia
Nº anteriores al 4/2009 consultar en: http://digital.el-esceptico.org/
© 2000-2009 ARP-Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico
http://www.escepticos.es/

SUMARIO

EDITORIAL

ARTÍCULOS

1.- MANIFIESTO DE LOS TRABAJADORES DEL IAC CONTRA LAS PLANTAS DE CONGLOMERADO ASFÁLTICO EN LA PALMA

Trabajadores del Instituto Astrofísico de Canarias

2.- LAS PROFECÍAS DEL FIN DEL MUNDO

Ricardo Antonio García Cuadra

3.- HÉCTOR GARCÍA SUÁREZ: "LA CASA AMARILLA SOLO SE SALVARÁ SI SU RESTAURACIÓN SE TRADUCE EN VOTOS"

Entrevista al representante del colectivo "Restauración para la Casa Amarilla:

primer centro primatológico del mundo"

DOSSIER DE PRENSA

A. EN LA PRENSA

1.- EL FRAUDE CIENTÍFICO SE PAGA... Y NO ES BARATO

Ángel Díaz

2.- LAS ISLAS DE LOS HURACANES, LAS LLUVIAS Y EL CALOR EXTREMO

3.- LAS MOMIAS NO VIENEN DE EGIPTO

Roberto Arnaz

4.- HALLAN EN LA ANTÁRTIDA EL MAYOR CRÁTER DE IMPACTO DE LA TIERRA

José Manuel Nieves

5.- UN MODELO EXPLICA CÓMO SE FORMARON LOS AGUJEROS NEGROS

B. BITÁCORA DE BITÁCORAS

1.- EL MISTERIO DE LA ENERGÍA OSCURA

Javier Armentia Fructuoso

2.- ALGUNOS HOMBRES VALIENTES

Pedro J. Hernández

3.- DECODIFICANDO LAS CLAVES PLEYADINAS

Daurmith

4.- ¿LOS CIENTÍFICOS SON PELIGROSOS? LA VICTORIA DE LA SANDEZ

Mauricio-José Schwarz

5.- BORIS CRISTOFF: ¿SE ENCAMINA LA TIERRA HACIA SU FIN ? (A023)

Ezequiel Del Bianco

C. MUNDO UNIVERSITARIO

1.- UNA INVESTIGACIÓN DICE QUE LAS MUJERES ANCIANAS SUFREN EL DOBLE DE CAÍDAS QUE LOS HOMBRES

2.- UN ESTUDIO DE LA UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA HALLA ALTERACIONES NEUROBIOLÓGICAS EN LA BASE DE LA AGRESIVIDAD CANINA

3.- EL ESPAÑOL FACILITA LA GLOBALIZACIÓN DE LAS OPERADORAS DE TELECOMUNICACIONES, SEGÚN UN ESTUDIO DE LA FUNDACIÓN TELEFÓNICA

BUZÓN DE LOS LECTORES

ENLACES

FE DE ERRORES

Descarga el pdf (102 KB)

El Escéptico Digital - Edición 2010 - Número 7 (241)

Enviado por El Escéptico Digital el Dom, 22/08/2010 - 12:45

EL ESCÉPTICO DIGITAL

Edición 2010 - Número 7 (241) - 12 de agosto de 2010. ESPECIAL DIEZ AÑOS DE EL ESCÉPTICO DIGITAL
Boletín electrónico de Ciencia, Escepticismo y Crítica a la Pseudociencia
Nº anteriores al 4/2009 consultar en: http://digital.el-esceptico.org/
© 2000-2009 ARP-Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico
http://www.escepticos.es/

SUMARIO

EDITORIAL

ARTÍCULOS

1.- UN MILLÓN DE EUROS PARA EL MUSEO DE LAS CARAS DE BÉLMEZ

Sacha Marquina Reyes

2.- EL CEREBRO DE ALBERT EINSTEIN

Ricardo Antonio Cuadra García

3.- LA HOMEOPATÍA ¡VAYA TIMO!

Arturo Bosque

DOSSIER DE PRENSA

A. EN LA PRENSA

1.- NO, NO CREO EN DIOS

Alom Shaha

2.- NI FUNERALES DE ESTADO NI CRUCIFIJOS EN LOS EDIFICIOS PÚBLICOS

 

3.- TITÁN SE ARRUGA COMO UNA PASA

Rosa M. Tristán

4.- UNA ESTRELLA DESCUBIERTA DESDE CASA

 

5.- EL CÁNCER NACIÓ EN LAS ESPONJAS MARINAS

 

B. BITÁCORA DE BITÁCORAS

1.- CARAS, ALCALDES, VENDEHUMOS Y EUROS

Mauricio-José Schwarz

2.- BÉLMEZ, LA TROLA DEL MILLÓN DE EUROS

Javier Cavanilles

3.- TELECINCO VA MÁS ALLÁ CON "LA OUIJA DE LOS FAMOSOS"

KiraTV

4.- "EL MUNDO" Y LOS OVNIS EN ESPAÑA

Ricardo Campo Pérez

5.-¿SIEMPRE LO MISMO?

Antonio Ruiz de Elvira

C. MUNDO UNIVERSITARIO

1.- LA UNIVERSIDAD DE LA LAGUNA ESTÁ REPRESENTADA EN LA EXPEDICIÓN CIENTÍFICA INTERNACIONAL MALASPINA 2010

2.- UN GRUPO DE INVESTIGACIÓN DE LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA, FINALISTA DEL PRESTIGIOSO PREMIO INTERNACIONAL ITANIUM DE INTEL-HP

3.- TRATAMIENTO PALIATIVO EN PACIENTES ONCOLÓGICOS MEDIANTE CIRUGÍA NO INVASIVA

 

BUZÓN DE LOS LECTORES

ENLACES

FE DE ERRORES

Descarga el pdf (122 KB)

El Escéptico Digital - Edición 2010 - Número 7 (240)

Enviado por El Escéptico Digital el Sáb, 03/07/2010 - 21:08

EL ESCÉPTICO DIGITAL

Edición 2010 - Número 7 (240) - 3 de julio de 2010
Boletín electrónico de Ciencia, Escepticismo y Crítica a la Pseudociencia
Nº anteriores al 4/2009 consultar en: http://digital.el-esceptico.org/
© 2000-2009 ARP-Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico
http://www.escepticos.es/

SUMARIO

EDITORIAL

ARTÍCULOS

1.- ¿A DÓNDE NOS LLEVA EL PACHAMAMISMO?

Pablo Stefanoni

2.- RESEÑA DEL LIBRO "EL ROBOT ENAMORADO"

Antoni Escrig Vidal

3.- ESCÉPTICOS EN EL CAFÉ

Asociación Escéptica de Chile

DOSSIER DE PRENSA

A. EN LA PRENSA

1.- CIENCIA MODIFICA LOS CONTRATOS DE I+D EN SU PROYECTO DE LEY

Nuño Domínguez

2.- UN LIBRO DESMONTA LOS MÉTODOS CURATIVOS DE LA HOMEOPATÍA

 

3.- RESUELVEN "LA PARADOJA DEL SOL DÉBIL", EL MISTERIO CIENTÍFICO QUE VENCIÓ A SAGAN

Judith de Jorge

4.- MARTE ESTUVO CUBIERTO POR GRANDES OCÉANOS

 

5.- LA CIENCIA Y LA UNIVERSIDAD REIVINDICAN EL PENSAMIENTO CRÍTICO

F. Mayor Zaragoza, F. Fernández Buey y J. Ávila

B. BITÁCORA DE BITÁCORAS

1.-  ADIÓS, MARTIN GARDNER

Javier Armentia Fructuoso

2.- ¿QUE LA ACUPUNTURA FUNCIONA? PUES VA A SER QUE NO...

IFernando L. Frías Sánchez

3.- IDEJAR LA HOMEOPATÍA ES FÁCIL...

Javier Cavanilles

4.- ¿PARA QUÉ?

Adela Torres Calatayud

5.- LOS NUEVOS TIMOS: LOS PROGRAMAS DE VIDENCIA

Ruth

C. MUNDO UNIVERSITARIO

1.- ESTUDIANTES Y PROFESORES DE BIOLOGÍA ORGANIZARON UNA VIGILIA CONTRA EL CATÁLOGO DE ESPECIES PROTEGIDAS

2.- UN CATEDRÁTICO DE LA UNIVERSIDAD DE GRANADA PUBLICA LA OBRA DE NUTRICIÓN MÁS COMPLETA QUE SE HA ESCRITO A NIVEL MUNDIAL HASTA LA FECHA

3.- EL LUGAR DELATA AL DELINCUENTE

 

 

 

BUZÓN DE LOS LECTORES

ENLACES

FE DE ERRORES

Descarga el pdf

Convocatoria de "Escépticos en el pub" - 26-06-2010

Enviado por epmadrid el Lun, 21/06/2010 - 15:28

Llegó el verano y, con él, la última entrega de Escépticos en el pub de esta temporada que termina.

 Por motivos variados, no hay un ponente en esta ocasión. Sin embargo, siendo la última convocatoria que se realiza antes del parón veraniego, hemos pensado que no es mala idea seguir adelante con la reunión periódica: 19:30, 26 de junio, The Clover House (calle Almansa, 85).

 Esta última reunión servirá (si todo sale según lo previsto) para que entre todos podamos discutir qué ha sido lo mejor y lo peor en cuanto a la organización de estas charlas, qué tendríamos que tener en cuenta para la próxima edición (que comenzará, si no pasa nada, en septiembre) y para ruegos y sugerencias varios del público.

 Como en otras ocasiones, se ruega confirmar asistencia en este formulario de Google Docs.

ARP-SAPC colabora con la difusión del pensamiento crítico

ARP-SAPC colabora con la difusión del pensamiento crítico

ARP - Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico ha puesto en marcha una nueva propuesta para apoyar económicamente iniciativas que, partiendo de los miembros de la asociación, supongan algún valor en la difusión del escepticismo y el pensamiento crítico en España.

ARP-SAPC considera que el auge de la irracionalidad que se vive actualmente en la sociedad no puede quedar sin recibir contestación por su parte.

Para este fin, y comenzando desde este mismo año, ha creado un fondo anual de hasta 1.000 euros a repartir entre todas las propuestas presentadas para la realización de acciones destinadas a promover y despertar el espíritu crítico entre el público. Para un mejor aprovechamiento de los recursos puestos a disposición de los socios, se favorecerán aquellas acciones que cuenten con la mayor difusión posible entre el público y que pudieran ser repetibles en un futuro, sobre todo en aquellas que resulten en:

* Desarrollo de iniciativas de divulgación de temas relacionados con el pensamiento crítico y el escepticismo

* Realización de materiales pedagógicos útiles y de calidad (textos, imágenes, videos, etcétera) que sirvan de ayuda para difundir el pensamiento crítico.

* Fomento en los educadores el interés por el pensamiento crítico de manera activa para llegar a los estudiantes en las aulas.

* Involucrar a investigadores en actividades de divulgación.

* Incremento de la cultura científica de la ciudadanía.

* Exhibición de la importancia de la ciencia para el progreso de la sociedad y el bienestar de los ciudadanos.

ARP-SAPC es una asociación cultural y científica sin ánimo de lucro que impulsa el desarrollo de la ciencia, el pensamiento crítico, la educación científica y el uso de la razón; promueve la investigación crítica de las afirmaciones paranormales y pseudocientíficas desde un punto de vista científico y racional, y divulga la información sobre los resultados de estas investigaciones entre la comunidad científica y el público en general.

etiquetas generales

El Escéptico Digital - Edición 2010 - Número 6 (239)

Enviado por El Escéptico Digital el Sáb, 05/06/2010 - 00:45

EL ESCÉPTICO DIGITAL

Edición 2010 - Número 6 (239) - 5 de junio de 2010
Boletín electrónico de Ciencia, Escepticismo y Crítica a la Pseudociencia
Nº anteriores al 4/2009 consultar en:http://digital.el-esceptico.org/
© 2000-2009 ARP-Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico
http://www.escepticos.es/

SUMARIO

EDITORIAL

ARTÍCULOS

1.- CARTA ABIERTA AL VICERRECTORADO DE EXTENSIÓN DE LA UNED ARP-SAPC

2.- CARLOS QUINTANA: "EL TRABAJO QUE HACEN LOS CHARLATANES HA SIDO, SISTEMÁTICAMENTE, MUY EFICIENTE"

Entrevista al autor del libro "Crítica a la sinrazón pura"

3.- SERAFÍN SENOSIAÍN: "LAS RESISTENCIAS A UNA COLECCIÓN ESCÉPTICA Y DE CALIDAD COMO ¡VAYA TIMO! SON MUCHAS Y A TODOS LOS NIVELES"

Entrevista al responsable de la Editorial Laetoli

DOSSIER DE PRENSA

A. EN LA PRENSA

1.- CIENTÍFICOS TURCOS CUESTIONAN EL PRESUNTO HALLAZGO DEL ARCA DE NOÉ EN EL ARARAT

 

2.- FACUA DENUNCIA LAS PULSERAS POWER BALANCE ANTE LAS AUTORIDADES SANITARIAS

 

3.- LOS HUMANOS HEREDAMOS EL 4% DEL GENOMA NEANDERTAL

Nuño Domínguez

 

4.- LOS NUEVE INVENTOS QUE PROFETIZÓ STAR TREK

 

5.- EL SALVADOR DE LOS TESOROS DE MESOPOTAMIA

Tana Oshima

B. BITÁCORA DE BITÁCORAS

1.-  EL ARCA DE NOÉ Y LA FLAUTA DE BARTOLO

Javier Cavanilles

2.- GALAXIAS, GALAXIAS Y MÁS GALAXIAS

Ismael Pérez Fernández

3.- IRRESPONSABILIDAD MANIFIESTA

Javier Armentia Fructuoso

4.- FAQ HIBRIDACIÓN NEANDERTAL

El paleofreak

C. MUNDO UNIVERSITARIO

1.- LA UNIVERSIDAD DE LA LAGUNA DEBATIÓ LOS EFECTOS DEL CAMBIO CLIMÁTICO EN LA SOCIEDAD

2.- LA UNIVERSIDAD DE LA LAGUNA SE UNE A LAS REIVINDICACIONES PARA LA REHABILITACIÓN DE LA CASA AMARILLA DEL PUERTO DE LA CRUZ

3.- LA INCORPORACIÓN DE FRUTOS SILVESTRES CONVIERTE A LA HAMBURGUESA EN UN ALIMENTO RICO EN ANTIOXIDANTES NATURALES

 

 

 

BUZÓN DE LOS LECTORES

ENLACES

FE DE ERRORES

Convocatoria de «Escépticos en el pub» - 29-05-2010

Enviado por epmadrid el Lun, 17/05/2010 - 10:52

 

 La última convocatoria de Escépticos en el pub se saldó con éxito. Unas cuarenta personas (contraprogramábamos el fútbol y varias manifestaciones en Madrid ese día, así que no nos fue mal en absoluto) salieron de The Clover House con una bonita guía para discutir con defensores del Diseño Inteligente, por cortesía de nuestro ponente Jesús Zamora Bonilla.

 

En esta nueva edición que hoy anunciamos queremos que haya un poco más de discusión, así que nos hemos traído a Carlos Elías, profesor titular de Periodismo Especializado en la Universidad Carlos III de Madrid y autor, entre otros libros, de "La razón estrangulada. La crisis de la ciencia en la sociedad contemporánea". El título de su ponencia será "La razón estrangulada. El auge de la irracionalidad en la cultura mediática actual". Que alguien invite a Íker Jiménez.

 

   Como siempre, la charla dará comienzo a las 19:30, para que nos dé tiempo a tener un debate posterior. La entrada, como siempre, es gratuita, y sólo se pide al menos una consumición para que los amables propietarios del pub nos dejen volver en junio (y después del verano). Se ruega confirmar asistencia en este formulario de Google Docs para que podamos tener una estimacion. Allí nos vemos.

 

PD: precisamente el otro día se publicó una entrevista a Carlos Elías en La Ciencia y sus Demonios. Merece la pena echarle un ojo.

El Escéptico Digital - Edición 2010 - Número 5 (238)

Enviado por El Escéptico Digital el Lun, 10/05/2010 - 18:31

EL ESCÉPTICO DIGITAL

Edición 2010 - Número 5 (238) - 1 de mayo de 2010
Boletín electrónico de Ciencia, Escepticismo y Crítica a la Pseudociencia
http://digital.el-esceptico.org/
© 2000-2009 ARP-Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico
http://www.escepticos.es/

SUMARIO

EDITORIAL

ARTÍCULOS

1.- V CONGRESO SOBRE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LA CIENCIA: DECLARACION DE PAMPLONA: UNA NUEVA CULTURA

2.- ESPACIO EN BLANCO, CONJUNTO VACÍO Y CRÁNEO HUECO

Luis Javier Capote Pérez

3.- RESEÑA DEL LIBRO "LAS ABDUCCIONES ¡VAYA TIMO!"

Luis Javier Capote Pérez

DOSSIER DE PRENSA

A. EN LA PRENSA

1.- LA ACUPUNTURA NO FUNCIONA EN LOS TRATAMIENTOS DE FERTILIDAD

 

2.- "HAY QUE DEVOLVER A LOS CIUDADANOS LA CONFIANZA EN LAS VACUNAS"

M. José Carrero

3.- EL CEREBRO CREÓ LA RELIGIÓN PARA EVITAR EL ESTRÉS

Miguel Ángel Criado

4.- EL SUPERTELESCOPIO, EN FACEBOOK

Marcos J. Rodríguez

5.- PSEUDOCIENCIAS, AHORA EN HOLOGRAMA

José María Mateos

B. BITÁCORA DE BITÁCORAS

1.-  ¿EL PAÍS HOMEOPÁTICO? - NO SIEMPRE

Javier Armentia Fructuoso

2.- MEMORIA DEL AGUA

Juanjo Iruin

3.- UN AÑO MÁS SIN JAVIER CORZO VARILLAS

Teresa González de la Fe

4.- PULSERAS DE LA MALA SUERTE

Jaime Rubio Hancock

5.-  ESLABONITIS: SÍNTOMAS LEVES Y GRAVES

El Paleofreak

C. MUNDO UNIVERSITARIO

1.- GREGORIO MARAÑÓN EN LA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE. EXPOSICIÓN VIRTUAL

2.- EL LHC REALIZA LAS PRIMERAS COLISIONES ENTRE PROTONES A 7 TEV

1.- LA FACULTAD DE HUMANIDADES ABORDA EN UN SEMINARIO LAS ÚLTIMAS INVESTIGACIONES SOBRE LOS GODOS EN TOLEDO

ENLACES

FE DE ERRORES

Carta abierta al Vicerrectorado de extensión Universitaria de la UNED

Enviado por bitacorarp el Jue, 29/04/2010 - 21:01

Carta abierta al Vicerrectorado de extensión Universitaria de la UNED

 

A continuación reproducimos la carta abierta que ARP-SAPC ha enviado al Vicerrectorado de extensión Universitaria de la UNED, el motivo ha sido la inclusión en las IV Jornadas Interuniversitarias del curso sobre la "Aplicación de terapias centradas en la persona", el cual no es más que un conglomerado de prácticas pseudocientíficas, como se puede observar. Desde ARP-SAPC, esperamos que errores como este no vuelvan a producirse sobre todo en instituciones como la UNED y la Universidad de Alcala de Henares.

Le escribimos en relación a las IV Jornadas Interuniversitarias sobre la "Aplicación de terapias centradas en la persona", que, a merced delo publicado en el programa de las mismas, dan espacio y el respaldode instituciones educativas públicas a terapias pseudocientíficas, dotándolas de una autoridad y una credibilidad que podrían poner enriesgo la salud de los ciudadanos al hacer creer a éstos que puedenconfiar en unas técnicas que no han demostrado científicamente suvalidez terapéutica.

La tendencia a considerar que cualquier terapia, por el hecho de ser milenaria, es válida, es una falacia habitual pero no por elloadmisible; menos aún en unas jornadas organizadas por universidadespúblicas como son la UNED y la Universidad de Alcalá. La esperanza de vida media actual, muchos enteros por encima de la de hace simplemente un siglo -que decir comparada con la de hace miles de años- se debe aque tenemos una medicina basada en ciencia y no en la tradición.

Las terapias new-age, como el coaching o la arteterapia, de las que hay centenares de variantes, son rituales sin fundamento experimental,sin tan siquiera una explicación de por qué o cómo deberían funcionar,y sin más evidencias de su efectividad que el peligroso "a mi me funciona".

 

Caso aparte -por más grave, si cabe- es la inclusión del bioelectromagnetismo en dichas jornadas, por ser una práctica contrala que directamente hay advertencias de organismos sanitarios como laFDA estadounidense. Es un fraude que se sustenta sólo sobre un nombrerimbombante y de cariz científico -de hecho es un campo de la ciencia- para vender productos y tratamientos de efectividad nula. Pacientes decáncer han dejado de visitar a su oncólogo para ser tratados con estetipo de "terapias" que les han privado de los tratamientos probados en estudios científicos de la medicina moderna.

 

El peligro de realizar jornadas o actos como el que se disponen a llevar a cabo reside no sólo en que regalan su credibilidad y nombre aun colectivo de charlatanes que promociona fraudes médicos amparadosen que están "centrados en la persona", sino en que promocionan conello que ciudadanos con enfermedades reales dejen de ir al médico a recibir tratamientos reales.

 

Confiamos en que, para futuras ocasiones, presten más atención a quécursos y jornadas se desarrollan al amparo de sus respectivas instituciones, y no permitan que las pseudociencias se apropien de subuen nombre y credibilidad para lucrarse a través del fraude,especialmente cuando lo que está en juego es un tema tan sensible como la salud.

 

Atentamente

ARP - Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico.

Convocatoria de «Escépticos en el pub» - 24-04-2010

Enviado por epmadrid el Dom, 11/04/2010 - 21:37

Cartel ID 24/04/2010

La edición anterior, que lidió con una de las obras pictóricas más famosas del mundo (aunque hay gente que cree que es otra cosa), fue un éxito de crítica y público. A pesar del puente, logramos reunir a más personas que en las anteriores ediciones y conseguimos averiguar que existe una reliquia consistente en un estornudo del Espíritu Santo.

Cosas veredes, Sancho, que no creyeres. Aún sin saber si en la siguiente convocatoria vamos a seguir cabiendo en The Clover House, tenemos la temeridad de anunciar la cuarta entrega de Escépticos en el Pub para el día 24 de abril (último sábado de mes, como es costumbre). Jesús Zamora Bonilla, Vicerrector de Planificación y Asuntos Económicos de la UNED, director del postgrado en Periodismo científico y comunicación científica de la misma universidad, director de DivulgaUNED, entre otras cosas, además de editor de A bordo del Otto Neurath, vendrá y nos hablará del Diseño Inteligente, con el título «Cuando el 'filtro explicativo' de Dembski se llenó de cal». Si alguien no identifica al tal Dembski, lo mejor será que se pase por el pub (calle Almansa, 85) el día señalado a las 19:30, hora habitual, para enterarse de la historia.

 La otra opción es leerse este enlace, pero seguro que será mucho menos divertido. Como de costumbre, existe un formulario para confirmar la asistencia tanto a la charla como a la cena posterior; es recomendable rellenarlo para que podamos tener una estimación. La entrada sigue siendo gratuita (y así seguirá, FSM mediante) y sólo se pide realizar al menos una consumición, aunque sea un refresco, para que los amables propietarios del pub nos sigan dejando reunirnos por la cara.