Pasar al contenido principal
Inicio
ARP Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico

Navegación principal

  • Inicio
  • Sobre ARP-SAPC
    • Contacto
    • Estatutos
  • Publicaciones
  • Solicitud Ayudas
  • Suscr. revista
  • Asociarse
Menú de cuenta de usuario
  • Iniciar sesión

'Beneficios de la bioneuroemoción y la nueva medicina germánica', en mes escéptico

Por noticias, 17 Noviembre, 2017

Los Museos Científicos Coruñeses y el Círculo escéptico han organizado el Mes escéptico 2017, un ciclo de conferencias en el que se intenta aportar un punto de vista crítico sobre diferentes temas de actualidad abordados desde la perspectiva científica.

Serán cuatro charlas en cuatro miércoles no sucesivos, pues nos saltamos la primera semana de diciembre y su macropuente, en estas fechas:

  • 22/11 Beneficios de la bioneuroemoción y la Nueva Medicina Germánica, por Margarita Barranco.
  • 29/11 Las vacunas que causan autismo, por Mª José Más.
  • 13/12 Adelgazar el fácil, cómodo y sobre todo divertido, por Juan Revenga.
  • 20/12 Periodistas sin escrúpulos a sueldo de las farmacéuticas, por Nieves Salinas.

El día 20 después de la charla tendrá lugar el nombramiento de Ángel Martín como miembro de honor del Círculo escéptico y la entrega del II Premio José Carlos Pérez Cobo de periodismo y pensamiento crítico a su ganador.

Las charlas son en Domus, c/ Ángel Rebollo 91, a las 19:30. Entrada libre y gratuita hasta completar aforo.

El Mes escéptico, que en 2017 alcanza su tercera edición, se celebra a caballo entre noviembre y diciembre porque son los meses, respectivamente, en los que nació y murió nuestro admirado Carl Sagan. Este año, además, la fecha de la última charla coincide con el aniversario de su muerte.

Crecemos en una sociedad basada en la ciencia y la tecnología y en la que nadie sabe nada de estos temas. Esta mezcla combustible de ignorancia y poder tarde o temprano va a terminar explotando en nuestras caras.

– Carl Sagan

Más información en www.microsiervos.com/archivo/ciencia/llega-mes-esceptico-2017.html

 

Fecha
2017-11-22T19:30:00 - 2017-11-22T21:00:00
  • Google
  • Yahoo!
  • Outlook.com
  • Office.com
  • iCal / MS Outlook
  • Añadir nuevo comentario

Hoy hay charla de Escépticos en el Pub Tenerife mes de noviembre

Por noticias, 16 Noviembre, 2017
  • noticias's Blog

Recogida de reportes de pseudociencias

Por noticias, 15 Noviembre, 2017
  • noticias's Blog

Al igual que el año pasado, vuelve la web de recogida de reportes de pseudociencias: http://stoppseudociencias.gplsi.es/

Como parte de una acción para visibilizar el alcance y magnitud de las pseudociencias en la sociedad (especialmente, en el terreno de la salud), se está recogiendo con la ayuda de varias asociaciones y voluntarios, durante el mes de noviembre, tanto páginas web como imágenes (fotos, capturas...) donde se encuentre la aparición del fomento de las pseudociencias. Se recopilarán y expondrán durante un día a modo de maratón en Twitter para llamar la atención a entidades gubernamentales que puedan tomar cartas en el asunto.

Se pide difusión del enlace entre los contactos para que pueda llegar a más gente.

Iª Jornada sobre Pseudociencias: Milagros, mitos y razón

Por noticias, 14 Noviembre, 2017

Las ciencias modernas han sido una empresa exitosa, que nos han proporcionado un fundamento sólido para la acumulación de nuevo conocimiento y nos ha permitido mejorar nuestras condiciones de vida. Sin embargo, toda luz genera sombras y las ciencias poseen un "reverso tenebroso" en el que anidan mitos, falacias y prácticas pseudocientíficas con amplia difusión en la cultura popular.
El objetivo principal de la jornada es explorar el lado oscuro de las ciencias y "exorcizar" sus demonios, en un intento de aprender de las falsas creencias, fraudes y mala praxis del hacer científico, para así dotar de sólidos cimientos a nuestro edificio de conocimiento y fomentar el pensamiento crítico y el escepticismo racional entre los (futuros) profesionales de la Psicología y otras ciencias.

Toda la información en el programa adjunto.

Fecha
2017-11-30T09:30:00 - 2017-11-30T20:30:00
  • Google
  • Yahoo!
  • Outlook.com
  • Office.com
  • iCal / MS Outlook
  • Añadir nuevo comentario

Mesa redonda Ciencia y Posverdad

Por noticias, 13 Noviembre, 2017

Mañana 14 de noviembre tendrá lugar la mesa redonda "Ciencia y Postverdad", en la sede de la fundación Rafael del Pino ( Calle Rafael Calvo, 39, 28010 Madrid). El encuentro se enmarca dentro de las actividades que la Asociación Celera dentro de la Semana de la Ciencia, y es gratuito, previa inscripción en: https://www.eventbrite.es/e/entradas-premios-jovenes-divulgadores-ciencia-y-posverdad-semana-de-la-ciencia-39327892786?platform=hootsuite

En la mesa redonda participarán Antonio Calvo Roy, presidente de la Asociación Española de Comunicación Científica; Javier García Martínez, presidente de Celera; María Blasco, directora de CNIO; Pere Estupinyá, presentador y director de ‘El Cazador de Cerebros’ en TVE; y Carlos Elías, catedrático de periodismo de la UNED. Pilar Gil, periodista en Hearst Magazines, será la moderadora.

Más información en la página de la Asociación Española de Comunicación Científica.

Fecha
2017-11-14T18:30:00 - 2017-11-14T21:00:00
  • Google
  • Yahoo!
  • Outlook.com
  • Office.com
  • iCal / MS Outlook
  • Añadir nuevo comentario

'Ciberirracionalidad', charla de Luis Muiño en EEEP Barcelona

Por noticias, 13 Noviembre, 2017

En Internet se pueden comprar detectores de OVNIs, contratar a personas que le hagan reiki a tus semillas antes de plantarlas o encontrar datos que sustenten la teoría o ideología política más irracional que se nos ocurra. La Red, que parecía que iba a llevar al ser humano a una Nueva Ilustración, da la impresión de que haberse convertido en la principal fuente de irracionalidad ¿Por qué? ¿Qué características de Internet hacen que en cuanto nos ponemos a navegar activemos el "Modo Tonto" que a veces usa nuestro cerebro?

Luis Muiño es psicoterapeuta desde al año 1989. Trabaja habitualmente en su consulta con depresión, ansiedad, problemas de pareja,trastornos psicóticos, etc. Además ha colaborado (en España y en diversos países: El Salvador, Angola, Kosovo...) con diversas ONG's: Médicos Sin Fronteras, Médicos del Mundo, Casa de Acogida para Niños Refugiados de La Merced, etc.
Como divulgador, es colaborador habitual de la revista "Muy Interesante" y de la revista "Mg Magazine". Escribe una sección semanal ("El consultorio del Siglo XXI") en "El Confidencial". Y es el creador del podcast "Entiende tu mente". Además, colabora escribiendo artículos para varios periódicos ("La Vanguardia", "El País", "Público, "El Mundo", etc.), y es asesor psicológico en el montaje de varias obras de teatro; las dos últimas son "Eloísa está debajo de un almendro" y "Perfiles Ocultos". Ha sido finalista en el año 2009 del Premio Boehringer de Periodismo y Salud por un artículo publicado en la revista "Muy Interesante" y ha ganado en seis años diferentes el Premio a la Mejor Labor de Divulgación Premios de Divulgación del Colegio Oficial de Psicólogos por los artículos publicados en medios de comunicación. Además, ha escrito y dirigido diversos programas de radio en RNE que han sido distinguidos en cinco ocasiones con el Premio de Divulgación del Colegio Oficial de Psicólogos Su último libro publicado es "No elijas: vive y trabaja" (editorial DeBolsillo) acerca de la conciliación de vida laboral, personal y familiar. Ha publicado además "Perder el miedo al miedo" (editorial Espasa) y "Guía para padres con poco tiempo y mucho cariño" (Editorial Juventud), los dos publicados también en Circulo de Lectores. Además, es coautor de "El factor humano en pantalla: un paseo por la Psicología desde el patio de butacas" (Editorial Complutense) y ha colaborado en otros libros con
capítulos sobre "Psicología del miedo" "Salud Mental e Inmigración", "Intervención psicológica con mujeres en conflictos armados" y "Claves psicosociales del mundo actual".
Ha impartido multitud de conferencias y cursos en México y España y es director del Máster de "Recursos Humanos en la era digital" de la Escuela de Negocios AM Formación. También ha sido profesor en Máster organizados por la Universidad de Comillas y la Universidad Complutense y tutor on-line del curso "Atención al Inmigrante" organizado por el Colegio Oficial de Médicos.
En su página web (www.elhabitatdelunicornio.net) se pueden encontrar más datos acerca de su labor profesional. En Internet, también se le puede seguir a través de Twitter (@Luis_Muino), de Facebook (https://www.facebook.com/LuisMuinooficial) y de su blog (www.elhabitatdelunicornio.net/blog).
 

Fecha
2017-11-25T19:45:00 - 2017-11-25T21:30:00
  • Google
  • Yahoo!
  • Outlook.com
  • Office.com
  • iCal / MS Outlook
  • Añadir nuevo comentario

Convocatoria de Escépticos en el Pub Tenerife mes de noviembre

Por noticias, 12 Noviembre, 2017

Fecha
2017-11-16T20:00:00 - 2017-11-16T21:30:00
  • Google
  • Yahoo!
  • Outlook.com
  • Office.com
  • iCal / MS Outlook
  • Añadir nuevo comentario

Hoy se celebra la ComceptCON 2017

Por noticias, 11 Noviembre, 2017
  • noticias's Blog

Los escépticos portugueses de la asociación COMCEPT (Comunidad Escéptica Portuguesa) celebran su convención anual hoy 11 de noviembre en la hermosa localidad de Leiría. Han escogido como tema los mitos históricos, y por eso la han titulado Érase una vez... historias de la historia.

Antonia de Oñate, directora ejecutiva de ARP-SAPC, está invitada a hablar sobre las concepciones erróneas en torno a la Edad Media. La inscripción es gratuita hasta completar aforo.
 
Más información en http://comcept.org/comceptcon-2017/
 
COMCEPT también está presente en las redes sociales: @ComceptOrg (Twitter) y https://www.facebook.com/Comceptorg/ (Facebook).

Hoy hay charla de Curro Lucas en Almería

Por noticias, 10 Noviembre, 2017
  • noticias's Blog

Vídeo de la charla 'Los escépticos en el cine, la tele y los libros'

Por noticias, 9 Noviembre, 2017
  • noticias's Blog

Ya está disponible en el canal Youtube de Escèptics al Pub Barcelona el vídeo de la charla " Los escépticos en el cine, la tele y los libros", de Cristian Perfumo, correspondiente a la última edición celebrada el pasado 21 de octubre.

El vídeo está dividido en dos partes:

Parte 1: https://youtu.be/pK5P8bUYtSw

Parte 2: https://youtu.be/XiZpT1qxIAQ

El próximo ponente será Luis Muiño, que hablará de Ciberirracionalidad, el próximo 25 de noviembre. Próximamente habrá más información de este evento aquí, y por supuesto, en la página de Escèptics al Pub Barcelona.

Paginación

  • Primera página
  • Página anterior
  • …
  • Page 163
  • Page 164
  • Page 165
  • Page 166
  • Página actual 167
  • Page 168
  • Page 169
  • Page 170
  • Page 171
  • …
  • Siguiente página
  • Última página
   

Mastodon Escepticos

Instancia Mastodon @escepticos

Nuestra web anterior

Calendario de Eventos

Calendario de eventos

Próximos Eventos

RSS feed
Funciona con Drupal