Pasar al contenido principal
Inicio
ARP Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico

Navegación principal

  • Inicio
  • Sobre ARP-SAPC
    • Contacto
    • Estatutos
  • Publicaciones
  • Solicitud Ayudas
  • Suscr. revista
  • Asociarse
Menú de cuenta de usuario
  • Iniciar sesión

Ruta de navegación

  1. Inicio

ARP

Higgs critica el"absoluto y terrible" abandono de la ciencia en España

El Escéptico Digital - Edición 2013 - Número 263

Volver al sumario


(Noticia publicada originalmente en el diario El País).

El físico británico Peter Higgs, que formuló en 1964 la existencia del bosón que lleva su nombre y fue hallado el pasado 4 de julio, está en Barcelona. Horas antes de su conferencia para explicar su descubrimiento, el físico ha destacado la importancia de invertir en ciencia. "España tiene que invertir más que otros países en el sector científico por el absoluto abandono que ha sufrido en el pasado", ha dicho.

etiquetas generales
Escepticismo
ARP-SAPC
ARP
Pensamiento Crítico
EED
Política
El Escéptico
DOSSIER

Salman Rushdie: "No tiene sentido que las religiones exijan que no se las critique"

El Escéptico Digital - Edición 2013 - Número 263

Volver al sumario


(Noticia extraída del Diario de Avisos).

El 14 de febrero de 1989 Salman Rushdie recibió una llamada de una periodista de la BBC que le anunció que había sido ‘condenado a muerte’ por el ayatolá Jomeini. ¿Su delito? Haber escrito una novela titulada ‘Los versos satánicos’. Doce años después, el autor rememora en el libro ‘Joseph Anton’ (Mondadori), cómo vivió en clandestinidad, y cómo afectó a su vida personal esta persecución.

etiquetas generales
Escepticismo
ARP-SAPC
ARP
Pensamiento Crítico
EED
Religión
El Escéptico
DOSSIER

Fernando Valladares (Actúa urgentemente por la ciencia):"

El Escéptico Digital - Edición 2013 - Número 263

Volver al sumario


Aula Cultural "Radio Campus" de la Universidad de La Laguna

¿Cómo surge la iniciativa "Actúa urgentemente por la ciencia"?

La iniciativa surge ante la secuencia de recortes acumulados en los últimos años en el presupuesto de investigación, desarrollo e innovación (I+D+i) y la gota que ha colmado el vaso en este mes de octubre es doble: la presentación a consulta publica de una Estrategia de I+D+i con un cambio de orientación inaceptable y la preparación de los nuevos presupuesto generales del Estado para 2013 donde el recorte en I+D+i aumenta. En los cuatro años de crisis el recorte en los presupuestos I+D+i es mayor del 40%. Prácticamente la mitad del dinero que teníamos en 2007 está ahora disponible para investigar.

etiquetas generales
Escepticismo
ARP-SAPC
ARP
Pensamiento Crítico
EED
Política
autores
Aula Cultural de Divulgación Científica de la Universidad de La Laguna
El Escéptico
ARTÍCULOS

Carta por la Ciencia de la COSCE

El Escéptico Digital - Edición 2013 - Número 263

Volver al sumario


Confederación de Sociedades Científicas Española

Ante una nueva reducción del presupuesto dedicado a investigación en los PGE que ha presentado el gobierno de España, la Confederación española de sociedades científicas, de la que formamos parte, ha remitido una carta en defensa de la Ciencia.

etiquetas generales
Escepticismo
ARP-SAPC
ARP
Pensamiento Crítico
EED
Política
autores
Confederación de Sociedades Científicas Española
El Escéptico
ARTÍCULOS

Roberto Augusto:"El ateísmo es un posicionamiento filosófico sobre la realidad"

El Escéptico Digital - Edición 2013 - Número 263

Volver al sumario


Aula Cultural "Radio Campus" de la Universidad de La Laguna

Roberto Augusto (Gastrar, La Coruña, 1978) es licenciado y doctor en Filosofía por la Universidad de Barcelona. Fue miembro de la Sociedad Catalana de Filosofía entre 2001 y 2006. Ha realizado estancias de investigación en la Universidad Libre de Berlín y en la Academia de Ciencias de Baviera, en Múnich. Se doctoró con una tesis sobre el concepto de libertad en Schelling. Mantiene la página web www.robertoaugusto.com y el blog www.elnacionalismovayatimo.com. Es autor de numerosos artículos publicados en revistas especializadas y del ensayo El Nacionalismo ¡vaya timo! (Laetoli, Pamplona, 2012). Ahora vuelve con nosotros para presentar su último trabajo "En defensa del ateísmo" (Laetoli, Pamplona, 2012).

etiquetas generales
Escepticismo
ARP-SAPC
ARP
Pensamiento Crítico
EED
Ateismo
autores
Aula Cultural Radio Campus de la Universidad de La Laguna
El Escéptico
ARTÍCULOS

EDITORIAL

El Escéptico Digital - Edición 2013 - Número 263

Volver al sumario

etiquetas generales
Escepticismo
ARP-SAPC
ARP
Pensamiento Crítico
EED
Editorial
EED 263
El Escéptico
EDITORIAL

El misil de Gáldar

El Escéptico Digital - Edición 2013 - Número 271

Volver al sumario


Ricardo Campo Pérez

(Artículo publicado originalmente en el diario La Provincia).

Canarias: la guerra invisible es un reciente libro recopilatorio de artículos y conferencias publicado por Ángel Tristán en Ediciones Idea. Entre los diferentes asuntos de temática militar que trata, cita brevemente un episodio relacionado con los famosos "ovnis" avistados desde Canarias en los años 70, que no lo fueron, ya que se trató de lanzamientos de misiles Poseidón desde submarinos norteameri-canos en el océano Atlántico.

etiquetas generales
Escepticismo
ARP-SAPC
ARP
Pensamiento Crítico
EED
Ovnis
autores
CAMPO PEREZ RICARDO
El Escéptico
DOSSIER

Los científicos forman un frente para salvar la I+D del colapso

El Escéptico Digital - Edición 2013 - Número 271

Volver al sumario


Alicia Rivera

(Noticia publicada originalmente en el diario El País).

En medio de una escasez presupuestaria extrema y continuada que ha colocado al sistema español de I+D al borde del colapso, los investigadores afrontan los próximos meses con preocupación rayana en la alarma. Las sociedades científicas, rectores, sindicatos y asociaciones están intentando reunirse con Luis de Guindos, ministro de Economía y Competitividad (con las competencias de I+D), y con la vicepresidenta del Gobierno para exponer la situación y lo que está en juego en estos Presupuestos Generales. De momento han empezado a reunirse esta misma semana con los grupos parlamentarios para intentar recabar su apoyo cara al debate presupuestario inminente. “La I+D está agotada tras la sequía que lleva padeciendo en los últimos años. La situación es límite y seguramente una parte será ya irrecuperable”, alerta Carlos Andradas, presidente de la Confederación de Sociedades Científicas de España (COSCE). “Pero el hermetismo del Gobierno es total y las peticiones de entrevistas con la vicepresidenta siguen sin ser contestadas”, añade. En una carta abierta en EL PAÍS, Andradas pide al ministro de Economía, por boca del colectivo, que no les “defraude”, que incremente el presupuesto y que lo haga en la partida de subvenciones.

etiquetas generales
Escepticismo
ARP-SAPC
ARP
Pensamiento Crítico
EED
Política
autores
RIVERA ALICIA
El Escéptico
DOSSIER

¿Tradición o folcklore?

El Escéptico Digital - Edición 2013 - Número 271

Volver al sumario


José Antonio Naz

(Artículo publicado originalmente en Diario Córdoba).

Desde hace unos meses la burocracia eclesiástica de nuestra ciudad está publicitando a bombo y platillo un macro "vía crucis" --sábado 14 de septiembre-- en el que participarán más de una docena de cofradías con sus imágenes de culto. La iniciativa pretende tomar las calles de Córdoba, hacer que todas las actividades de la ciudad se subordinen al "sacro" espectáculo. La excusa: mostrar públicamente las obras de arte, los pasos procesionales a su fieles mediante la "recuperación de una tradición" que hasta ayer no existía. El mal disimulado objetivo político: exhibir una fuerza ficticia --cómputo de asistentes al evento-- que pueda contrarrestar otras cifras que demuestran debilidad (pobre asistencia a los templos, una sociedad que opta cada vez más por los matrimonios civiles, ciudadanos que se niegan a marcar la casilla de la Iglesia en su declaración de renta, falta de vocaciones...).

etiquetas generales
Escepticismo
ARP-SAPC
ARP
Pensamiento Crítico
EED
Laicismo
autores
NAZ JOSÉ ANTONIO
El Escéptico
DOSSIER

Narendra Dabholkar, activista de la ciencia en una India supersticiosa

El Escéptico Digital - Edición 2013 - Número 271

Volver al sumario


Ana Gabriela Rojas

(Noticia publicada originalmente en el diario El País).

Narendra Dabholkar, reconocido activista contra la superstición y la magia negra en India, fue asesinado. La mañana del pasado 20 de agosto el racionalista, de 67 años, paseaba por la ciudad de Pune, la ciudad más rica y cosmopolita en el Estado de Maharastra después de Bombay, al oeste del país. Fue entonces cuando varias balas disparadas por dos hombres desde una motocicleta alcanzaron su espalda y cuello. Irónicamente su cuerpo quedó cerca de un templo, tendido en un charco de sangre. El Gobierno apuntó indirectamente a los grupos radicales que lo tachaban de antihinduista por su trabajo de más de dos décadas promoviendo un pensamiento científico y crítico y oponerse a “las dañinas supersticiones que explotan a la gente”.

etiquetas generales
Escepticismo
ARP-SAPC
ARP
Pensamiento Crítico
EED
Pensamiento crítico
Supersticiones
autores
ROJAS ANA GABRIELA
El Escéptico
DOSSIER

Paginación

  • Página anterior
  • 10
  • Siguiente página
ARP
RSS feed
Funciona con Drupal