Pasar al contenido principal
Inicio
ARP Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico

Navegación principal

  • Inicio
  • Sobre ARP-SAPC
    • Contacto
    • Estatutos
  • Publicaciones
  • Solicitud Ayudas
  • Suscr. revista
  • Asociarse
Menú de cuenta de usuario
  • Iniciar sesión

Ruta de navegación

  1. Inicio

Escepticismo y Pensamiento crítico

Por noticias, 12 Noviembre, 2021

Vídeo de la charla de Juan A. Aguilera sobre universidad y laicismo

Ya está disponible la charla de Juan A. Aguilera Mochón, correspondiente a la conferencia celebrada el pasado 4 de noviembre en el salón de grados de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Granada.

Hay dos enlaces. En el primero está la charla en https://youtu.be/eFe0xWjiYIY

Por noticias, 28 Octubre, 2021

Recursos de «Maldita educa» contra la desinformación

Con motivo de la Semana de la Alfabetización Mediática e Informacional, la plataforma Maldita Educa ha lanzado una serie de recursos para docentes y charlas.

Por noticias, 26 Octubre, 2021

El Escéptico nº 56 totalmente disponible en nuestra web

El número 56 de El Escéptico, la revista para el fomento de la razón y la ciencia, que edita ARP-Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico, está disponible de forma gratuita en nuestra web, gracias al esfuerzo del equipo de voluntarios de la asociación. El número puede consultarse en nuestra sección de publicaciones: https://www.escepticos.es/revista/8302 tanto en formato html, como en pdf. Como el resto de números, también se encuentra en el portal ISSU: https://issuu.com/arpsapc/docs/ee_56

El número 56 de El Escéptico está ya entre nosotros para invitar al análisis y a la reflexión que acompañan el cultivo del pensamiento crítico. Si cada entrega tiene su singularidad, la de este número nos permitimos resaltarla. El Dossier centra su atención en tratar las diferentes formas de sexualidad de la mano de la ciencia, de lo que a través de ella podemos aprender sobre la construcción de la identidad de las personas y las diferentes manifestaciones de la sexualidad. Las contribuciones Que no te engañen, Sobre sexo, género, ciencia… y fútbol, Desmontando las mentiras en torno a las terapias de conversión y Experiencia trans en primera persona ponen el foco en el análisis de la sexualidad humana, así como en la necesidad de suprimir simplificaciones que, acordes con lo establecido, puedan no ser válidas para reflejar la realidad “diferente” que viven no pocas personas en relación con su sexualidad y la clarificación de su identidad. Revisar estos aspectos supone remover cimientos sociales que se habían colocado como pilares de la interacción humana. No es de extrañar que haya resistencia a revisar las categorías biológicas y psicológicas con las que creíamos tener “organizadas” a las personas. El pensamiento crítico nos muestra una vez más que el horizonte de lo que podemos conocer sobre cómo somos no está cerrado. Por ello resaltamos también las valiosas aportaciones que completan este número más allá del Dossier. De oca a oca fija la atención en qué forma de pensar y qué tipo de representación mental caracteriza a las personas que creen en conspiraciones. En La homeopatía y el sistema inmunitario se hace hincapié en la imposibilidad de acreditar con fundamento que la homeopatía refuerce dicho sistema. El artículo La nueva frenología versa sobre cómo la actualización de esta “disciplina” intenta hallar conexión entre el tamaño de diversas estructuras cerebrales y la posibilidad de haber sufrido abuso infantil. Por último, agradecemos las aportaciones filatélicamente suculentas de Un marciano en mi buzón: Expedientes X, las interesantes llamadas a la lectura del Sillón escéptico, las noticias de Primer contacto y, cómo no, las creativas píldoras que en cada número nos regala la sección de humor. Disfruten la lectura, también si remueve lo que creían saber.

Por noticias, 19 Octubre, 2021

El Escéptico nº 56 ya está disponible en nuestra web

El número 56 de El Escéptico, la revista para el fomento de la razón y la ciencia, que edita ARP-Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico, está disponible de forma gratuita en nuestra web, gracias al esfuerzo del equipo de voluntarios de la asociación. El número puede consultarse en nuestra sección de publicaciones: https://www.escepticos.es/revista/8302 tanto en formato html, como en pdf. Como el resto de números, también se encuentra en el portal ISSU: https://issuu.com/arpsapc/docs/ee_56

El número 56 de El Escéptico está ya entre nosotros para invitar al análisis y a la reflexión que acompañan el cultivo del pensamiento crítico. Si cada entrega tiene su singularidad, la de este número nos permitimos resaltarla. El Dossier centra su atención en tratar las diferentes formas de sexualidad de la mano de la ciencia, de lo que a través de ella podemos aprender sobre la construcción de la identidad de las personas y las diferentes manifestaciones de la sexualidad. Las contribuciones Que no te engañen, Sobre sexo, género, ciencia… y fútbol, Desmontando las mentiras en torno a las terapias de conversión y Experiencia trans en primera persona ponen el foco en el análisis de la sexualidad humana, así como en la necesidad de suprimir simplificaciones que, acordes con lo establecido, puedan no ser válidas para reflejar la realidad “diferente” que viven no pocas personas en relación con su sexualidad y la clarificación de su identidad. Revisar estos aspectos supone remover cimientos sociales que se habían colocado como pilares de la interacción humana. No es de extrañar que haya resistencia a revisar las categorías biológicas y psicológicas con las que creíamos tener “organizadas” a las personas. El pensamiento crítico nos muestra una vez más que el horizonte de lo que podemos conocer sobre cómo somos no está cerrado. Por ello resaltamos también las valiosas aportaciones que completan este número más allá del Dossier. De oca a oca fija la atención en qué forma de pensar y qué tipo de representación mental caracteriza a las personas que creen en conspiraciones. En La homeopatía y el sistema inmunitario se hace hincapié en la imposibilidad de acreditar con fundamento que la homeopatía refuerce dicho sistema. El artículo La nueva frenología versa sobre cómo la actualización de esta “disciplina” intenta hallar conexión entre el tamaño de diversas estructuras cerebrales y la posibilidad de haber sufrido abuso infantil. Por último, agradecemos las aportaciones filatélicamente suculentas de Un marciano en mi buzón: Expedientes X, las interesantes llamadas a la lectura del Sillón escéptico, las noticias de Primer contacto y, cómo no, las creativas píldoras que en cada número nos regala la sección de humor. Disfruten la lectura, también si remueve lo que creían saber.

Por admindrupal, 18 Octubre, 2021

El fracaso de la institucionalización del pensamiento crítico

Sección
PRIMER CONTACTO
Página inicial
8
Pagina final
9
pinchar aqui para descargar pdf

 

autores
TOVAR RUBéN
Temas
Escepticismo y Pensamiento crítico
Escepticismo y Pensamiento crítico
El Escéptico nº 56
Por noticias, 11 Octubre, 2021

Carta de protesta por el programa «La isla misteriosa»

Dirigida a la Oficina del Defensor del Espectador de la RTVC

Estimado señor,

Desde ARP-Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico, con el apoyo del Aula Cultural de Divulgación Científica de la Universidad de La Laguna, nos ponemos en contacto con ustedes poniendo el foco en la transmisión del programa "La Isla Misteriosa", que se estrenó el pasado viernes 1 de octubre en la Televisión Canaria.

Por noticias, 4 Octubre, 2021

Falacias lógicas, también en Italiano

Nuestra web de Falacias lógicas explicadas gráficamente, de David Revilla, que estaba disponible en castellano e inglés, ahora cuenta con una nueva versión en Italiano.

Por noticias, 22 Septiembre, 2021

Ya está disponible la versión en italiano de nuestra web de falacias lógicas

Nuestra web de Falacias lógicas explicadas gráficamente, de David Revilla, que estaba disponible en castellano e inglés, ahora cuenta con una nueva versión en Italiano.

Por noticias, 3 Septiembre, 2021

Os esperamos el 11 de septiembre en nuestro Congreso Escéptico

Han pasado ya 20 años desde los atentados contra las Torres Gemelas y la avalancha de teorías de la conspiración nacida de sus ruinas. La sociedad escéptica ARP-Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico se propone conmemorar este aniversario mediante un congreso virtual encaminado a reflexionar sobre las teorías de la conspiración y sus peligros, así como despejar dudas sobre algunas cuestiones especialmente hostigadas por quienes generan y difunden la conspiranoia.

Por noticias, 2 Agosto, 2021

Adelanto de portada de El Escéptico nº 56

Adelantamos la portada del nuevo número de El Escéptico, la revista para el fomento de la razón y la ciencia que edita ARP-Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico; y que está a punto de entrar en imprenta. En unas semanas se distribuirá entre los socios y suscriptores.

Paginación

  • Página anterior
  • 9
  • Siguiente página
Escepticismo y Pensamiento crítico
RSS feed
Funciona con Drupal