Entrevista

Javier Armentia: "La homeopatía no debería venderse ni como medicina alternativa; es perder el tiempo"

El Escéptico Digital - Edición 2013 - Número 272

Volver al sumario


M. González

(Entrevista publicada originalmente en Noticias de Navarra).

La directora de la Agencia Española de Medicamentos dice que los productos homeopáticos son medicamentos igual que todos los demás y que así lo establecen varias directivas comunitarias. ¿Coincide con esta afirmación?

No lo son, y la misma reglamentación de los medicamentos los considera diferentes. El otro día, ella misma declaraba en una entrevista en El Mundo: "No todos los medicamentos homeopáticos tienen que demostrar su eficacia, depende del tipo que sea. Algunos, los que no hacen reivindicación de una indicación, es decir, no dicen que vayan a tratar algo concreto, no tienen que demostrar eficacia porque no hacen una alegación terapéutica. Aquellos que sí lo hacen, sí lo tienen que demostrar". O sea, que tan iguales no son. Un medicamento convencional no solo tiene que ser inocuo y seguro, sino que además ha de poder demostrar su "eficacia terapéutica". Los homeopáticos se escapan, y lo han venido haciendo desde hace años. Por ejemplo, desde 2012 solamente 12 medicamentos se habían dado de alta en la AEMPS, todos usando el método simplificado en el que no tiene que demostrar eficacia alguna. La nueva reglamentación va a ser el coladero para los, según las industrias homeopáticas, cerca de 19.000 medicamentos (la AEMPS dice que unos 6.000) que pasan a tener el nihil obstat sin una sola demostración de eficacia terapéutica. Una vergüenza. Amparada, pues sí, por reglamentaciones europeas.

autores
El Escéptico

SERAFÍN SENOSIAÍN: "LAETOLI QUIERE SER UNA EDITORIAL COHERENTE. ESPERO QUE LOS LECTORES ASÍ LO VEAN"

Edición 2012 - Número 251

Volver al sumario


Entrevista realizada al responsable de la Editorial Laetoli

1º. ¿Cómo surge la idea de implantar la colección "Libros abiertos"?

El Escéptico

PEDRO ALONSO: "LA CIENCIA DEBE IMPLICARSE CONTRA LA POBREZA"

Rosa M. Tristán

(Noticia publicada originalmente en el diario El Mundo del Siglo XXI)

"La Ciencia debe estar en el centro de la lucha contra la pobreza, pero este es un camino que aún no se ha recorrido". Este es uno de los mensajes que el médico Pedro Alonso, líder del proyecto que busca una vacuna contra la malaria en Mozambique, quiere transmitir con motivo de la Semana de la Ciencia.

El Escéptico