Pasar al contenido principal
Inicio
ARP Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico

Navegación principal

  • Inicio
  • Sobre ARP-SAPC
    • Contacto
    • Estatutos
  • Publicaciones
  • Solicitud Ayudas
  • Suscr. revista
  • Asociarse
Menú de cuenta de usuario
  • Iniciar sesión

Ruta de navegación

  1. Inicio

noticias's blog

Por noticias, 15 Marzo, 2016

#Universo1min con fichas docentes para trabajar en clase

Imagina poder contar la historia del universo hasta nuestros días en pequeñas píldoras de un minuto. En concreto, vídeos de un solo minuto. Pues esa es la titánica tarea que se ha propuesto Vector Producciones gracias a la iniciativa de Rubén Lijó. Una propuesta en la que también colaboran tres de las mayores plataformas de divulgación científica en castellano: Naukas, Hablando de Ciencia y la Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico, junto a los divulgadores más conocidos de la esfera científica española.

Así, el Universo en 1 Minuto es un proyecto sin ánimo de lucro y para todos los públicos con fines educativos y divulgativos cuya finalidad es abarcar mediante píldoras científicas tres grandes bloques temáticos: el Universo; la Tierra y la Vida; Y el Ser Humano. Todo el material estará disponible para cualquier persona, incluyendo su proyección como material didáctico de apoyo, eventos o cualquier situación siempre que sea sin ánimo de lucro. Las píldoras de un minuto culminaran en tres documentales de treinta minutos cada uno que reunirán y ampliarán la información. Las primeras píldoras se publicarán a finales de febrero, abarcando el resto del año con un capítulo semanal.

Para profesores, para divulgadores, para todos

El material en el que están trabajando los colaboradores de Naukas, HdC y ARP-SAPC está especialmente diseñado para llegar a todo el mundo. Es una manera de satisfacer la curiosidad en pequeñas dosis de una forma visual y agradable. Pero, al mismo tiempo, también funciona como un material didáctico adecuado a diversos niveles educativos. Porque además de los vídeos temáticos y explicativos, El Universo en 1 Minuto se publicará con una serie de fichas docentes que cualquier profesor podrá distribuir entre los alumnos. Las fichas contienen anotaciones, ejercicios para asentar los conocimientos, ideas para despertar el debate e, incluso, curiosidades con las que invitar a los alumnos y lectores a investigar más sobre el tema. Por si todo esto fuera poco, las propias fichas contienen enlaces de interés y notas con información que animen a los alumnos a usar las extendidas redes sociales para distribuir el conocimiento adquirido, ayudando a asentar los conceptos. Todo revisado y propuesto por los propios autores del contenido de cada capítulo.

Por noticias, 12 Marzo, 2016

Falacias lógicas explicadas gráficamente

Gracias a la iniciativa de David Revilla, esta web cuenta con una completa guía de falacias lógicas explicadas de forma gráfica. Una falacia es un razonamiento inválido o engañoso con apariencia de correcto que pretende ser convincente. Es muy habitual encontrárselas en muchísimos terrenos, sobre todo para argumentar a favor o en contra de causas o intereses de todo tipo.

Por noticias, 11 Marzo, 2016

VII Feria de la Ciencia de Atarfe

La VII feria de la ciencia de Atarfe (Granada), premiada con mención de honor por ARP-SAPC en el pasado certamen de Ciencia en Acción, llega a su punto álgido la próxima semana, con la exposición de los trabajos. El día 14 será la inauguración oficial, y será el pistoletazo de salida para que los alumnos expositores cuenten a sus compañeros sus trabajos de investigación científica.

Por noticias, 11 Marzo, 2016

Concurso de divulgación #YabberXDivulgame

La plataforma Divúlgame y Yabber convocan el concurso de divulgación y narrativa científica #YabberXDivulgame, con la colaboración de SharpMinds.

Por noticias, 11 Marzo, 2016

"Vamos a comprar mentiras", de José López Nicolás

Nuestro socio José López Nicolás, autor del blog Scientia, acaba de publicar el libro "Vamos a comprar mentiras. Alimentos y cosméticos desmontados por la ciencia" (Ed. Cálamo). El libro, según cuenta el autor, no pretende decirle al lector lo que debe comprar o no. Nada más lejos de su objetivo. Tampoco busca desprestigiar a ningún producto, marca ni empresa. Ni mucho menos.

Por noticias, 10 Marzo, 2016

#Universo1min "¿Cómo se formaron las galaxias?"

"¿Cómo se formaron las galaxias" es el nuevo capítulo de "El Universo en 1 minuto", la serie que explica la historia del Universo, desde su origen hasta nuestros días en píldoras de un minuto, y en la que colaboran Vector Producciones, Naukas, Hablando de Ciencia y ARP - Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico.

El capítulo está disponible en:

Por noticias, 9 Marzo, 2016

Ya está disponible El Escéptico nº 43 en la web

El último número de la revista El Escéptico, el 43, está ya disponible en nuestra web. En esta ocasión hay varios cambios sustanciales. En primer lugar, toma la dirección Juan Rodríguez García. Además, hay una reestructuración de contenidos y tamaño, de modo que los números ordinarios tendrán 40 páginas, y se editará un anuario con mayor contenido. Por último, la revista en pdf estará disponible antes, y en color.

Por noticias, 8 Marzo, 2016

"Cómo detectar camelos y tonterías pseudocientíficas", en El País

El pasado sábado 5 de marzo aparecía en las páginas del diario El País un artículo sobre el legado de Carl Sagan, del que se cumplen 20 años de su desaparición. La periodista Kristin Suleng entrevista al presidente de ARP - Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico, Alfonso López Borgoñoz, para analizar uno de sus libros más celebrados, "El mundo y sus demonios".

Por noticias, 8 Marzo, 2016

Fichas docentes de #Universo1min

El Universo en 1 Minuto es un proyecto de divulgación científica en el que se recorrerá la historia del Universo, la Tierra, la Vida y El Ser Humano en pequeñas píldoras de 1 minuto de duración, y en el que ARP-Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico colabora junto a Vector, Hablando de Ciencia y Naukas.

Por noticias, 5 Marzo, 2016

¿HOMEOPÁTICO + ALOPÁTICO = HÍBRIDOPÁTICO?

Hace tiempo que el término homeopático, como los términos natural, equilibrado, completo, ecológico o de proximidad son valorados de forma positiva por la sociedad. Ninguno de estos términos supone ningún reconocimiento de que el producto al que se aplica sea mejor, más eficaz, más nutritivo, o más saludable.

Paginación

  • Primera página
  • Página anterior
  • …
  • Page 168
  • Page 169
  • Page 170
  • Page 171
  • Página actual 172
  • Page 173
  • Page 174
  • Page 175
  • Page 176
  • …
  • Siguiente página
  • Última página
noticias's blog
RSS feed
Funciona con Drupal