Pasar al contenido principal
Inicio
ARP Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico

Navegación principal

  • Inicio
  • Sobre ARP-SAPC
    • Contacto
    • Estatutos
  • Publicaciones
  • Solicitud Ayudas
  • Suscr. revista
  • Asociarse
Menú de cuenta de usuario
  • Iniciar sesión

Mapa de eventos tipo 'escépticos en el pub' actualizado a junio 2017

Por noticias, 8 Julio, 2017
  • noticias's Blog

Juan Soler nos envía el mapa actualizado de los eventos tipo "Escépticos en el Pub" que se llevan organizando en España desde 2010. En esta ocasión se añade la cita del nuevo evento en Oviedo.

Más noticias de Juan Soler en la página de Facebook y Google+ de Noticias Escépticas.

Leyenda: Mapa de los eventos tipo 'Escépticos en el pub' (Enigmas y birras, Escèptics al pub, escépticos en el bar, Demodé Ciencia y tertulia, Noche de Ciencias, NerdNite, Ciencia en el BAR, Bar de Ciències, Murcia Divulga en los bares, Ciencia con chocolate, Ciencia en el bulebar y Jam Science): Detrás de cada nombre de ciudad, en el rectángulo dentro del mapa de España (si tiene una línea diagonal gris es que ya llevan 3 años sin celebrar charla) hay un número (entre [ ]), que indica el orden de la 1ª celebración de un 'Escépticos en el pub', 'Enigmas y birras' o los nombres que arriba cito (que debe coincidir con lo que hay en el recuadro "orden" de la izquierda, abajo, y ahí es donde pongo la fecha de ese primer evento, como, por ejemplo, la última ciudad incluida es Oviedo). La letra (de la 'a' a la 'm') informa del nombre con el que se presenta, que viene especificado en el recuadro "orden". La primera cifra de ese rectángulo (que estará en rojo) cuenta el número de charlas que se han dado en 2017, la 2ª en 2016 (ésta y las demás en negro), y así consecutivamente hasta la última, que es del 2010 (también en negro); en fondo azul tenemos su suma. En el recuadro de la derecha están los totales por años y en la esquina-derecha la cantidad de ciudades que han celebrado algún evento en el año actual.

Hoy hay charla de José Blanca En Valencia

Por noticias, 7 Julio, 2017
  • noticias's Blog

¿Existen tijeras microscópicas para cortar genes? ¿Cómo se puede ver el ADN, hace falta el microscopio? Se acostumbra a hablar sobre los últimos avances en ingeniería genética, pero pocas veces se explican los fundamentos reales y el día a día del trabajo en un laboratorio de Biotecnología. Si tienes curiosidad por saber cómo se extrae y se manipula el ADN, el viernes podrás satisfacerla. Asistirás también a una extracción real de ADN, donde podrás ver cómo realizarla en tu casa y para ti dejará de ser algo mágico reservado a unos pocos elegidos.

Hoy viernes 7 de julio a las 20:00 tendremos una nueva charla-debate "Escépticos en el Pub" en Valencia, acompañados de nuestra bebida favorita, en un ambiente relajado y distendido como es el del pub Ben's Inn (plaza Honduras, 12, Valencia, justo entre la Universidad Politécnica y la Avenida Blasco Ibañez), con la charla "Ingeniería Genética: cómo cortamos, pegamos y vemos el ADN".

El encargado de todo ello será Jose Blanca, especialista en Genómica y Bioinformática en la UPV. Jose Blanca estudió Química e hizo su Tesis Doctoral en Genética Humana. En la actualidad trabaja en un laboratorio de mejora vegetal en la UPV y es un activo divulgador de la Ciencia y del pensamiento crítico y racional, ofreciendo numerosas charlas de divulgación y siendo uno de los miembros más activos en la organización de "Escépticos en el Pub - Valencia", grupo del que además es co-fundador.

Por supuesto, la entrada a la charla es gratuita, de acuerdo con la total ausencia de intereses económicos de la iniciativa "Escépticos en el Pub". Tan sólo se recomienda realizar alguna consumición en el pub que tan amablemente se pone a nuestra disposición para las charlas.

Os recordamos que la iniciativa "Escépticos en el Pub" se inició en Inglaterra, en los anyos 90, con el objetivo de llevar a cabo charlas y debates científicos en un entorno distendido e informal, para promover el espíritu crítico y racional, y para intentar contrarrestar el reciente auge de las llamadas pseudociencias.

Desde el comienzo de la iniciativa, se han realizado encuentros de "Escépticos en el Pub" en diversas ciudades españolas (Madrid y Barcelona, principalmente). Desde hace ya unos cinco años, un grupo de escépticos decidimos ampliar la iniciativa a Valencia, tras un intento piloto, y finalmente se estableció un grupo de gente interesada en darle una cierta continuidad. Podéis encontrar más información sobre la iniciativa de "Escépticos en el Pub" en Valencia en nuestra página de Facebook (https://www.facebook.com/EscepticosEnElpub.Valencia) y en Twitter (@eeep_valencia), así como uniros a nuestro grupo de Facebook (https://www.facebook.com/groups/375467705837892/).

También podéis ver algunas de nuestras charlas en nuestro canal de Youtube (https://www.youtube.com/c/EscepticosenelPubValencia) o escucharlas en nuestro canal de Ivoox (http://www.ivoox.com/podcast-escepticos-pub-valencia_sq_f192723_1.html).

Y desde luego que podéis participar en la organización y celebración de estos eventos en la medida de vuestros deseos y posibilidades. El grupo organizador es totalmente abierto y voluntario.

Os esperamos.
 

V curso la Ciencia toma la Palabra: los Problemas Sociales de las Pseudociencias en la Era de la Información

Por noticias, 6 Julio, 2017

Este año volvemos a lanzar el curso La Ciencia toma la Palabra: los Problemas Sociales de las Pseudociencias en la Era de la Información. Como otros años, este curso puede convalidarse por 2 créditos o un certificado ICE de 20h con un coste de 30€. Ya se ha abierto la prescripción y matrícula que se realiza a través de la web de la Universidad de Alicante. Hemos preparado unas instrucciones para explicaros paso por paso cómo hacer la matrícula del curso. Si tenéis cualquier duda no dudéis en poneros en contacto con nosotros. Como todos los años, este curso se podrá realizar presencial, on-line en directo y on-line en diferido.

El programa del curso de este año es espectacular y traemos temas y ponentes más que interesantes. Se hablará sobre los transgénicos y debatiremos si son buenos o malos para la salud o el medioambiente; lo mismo haremos sobre la telefonía móvil, los wifis y, en general, la emisión de radiofrecuencias no ionizantes; se hablará sobre la comunicación de la ciencia y si los medios lo hacen con rigor o no; nos explicarán si es posible que los extraterrestres construyeran grandes obras faraónicas de la antigüedad como las pirámides o la muralla china; analizaremos el miedo a lo químico, su origen y si tiene validez o no; analizaremos a las sectas 2.0, las nuevas sectas que están entre nosotros disfrazadas de nuevos supuestos métodos de curación, y cómo reconocerlas; trataremos el tema de por qué a veces creemos cosas sorprendentes pese a que es evidente de que es un fraude; nos introduciremos en el tema del cáncer y del envejecimiento, su relación y cómo combatirlos; y, finalmente, se expondrá las razones de por qué la ciencia y el acceso a ella debería ser un derecho humano.

Este curso es posible gracias al patrocinio de la Cátedra Telefónica: uso y aplicaciones del Big Data, la Universidad de Alicante, la ARP Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico y el Institut d'Estudis Catalans. Además, ha colaborado la Asociación para Proteger al Enfermo de Terapias Pseudocientíficas y el propio ARP Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico.

Fecha
2017-09-06T09:00:00 - 2017-09-08T14:15:00
  • Google
  • Yahoo!
  • Outlook.com
  • Office.com
  • iCal / MS Outlook
  • Añadir nuevo comentario

'Ingeniería Genética: cómo cortamos, pegamos y vemos el ADN', en EEEP Valencia

Por noticias, 4 Julio, 2017

¿Existen tijeras microscópicas para cortar genes? ¿Cómo se puede ver el ADN, hace falta el microscopio? Se acostumbra a hablar sobre los últimos avances en ingeniería genética, pero pocas veces se explican los fundamentos reales y el día a día del trabajo en un laboratorio de Biotecnología. Si tienes curiosidad por saber cómo se extrae y se manipula el ADN, el viernes podrás satisfacerla. Asistirás también a una extracción real de ADN, donde podrás ver cómo realizarla en tu casa y para ti dejará de ser algo mágico reservado a unos pocos elegidos.

El próximo viernes 7 de julio a las 20:00 tendremos una nueva charla-debate "Escépticos en el Pub" en Valencia, acompañados de nuestra bebida favorita, en un ambiente relajado y distendido como es el del pub Ben's Inn (plaza Honduras, 12, Valencia, justo entre la Universidad Politécnica y la Avenida Blasco Ibañez), con la charla "Ingeniería Genética: cómo cortamos, pegamos y vemos el ADN".

El encargado de todo ello será Jose Blanca, especialista en Genómica y Bioinformática en la UPV. Jose Blanca estudió Química e hizo su Tesis Doctoral en Genética Humana. En la actualidad trabaja en un laboratorio de mejora vegetal en la UPV y es un activo divulgador de la Ciencia y del pensamiento crítico y racional, ofreciendo numerosas charlas de divulgación y siendo uno de los miembros más activos en la organización de "Escépticos en el Pub - Valencia", grupo del que además es co-fundador.

Por supuesto, la entrada a la charla es gratuita, de acuerdo con la total ausencia de intereses económicos de la iniciativa "Escépticos en el Pub". Tan sólo se recomienda realizar alguna consumición en el pub que tan amablemente se pone a nuestra disposición para las charlas.

Os recordamos que la iniciativa "Escépticos en el Pub" se inició en Inglaterra, en los anyos 90, con el objetivo de llevar a cabo charlas y debates científicos en un entorno distendido e informal, para promover el espíritu crítico y racional, y para intentar contrarrestar el reciente auge de las llamadas pseudociencias.

Desde el comienzo de la iniciativa, se han realizado encuentros de "Escépticos en el Pub" en diversas ciudades españolas (Madrid y Barcelona, principalmente). Desde hace ya unos cinco años, un grupo de escépticos decidimos ampliar la iniciativa a Valencia, tras un intento piloto, y finalmente se estableció un grupo de gente interesada en darle una cierta continuidad. Podéis encontrar más información sobre la iniciativa de "Escépticos en el Pub" en Valencia en nuestra página de Facebook (https://www.facebook.com/EscepticosEnElpub.Valencia) y en Twitter (@eeep_valencia), así como uniros a nuestro grupo de Facebook (https://www.facebook.com/groups/375467705837892/).

También podéis ver algunas de nuestras charlas en nuestro canal de Youtube (https://www.youtube.com/c/EscepticosenelPubValencia) o escucharlas en nuestro canal de Ivoox (http://www.ivoox.com/podcast-escepticos-pub-valencia_sq_f192723_1.html).

Y desde luego que podéis participar en la organización y celebración de estos eventos en la medida de vuestros deseos y posibilidades. El grupo organizador es totalmente abierto y voluntario.

Fecha
2017-07-07T20:00:00 - 2017-07-07T21:30:00
  • Google
  • Yahoo!
  • Outlook.com
  • Office.com
  • iCal / MS Outlook
  • Añadir nuevo comentario

Vídeos de 'Innovation Bridge: comunicando ciencia y sociedad'

Por noticias, 1 Julio, 2017
  • noticias's Blog

Ya están en Internet los vídeos de la Jornada "Innovation Bridge: comunicando ciencia y sociedad", que se celebraron el pasado 12 de mayo, y que contó con la ayuda de ARP-Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico. El material audiovisual está dividido en dos partes:

https://youtu.be/pfpaUx2dehQ

https://youtu.be/t68k2BKOywY

ARP-SAPC organiza y colabora en numerosos eventos de difusión del pensamiento crítico. Todos los detalles de las normas para la solicitud de ayudas están en http://www.escepticos.es/ayudas

Síguenos en las redes sociales

Por noticias, 29 Junio, 2017
  • noticias's Blog

ARP - Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico está presente en las principales redes sociales. En twitter, el perfil @escepticos  es muy activo, y en él se puede seguir tanto las novedades de la asociación como multitud de tweets sobre actualidad en materia de ciencia y pensamiento crítico.

En Facebook, la asociación mantiene una página oficial y un grupo cerrado. En la primera se publican las novedades de la asociación, mientras que el grupo de discusión permite la interacción de los más de 5200 participantes. Sus direcciones son:

Página oficial: https://www.facebook.com/escepticos.es/?fref=ts

Grupo de discusión: https://www.facebook.com/groups/31934589168/?fref=ts

Otros perfiles de ARP-SAPC en distintas redes y plataformas son:

Youtube: https://www.youtube.com/user/arpsapc

Ivoox: http://www.ivoox.com/escuchar-pensando-criticamente_nq_18556_1.html

iTunes: https://itunes.apple.com/es/podcast/podcast-pensando-criticamente/id495743985

flickr: https://www.flickr.com/photos/25425551@N07/sets/

ISSUU: https://issuu.com/arpsapc

Red Internacional Escéptica

Por noticias, 26 Junio, 2017
  • noticias's Blog

La Red Internacional Escéptica, uno de los recursos web con más solera de ARP - Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico, cumple 15 años en 2017. Esta red fue una idea de Arturo Bosque, que en el año 2002 realizó su primera versión para su publicación en la revista El Escéptico, difusión en El Escéptico Digital, e inclusión en la web.

La red es un directorio de contactos y páginas web de las distintas asociaciones mundiales sobre pensamiento crítico. Probablemente sea el índice más completo de esta temática, y está en constante revisión.

Arturo Bosque recibió el premio "Lupa Escéptica" en septiembre del 2010 por este y otros trabajo para la asociación. En el momento de su fallecimiento había realizado más de cuarenta actualizaciones de la misma. Ahora el encargado de su mantenimiento es Sacha Marquina Reyes.

Puede consultar la Red Internacional Escéptica en: http://www.escepticos.es/red-internacional

 

Falacias lógicas explicadas de forma gráfica

Por noticias, 23 Junio, 2017
  • noticias's Blog

Una falacia es un razonamiento inválido o engañoso con apariencia de correcto que pretende ser convincente. Es muy habitual encontrárselas en muchísimos terrenos, sobre todo para argumentar a favor o en contra de causas o intereses de todo tipo. Cualquier comunicación honesta debería prescindir de ellas en la medida de lo posible, por lo que conviene estar muy al tanto de cuáles son, cómo detectarlas y combatirlas.

Nuestra intención es divulgar las nociones básicas de las falacias más comunes, y hacerlo en un formato que sea fácilmente “compartible” en redes sociales; nos mueve la idea de promover el pensamiento racional, eso que siempre se ha llamado “tener la cabeza bien amueblada”, vaya. Esperamos que os guste.

La página se va actualizando con nuevas viñetas. La dirección completa es: http://falacias.escepticos.es/

Vídeo "Crianza basada en la evidencia" - María Martínez Giner en Escépticos en el Pub Madrid

Por epmadrid, 21 Junio, 2017
  • epmadrid's Blog

Ya está disponible el vídeo con la charla de María Martínez Giner, licenciada en veterinaria, especialista en cunicultura y en genética de la reproducción, que convocamos para el pasado evento de junio en Escépticos en el Pub Madrid.


La entrevista previa se puede encontrar, como de costumbre, en nuestro Podcast "Pensando Críticamente".

Artículo de bioneuroemoción en inglés

Por noticias, 21 Junio, 2017
  • noticias's Blog

Emilio José Cazorla ha traducido al inglés, con la ayuda de Nigel Bax, su artículo "Sectas 2.0. El origen emocional de la enfermedad", que aparecía en El Escéptico nº 44. Con ello se pretende cubrir un hueco en la escasa bibliografía que existe sobre bioneuroemoción (BNE)en esa lengua.

El artículo se encuentra dentro del apartado de monografías de nuestra web: http://www.escepticos.es/monografia/5261

En el mismo repositorio se encuenta un dossier mucho más completo sobre BNE: http://www.escepticos.es/monografia/4307

La BNE constituye una amalgama de diversas pseudoterapias, junto con una visión y una práctica distorsionadas de herramientas y conocimientos válidos. Sus principales componentes son la Nueva Medicina Germánica, la Biodescodificación, el libro Un curso de milagros, la Programación Neolingüística (PNL), las Constelaciones Familiares y la Hipnosis Ericksoniana.

La web de ARP-SAPC es el mayor repositorio de documentación escéptica en castellano. La revista El Escéptico se mantiene gracias a la aportación de socios y suscriptores. Puede encontrar más información sobre nuestra asociación en http://www.escepticos.es/sobre-ARP-SAPC.

 

Paginación

  • Primera página
  • Página anterior
  • …
  • Page 175
  • Page 176
  • Page 177
  • Page 178
  • Página actual 179
  • Page 180
  • Page 181
  • Page 182
  • Page 183
  • …
  • Siguiente página
  • Última página
   

Mastodon Escepticos

Instancia Mastodon @escepticos

Nuestra web anterior

Calendario de Eventos

Calendario de eventos

Próximos Eventos

RSS feed
Funciona con Drupal