Pasar al contenido principal
Inicio
ARP Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico

Navegación principal

  • Inicio
  • Sobre ARP-SAPC
    • Contacto
    • Estatutos
  • Publicaciones
  • Solicitud Ayudas
  • Suscr. revista
  • Asociarse
Menú de cuenta de usuario
  • Iniciar sesión

Respaldo a la petición al Ministerio de Sanidad de dejar de considerar la homeopatía como medicamento

Por noticias, 26 Julio, 2017
  • noticias's Blog

Las principales asociaciones de lucha contra las pseudociencias respaldan la petición al Ministerio de Sanidad de dejar de considerar la homeopatía como medicamento

 

Con motivo de la decisión de la Conselleria de Sanitat de la Comunidad Valenciana de recordar a sus profesionales que está prohibida la promoción, presencia, publicidad y desarrollo de terapias pseudocientíficas, ARP-Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico, el Círculo Escéptico, la Red de prevención del sectarismo y abuso de la debilidad (RedUNE), la Asociación para Proteger a los Enfermos de Terapias Pseudocientíficas (APETP) y el Grupo Español de Pacientes con Cáncer  (GEPAC) queremos hacer público el siguiente comunicado:

1.- La decisión de la consellera Carmen Montón es una medida valiente y que, sin duda, redundará en una mejor calidad asistencial para los enfermos. Destacamos también como muy positivo el valor simbólico de la medida que, esperemos, lleve a reaccionar a otras administraciones y muestren su apoyo a esta iniciativa.

2.- Igualmente, valoramos muy positivamente la petición al ministerio de Sanidad, del que es titular Dolors Montserrat, para que suprima el artículo 50 del Real Decreto 1/2015 por el que se reconoce el valor de medicamento a la homeopatía. Del mismo modo, animamos al ministerio a que, tal y como solicita la Conselleria de Sanitat valenciana, se hagan las gestiones necesarias ante las autoridades europeas para la modificación de la directiva 2004/27 del Parlamento Europeo sobre medicamentos de uso humano en lo referente a la homeopatía.

3.- En ningún caso se puede afirmar que las medidas que propone la administración valenciana tengan un cariz político o partidista o que tengan otro fundamento que el de mejora de la atención sanitaria en su área de aplicación. Tanto el contenido de la circular como las declaraciones públicas realizadas por la consellera Carmen Montón se corresponden con los resultados del Informe sobre terapias naturales realizado por el Ministerio de Sanidad en 2011, siendo su titular Ana Mato, en el que se advertía de la falta de estudios científicos que avalen la eficacia de las pseudoterapias (también conocidas como terapias alternativas o complementarias).

4.- La decisión de la Conselleria de Sanitat valenciana no puede ni debe considerarse una iniciativa aislada. El pasado viernes 21 de junio, un informe del NHS (sistema de salud del Reino Unido) solicitaba que se abandonaran, entre otros, los tratamientos con homeopatía. El pasado 6 de junio fue la Real Academia de Farmacia española la que denunciaba su ineficacia. Son solo dos ejemplos que demuestran que las pseudoterapias no tienen por qué formar parte de los sistemas públicos de salud.

    Por último, recordamos que no existen las medicinas alternativas. Lo que sí existen son políticas alternativas que, a través de una mejor financiación de la Seguridad Social, una apuesta decidida por mejorar la formación de los profesionales, y campañas educativas y de prevención pueden redundar en la mejora de la sanidad pública.

Lectura recomendada para este verano: El Escéptico

Por noticias, 25 Julio, 2017
  • noticias's Blog

ARP - Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico recomienda para este verano los artículos de El Escéptico, la revista para el fomento de la razón y la ciencia, muy fáciles de acceder y descargar, tanto en nuestra web como en el portal ISSUU, y de visualizar en cualquier plataforma.

El último número, el 46, está dedicada a la memoria de Carl Sagan, con un completo dossier en su interior. Muy pronto llegará a los buzones de socios y suscriptores el número 47, que está en imprenta.

El Escéptico se hace realidad gracias a la colaboración de socios y suscriptores. Toda la información para hacerse socio o suscriptor se encuentra en http://www.escepticos.es/asociarse

III Beca de Investigación 'Sergio López Borgoñoz'

Por noticias, 24 Julio, 2017
  • noticias's Blog
Está abierta la convocatoria de la III Beca de Investigación, que lleva desde esta edición el nombre de nuestro querido Sergio López Borgoñoz.

El objetivo de esta beca es promover la realización y publicación de proyectos originales de investigación crítica de las afirmaciones paranormales y pseudocientíficas desde un punto de vista científico y racional, o cualquier otra investigación relacionada con el ideario y objetivos de la asociación.

Esta convocatoria está abierta para cualquier socio de ARP - SAPC que desee presentarse y está dotada con 300 euros más una gratificación adicional de otros 300 euros para aquellos becarios cuyo trabajo haya sido publicado o aceptado para su publicación en una revista u otro medio editorial de reconocido prestigio.

Con esta iniciativa, ARP - SAPC se propone estimular la creación de trabajos dirigidos a difundir la cultura científica y el pensamiento crítico, tal como figura en su ideario.

REGLAMENTO

  1. Antes del 30 de septiembre del año en curso, el solicitante deberá entregar a la Junta Directiva de ARP-SAPC, a través del vocal encargado del control de ayudas y subvenciones (becas_ARROBA_escepticos.es), una memoria deltrabajo de investigación a realizar.
  2. La Junta Directiva valorará la memoria y en un plazo no superior a 30 días naturales otorgará la concesión de la beca, aprobando el proyecto tal como fue presentado o sugiriendo variaciones sobre el mismo, o la denegará.
  3. En caso que el proyecto sea valorado positivamente, el otorgamiento de la beca irá acompañado del nombramiento de la persona que se vaya a encargar de la tutoría.
  4. El proyecto de investigación deberá ser entregado antes del 31 de marzo del año siguiente.
  5. El proyecto tendrá una extensión mínima de 50.000 caracteres y máxima de 70.000. También se deberá entregar conjuntamente un resumen de 5.000 caracteres como máximo.

Más información en http://www.escepticos.es/node/3903

 

Falacias lógicas explicadas de forma gráfica

Por noticias, 23 Julio, 2017
  • noticias's Blog

Una falacia es un razonamiento inválido o engañoso con apariencia de correcto que pretende ser convincente. Es muy habitual encontrárselas en muchísimos terrenos, sobre todo para argumentar a favor o en contra de causas o intereses de todo tipo. Cualquier comunicación honesta debería prescindir de ellas en la medida de lo posible, por lo que conviene estar muy al tanto de cuáles son, cómo detectarlas y combatirlas.

Nuestra intención es divulgar las nociones básicas de las falacias más comunes, y hacerlo en un formato que sea fácilmente “compartible” en redes sociales; nos mueve la idea de promover el pensamiento racional, eso que siempre se ha llamado “tener la cabeza bien amueblada”, vaya. Esperamos que os guste.

La página se va actualizando con nuevas viñetas. La dirección completa es: http://falacias.escepticos.es/

'Pensando críticamente', la colección de podcast de ARP-SAPC

Por noticias, 19 Julio, 2017
  • noticias's Blog

Desde hace 7 años, el podcast "Pensando críticamente" habla sobre ciencia y pseudociencias, de lo racional y lo irracional, de la credulidad y el escepticismo. Periódicamente va entrevistando a los ponentes de Escépticos en el Pub Madrid sobre pensamiento crítico en general, y sobre la temática de su charla en particular.

Todas las grabaciones están almacenadas en Ivoox o iTunes, disponibles en los siguientes enlaces:

Pensando Críticamente en Ivoox: http://www.ivoox.com/escuchar-pensando-criticamente_nq_18556_1.html

Pensando Críticamente en iTunes: https://itunes.apple.com/es/podcast/podcast-pensando-criticamente/id495743985

El último invitado ha sido Alvaro Bayón, con motivo de su charla "Es natural, ¿no?".

V curso la Ciencia toma la Palabra: los Problemas Sociales de las Pseudociencias en la Era de la Información

Por noticias, 18 Julio, 2017
  • noticias's Blog

Este año volvemos a lanzar el curso La Ciencia toma la Palabra: los Problemas Sociales de las Pseudociencias en la Era de la Información. Como otros años, este curso puede convalidarse por 2 créditos o un certificado ICE de 20h con un coste de 30€. Ya se ha abierto la prescripción y matrícula que se realiza a través de la web de la Universidad de Alicante. Hemos preparado unas instrucciones para explicaros paso por paso cómo hacer la matrícula del curso. Si tenéis cualquier duda no dudéis en poneros en contacto con nosotros. Como todos los años, este curso se podrá realizar presencial, on-line en directo y on-line en diferido.

El programa del curso de este año es espectacular y traemos temas y ponentes más que interesantes. Se hablará sobre los transgénicos y debatiremos si son buenos o malos para la salud o el medioambiente; lo mismo haremos sobre la telefonía móvil, los wifis y, en general, la emisión de radiofrecuencias no ionizantes; se hablará sobre la comunicación de la ciencia y si los medios lo hacen con rigor o no; nos explicarán si es posible que los extraterrestres construyeran grandes obras faraónicas de la antigüedad como las pirámides o la muralla china; analizaremos el miedo a lo químico, su origen y si tiene validez o no; analizaremos a las sectas 2.0, las nuevas sectas que están entre nosotros disfrazadas de nuevos supuestos métodos de curación, y cómo reconocerlas; trataremos el tema de por qué a veces creemos cosas sorprendentes pese a que es evidente de que es un fraude; nos introduciremos en el tema del cáncer y del envejecimiento, su relación y cómo combatirlos; y, finalmente, se expondrá las razones de por qué la ciencia y el acceso a ella debería ser un derecho humano.

Este curso es posible gracias al patrocinio de la Cátedra Telefónica: uso y aplicaciones del Big Data, la Universidad de Alicante, la ARP Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico y el Institut d'Estudis Catalans. Además, ha colaborado la Asociación para Proteger al Enfermo de Terapias Pseudocientíficas y el propio ARP Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico.

La página de facebook de ARP-SAPC supera los 2500 suscriptores

Por noticias, 17 Julio, 2017
  • noticias's Blog

La página oficial de ARP - Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico en Facebook ha superado los 2500 "me gusta". En esta página se ofrece información y novedades de esta asociación y sobre la difusión del pensamiento crítico. No hay que confundirla con el grupo de discusión de ARP-SAPC, gestionado por la asociación, y en el que participan más de 8700 suscritos. Estas son sus direcciones:

Página oficial: https://www.facebook.com/escepticos.es/?fref=ts

Grupo de discusión: https://www.facebook.com/groups/31934589168/?fref=ts

Otros perfiles de ARP-SAPC en distintas redes y plataformas son:

Twitter: https://twitter.com/escepticos

Youtube: https://www.youtube.com/user/arpsapc

Ivoox: http://www.ivoox.com/escuchar-pensando-criticamente_nq_18556_1.html

iTunes: https://itunes.apple.com/es/podcast/podcast-pensando-criticamente/id495743985

flickr: https://www.flickr.com/photos/25425551@N07/sets/

ISSUU: https://issuu.com/arpsapc

III Beca de Investigación 'Sergio López Borgoñoz'

Por noticias, 11 Julio, 2017
  • noticias's Blog
Está abierta la convocatoria de la III Beca de Investigación, que lleva desde esta edición el nombre de nuestro querido Sergio López Borgoñoz.

El objetivo de esta beca es promover la realización y publicación de proyectos originales de investigación crítica de las afirmaciones paranormales y pseudocientíficas desde un punto de vista científico y racional, o cualquier otra investigación relacionada con el ideario y objetivos de la asociación.

Esta convocatoria está abierta para cualquier socio de ARP - SAPC que desee presentarse y está dotada con 300 euros más una gratificación adicional de otros 300 euros para aquellos becarios cuyo trabajo haya sido publicado o aceptado para su publicación en una revista u otro medio editorial de reconocido prestigio.

Con esta iniciativa, ARP - SAPC se propone estimular la creación de trabajos dirigidos a difundir la cultura científica y el pensamiento crítico, tal como figura en su ideario.

REGLAMENTO

  1. Antes del 30 de septiembre del año en curso, el solicitante deberá entregar a la Junta Directiva de ARP-SAPC, a través del vocal encargado del control de ayudas y subvenciones (becas_ARROBA_escepticos.es), una memoria deltrabajo de investigación a realizar.
  2. La Junta Directiva valorará la memoria y en un plazo no superior a 30 días naturales otorgará la concesión de la beca, aprobando el proyecto tal como fue presentado o sugiriendo variaciones sobre el mismo, o la denegará.
  3. En caso que el proyecto sea valorado positivamente, el otorgamiento de la beca irá acompañado del nombramiento de la persona que se vaya a encargar de la tutoría.
  4. El proyecto de investigación deberá ser entregado antes del 31 de marzo del año siguiente.
  5. El proyecto tendrá una extensión mínima de 50.000 caracteres y máxima de 70.000. También se deberá entregar conjuntamente un resumen de 5.000 caracteres como máximo.

Más información en http://www.escepticos.es/node/3903

 

El Escéptico nº 46: Especial Carl Sagan

Por noticias, 10 Julio, 2017
  • noticias's Blog

El número 46 de El Escéptico, la revista para el fomento de la razón y la ciencia, ya ha salido de imprenta con un dossier completo sobre el veinte aniversario del fallecimiento de Carl Sagan.

El índice incluye los siguientes artículos:

  • Dossier: 20 años sin Carl Sagan
    • Sagan y el pensamiento crítico: Lógica, falacias e inferencias (Alfonso López Borgoñoz)
    • Entrevista con Manuel Toharia: Sagan y los comienzos de la divulgación científica en España (Inma León)
    • Sagan: Lo que un hombre puede imaginar otros podrán hacerlo realidad (Emilio J. Molina)
  • Museos bizarros: Las vitrinas del morbo, la ironía y el misterio (Fernando Soto Roland)
  • Un escéptico en mi buzón: Carl Sagan (Luis R. González)
  • Ciencia y escepticismo (Sergio H. Menna)
  • Burundanga: Nunca dejes que la realidad arruine una buena historia (Antón Gómez-Escolar)

Más las secciones habituales de Primer Contacto, Red Escéptica Internacional, De Oca a Oca, Sillón Escéptico, y el humor de Martín Favelis, David Revilla y Andrés Diplotti.

El Escéptico es una revista creada por ARP Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico para impulsar el desarrollo de la ciencia, el pensamiento crítico, la educación científica, el uso de la razón y el laicismo; promover la investigación crítica de las afirmaciones paranormales y pseudocientíficas desde un punto de vista científico y racional, y divulgar la información sobre los resultados de estas investigaciones entre la comunidad científica y el público en general.

Todos los números de esta publicación se encuentran en la página de ARP-SAPC, la mayor colección de documentación sobre pensamiento crítico y escepticismo en castellano.

La revista El Escéptico es una realidad gracias a la aportación de socios y suscriptores. Si quiere más información sobre cómo asociarse o suscribirse, visite http://www.escepticos.es/asociarse

 

'Contra la simpleza', Nuevo libro de Daniel Altschuler

Por noticias, 9 Julio, 2017
  • noticias's Blog

"Contra la simpleza. Ciencia y Pseudociencia" es el nuevo libro de Daniel Altschuler. El que fuera director del Observatorio de Arecibo vuelve con un libro donde desvela los errores y equívocos más comunes entre ciencia y pseudociencia.

El prólogo corre a cargo de Javier Armentia, quien escribe "este libro me divierte y me instruye a partes iguales. Y muchas veces ha conseguido provocarme. Pero no quiero quitarles la emoción de sentirse llevados de la mano de una mente muy sagaz hasta el fondo de muchos asuntos: temas que nos ocupan quizá desde que somos humanos en más de una ocasión y otras veces nuevos desafíos. Quizá antes de tirar la toalla y concluir que para la humanidad no hay futuro posible, que la simpleza generalizada ha calado ya demasiado hondo, conviene empezar el viaje con el “loco” Altschuler, y entrar en un universo que está esperando de nuestra razón y nuestra ciencia para ser leído más allá de las afirmaciones de moda. Comiencen ya este viaje de la razón."

Toda la información del libro en http://www.antonibosch.com/libro/contra-la-simpleza

Paginación

  • Primera página
  • Página anterior
  • …
  • Page 174
  • Page 175
  • Page 176
  • Page 177
  • Página actual 178
  • Page 179
  • Page 180
  • Page 181
  • Page 182
  • …
  • Siguiente página
  • Última página
   

Mastodon Escepticos

Instancia Mastodon @escepticos

Nuestra web anterior

Calendario de Eventos

Calendario de eventos

Próximos Eventos

RSS feed
Funciona con Drupal