Pasar al contenido principal
Inicio
ARP Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico

Navegación principal

  • Inicio
  • Sobre ARP-SAPC
    • Contacto
    • Estatutos
  • Publicaciones
  • Solicitud Ayudas
  • Suscr. revista
  • Asociarse
Menú de cuenta de usuario
  • Iniciar sesión

Ruta de navegación

  1. Inicio

Entradas de blog

Por noticias, 8 Febrero, 2022

Vídeo de la charla de José Mª Agüera

Nos informan desde Europa Laica que ya está disponible la charla de José Mª Agüera Lorente "Reflexiones y preguntas en tiempos de pandemia", que se celebró el pasado jueves 3 de febrero.

El enlace a la charla es: https://youtu.be/_5JA5ueIF2g

Por noticias, 4 Febrero, 2022

«El lado oculto de la farmacia», el nuevo libro de Esther Samper, ya en preventa

El nuevo libro de la doctora Esther Samper se llama "El lado oculto de la farmacia", y tratará sobre la gran cantidad de productos ineficaces que se venden en las boticas sin ningún rigor. La obra, que publica la editorial Planeta, saldrá el 30 de marzo, y ya se encuentra disponible en preventa en su página web:

Por noticias, 13 Enero, 2022

Petición de colaboración para trabajo fin de máster sobre buenas y malas prácticas en psicología

Nos ha llegado esta petición de colaboración para un trabajo de fin de máster sobre buenas y malas prácticas en psicología. Para ello necesita la ayuda de personas que hayan acudido a consultas de falsos o dudosos especialistas en psicología, a través del formulario https://psyuam.eu.qualtrics.com/jfe/form/SV_3eZ5ag6CbiZAFds

El código de acceso es TP65103.

Por noticias, 11 Enero, 2022

Artículo publicado por la V Beca «Sergio López Borgoñoz»

La investigación dirigida por Azucena Santillán y JL Morán, que fue ganadora de la V Beca "Sergio López Borgoñoz" ha sido publicada en revista científica con bajo el título "Quotation Accuracy of Systematic Review and Meta-Analysis Protocols on Acupuncture", y disponible en  https://www.mdpi.com/2

Por noticias, 28 Diciembre, 2021

Canal Telegram de ARP-SAPC

El canal Telegram de difusión de ARP-Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico es público, y desde él se pueden recibir las noticias de nuestra asociación.

Las publicaciones solo las realiza la administración del sistema. Para unirse basta con pinchar en  t.me/escepticosARP 

Por noticias, 23 Diciembre, 2021

Vídeos del ciclo de charlas «Historia Fantástica»

Ya están disponibles las charlas del ciclo "Historia Fantástica", que se celebró el pasado mes de octubre en la Biblioteca Foral de Bizkaia, y organizadas por Círculo Escéptico:

https://www.youtube.com/channel/UCpNoSh9p2WwI3u9yG80YHsg

Las charlas son:

Por noticias, 22 Diciembre, 2021

Guía «La Comunidad Científica ante la desinformación»

Dentro de la serie de guías de actuación para la divulgación científica que lleva publicando la Unidad de Cultura Científica de la Universidad Complutense de Madrid, este año se ha publicado un número especial contra la desinformación. Sus autores son Ignacio Fernández Bayo, Elvira del Pozo, Teresa Méndez y Lucía Casas, junto a las responsables de la UCC María Milán, Ana Casado y María Marín.

Por noticias, 21 Diciembre, 2021

Entrevista a Jorge J. Frías en Aragón Radio

Aragón Radio entrevistó ayer lunes a nuestro presidente, Jorge J. Frías, con motivo del día Mundial del Escepticismo. Este día coincide con el fallecimiento del gran científico y divulgador Carl Sagan, que tanto contribuyó a difundir el pensamiento crítico en su país y en el mundo.

Por noticias, 17 Diciembre, 2021

Hoy hay charla en EEEP Tenerife

 

Actividad de Extensión Universitaria organizada por el Aula Cultural de Divulgación Científica, el Aula Cultural «Radio Campus», la Asociación cultural de relaciones internacionales «Hacer para el Desarrollo», Docencia en Derecho Civil y Abubukaka., que se celebrará el 17 de diciembre de 2021 en Abubukaka. (La Laguna).

Por noticias, 13 Diciembre, 2021

Dossier sobre altersexualidad y ciencia en El Escéptico nº 56

El último número de El Escéptico, la revista para el fomento de la razón y la ciencia, que edita ARP-Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico, incluye un completo dossier sobre altersexualidad y ciencia, que se puede consultar en nuestra sección de publicaciones: https://www.escepticos.es/revista/8302 tanto en formato html, como en pdf. También se encuentra disponible en el portal ISSU: https://issuu.com/arpsapc/docs/ee_56

El número 56 de El Escéptico está ya entre nosotros para invitar al análisis y a la reflexión que acompañan el cultivo del pensamiento crítico. Si cada entrega tiene su singularidad, la de este número nos permitimos resaltarla. El Dossier centra su atención en tratar las diferentes formas de sexualidad de la mano de la ciencia, de lo que a través de ella podemos aprender sobre la construcción de la identidad de las personas y las diferentes manifestaciones de la sexualidad. Las contribuciones Que no te engañen, Sobre sexo, género, ciencia… y fútbol, Desmontando las mentiras en torno a las terapias de conversión y Experiencia trans en primera persona ponen el foco en el análisis de la sexualidad humana, así como en la necesidad de suprimir simplificaciones que, acordes con lo establecido, puedan no ser válidas para reflejar la realidad “diferente” que viven no pocas personas en relación con su sexualidad y la clarificación de su identidad. Revisar estos aspectos supone remover cimientos sociales que se habían colocado como pilares de la interacción humana. No es de extrañar que haya resistencia a revisar las categorías biológicas y psicológicas con las que creíamos tener “organizadas” a las personas. El pensamiento crítico nos muestra una vez más que el horizonte de lo que podemos conocer sobre cómo somos no está cerrado. Por ello resaltamos también las valiosas aportaciones que completan este número más allá del Dossier. De oca a oca fija la atención en qué forma de pensar y qué tipo de representación mental caracteriza a las personas que creen en conspiraciones. En La homeopatía y el sistema inmunitario se hace hincapié en la imposibilidad de acreditar con fundamento que la homeopatía refuerce dicho sistema. El artículo La nueva frenología versa sobre cómo la actualización de esta “disciplina” intenta hallar conexión entre el tamaño de diversas estructuras cerebrales y la posibilidad de haber sufrido abuso infantil. Por último, agradecemos las aportaciones filatélicamente suculentas de Un marciano en mi buzón: Expedientes X, las interesantes llamadas a la lectura del Sillón escéptico, las noticias de Primer contacto y, cómo no, las creativas píldoras que en cada número nos regala la sección de humor. Disfruten la lectura, también si remueve lo que creían saber.

Paginación

  • Primera página
  • Página anterior
  • …
  • Page 25
  • Page 26
  • Page 27
  • Page 28
  • Página actual 29
  • Page 30
  • Page 31
  • Page 32
  • Page 33
  • …
  • Siguiente página
  • Última página
Drupal blog posts
RSS feed
Funciona con Drupal