Pasar al contenido principal
Inicio
ARP Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico

Navegación principal

  • Inicio
  • Sobre ARP-SAPC
    • Contacto
    • Estatutos
  • Publicaciones
  • Solicitud Ayudas
  • Suscr. revista
  • Asociarse
Menú de cuenta de usuario
  • Iniciar sesión

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Entradas de blog

epmadrid's blog

Por epmadrid, 9 Octubre, 2024

Convocatoria de «Escépticos en el Pub Madrid» - 19-10-2024

Esta charla se centra en cómo es posible manipular circunscripciones y romper la imparcialidad en unas elecciones utilizando Gerrymandering. Una mirada matemática del proceso nos desvelará por qué se pueden obtener resultados favorables a determinadas opciones políticas. Con las elecciones americanas a la vuelta de la esquina, este análisis puede resultar esclarecedor.
Por epmadrid, 2 Septiembre, 2024

Convocatoria de «Escépticos en el Pub Madrid» - 14-09-2024

Esta charla muestra, volviendo la mirada a la Historia, la dificultad del ser humano para avanzar. Las fake news no son un "invento" del presente, ya existían en el pasado para confundir a las gentes. Lo que ha cambiado son los vehículos de transmisión ya que en el pasado no contaban con los potentes medios que la tecnología puede proporcionar para su extensión.
Por epmadrid, 11 Agosto, 2024

«Psicópatas y otros mitos de la psicología forense» - Daniel Cerro en Escépticos en el Pub Madrid

Esta presentación aborda los variados mitos que se han desarrollado relacionando psicopatías y acción criminal. El análisis de diferentes tipos psicopáticos y del trastorno antisocial, junto con otras proyecciones fantasiosas vinculadas a la psicología forense contribuirán a centrar con racionalidad aspectos de la personalidad en la práctica relevantes para la psicología forense.
Por epmadrid, 11 Agosto, 2024

«Negacionismos, pseudociencia y conspiranoia: ¿Cómo reconocerlos, cómo abordarlos y cómo protegernos?» - Astrid Wagner en Escépticos en el Pub Madrid

Esta charla aborda el análisis de distintas formas de negacionismo y su vinculación con posturas que, desde diversas perspectivas, confunden, ignoran e incluso rechazan las evidencias que el conocimiento disponible ofrece sobre procesos que acontecen en la realidad.
Por epmadrid, 8 Agosto, 2024

«Alergias e intolerancias» - María Teresa Villalba Díaz en Escépticos en el Pub Madrid

Esta presentación aporta conocimiento para distinguir entre alergias e intolerancias, saber por qué se ha incrementado su frecuencia, qué factores las agravan y cómo pueden tratarse. La posibilidad de comprender las claves de su funcionamiento puede contribuir a la mejora de la salud de los ciudadanos.
Por epmadrid, 19 Mayo, 2024

Convocatoria de «Escépticos en el Pub Madrid» - 08-06-2024

Las experiencias paranormales han acompañado al ser humano en su evolución. Existen procesos neuropsicológicos sobre los que aquellas se sustentan. Esta charla centrará su atención en la explicación de esos procesos y ejemplificará escenarios clínicos.
Por epmadrid, 28 Abril, 2024

Convocatoria de «Escépticos en el Pub Madrid» - 11-05-2024

Desmontar mitos existentes en torno a la psicopatía, su relación con el crimen o el trastorno antisocial será uno de los objetivos centrales de esta charla, junto a otros de la psicología forense que condicionan y perturban la visión del trabajo racional y analítico que esta disciplina realiza.
Por epmadrid, 21 Abril, 2024

«Currículum oculto. Pseudociencia, esoterismo y derivas sectarias en nuestras escuelas» - Manuel Sañudo (El Profe Manel) en Escépticos en el Pub Madrid

Esta charla aborda la infiltración de diversas versiones de pseudociencias y sectas en las escuelas. La proliferación de corrientes educativas basadas en neuromitos y en mezclas de conceptos que no discriminan entre educar y alcanzar estadios de bienestar, suele sustentarse en una visión emotivista de la educación que confunde a las administraciones educactivas y al entorno de los escolares.
Por epmadrid, 24 Marzo, 2024

Convocatoria de «Escépticos en el Pub Madrid» - 13-04-2024

Astrid Wagner, Doctora en Filosofía por la Technische Universität Berlin, es Científica Titular del Instituto de Filosofía del CSIC y vicedirectora del mismo. En esta presentación nos planteará cómo el término «negacionismo» ha ido copando el discurso público en España, en especial a partir de la pandemia, cómo sus usos han contribuido a generar y extender confusión y, desde una perspectiva filosófica y psicológica, analizará sus causas.
Por epmadrid, 17 Marzo, 2024

«El escepticismo es inútil» - Ignacio Crespo en Escépticos en el Pub Madrid

Compartimos la charla y la entrevista con Ignacio Crespo en enero en EeeP Madrid. Versó sobre la potencial inutilidad del escepticismo cuando este adopta una vertiente radical y no distingue los matices que pueden llevar a confundir los límites entre las ciencias y las pseudociencias. Pensar en los límites que el escepticismo puede tener es un elemento fortalecedor, no debilitante, de la actitud escéptica.

Paginación

  • Primera página
  • Página anterior
  • Page 1
  • Página actual 2
  • Page 3
  • Page 4
  • Page 5
  • Page 6
  • Page 7
  • Page 8
  • Page 9
  • …
  • Siguiente página
  • Última página
epmadrid's blog
RSS feed
Funciona con Drupal