Pasar al contenido principal
Inicio
ARP Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico

Navegación principal

  • Inicio
  • Sobre ARP-SAPC
    • Contacto
    • Estatutos
  • Publicaciones
  • Solicitud Ayudas
  • Suscr. revista
  • Asociarse
Menú de cuenta de usuario
  • Iniciar sesión

Carta al Ayuntamiento de Vilanova de Segrià para alertar sobre charla pseudocientífica

Por noticias, 3 Octubre, 2019
  • noticias's Blog

A continuación reproducimos la carta que nuestro compañero Emilio Molina ha enviado al Ayuntamiento de Vilanova de Segrià:

A/A del equipo de gobierno:

Mi nombre es Emilio Molina y les escribo como miembro de RedUNE (Red de Prevención del Sectarismo y del Abuso de la Debilidad) y APETP (Asociación para Proteger al Enfermo de Terapias Pseudocientíficas). Hemos tenido conocimiento de la celebración de la charla "Alimentació i plantes medicinals" que se pretende llevar a cabo mañana viernes 4 de octubre a las 20:00 en la sala social de su Ayuntamiento, según el cartel disponible en https://www.facebook.com/1452738254838582/posts/2218728551572878/?substory_index=0

Creemos que la colaboración del Ayuntamiento para la organización de esta charla pone en riesgo la salud pública puesto que Josep Pàmies promueve el abandono de protocolos médicos basados en la evidencia científica a favor del consumo de plantas supuestamente medicinales, además de ser un negacionista del SIDA, detractor de las vacunas y promotor de la ingesta de dióxido de cloro con fines terapéuticos sin ningún tipo de control médico. Realiza afirmaciones y declaraciones sobre la salud que llevan a confusión y engaño, pues en dichas declaraciones muestra como hechos probados cuestiones para las que no existe evidencia científica alguna, o la que existe va en contra de lo que él afirma; también da consejos médicos sin ningún tipo de formación biosanitaria acreditada, poniendo en peligro la salud de las personas que acuden a él en un acto de desesperación.

Todo esto se puede constatar en charlas previas con el mismo título o títulos similares, como las consultables en los siguientes enlaces:
http://forumdedebats.vicentitats.cat/diba_projecte/josep-pamies-alimentacio-natural-per-a-prevenir-i-herbes-medicinals-per-a-curar/
https://www.youtube.com/watch?v=cVLdj8SExwE

Estos son algunos ejemplos, pero son muchos más, varios de ellos cubiertos por artículos como:
http://ulum.es/josep-pamies-genio-o-mentiroso/
https://magnet.xataka.com/preguntas-no-tan-frecuentes/quien-es-josep-pamies-el-agricultor-que-acusa-a-la-oms-de-genocidio-y-dice-curar-las-enfermedades-con-plantas-prohibidas
https://www.lavanguardia.com/vida/20190301/46760471815/embaucador-lejia-balaguer-latinoamerica-remedios-milagrosos.html
https://www.consalud.es/pacientes/la-ruta-imparable-y-peligrosa-de-pamies-con-sus-pseudoterapias_64835_102.html
https://www.lapandereta.es/pamies-herborista-cura-autismo-lejia/
https://www.diezminutos.es/teleprograma/programacion-tv/a28776424/equipo-de-investigacion-lasexta-cancer-cura-pamies-sanador/
https://www.publico.es/ciencias/pseudociencias-catalunya-multa-tercera-vez-curandero-josep-pamies-vez-600000-euros.html

Les recordamos que en nuestro país, los únicos legitimados para informar públicamente sobre cuestiones relativas a la salud y promocionar tratamientos, terapias o productos relacionados con ella son los profesionales sanitarios, las autoridades sanitarias y los científicos y expertos colaboradores, a los que las autoridades les exigen el mayor grado de veracidad y transparencia posibles de cada vez que emiten información. Así se desprende de la Ley 44/2003, de 21 de noviembre, de ordenación de las profesiones sanitarias, la Ley 14/1996, de 25 de abril, General de Sanidad, y la Ley 33/2011, de 4 de octubre, General de Salud Pública.

Las bases legales para pedir la cancelación del evento son las siguientes:

1.- El acto no puede ampararse en el ejercicio a la libertad de expresión.

Aunque a veces se defienda este tipo de actos en nombre del ejercicio de la libertad de expresión, este argumento no es correcto.
En primer lugar, el derecho a la libertad de expresión no incluye el derecho a utilizar las instalaciones públicas, que están al servicio del interés general de los ciudadanos, y no al del interés particular de cualquiera que busque un local amplio y a buen precio. Los ayuntamientos no tienen ninguna obligación de ceder o alquilar a nadie un local municipal solo porque esa persona diga que desea ejercer su libertad de expresión.
Por otra parte, la libertad de expresión no incluye el derecho a afirmaciones objetivamente falsas. El derecho de la ciudadanía a recibir información veraz en materia de la salud está por encima del derecho a la libertad de expresión, que no es otra cosa que libertad de pensamiento y opinión.

Las charlas de Pàmies son tristemente famosas por vulnerar sistemáticamente la ley en estos aspectos, sobre todo el Artículo 4 del Real Decreto 1907/1996, de 2 de agosto, sobre publicidad y promoción comercial de productos, actividades o servicios con pretendida finalidad sanitaria.: https://www.boe.es/buscar/doc.php?id=BOE-A-1996-18085
 

Art. 4:
«Salvo lo establecido en el artículo 3.1 de este Real Decreto, queda prohibida cualquier clase de publicidad o promoción directa o indirecta, masiva o individualizada, de productos, materiales, sustancias, energías o métodos con pretendida finalidad sanitaria en los siguientes casos:
1. Que se destinen a la prevención, tratamiento o curación de enfermedades transmisibles, cáncer y otras enfermedades tumorales, insomnio, diabetes y otras enfermedades del metabolismo.
2. Que sugieran propiedades específicas adelgazantes o contra la obesidad.
3. Que pretendan una utilidad terapéutica para una o más enfermedades, sin ajustarse a los requisitos y exigencias previstos en la Ley del Medicamento y disposiciones que la desarrollan.
4. Que proporcionen seguridades de alivio o curación cierta.
5. Que utilicen como respaldo cualquier clase de autorizaciones, homologaciones o controles de autoridades sanitarias de cualquier país.
6. Que hagan referencia a su uso en centros sanitarios o a su distribución a través de oficinas de farmacia.
7. Que pretendan aportar testimonios de profesionales sanitarios, de personas famosas o conocidas por el público o de pacientes reales o supuestos, como medio de inducción al consumo.
8. Que pretendan sustituir el régimen de alimentación o nutrición comunes, especialmente en los casos de maternidad, lactancia, infancia o tercera edad.
9. Que atribuyan a determinadas formas, presentaciones o marcas de productos alimenticios de consumo ordinario, concretas y específicas propiedades preventivas, terapéuticas o curativas.
10. Que atribuyan a los productos alimenticios, destinados a regímenes dietéticos o especiales, propiedades preventivas, curativas u otras distintas de las reconocidas a tales productos conforme a su normativa especial.
11. Que atribuyan a los productos cosméticos propiedades distintas de las reconocidas a tales productos conforme a su normativa especial.
12. Que sugieran o indiquen que su uso o consumo potencian el rendimiento físico, psíquico, deportivo o sexual.
13. Que utilicen el término «natural» como característica vinculada a pretendidos efectos preventivos o terapéuticos.
14. Que atribuyan carácter superfluo o pretenda sustituir la utilidad de los medicamentos o productos sanitarios legalmente reconocidos.
15. Que atribuyan carácter superfluo o pretendan sustituir la consulta o la intervención de los profesionales sanitarios.
16. Y, en general, que atribuyan efectos preventivos o terapéuticos específicos que no estén respaldados por suficientes pruebas técnicas o científicas acreditadas y expresamente reconocidas por la Administración sanitaria del Estado.»

2.- El acto puede poner en peligro la salud de los ciudadanos.

Como se recoge en los artículos 43 y 51 de la Constitución Española:

Art 43: “...Compete a los poderes públicos organizar y tutelar la salud pública a través de medidas preventivas y de las prestaciones y servicios necesarios. La ley establecerá los derechos y deberes de todos al respecto...”
Art 51: “...Los poderes públicos garantizarán la defensa de los consumidores y usuarios, protegiendo, mediante procedimientos eficaces, la seguridad, la salud y los legítimos intereses económicos de los mismos...”

Recordamos en este punto que el Sr. Pàmies recomienda como medicamento el uso de un producto denominado “MMS” o “Miracle Mineral Solution” que en realidad es un blanqueante y desinfectante de uso industrial. El MMS es un producto prohibido (véase la Alerta de Medicamentos Ilegales n.º 05/10 de la AEMPS, de 14 de mayo de 2010, disponible en http://www.aemps.gob.es/informa/notasInformativas/medicamentosUsoHumano/medIlegales/2010/NI_MUH_Ilegales_05-2010.htm ) y por lo tanto su venta y su mera promoción son ilegales, en virtud del artículo 5 de la Ley de garantías y uso racional de medicamentos y productos sanitarios aprobado por el Real decreto legislativo 1/2015 del 24 de julio y del artículo 361 del Código Penal:

Art. 5:
«1. Se prohíbe la elaboración, fabricación, importación, exportación, distribución, comercialización, prescripción y dispensación de productos, preparados, sustancias o combinaciones de las mismas que se presenten como medicamentos sin estar legalmente reconocidos como tales.
2. Queda expresamente prohibida la promoción, publicidad o información destinada al público de los productos incluidos en el apartado 1. [...]»

Y en general, su difusión de falsos remedios para la salud está penado por el artículo 361 del Capítulo III (De los delitos contra la salud pública) del Código Penal:

Artículo 361:
«El que fabrique, importe, exporte, suministre, intermedie, comercialice, ofrezca o ponga en el mercado, o almacene con estas finalidades, medicamentos, incluidos los de uso humano y veterinario, así como los medicamentos en investigación, que carezcan de la necesaria autorización exigida por la ley, o productos sanitarios que no dispongan de los documentos de conformidad exigidos por las disposiciones de carácter general, o que estuvieran deteriorados, caducados o incumplieran las exigencias técnicas relativas a su composición, estabilidad y eficacia, y con ello se genere un riesgo para la vida o la salud de las personas, será castigado con una pena de prisión de seis meses a tres años, multa de seis a doce meses e inhabilitación especial para profesión u oficio de seis meses a tres años.»

3.- La ley exige a las autoridades públicas la prevención de este tipo de actos.

Como se recoge en el Artículo 25 de capítulo V de título I de la Ley 14/1986, de 25 de abril, General de Sanidad.: https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-1986-10499&tn=1&p=20150613&acc=Elegir

Art. 25:
«4. Cuando la actividad desarrollada tenga una repercusión excepcional y negativa en la salud de los ciudadanos, las Administraciones Públicas, a través de sus órganos competentes podrán decretar la intervención administrativa pertinente, con el objeto de eliminar aquélla. La intervención sanitaria no tendrá más objetivo que la eliminación de los riesgos para la salud colectiva y cesará tan pronto como aquéllos queden excluidos.»

El mantenimiento de esta actividad ilícita a sabiendas de conocer su ilegalidad por parte de la administración hace incurrir a esta en un delito de prevaricación, tal y como queda expuesto en la Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal.

Pueden ampliar la información que les proporcionamos, así como corroborarla, poniéndose en contacto con Jerónimo Fernández, coordinador del reciente Observatorio contra Pseudociencias, Pseudoterapias, Intrusismo y Sectas Sanitarias de la Organización Médica Colegial de España (OMC): [email protected]
O con la propia Conselleria de Salut: http://canalsalut.gencat.cat/ca/contacte/

Igualmente quedamos abiertos para resolver cualquier duda al respecto. Esperamos que tomen el asunto con la gravedad que merece y tomen las medidas necesarias en virtud del papel en la protección social que detentan.

Reciban un cordial saludo,
Emilio Molina
Vicepresidente de la Asociación para Proteger al Enfermo de Terapias Pseudocientíficas (APETP)

«La inspiración de Mary Shelley»

Por noticias, 3 Octubre, 2019

Los gatos con batas estarán los próximos días 4 y 5 de octubre en la final de Ciencia en Acción, presentando su espectáculo "La inspiración de Mary Shelley", donde se hablará del mito creado por la escritora desde la mirada de la ciencia y el pensamiento crítico.

La final de este año se celebra en Alcoi, Alicante. El acto se celebra el viernes 4 a las 16 h, y el sábado 5 a las 13 h, ambos en el Edificio Georgina Blanes-Pabellón Polideportivo UPV.

Fecha
2019-10-04T16:00:00 - 2019-10-05T14:00:00
  • Google
  • Yahoo!
  • Outlook.com
  • Office.com
  • iCal / MS Outlook
  • Añadir nuevo comentario

Programa completo de la Jornada sobre Ciencia y Salud en Quart de Poblet (Valencia)

Por noticias, 2 Octubre, 2019
  • noticias's Blog

Sábado, 19 de octubre. Teatro Casino de Quart de Poblet.

10:00h: Presentación de la jornada.

10:15h: Rafael Palomar. Dr. en Didáctica de las Ciencias por la Universitat de València, profesor de Educación Secundaria. “Trabajar las pseudoterapias en el aula”.

11:00h: Sergi Maicas. Profesor Titular de Microbiología de la Universitat de València. “Antibiòtics versus superbacteris: la lluita continua”.

11:45h: Descanso

12:00h: María Garcés. Dra. en Medicina, especialista en Pediatría, actualmente investigadora adscrita al Área de Vacunas. FISABIO.  “Vacunas: mitos y falsas creencias”.

13:00h: Javier Irimia y Alba Muñoz García. Profesores de Educación Secundaria. Escuelas San José. Valencia. “ApS: Trabajando las vacunas en un proyecto interetapas”

14:00h: Descanso para comer

16:00h: Esther Samper. Dra. en Medicina Regenerativa y comunicadora científica en diferentes medios como El País, Eldiario.es, Hipertextual o Muy Interesante. “Pseudoterapias infiltradas. Los cuentos de salud en nuestro día a día”.

17:00h: Fernando Frías. Abogado. Socio fundador de Círculo Escéptico y miembro de ARP-Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico. “Pseudociencias: ¿tenemos un plan?”

18:00h: Emilio José Molina. Ingeniero Superior de Informática. Miembro del Círculo Escéptico y del Consejo Asesor de ARP-Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico. “Emoción en el aula: cómo infiltrar pseudociencias”

Subgrupo de Pensamiento Crítico de la Asociación Española de Fisioterapia

Por noticias, 2 Octubre, 2019
  • noticias's Blog

Fisioterapia Sin Red (FSR), la asociación sin ánimo de lucro para impulsar el pensamiento crítico en fisioterapia, se convierte en el subgrupo de pensamiento crítico de la Asociación Española de Fisioterapia (AEF-PC). Con ello se pretende fomentar el debate interno, que redundará en beneficio del servicio que dan a la población.

ARP-Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico ha colaborado con Fisioterapia sin Red en varios eventos sobre pensamiento crítico en el campo de la salud, como la jornada "Las terapias peligrosas: parasitando la salud".

La noticia completa está en la página de Fisiosaludable: https://fisiosaludable.com/noticias/382-nace-el-subgrupo-de-pensamiento-critico-de-la-aef

«La conspiración lunar, o ¿se puede fingir un alunizaje?», charla de Ferran Tarrasa en Lleida

Por noticias, 1 Octubre, 2019

Fecha
2019-10-04T19:00:00 - 2019-10-04T20:30:00
  • Google
  • Yahoo!
  • Outlook.com
  • Office.com
  • iCal / MS Outlook
  • Añadir nuevo comentario

Actividades de esta semana del Departamento de Cultura Científica del CBMSO

Por noticias, 1 Octubre, 2019
  • noticias's Blog

Este es el resumen de la semana del 30 de septiembre del Departamento de Cultura Científica del Centro de Biología Molecular Severo Ochoa, dirigido por José Antonio López Guerrero:
web4.cbm.uam.es/joomla-rl/index.php/es/cultura-cientifica?id=1175

*Sin Ciencia NO hay futuro.*

*ENTRE PROBETAS* (Radio 5, JUEVES DE 21:30 A 22:00 HORAS*), * 26 de SEPTIEMBRE* (*La noche internacional de la ciencia/ Moais/ Metrópolis y más...*)
www.rtve.es/alacarta/audios/entre-probetas/

*MARCA ESPAÑA-A CIENCIA CIERTA* (Radio Exterior, MIÉRCOLES A LAS 10:00 HORAS*)
www.rtve.es/alacarta/audios/marca-espana/

*EL LAB DE JAL* (Radio 5, DOMINGOS A LAS 15:50 HORAS*)
www.rtve.es/alacarta/audios/el-laboratorio-de-jal/
 

Crowdfunding de Desgranando Ciencia 6

Por noticias, 30 Septiembre, 2019
  • noticias's Blog

Vuelve Desgranando Ciencia 6, el gran evento de divulgación científica de Granada. Esta sexta edición tendrá lugar del 21 al 23 de noviembre de 2019 e incluirá un programa de charlas, una feria del libro y la 3ª Edición del Curso de Técnicas de Divulgación. Se celebrará una nueva edición del curso dado el éxito que tuvo el año pasado. También se va a repetir otras cosas que han funcionado muy bien: el evento tendrá lugar de nuevo en la Facultad de Ciencias de Granada y las charlas se interpretarán al lenguaje de signos para tratar de ser inclusivos.

Habrá novedades, como un congreso virtual de hilos en Twitter. La información se irá suministrando en la web http://granada.hablandodeciencia.com/.

La asistencia a Desgranando Ciencia es gratuita. El evento es posible gracias a una subvención de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) y a algunos patrocinadores privados, además de un crowdfunding para costear el material de los talleres, el desplazamiento y el alojamiento de los ponentes.

La campaña está en la web de GoFundMe: https://www.gofundme.com/f/desgranando-ciencia-6

 

Último día de plazo de la Beca de investigación «Sergio López Borgoñoz»

Por noticias, 30 Septiembre, 2019

Está abierta la convocatoria de la IV Beca de Investigación Sergio López Borgoñoz.

El objetivo de esta beca es promover la realización y publicación de proyectos originales de investigación crítica de las afirmaciones paranormales y pseudocientíficas desde un punto de vista científico y racional, o cualquier otra investigación relacionada con el ideario y objetivos de la asociación.

Esta convocatoria está abierta para cualquier socio de ARP - SAPC que desee presentarse y está dotada con 300 euros más una gratificación adicional de otros 300 euros para aquellos becarios cuyo trabajo haya sido publicado o aceptado para su publicación en una revista u otro medio editorial de reconocido prestigio.

Con esta iniciativa, ARP - SAPC se propone estimular la creación de trabajos dirigidos a difundir la cultura científica y el pensamiento crítico, tal como figura en su ideario.

REGLAMENTO

  1. Antes del 30 de septiembre del año en curso, el solicitante deberá entregar a la Junta Directiva de ARP-SAPC, a través del vocal encargado del control de ayudas y subvenciones (becas_ARROBA_escepticos.es), una memoria deltrabajo de investigación a realizar.
  2. La Junta Directiva valorará la memoria y en un plazo no superior a 30 días naturales otorgará la concesión de la beca, aprobando el proyecto tal como fue presentado o sugiriendo variaciones sobre el mismo, o la denegará.
  3. En caso que el proyecto sea valorado positivamente, el otorgamiento de la beca irá acompañado del nombramiento de la persona que se vaya a encargar de la tutoría.
  4. El proyecto de investigación deberá ser entregado antes del 31 de marzo del año siguiente.
  5. El proyecto tendrá una extensión mínima de 50.000 caracteres y máxima de 70.000. También se deberá entregar conjuntamente un resumen de 5.000 caracteres como máximo.

Más información en www.escepticos.es/node/3903

Sergio López Borgoñoz siempre está en nuestra memoria desde que un desgraciado accidente nos lo arrebató en septiembre de 2016. Nuestra beca lleva su nombre porque Sergio fue su impulsor y su gran valedor dentro de la asociación. http://www.escepticos.es/node/4604

Temas
Actividades escépticas
  • Añadir nuevo comentario

«Ética y Laicismo», charla de José M. Agüera en Granada

Por noticias, 29 Septiembre, 2019

El Seminario Galileo Galilei de la UGR y Granada Laica tienen el placer de invitarles a la primera sesión de su IV ciclo de conferencias, de título global "Ética y laicismo".

Título: ‘Ética y laicismo'.

CONFERENCIANTE: José María Agüera Lorente (Profesor de Filosofía).

Una reflexión sobre la ética y el laicismo. El ponente expondrá las cuestiones clave que aborda la ética como parte de la filosofía así como los conceptos que la definen desde una perspectiva histórica. Asimismo planteará un problema principal de la misma, que es su fundamentación universal, donde cabe situar el desarrollo de una ética laica (es decir, desvinculada de las religiones) y los principios éticos del  laicismo irrenunciables en el contexto de nuestras sociedades multiculturales y de un mundo global.  

DÍA Y HORA: Jueves 3 de octubre de 2019 a las 19:00 h.

LUGAR: Salón de Grados de la Facultad de Ciencias (Avda. Fuentenueva, s/n).

ORGANIZAN: Seminario Galileo Galilei y Granada Laica.

MÁS INFORMACIÓN: https://wpd.ugr.es/~sgalileo/
Fecha
2019-10-03T19:00:00 - 2019-10-03T20:30:00
  • Google
  • Yahoo!
  • Outlook.com
  • Office.com
  • iCal / MS Outlook
  • Añadir nuevo comentario

Hoy comienza la temporada en EEEP Madrid

Por noticias, 28 Septiembre, 2019
  • noticias's Blog

El radón: ni ignorancia ni histeriaEl equipo que organizamos los EEEP de Madrid hemos preparado una temporada con contenidos muy variados, buscando abordar tanto los temas de mayor actualidad como otros que llevan tiempo en nuestra agenda. Y para empezar hemos elegido uno que ha saltado a los medios recientemente: el 5G.

Para ello contaremos hoy sábado 28 de septiembre con Víctor Pascual (@victorpasc), que ha ido al grano al elegir el título de su charla: “El 5G tampoco te va a dar cáncer”. Nos la resume así:

“El 5G es una nueva tecnología de comunicaciones que nos permitirá navegar más rápido aprovechando nuevos avances tecnológicos y ampliando las frecuencias que se estaban utilizando. Los movimientos anti antena se han puesto manos a la obra para detener la implantación de esta nueva tecnología. Traen consigo los mismos argumentos de siempre y levantan la voz para anunciar y evitar una pandemia mundial… que nunca llega.

En esta charla trataremos de explicar en qué consiste esta nueva tecnología, sus posibilidades, riesgos y beneficios. Además, haremos un recorrido por aquellos que se alimentan del negocio del miedo, las noticias y los publirreportajes que inundan los medios de comunicación.”

Víctor Pascual es ingeniero técnico de Telecomunicaciones y divulgador científico en su tiempo libre. Socio de ARP-Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico, de la Asociación para Proteger al Enfermo de Terapias Pseudocientíficas y secretario de la Asociación Hablando de Ciencia.

Como siempre, la entrada es libre y gratuita. Durante la realización de esta actividad cultural está permitida la presencia de menores de 18 años, siempre que no consuman bebidas alcohólicas, y de los menores de 16 años si están acompañados por uno de sus padres o tutor. Os esperamos en el Moe Club, en Alberto Alcocer 32, hoy sábado 28 de septiembre a las 19:00.

Paginación

  • Primera página
  • Página anterior
  • …
  • Page 87
  • Page 88
  • Page 89
  • Page 90
  • Página actual 91
  • Page 92
  • Page 93
  • Page 94
  • Page 95
  • …
  • Siguiente página
  • Última página
   

Mastodon Escepticos

Instancia Mastodon @escepticos

Nuestra web anterior

Calendario de Eventos

Calendario de eventos

Próximos Eventos

RSS feed
Funciona con Drupal