Pasar al contenido principal
Inicio
ARP Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico

Navegación principal

  • Inicio
  • Sobre ARP-SAPC
    • Contacto
    • Estatutos
  • Publicaciones
  • Solicitud Ayudas
  • Suscr. revista
  • Asociarse
Menú de cuenta de usuario
  • Iniciar sesión

Entrevista a Juan Pablo Fuentes y José Luis Trujillo en La Vanguardia

Por noticias, 15 Febrero, 2011
  • noticias's Blog

El diario La Vanguardia publica hoy una extensa entrevista a Juan Pablo Fuentes y José Luis Trujillo, realizada por Iván Vila a raiz de la celebración del suicidio homeopático y el primer Escépticos en el Pub en Barcelona el pasado 5 de febrero:

 

Juan Pablo Fuentes: "El escéptico no es el que desconfía de todo, sino el que mira atentamente"

Hace meses que en Madrid se celebra el ciclo de charlas Escépticos en el pub, que propone debatir con una pinta de cerveza en la  mano sobre asuntos controvertidos, y separar el grano de la paja o, lo que es lo mismo, la verdad de la mentira, lo conocido y probado científicamente de la superchería. En Barcelona, la iniciativa acaba de nacer. El pasado sábado 5 de febrero se celebró la primera sesión, en el pub The Quiet Man, en el Raval. Se hacía coincidiendo con la celebración del 'suicidio homeopático', que es como sus organizadores bautizaron una convocatoria a nivel mundial para ingerir masivamente pastillas homeopáticas -una sobredosis, vamos- y demostrar así su inocuidad, y que también se llevó a cabo en Barcelona, sin que conste que nadie sufriera daño alguno. El psicólogo José Luis Trujillo y el informático -y miembro de ARP Sociedad para el avance del pensamiento crítico- Juan Pablo Fuentes son dos de los impulsores de la versión barcelonesa.

 

La entrevista completa sigue aquí

 

Las pseudociencias ¡vaya timo! a la venta

Por noticias, 15 Febrero, 2011
  • noticias's Blog

Ya está en las librerías un nuevo título de la colección ¡vaya timo!, que reúne una selección de los artículos más interesantes de Mario Bunge sobre las pseudociencias. Alfonso López Borgoñoz se ha encargado de recopilar este material, publicado en muy diversos lugares, y muchos de ellos nunca han sido traducidos al castellano: 

«Los científicos y los filósofos —escribe Bunge— tienden a tratar la superstición, la pseudociencia y hasta la anticiencia como basura inofensiva o, incluso, como algo adecuado al consumo de las masas; están demasiado ocupados con sus propias investigaciones como para molestarse por tales sinsentidos. Esta actitud, sin embargo, es de lo más desafortunada. Y ello por las siguientes razones. Primero, la superstición, la pseudociencia y la anticiencia no son basura que pueda ser reciclada con el fin de transformarla en algo útil: se trata de virus intelectuales que pueden atacar a cualquiera —lego o científico— hasta el extremo de hacer enfermar toda una cultura y volverla contra la investigación científica. Segundo, el surgimiento y la difusión de la superstición, la pseudociencia y la anticiencia son fenómenos psicosociales importantes, dignos de ser investigados de forma científica y, tal vez, hasta de ser utilizados como indicadores del estado de salud de una cultura»

Las pseudociencias ¡vaya timo! está ya disponible en librerías, o en la propia tienda de Laetoli.

Nuevo libro de Alejandro Borgo

Por noticias, 12 Febrero, 2011
  • noticias's Blog

¡¿Por qué a mí?! Los errores más comunes que cometemos al pensar es el nombre del nuevo libro de Alejandro Borgo. El periodista y escéptico argentino repasa en este libro esos pensamientos, o más bien creencias erróneas, que llevan a pensar que todo lo malo le sucede a uno, víctima de un malvado maleficio. 

Como bien afirma el autor, la realidad dista de ser buena o mala; sino que nosotros la interpretamos con optimismo o pesimismo, o con una mezcla de ambas. Utilizamos el autoengaño para justificar lo que nos pasa. El libro también aborda otros enemigos del pensamiento crítico, como la generalización excesiva, el prejuicio, las medias verdades, o los eslóganes políticos.

El prólogo está escrito por Mario Bunge, quien sentencia: "Decídase: compre este libro. Aprenderá un kilo y pasará buenos momentos riéndose de macanas ajenas y propias".

El libro está editado por Planeta, y puede encontrarse online haciendo click aquí.

Javier Armentia en el Institut d'Estudis Catalans de Barcelona

Por noticias, 12 Febrero, 2011
  • noticias's Blog

  Javier Armentia estará el próximo 16 de febrero en el Institut d'Estudis Catalans de Barcelona para hablar de «La ciència que ens venen: entre la moda i el pànic», conferencia magistral enmarcada dentro del ciclo «Ciència per a la ciutadania» que organiza en este curso 2010-2011 la entidad:

  D'una banda, el món de la ciència es percep amb aspectes molt positius, però de l'altra, es veu com una amenaça que manipularà el pensament, una globalització del control social, i les pestes més diverses. Javier Armentia, periodista i director del Planetari de Pamplona, parlarà d'aquesta dicotomia i analitzarà, també, quina és la ciència que arriba als quioscos, a les televisions i a Internet. La conferència forma part del cicle «Conferències magistrals del curs 2010-2011»

  El evento, que estará presentado por Mercè Piqueras, presidenta de la Associació Catalana de Comunicació Científica (ACCC), se celebrará a las 19 horas en la Sala Pere i Joan Coromines (Carrer del Carme, 47). 

   Más información en el blog del autor, Por la boca muere el pez.

Entrevista a Josu Mezo. Los medios nos engañan aun sin quererlo

Por Anónimo (no verificado), 8 Febrero, 2011

Ya está disponible el último programa de Pensando Críticamente, donde el periodista y socio de ARP-SAPC Borja Robert, junto con Ismael Pérez Director Ejecutivo de ARP-SAPC, entrevistan al profesor de sociología Josu Mezo, autor también del blog Malaprensa. Recordaros que el podcast lo podéis encontrar en iTunes o suscribiros mediante vuestro lector de rss desde aquí. Que disfrutéis del programa:

etiquetas generales
Escepticismo
prensa
medios de comunicación
  • Añadir nuevo comentario

Primeras imágenes del reto 10:23

Por noticias, 6 Febrero, 2011
  • noticias's Blog

Ya tenemos las primeras imágenes del "fallido intento de suicidio con productos homeopáticos" que se ha realizado en seis ciudades de España, en conjunto con otros "suicidas" de muchas otras ciudades del mundo que se han organizado en el reto 10:23.

Madrid


Zaragoza


Barcelona (Tv3)


Bilbao


León

 

Gijón

Escèptics al Pub

Por noticias, 3 Febrero, 2011
  • noticias's Blog

El próximo día 5 de Febrero se va a celebrar en Barcelona la primera edición de Escèptics al Pub, que seguirá la fórmula tradicional de los estos eventos que se realizan con regularidad en otras ciudades del mundo.

En esta ocasión, Juan Pablo Fuentes, si sobrevive al suicidio homeopático, aprovechará para hablar del tema con una charla titulada L' homeopatia, res de res. El evento tendrá lugar en el pub The Quiet Man (Carrer Marqués de Barberá  nº11) a partir de las 20:00. La entrada es gratuita hasta llenar aforo, por lo que es recomendable inscribirse en el siguiente formulario.

Pedro Caba en "te doy mi palabra"

Por noticias, 1 Febrero, 2011
  • noticias's Blog

El doctor Pedro Caba, socio de ARP-SAPC, estuvo el pasado sábado 29 de enero en el programa te doy mi palabra de Onda Cero. En el programa presentado por Isabel Gemio estuvo contando los argumentos que evidencian que la homeopatía es una pseudociencia sin base científica alguna. 

Puede descargarse el podcast, y acceder a la entrevista a partir del minuto 37 aproximadamente de programa.

Borja Robert y la homeopatía en La Noche en Vela

Por noticias, 1 Febrero, 2011
  • noticias's Blog

Borja Robert fue el invitado de la tertulia de La Noche en Vela para hablar de homeopatía. El periodista y socio de ARP-SAPC, es uno de los organizadores del reto 10:23 en España, que movilizará el próximo sábado 5 de febrero a personas de todo el mundo que ingerirán dosis abusivas de homeopatía para demostrar la ineficacia de estos compuestos. 

El podcast del programa puede escucharse y descargarse desde la página web del programa:

http://www.rtve.es/mediateca/audios/20110131/noche-vela-homeopatia-deba…

Convocatoria de «Escépticos en el pub» - 05-02-2011

Por epmadrid, 23 Enero, 2011
  • epmadrid's Blog

Ya lo estaban echando de menos, ¿verdad? Con el 2011, vuelve el ciclo de charlas aclamado por crítica y público. Aunque hemos estado intentando encontrar un pub más grande, de momento no hemos sido capaces de localizar uno que se adapte justamente a lo que estábamos pidiendo, así que, por el momento, esta nueva edición tendrá lugar donde siempre, en The Clover House (calle Almansa, 85), el 5 de febrero a las 19:30, y como es habitual no hay que pagar entrada y es muy conveniente apuntarse en este formulario de Google Docs.

En esta ocasión, nuestro ponente será Josu Mezo, de malaprensa.com, y su charla llevará por título «Por qué los medios nos engañan ... incluso cuando no lo pretenden».

Paginación

  • Primera página
  • Página anterior
  • …
  • Page 330
  • Page 331
  • Page 332
  • Page 333
  • Página actual 334
  • Page 335
  • Page 336
  • Page 337
  • Page 338
  • Siguiente página
  • Última página
   

Mastodon Escepticos

Instancia Mastodon @escepticos

Nuestra web anterior

Calendario de Eventos

Calendario de eventos

Próximos Eventos

RSS feed
Funciona con Drupal