Pasar al contenido principal
Inicio
ARP Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico

Navegación principal

  • Inicio
  • Sobre ARP-SAPC
    • Contacto
    • Estatutos
  • Publicaciones
  • Solicitud Ayudas
  • Suscr. revista
  • Asociarse
Menú de cuenta de usuario
  • Iniciar sesión

Carta a 'El Heraldo de Aragón' sobre curso de homeopatía

Por noticias, 17 Agosto, 2017
  • noticias's Blog
Estimado Señor Director:

Leo en sus páginas que el Colegio de Médicos de Zaragoza mantiene en su sede un curso organizado por la Sociedad Científica de Homeopatía de Aragón, titulado “Cuidado del paciente oncológico con homeopatía”. La doctora Ferrer, que preside el Colegio de Médicos, pedirá que cambie el título a “Cuidados complementarios del paciente oncológico con homeopatía’” y afirma que el Colegio no se hará eco de los resultados. Desde aquí, pedimos a la doctora Ferrer y al Colegio que reflexionen sobre qué significa el término complementario, y cuál debe ser su aplicación para los enfermos oncológicos.

Es lamentable que el adjetivo “complementario” se haya convertido en el comodín con el que se da cobertura a prácticas que, como la homeopatía, no han demostrado eficacia. No tiene el menor sentido que lo “complementario” se haya vuelto sinónimo de productos homeopáticos, pases mágicos de manos (como el reiki) y otras prácticas similares que se cuelan en los hospitales por la puerta trasera, sin pruebas que avalen que sirven para curar o para paliar síntomas relacionados con la enfermedad, 

Compleméntese, pero hágase de verdad. Lo complementario en el cuidado de los enfermos debería ser disponer de habitaciones más tranquilas e íntimas, que se proporcionase en los hospitales las cremas para irradiados, que las salas de espera de los pacientes oncológicos fueran más cómodas, que los pacientes ancianos y los niños dispusieran del mejor acompañamiento permanente, con unos traslados eficaces y rápidos entre domicilio y hospital. No se complementa adoptando prácticas sin evidencia, sino poniendo los mejores medios en manos de los profesionales y proporcionando a los enfermos las mejores comodidades que sea posible.

Atentamente
Antonia de Oñate Lázaro
Directora Ejecutiva
ARP-Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico

 

Podcasts de escepticismo en Europa

Por noticias, 16 Agosto, 2017
  • noticias's Blog

The European Skeptics Podcast es una página que pretende dar voz a representantes de distintas asociaciones escépticas de Europa. Sus creadores, el húngaro András G. Pintér, la letona Jelena Levin y el sueco Pontus Böckman, tomaron el testigo de un reto lanzado en el último congreso de la ECSO (European Council of Skeptical Organisations), en el que se pedía dar mayor visibilidad a los protagonistas de las actividades escépticas en el continente.

El último número, el 85, tiene como protagonista a Leo Igwe, destacado activista de los derechos humanos en su país y en África. También incluye algunas noticias de la actualidad escéptica en Europa, por organizaciones perteneciente a la ECSO.

Además de la sección de podcast, esta página cuenta con un calendario de los eventos que se organizan en toda Europa.

 

Contacto con ARP-SAPC

Por noticias, 15 Agosto, 2017
  • noticias's Blog

ARP-SAPC tiene varios canales de comunicación para todo el que quiera realizar una consulta sobre pensamiento crítico, informar sobre novedades, eventos o cursos sobre el tema, hacerse socio, suscriptor, o contactar con especialistas.

Puede contactar formalmente con ARP-SAPC a través del correo electrónico, escribiendo a la dirección pertinente que aparece en nuestra hoja de contacto.

También tenemos un canal de comunicación informal mediante twitter, con la dirección @escepticos (y limitado a las restricciones habituales de esta red social)

Si desea contactar para hacerse socio, visite http://www.escepticos.es/asociarse

Si quiere ayudar a que nos conozcan, o tiene un evento en el que quiere que haya presencia de ARP-SAPC puede solicitarnos folletos, o descargarse el fichero con la calidad de impresión que prefiera: http://www.escepticos.es/triptico

Si necesita la ayuda de ARP-SAPC para organizar un evento, ya sea a nivel logístico, bien para aportar ponentes, o ayudar económicamente, visite http://www.escepticos.es/ayudas

El Escéptico nº 47: Especial 30 años de ARP-SAPC

Por noticias, 14 Agosto, 2017
  • noticias's Blog

Ya está en los domicilios de socios y suscriptores el último número de El Escéptico, que dedica su portada a los 30 años de existencia de ARP-Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico, con una entrevista a Félix Ares de Blas, uno de los socios fundadores.

Además, la revista, que en esta ocasión tiene formato de anuario, incluye los ganadores del II Concurso de relatos, informe del año 2016 de la Junta Directiva, una crónica de las jornadas sobre Terapias Peligrosas y sobre la visita de Alan Sokal a España, el relato de la broma de los sellos de UMMO, y más contenido.

El Escéptico es una revista creada por ARP Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico para impulsar el desarrollo de la ciencia, el pensamiento crítico, la educación científica, el uso de la razón y el laicismo; promover la investigación crítica de las afirmaciones paranormales y pseudocientíficas desde un punto de vista científico y racional, y divulgar la información sobre los resultados de estas investigaciones entre la comunidad científica y el público en general.

Todos los números de esta publicación se encuentran en la página de ARP-SAPC, la mayor colección de documentación sobre pensamiento crítico y escepticismo en castellano.

La revista El Escéptico es una realidad gracias a la aportación de socios y suscriptores. Si quiere más información sobre cómo asociarse o suscribirse, visite http://www.escepticos.es/asociarse

 

Ya está disponible en la web el número 268 de 'El Escéptico Digital'

Por noticias, 13 Agosto, 2017
  • noticias's Blog

Ya está disponible en la web el último número de El Escéptico Digital, gracias al trabajo de los voluntarios de ARP-SAPC. En el boletín se pueden encontrar noticias sobre la asociación, el mundo del escepticismo, y la revista El Escéptico.

El Escéptico Digital es el boletín electrónico de ARP-Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico, que se distribuye por email gratuitamente. De periodicidad trimestral, en él se pueden encontrar todo tipo de artículos y noticias relacionados con la ciencia, la divulgación y el pensamiento crítico y racional.

Para suscribirse a El Escéptico Digital basta con introducir la dirección de correo electrónico en el bloque correspondiente a la derecha de la página web www.escepticos.es, tal y como se ve rodeado en rojo en la imagen siguiente:

Lectura recomendada para este verano: El Escéptico

Por noticias, 12 Agosto, 2017
  • noticias's Blog

ARP - Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico recomienda para este verano los artículos de El Escéptico, la revista para el fomento de la razón y la ciencia, muy fáciles de acceder y descargar, tanto en nuestra web como en el portal ISSUU, y de visualizar en cualquier plataforma.

El último número, el 46, está dedicada a la memoria de Carl Sagan, con un completo dossier en su interior. Muy pronto llegará a los buzones de socios y suscriptores el número 47, que está en imprenta.

El Escéptico se hace realidad gracias a la colaboración de socios y suscriptores. Toda la información para hacerse socio o suscriptor se encuentra en http://www.escepticos.es/asociarse

III Beca de Investigación 'Sergio López Borgoñoz'

Por noticias, 11 Agosto, 2017
  • noticias's Blog
Está abierta la convocatoria de la III Beca de Investigación, que lleva desde esta edición el nombre de nuestro querido Sergio López Borgoñoz.

El objetivo de esta beca es promover la realización y publicación de proyectos originales de investigación crítica de las afirmaciones paranormales y pseudocientíficas desde un punto de vista científico y racional, o cualquier otra investigación relacionada con el ideario y objetivos de la asociación.

Esta convocatoria está abierta para cualquier socio de ARP - SAPC que desee presentarse y está dotada con 300 euros más una gratificación adicional de otros 300 euros para aquellos becarios cuyo trabajo haya sido publicado o aceptado para su publicación en una revista u otro medio editorial de reconocido prestigio.

Con esta iniciativa, ARP - SAPC se propone estimular la creación de trabajos dirigidos a difundir la cultura científica y el pensamiento crítico, tal como figura en su ideario.

REGLAMENTO

  1. Antes del 30 de septiembre del año en curso, el solicitante deberá entregar a la Junta Directiva de ARP-SAPC, a través del vocal encargado del control de ayudas y subvenciones (becas_ARROBA_escepticos.es), una memoria deltrabajo de investigación a realizar.
  2. La Junta Directiva valorará la memoria y en un plazo no superior a 30 días naturales otorgará la concesión de la beca, aprobando el proyecto tal como fue presentado o sugiriendo variaciones sobre el mismo, o la denegará.
  3. En caso que el proyecto sea valorado positivamente, el otorgamiento de la beca irá acompañado del nombramiento de la persona que se vaya a encargar de la tutoría.
  4. El proyecto de investigación deberá ser entregado antes del 31 de marzo del año siguiente.
  5. El proyecto tendrá una extensión mínima de 50.000 caracteres y máxima de 70.000. También se deberá entregar conjuntamente un resumen de 5.000 caracteres como máximo.

Más información en http://www.escepticos.es/node/3903

 

Suscríbase a 'El Escéptico Digital'

Por noticias, 9 Agosto, 2017
  • noticias's Blog

El Escéptico Digital es el boletín electrónico de ARP-Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico, que se distribuye por email gratuitamente. De periodicidad trimestral, en él se pueden encontrar todo tipo de artículos y noticias relacionados con la ciencia, la divulgación y el pensamiento crítico y racional.

Para suscribirse basta con introducir la dirección de correo electrónico en el bloque correspondiente a la derecha de la página web www.escepticos.es, tal y como se ve rodeado en rojo en la imagen siguiente:

escepticos.es, el mayor repositorio de documentación escéptica en castellano

Por noticias, 8 Agosto, 2017
  • noticias's Blog

escepticos.es, la web de ARP- Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico, alberga el mayor repositorio de documentacion en castellano, gracias al trabajo de los socios y voluntarios que colaboran tanto en el mantenimiento de la página como en la generación de contenidos. 

Gracias a su equipo de desarrolladores web, el diseño de la página cumple las especificaciones de la filosofía "responsive", y se adapta convenientemente a la resolución de equipos de pequeño tamaño, como tablets  y smartphones.

Todo el contenido está a disposición del lector de forma gratuita, hasta el último número de la revista El Escéptico. También están albergadas las páginas del anterior boletín, LAR, monografías sobre los temas más solicitados, y otros documentos sobre escepticismo y pensamiento crítico. Todas estas publicaciones están disponibles en http://www.escepticos.es/publicaciones.

ARP-SAPC es una asociación sin ánimo de lucro que se financia con la cuota de sus socios y suscriptores. Puede encontrar más información pinchando aquí.

ARP-SAPC participará en el VI Congreso de Comunicación Social de la Ciencia

Por noticias, 7 Agosto, 2017
  • noticias's Blog

ARP-SAPC estará en el VI Congreso de Comunicación Social de la Ciencia, que se celebrará del 23 al 25 de noviembre en Córdoba, con el póster "30 años de ARP-Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico", que se defenderá el día 25 en sesión que comienza a las 9 de la mañana, y que tratará sobre la historia de la asociación, su relación con la divulgación de la ciencia y la situación actual.

El VI Congreso de Comunicación Social de la Ciencia reflexionará sobre la diversidad profesional, de formatos y de medios empleados por quienes comunican y divulgan ciencia en España. Además, el encuentro profundizará en el debate sobre el papel de la ciencia en la cultura, reivindicando su protagonismo y apostando por el valor de la cultura científica en las sociedades democráticas.

El congreso está organizado por la Asociación Española de Comunicación Científica y la Universidad de Córdoba. Más información en http://www.uco.es/ccsc2017/index.php

Paginación

  • Primera página
  • Página anterior
  • …
  • Page 172
  • Page 173
  • Page 174
  • Page 175
  • Página actual 176
  • Page 177
  • Page 178
  • Page 179
  • Page 180
  • …
  • Siguiente página
  • Última página
   

Mastodon Escepticos

Instancia Mastodon @escepticos

Nuestra web anterior

Calendario de Eventos

Calendario de eventos

Próximos Eventos

RSS feed
Funciona con Drupal