Física

Nuevo vídeo de EEEP Valencia: «Hagamos algo fuerte. Preguntas»

Enviado por noticias el Mar, 12/05/2020 - 09:12

Los amigos de Escépticos en el Pub Valencia han subido un nuevo vídeo, correspondiente a las preguntas y respuestas de la charla "Hagamos algo fuerte", de David Ibañez, presidente de FeVaDic y ASSTEC, que se celebró el pasado 18 de enero en el pub Max Max de la ciudad.

El enlace al vídeo es: https://youtu.be/wOIJ6-mmBBA

«El 5G tampoco te va a dar cáncer» - Victor Pascual en Escépticos en el Pub Madrid

Enviado por epmadrid el Lun, 21/10/2019 - 22:00

Ya está disponible el vídeo con la charla de Victor Pascual(@victorpasc) (ingeniero técnico de Telecomunicaciones y divulgador científico en su tiempo libre). Esta charla la convocamos para el pasado evento de Septiembre en Escépticos en el Pub Madrid.

Convocatoria de «Escépticos en el Pub Madrid» - 28-09-2019

Enviado por epmadrid el Lun, 09/09/2019 - 09:49

El equipo que organizamos los EEEP de Madrid hemos preparado una temporada con contenidos muy variados, buscando abordar tanto los temas de mayor actualidad como otros que llevan tiempo en nuestra agenda. Y para empezar hemos elegido uno que ha saltado a los medios recientemente: el 5G.

Convocatoria de «Escépticos en el Pub Madrid» - 27-04-2019

Enviado por epmadrid el Sáb, 20/04/2019 - 12:35

Para este abril, traemos a Escépticos en el Pub Madrid a Juan A. Rodríguez para tratar un tema de salud pública en una charla titulada El radón: ni ignorancia, ni histeria. Juan nos intentará aclarar hasta dónde llega el cada vez más célebre riesgo que puede suponer el gas radón en el aire del interior de edificios, lo que se asocia al cáncer de pulmón. Nos hablará de su origen, dónde es más habitual y por qué, cómo penetra en las casas y, si fuera necesario, cómo se podría evitar. En sus propias palabras:

Hoy hay charla en EEEP Valencia

Enviado por noticias el Vie, 29/03/2019 - 12:00

Hoy viernes 29 de marzo a las 20:00 tendremos una nueva charla-debate "Escépticos en el Pub" en Valencia, acompañados de nuestra bebida favorita, con la charla "Hagamos algo fuerte XXL: el átomo y la interacción nuclear fuerte”, una vez más en el Pub Max Max, en la calle Vinalopó, 11, junto a la plaza Xúquer. En esta charla nos embarcaremos en la segunda parte de un apasionante viaje cuyo destino será entender por qué motivo y cómo se construyó una de las teorías cuánticas de campos, conocida con el nombre de Cromodinámica Cuántica. Es precisamente esta teoría la que hoy en día nos ha permitido entender a un nivel fundamental la interacción fuerte, aquella que es la responsable de que el núcleo de los átomos de los que estamos hecho exista.

Hoy hay charla en EEEP Valencia

Enviado por noticias el Vie, 18/01/2019 - 09:00

La primera mitad del siglo XX vio nacer dos nuevas teorías que revolucionaron la historia de la Ciencia. La Relatividad y la Mecánica Cuántica supusieron un cambio radical de paradigma en nuestra manera de percibir y pensar acerca del mundo que nos rodea. Por una parte, la Relatividad (especial) consiguió dar una descripción de aquellos objetos que se mueven a grandes velocidades, mientras que la Mecánica Cuántica proporciono la manera de entender qué ocurría a escalas mas pequeñas que las del propio átomo. A medida que las bases de estas teorías se consolidaban y nos abrían las puertas a nuevos y fascinantes campos de la Física desconocidos hasta el momento, los avances experimentales en métodos de detección y aceleradores comenzaron a descubrir una ingente variedad de partículas subatómicas. Muy pronto quedó en evidencia que, si queríamos comprender el comportamiento de esta fauna de partículas subatómicas que viajaban a velocidades cercanas a la de la luz, iba a ser necesario combinar la Relatividad especial y la Mecánica Cuántica. Pero no iba a ser nada fácil. Aún tuvo que desarrollarse una nueva teoría que pudiera integrar de manera consistente a la Relatividad especial y a la Mecánica Cuántica en un único marco, la Teoría Cuántica de Campos.