Pasar al contenido principal
Inicio
ARP Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico

Navegación principal

  • Inicio
  • Sobre ARP-SAPC
    • Contacto
    • Estatutos
  • Publicaciones
  • Solicitud Ayudas
  • Suscr. revista
  • Asociarse
Menú de cuenta de usuario
  • Iniciar sesión

Ruta de navegación

  1. Inicio

Actividades escépticas

Por noticias, 30 Enero, 2021

Nieves Concostrina recibe el premio Lupa Escéptica

La Sociedad Para el Avance del Pensamiento Crítico, ARP-SAPC, ha concedido en su asamblea general de socios celebrada este sábado 30 de enero de 2021 su premio Lupa Escéptica a la periodista Nieves Concostrina.

Por noticias, 21 Enero, 2021

Canal Telegram de ARP-SAPC

El canal Telegram de difusión de ARP-Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico es público, y desde él se pueden recibir las noticias de nuestra asociación.

Las publicaciones solo las realiza la administración del sistema. Para unirse basta con pinchar en  t.me/escepticosARP 

Por noticias, 8 Enero, 2021

Mañana se podrá ver por streaming el espectáculo «2020 año maldito»

Las entradas para "2020 año maldito", espectáculo que reúne en Córdoba a un grupo de divulgadoras e investigadoras con el lema de "las que cuentan la ciencia", están totalmente agotadas. Sin embargo, se podrá ver desde el canal Youtube de la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación de la UCO a partir de las 10:30:

https://www.youtube.com/watch?v=P5TwtIN8ozs

Por noticias, 7 Enero, 2021

Vídeo de la charla «Pseudociencia y desiformación en tiempos de pandemia», de EEEP Tenerife

Ya está disponible el vídeo de la charla "Pseudociencia y desiformación en tiempos de pandemia", primera conferencia de la undécima temporada del ciclo de divulgación informal organizado por el Aula Cultural de Divulgación Científica de la Universidad de La Laguna, la emisora universitaria Radio Campus y la asociación cultural de relaciones internacionales «Hacer para el Desarrollo».
 
Por noticias, 6 Enero, 2021

En qué emplea ARP-SAPC sus recursos

ARP-Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico (ARP-SAPC) impulsa el desarrollo de la ciencia, el pensamiento crítico, la educación científica, el uso de la razón y el laicismo; promueve la investigación crítica de las afirmaciones paranormales y pseudocientíficas desde un punto de vista científico y racional, y divulga la información sobre los resultados de estas investigaciones entre la comunidad cient

Por noticias, 27 Diciembre, 2020

Historia gráfica de ARP-SAPC en Flickr

La cuenta de Flickr de ARP-Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico almacena una parte de la historia gráfica de la asociación. En ella se guardan momentos únicos como asambleas, charlas, congresos, entrega de premios, cenas, y otras imágenes curiosas de más de 30 años de escepticismo de la asociación.

Cualquier imagen de socios y simpatizantes será bien recibida.

Por noticias, 26 Diciembre, 2020

Vídeos de las IV Jornadas Ciencia y Pseudociencia

Ya están disponibles las charlas de las IV Jornadas sobre ciencia y pseudociencia, que bajo el lema "Rigor y evidencia en educación" se han celebrado por primera vez de forma online, debido a las restricciones de seguridad en torno al COVID-19.

Las tres sesiones están en el canal Youtube de las jornadas:

Por noticias, 25 Diciembre, 2020

Canales de vídeo de eventos 'Escépticos en el Pub'

En 1999, en un pub de Londres se celebra la primera edición de Skeptics in the pub de la mano del Dr. Scott Campbell. Es una reunión informal con un formato sencillo: un orador da una charla corta sobre un tema determinado (escogido y anunciado de antemano), y luego las discusiones se siguen a pie de barra, entre pinta y pinta.

Por noticias, 20 Diciembre, 2020

En qué emplea ARP-SAPC sus recursos

ARP-Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico (ARP-SAPC) impulsa el desarrollo de la ciencia, el pensamiento crítico, la educación científica, el uso de la razón y el laicismo; promueve la investigación crítica de las afirmaciones paranormales y pseudocientíficas desde un punto de vista científico y racional, y divulga la información sobre los resultados de estas investigaciones entre la comunidad cient

Por noticias, 15 Diciembre, 2020

Ponencia de Daniel Manzano «Qué creer (y qué no) en el siglo XXI»

Nuestro socio Daniel Manzano ha impartido una ponencia sobre pensamiento crítico dentro de la RAM Online 2020 de Mensa España, con el título «Qué creer (y qué no) en el siglo XXI».

Daniel Manzano es Doctor en Ciencias Físicas por la Universidad de Granada en 2010, es especialista en información cuántica y fenómenos de transporte. Actualmente trabaja en el departamento de Electromagnetismo y Física de la materia de la UGR.

La ponencia puede verse en el enlace: https://youtu.be/aBSQWRMagoE

 

Paginación

  • Página anterior
  • 15
  • Siguiente página
Actividades escépticas
RSS feed
Funciona con Drupal