Pasar al contenido principal
Inicio
ARP Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico

Navegación principal

  • Inicio
  • Sobre ARP-SAPC
    • Contacto
    • Estatutos
  • Publicaciones
  • Solicitud Ayudas
  • Suscr. revista
  • Asociarse
Menú de cuenta de usuario
  • Iniciar sesión

Ruta de navegación

  1. Inicio

Escepticismo y Pensamiento crítico

Por noticias, 24 Diciembre, 2020

Completo dossier sobre bioneuroemoción de la RedUNE

Estamos observando el ascenso de una peligrosísima pseudociencia llamada "bioneuroemoción", cuyas víctimas son convencidas de que sus enfermedades están generadas por quiénes les rodean. Ello provoca la desafección con familiares, trastornos psicológicos, el abandono de los tratamientos médicos, e incluso la muerte.

Por noticias, 16 Diciembre, 2020

ARP-SAPC publica un monográfico sobre COVID-19 y Pensamiento Crítico

ARP- Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico acaba de publicar en su web un completo monográfico sobre COVID-19 y pensamiento crítico, que reúne visiones y relatos sobre esta pandemia y la cantidad de bulos y falsedades que han surgido durante prácticamente este año 2020 que está a punto de acabar.

Por noticias, 15 Diciembre, 2020

Ponencia de Daniel Manzano «Qué creer (y qué no) en el siglo XXI»

Nuestro socio Daniel Manzano ha impartido una ponencia sobre pensamiento crítico dentro de la RAM Online 2020 de Mensa España, con el título «Qué creer (y qué no) en el siglo XXI».

Daniel Manzano es Doctor en Ciencias Físicas por la Universidad de Granada en 2010, es especialista en información cuántica y fenómenos de transporte. Actualmente trabaja en el departamento de Electromagnetismo y Física de la materia de la UGR.

La ponencia puede verse en el enlace: https://youtu.be/aBSQWRMagoE

 

Por noticias, 13 Diciembre, 2020

Nuestra web de falacias lógicas se ha actualizado

Nuestra web de Falacias lógicas explicadas gráficamente ya tiene versión en inglés, gracias a un grupo de voluntarios. Además, David Revilla, su autor, les ha dado un nuevo aspecto. También ha sido actualizada la versión en castellano.

Esta web cuenta con una completa guía de falacias lógicas explicadas de forma gráfica. Una falacia es un razonamiento inválido o engañoso con apariencia de correcto que pretende ser convincente. Es muy habitual encontrárselas en muchísimos terrenos, sobre todo para argumentar a favor o en contra de causas o intereses de todo tipo. Cualquier comunicación honesta debería prescindir de ellas en la medida de lo posible, por lo que conviene estar muy al tanto de cuáles son, cómo detectarlas y combatirlas.

Nuestra intención es divulgar las nociones básicas de las falacias más comunes, y hacerlo en un formato que sea fácilmente “compartible” en redes sociales; nos mueve la idea de promover el pensamiento racional, eso que siempre se ha llamado “tener la cabeza bien amueblada”, vaya. Esperamos que os guste.

La dirección completa de la web en castellano es: https://falacias.escepticos.es/

La dirección en inglés: https://fallacies.escepticos.es/

Por noticias, 6 Diciembre, 2020

Canales de vídeo de eventos 'Escépticos en el Pub'

En 1999, en un pub de Londres se celebra la primera edición de Skeptics in the pub de la mano del Dr. Scott Campbell. Es una reunión informal con un formato sencillo: un orador da una charla corta sobre un tema determinado (escogido y anunciado de antemano), y luego las discusiones se siguen a pie de barra, entre pinta y pinta.

Por noticias, 29 Noviembre, 2020

Calendario de eventos sobre pensamiento crítico

Nuestra página web se actualiza con la información de eventos que tengan relación con el pensamiento crítico y el laicismo. Además de anunciarse en las noticias diarias, estos eventos quedan reflejados en nuestro calendario de eventos, que se puede consultar por día, semana o mes en https://www.escepticos.es/calendar-node-field-date

Por noticias, 24 Noviembre, 2020

Completo dossier sobre bioneuroemoción de la RedUNE

Estamos observando el ascenso de una peligrosísima pseudociencia llamada "bioneuroemoción", cuyas víctimas son convencidas de que sus enfermedades están generadas por quiénes les rodean. Ello provoca la desafección con familiares, trastornos psicológicos, el abandono de los tratamientos médicos, e incluso la muerte.

Por noticias, 22 Noviembre, 2020

Nuestra web de falacias lógicas se ha actualizado

Nuestra web de Falacias lógicas explicadas gráficamente ya tiene versión en inglés, gracias a un grupo de voluntarios. Además, David Revilla, su autor, les ha dado un nuevo aspecto. También ha sido actualizada la versión en castellano.

Esta web cuenta con una completa guía de falacias lógicas explicadas de forma gráfica. Una falacia es un razonamiento inválido o engañoso con apariencia de correcto que pretende ser convincente. Es muy habitual encontrárselas en muchísimos terrenos, sobre todo para argumentar a favor o en contra de causas o intereses de todo tipo. Cualquier comunicación honesta debería prescindir de ellas en la medida de lo posible, por lo que conviene estar muy al tanto de cuáles son, cómo detectarlas y combatirlas.

Nuestra intención es divulgar las nociones básicas de las falacias más comunes, y hacerlo en un formato que sea fácilmente “compartible” en redes sociales; nos mueve la idea de promover el pensamiento racional, eso que siempre se ha llamado “tener la cabeza bien amueblada”, vaya. Esperamos que os guste.

La dirección completa de la web en castellano es: https://falacias.escepticos.es/

La dirección en inglés: https://fallacies.escepticos.es/

Por noticias, 19 Noviembre, 2020

World Wild Web: videojuego de pensamiento crítico

Por noticias, 8 Noviembre, 2020

Canales de vídeo de eventos 'Escépticos en el Pub'

En 1999, en un pub de Londres se celebra la primera edición de Skeptics in the pub de la mano del Dr. Scott Campbell. Es una reunión informal con un formato sencillo: un orador da una charla corta sobre un tema determinado (escogido y anunciado de antemano), y luego las discusiones se siguen a pie de barra, entre pinta y pinta.

Paginación

  • Página anterior
  • 13
  • Siguiente página
Escepticismo y Pensamiento crítico
RSS feed
Funciona con Drupal