Pasar al contenido principal
Inicio
ARP Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico

Navegación principal

  • Inicio
  • Sobre ARP-SAPC
    • Contacto
    • Estatutos
  • Publicaciones
  • Solicitud Ayudas
  • Suscr. revista
  • Asociarse
Menú de cuenta de usuario
  • Iniciar sesión

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. Actividades escépticas

Actividades escépticas

Actividades escépticas generales que no se encuentran detalladas en una subcategoría taxonomica

Por noticias, 20 Julio, 2019

En qué emplea ARP-SAPC sus recursos

ARP-Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico (ARP-SAPC) impulsa el desarrollo de la ciencia, el pensamiento crítico, la educación científica, el uso de la razón y el laicismo; promueve la investigación crítica de las afirmaciones paranormales y pseudocientíficas desde un punto de vista científico y racional, y divulga la información sobre los resultados de estas investigaciones entre la comunidad cient

Por noticias, 14 Julio, 2019

La GWUP ofrece un premio a quien identifique preparados homeopáticos

Por noticias, 9 Julio, 2019

ARP-SAPC apoya la continuidad del programa «A hombros de gigantes»

ARP-Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico ha escrito al Defensor de la Audiencia de RTVE para pedir la continuidad del magnífico programa de divulgación "A hombros de gigantes" de Manuel Seara Valero, que se lleva emitiendo desde 2007 en RNE.

Por noticias, 9 Julio, 2019

Red Internacional Escéptica

La Red Internacional Escéptica, uno de los recursos web con más solera de ARP - Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico, cumple 15 años en 2017.

Por epmadrid, 7 Julio, 2019

«Radón: ni ignorancia, ni histeria» - Juan A. Rodríguez en Escépticos en el Pub Madrid

Ya está disponible el vídeo con la charla de Juan A. Rodrígues, Doctor en geología dinámica y ambiental que trabaja como técnico superior del Instituto Geológico y Minero de España. Esta charla la convocamos para el pasado evento de Abril en Escépticos en el Pub Madrid.

Por noticias, 4 Julio, 2019

Curso «Divulgar Ciencia en el Siglo XXI 2019»

La Universidad de Alicante (UA) organiza el Curso Divulgar Ciencia en el Siglo XXI 2019, que tendrá lugar entre el 4 y 5 de septiembre de 2019 en el Salón de actos del edificio Germán Bernácer, Campus de San Vicente del Raspeig, UA.

Por noticias, 28 Junio, 2019

En qué emplea ARP-SAPC sus recursos

ARP-Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico (ARP-SAPC) impulsa el desarrollo de la ciencia, el pensamiento crítico, la educación científica, el uso de la razón y el laicismo; promueve la investigación crítica de las afirmaciones paranormales y pseudocientíficas desde un punto de vista científico y racional, y divulga la información sobre los resultados de estas investigaciones entre la comunidad cient

Por noticias, 14 Junio, 2019

Curso «Divulgar Ciencia en el Siglo XXI 2019»

La Universidad de Alicante (UA) organiza el Curso Divulgar Ciencia en el Siglo XXI 2019, que tendrá lugar entre el 4 y 5 de septiembre de 2019 en el Salón de actos del edificio Germán Bernácer, Campus de San Vicente del Raspeig, UA.

Por noticias, 8 Junio, 2019

Hoy hay charla de Natalia Ruiz Zelmanovitch en EEEP Madrid

¿Cómo perciben los españoles las pseudociencias?Hemos tenido una temporada interesantísima y queremos ponerle fin con algo especial. La charla de hoy sábado 8 de junio se titula "Contar la ciencia: el mejor trabajo del mundo".

Por noticias, 31 Mayo, 2019

31 de mayo: Dejar de fumar sin engaños #31MayoSinEngaños #StopTabaco

Hoy se celebra el Día Mundial contra el Tabaco. ARP-Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico apoya el siguiente manifiesto de la asociación Farmaciencia, y que se está siguiendo en redes con el hashtag #31MayoSinEngaños, y el propio del día, #StopTabaco:

El 31 de Mayo celebramos el Día Mundial contra el Tabaco. Desde Farmaciencia nos gustaría sumarnos a la campaña contra esta epidemia y denunciar las prácticas fraudulentas de las que pueden ser víctima aquellas personas que recurren a pseudoterapias para dejar de fumar.

Cada año mueren 7000000 de personas a causa del tabaco, situándose así como la primera causa evitable de muerte y enfermedad en el mundo. Las personas que desean dejar de fumar son a menudo víctimas de las pseudoterapias y de personas sin escrúpulos que se aprovechan de ellas. Dejar el tabaco es una tarea que puede entrañar dificultad y es comprensible que los pacientes se dejen seducir por quienes les prometen superar su adicción de forma rápida y sin esfuerzo.

La OMS señala que ”existen pocos o ningún dato científico que apoye el uso de la hipnosis, la acupuntura, la terapia con láser o la medicina alternativa como tratamiento de la dependencia del tabaco”. Estas terapias o tratamientos a menudo ocasionan un grave daño debido a la frustración que originan en los fumadores, creandoles un innecesario sentimiento de culpa y quizá perdiendo una valiosa oportunidad para conseguir que dejen su hábito. Además, el coste de estos tratamientos suele ser más elevado que el de medicamentos de primera línea usados en tabaquismo que sí han demostrado su efectividad.

Paginación

  • Página anterior
  • 15
  • Siguiente página
Actividades escépticas
RSS feed
Funciona con Drupal