Pasar al contenido principal
Inicio
ARP Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico

Navegación principal

  • Inicio
  • Sobre ARP-SAPC
    • Contacto
    • Estatutos
  • Publicaciones
  • Solicitud Ayudas
  • Suscr. revista
  • Asociarse
Menú de cuenta de usuario
  • Iniciar sesión

Ruta de navegación

  1. Inicio
  2. El Escéptico: número 10

Magufo, el mago

Por admindrupal, 11 Noviembre, 2012
Sección
HUMOR
Pagina final
60
pinchar aqui para descargar pdf


Recomendamos la lectura de este artículo en formato pdf, respetando su maquetado original.
Para ello pinche en la imagen de la primera página que aparece arriba.
Para facilitar su difusión, proporcionamos también la versión del artículo en html y texto, pero tenemos que advertirle que su extracción ha sido realizada por herramientas automáticas y puede que no conserve completamente la composición original.

Enlace al artículo en html (en nueva ventana):  Magufo, el mago
Texto plano (desmaquetado) del artículo :  Mostrar el texto plano (segunda vez esconde)

recoge desde el platillo fotografiado en McMinville en 1950 al último filmado en 1991 sobre México capital, y al pie se presenta una versión bastante crédula del supuesto ovni estrellado en Roswell. La segunda, con el contradictorio título de "Platillos Volantes No Identificados", ilustra desde el platillo de Adamski hasta el ovni triangular visto sobre Bélgica en 1990 y que ha pasado a convertirse en la forma de moda para este tipo de aeronaves, en detrimento del platillo clásico; al pie, se incluyen diversos comentarios sobre la famosa "Área 51". Las nuevas repúblicas ex-soviéticas no podían tardar en subirse al carro de este negocio filatélico y así en 1999, la república de Turkmenistán ha emitido una hojita con seis valores. Los dos primeros ilustran el transbordador espacial norteamericano y el futuro transbordador europeo (todavía en fase de diseño), pero los cuatro valores restantes recogen cuatro clarísimas fotografías de ovnis... realizadas por el famoso contactado suizo Billy

Meier. Presentamos la serie en su sobre de primer día de emisión, con el matasellos alegórico y otro reluciente platillo volador como reclamo. Más sorprendente resulta que un país como Bélgica dedique uno de sus sellos a nuestra temática. Pues bien, acaba de aparecer este valor de 17 francos donde aparece un típico platillo en el que incluso pueden apreciarse unas patas de aterrizaje. Se trata una imagen real, pero no corresponde a una nave extraterrestre. Se trata de una de las obras del visionario artista e inventor belga conocido con el pseudónimo de Panamarenko. Quizá tengamos ocasión en esta sección de tratar la imaginería platillista en el arte. é
Luis R. González Manso

Próxima entrega: Abducciones.
El autor desea agradecer la colaboración de Giancarlo D'Alessandro, ufólogo italiano editor del PHILCAT. Catalogo di UFOfilatelia disponible en la red: http://web.tiscalinet.it/Giada/ Asimismo, agradecería la colaboración de los lectores para ampliar la casuística filatélico-ufológica. NOTAS (1) UFO Historical Review, número 6, Marzo 2000, "TLPs: Proven beyond doubt", http://www.cufon.org/ uhr/uhr6.htm (2) Consultar: "Los incidentes ovni del Apolo 11", por James Oberg, UFOs and Outer Space Mysteries (Donning Press, Virginia Beach, VA, 1982), Capítulo 3.

CHISTE

MAGUFO, EL MAGO

Pedro Mirabet

60

el escéptico

otoño - invierno 2000

Página inicial
60
  • Versión para impresión

Enlaces transversales de Book para Magufo, el mago

  • Los marcianos de Antonio Ribera
  • Arriba
  • Plausabilidad, trascendencia y la epidemia panspérmica

Book navigation

  • "Iniciativa saludable, en relación a las "vacas locas""
  • "Sobre "el peligro creacionista""
  • Cita con la ciencia en Valencia
  • Comunicando, comunicando, comunicando?
  • Creencias paranormales y rendimiento académico
  • Cumpleaños feliz?
  • Cómo se sacan las cuentas para estimar el alcance de una epidemia
  • De noticias
  • Desenmacarado un falso testigo
  • El Cristo de las hamburguesas
  • El cuento de la lechera
  • El dictamen de la montaña
  • El espíritu científico en los medios de comunicación
  • El fin del hambre en el mundo: la promesa de la biotecnología y la amenaza del fatalismo anticientífico
  • El reverso de la historia. Vol.III. Dudas y enigmas de la historia
  • Errores, falacias y mentiras
  • John Allen Paulos. Encuentro en el Museu de la Ciència de Barcelona
  • La ufología y el coleccionismo de sellos
  • La vida de color índigo
  • La web del escéptico del siglo
  • Las vacas locas y el anumerismo
  • Leyendas urbanas en España
  • Lo que el ojo no ve
  • Los caballeros de ninguna parte
  • Los marcianos de Antonio Ribera
  • Magufo, el mago
  • Plausabilidad, trascendencia y la epidemia panspérmica
  • Reaparece la isla de San Borondón
  • Red internacional escéptica
  • Shannon, el gran desconocido
  • Sri Sathya Sai Baba, ¿decadencia y caída de un imperio religioso?
  • Sumario
  • Síntesis de la carta de renuncia de la presidenta de la Región Central Norte - Iowa, EE.UU.
  • Templarios, hospitalarios, teutónicos. De las caballería y las órdenes militares a la Rosacruz, el Santo Grial y el ocultismo.
  • Una vuelta escéptica al mundo
  • Vírgenes, pintores, cantantes y catamañanas
  • ¿Usamos sólo el 10% de nuestro cerebro?...
RSS feed
Funciona con Drupal