Pasar al contenido principal
Inicio
ARP Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico

Navegación principal

  • Inicio
  • Sobre ARP-SAPC
    • Contacto
    • Estatutos
  • Publicaciones
  • Solicitud Ayudas
  • Suscr. revista
  • Asociarse
Menú de cuenta de usuario
  • Iniciar sesión

Ruta de navegación

  1. Inicio

Entradas de blog

Por noticias, 4 Julio, 2020

Calendario de eventos sobre pensamiento crítico

Nuestra página web se actualiza con la información de eventos que tengan relación con el pensamiento crítico y el laicismo. Además de anunciarse en las noticias diarias, estos eventos quedan reflejados en nuestro calendario de eventos, que se puede consultar por día, semana o mes en https://www.escepticos.es/calendar-node-field-date

Por noticias, 2 Julio, 2020

HdC Online: Desgranando ciencia 2 y 3 de octubre

Como este 2020 ha comenzado trastocando todos los planes, desde Hablando de Ciencia han ideado un Desgranando Ciencia virtual y online para poder disfrutarlo desde casa, hasta que sea seguro volver a juntarnos en un entorno tan maravilloso como el que disfrutabamos hasta ahora.

Por noticias, 1 Julio, 2020

Veinte años de «El Escéptico Digital»

Cumple ya su segunda década este próximo mes de agosto esta publicación digital, que ya empieza a ser veterana, con la que ARP-Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico ha tratado a lo largo de todo ese tiempo de hacer llegar a los buzones de correo electrónico de las personas de todo el mundo que están suscritas a la misma noticias sobre ciencia, crítica a la pseudociencia y escepticismo, así como sobre a

Por noticias, 30 Junio, 2020

Ya está en la calle «El Escéptico nº 54»

El número 54 de la revista El Escéptico ya está en reparto, y está llegando a los buzones de suscriptores y socios de ARP-Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico. En esta ocasión, la portada y el dossier interior están dedicados a la pseudohistoria.

Llega este número de primavera de El Escéptico tras la declaración de la pandemia de la COVID-19.  En muchos países no se había vivido nada de semejante gravedad para la salud pública desde la pandemia de gripe de 1918. Los mensajes y análisis desde la ciencia sobre lo que ha estado suecediendo han sido transmitidos en tiempo real como probablemente nunca antes se había hecho, algo sociológicamente nuevo y muy relevante. Nuestro editorial recoge la singularidad de este momento respecto a la pandemia y presenta una invitación a la lectura de los contenidos diversos que la cocina editorial escéptica tenía en preparación. Primer Contacto comienza con una lúcida reflexión sobre El pensamiento crítico en los tiempos de la COVID-19 y se completa con dos aportaciones muy especiales: la de la celebración del 10º aniversario de Escépticos en el Pub en España y la de la también celebración del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia. En De oca a oca se analiza el vínculo entre las pseudociencias climáticas (catastrofismo y negacionismo) y la falta de comprensión de la naturaleza falible de la ciencia. En este convulso periodo la memoria escéptica no podía dejar de hacerse eco de la pérdida de Mario Bunge a través de contribuciones que invitan al lector a no olvidar su aportación a la racionalidad y al respeto  por el conocimiento. Particularmente interesante es también el artículo sobre las conductas fraudulentas en ciencia que suponen un ataque a la integridad del trabajo científico. Viajamos asimismo a Brasil para otear los orígenes y evolución del escepticismo en el país. El Dossier se compone de interesantes contribuciones sobre diversos asuntos de carácter histórico tales como la búsqueda de nazis ocultos en Argentina, las falsificaciones de la historia y la pseudohistoria, la puesta en valor de la cultura egipcia sin apelar a mitos y fantasías, y también la pseudociencia promulgada por El Institut Nova Història, la cual no favorece precisamente la construcción de conocimiento histórico riguroso. Como broche final no se pierdan los libros del sillón escéptico, los superhéroes de un marciano en mi buzón y el sugerente humor de las viñetas de David Revilla, Andrés Diplotti y Martin Favelis. Gracias a todos los colaboradores  por haber podido hacer realidad este número de El Escéptico en este tiempo de crisis del que tanto se puede y debe aprender.  

Por noticias, 29 Junio, 2020

Nueva entrega de «The European Skeptics Podcast»

The European Skeptics Podcast es una página que pretende dar voz a representantes de distintas asociaciones escépticas de Europa. Sus creadores, el húngaro András G.

Por noticias, 28 Junio, 2020

Suscríbase a 'El Escéptico Digital'

El Escéptico Digital es el boletín electrónico de ARP-Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico, que se distribuye por email gratuitamente. De periodicidad trimestral, en él se pueden encontrar todo tipo de artículos y noticias relacionados con la ciencia, la divulgación y el pensamiento crítico y racional.

Por noticias, 27 Junio, 2020

En qué emplea ARP-SAPC sus recursos

ARP-Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico (ARP-SAPC) impulsa el desarrollo de la ciencia, el pensamiento crítico, la educación científica, el uso de la razón y el laicismo; promueve la investigación crítica de las afirmaciones paranormales y pseudocientíficas desde un punto de vista científico y racional, y divulga la información sobre los resultados de estas investigaciones entre la comunidad cient

Por noticias, 26 Junio, 2020

Beca de Investigación Sergio López Borgoñoz

Está abierta la convocatoria de la V Beca de Investigación Sergio López Borgoñoz.

El objetivo de esta beca es promover la realización y publicación de proyectos originales de investigación crítica de las afirmaciones paranormales y pseudocientíficas desde un punto de vista científico y racional, o cualquier otra investigación relacionada con el ideario y objetivos de la asociación.

Por noticias, 25 Junio, 2020

Ya está en la calle «El Escéptico nº 54»

El número 54 de la revista El Escéptico ya está en reparto, y está llegando a los buzones de suscriptores y socios de ARP-Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico. En esta ocasión, la portada y el dossier interior están dedicados a la pseudohistoria.

Por noticias, 24 Junio, 2020

Nuevo podcast de «Más allá (pero no tanto)», con Ricardo Campo

Hoy se cumple el aniversario del primer avistamiento ovni por Kenneth Arnold, en 1947. Por ello, el programa "Más allá (pero no tanto)" que dirige Javier Cavanilles, trae esta semana como invitado al experto Ricardo Campo.

El podcast se encuentra en https://www.ivoox.com/ovnis-arnold-contigo-empezo-todo-audios-mp3_rf_52263347_1.html

Paginación

  • Primera página
  • Página anterior
  • …
  • Page 48
  • Page 49
  • Page 50
  • Page 51
  • Página actual 52
  • Page 53
  • Page 54
  • Page 55
  • Page 56
  • …
  • Siguiente página
  • Última página
Drupal blog posts
RSS feed
Funciona con Drupal