Pasar al contenido principal
Inicio
ARP Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico

Navegación principal

  • Inicio
  • Sobre ARP-SAPC
    • Contacto
    • Estatutos
  • Publicaciones
  • Solicitud Ayudas
  • Suscr. revista
  • Asociarse
Menú de cuenta de usuario
  • Iniciar sesión

Ruta de navegación

  1. Inicio

Entradas de blog

Por noticias, 2 Marzo, 2017

Asamblea General de socios 2017

Por la presente, y en cumplimiento de lo estipulado en el artículo 8 de nuestros estatutos, se convoca a todos los socios y socias de ARP-SOCIEDAD PARA EL AVANCE DEL PENSAMIENTO CRÍTICO a la Asamblea General Ordinaria correspondiente al ejercicio del año 2017, que tendrá lugar en Málaga, en un salón del Hotel Sercotel Málaga, situado en la calle Héroe de Sostoa, 17, el próximo sábado 1 de abril de 2017, a las 10,15 horas (y en segunda convocatoria a las 10,30 h).

La asamblea tendrá el siguiente

ORDEN DEL DÍA:

1.- Lectura y aprobación, si procede, del acta de la asamblea anterior.

2.- Ratificación de las altas de nuevos socios aprobadas provisionalmente por la Junta Directiva.

3.- Aprobación, si procede, del balance de ingresos y gastos del ejercicio económico anterior.

4.- Presentación de informes de gestión de la Junta y, en su caso, del Consejo Asesor de las diferentes áreas del trabajo desarrollado durante el año anterior.

5.- Situación de 'El Escéptico Digital'

6.- Premios que otorga la asociación.

7.- Beca de investigación de ARP - Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico

8.- Debate y aprobación de las líneas de actuación futura de la asociación, con establecimiento de prioridades.

9.- Aprobación, si procede, del presupuesto del ejercicio en curso.

10.- Presentación y debate de las propuestas envidas por los socios a la Junta para esta asamblea.

11.- Ruegos y preguntas

Por noticias, 1 Marzo, 2017

Nota sobre la sentencia en la que se da invalidez a una persona con 'síndrome de sensibilidad química'

Leemos en la prensa de estos días la noticia sobre la sentencia de dar invalidez y una pensión a una persona que dice sufrir síndrome de sensibilidad química, fibromialgia y electrosensibilidad [1]; de electrosensibilidad ya hemos escrito en diversas ocasiones en El Escéptico, y de lo expuesto podemos afirmar que este tipo de enfermos no necesitan una pensión y una invalidez de por vida: lo que necesitan para superar su afección son médicos, psicólogos y comprender unos conceptos científicos básicos.

En primer lugar, entendemos que un juez no tiene competencia para decir si una enfermedad existe o no, sobre todo porque existen organismos reguladores que, a golpe de pruebas, experimentos y ensayos clínicos, determinan si un determinado mal existe y cuáles son sus causas. Y en este caso, al menos en lo que a la electrosensibilidad se refiere, la OMS (Organización Mundial de la Salud) dejó claro ya en 2004 que es una «intolerancia ambiental idiopática atribuida a campos electromagnéticos» [2]. Es decir, el sufrirla no depende de estar expuestos o no a campos electromagnéticos, sino de que el paciente crea que esos campos le están haciendo mal. Es más, la OMS tiende a ser precavida en estos temas, así que, cuando ha marcado que una enfermedad es idiopática, es porque está muy segura de ello (y nosotros también).

Tal resolución judicial solo conseguirá que esa persona viva recluida, con unas condiciones de vida por debajo de lo que debería, afectando ya no solo a su vida, sino a la de su familia y siendo carnaza de terapeutas alternativos y vendedores de humo que se llevarán el poco dinero de la pensión que se le ha asignado. Esa persona debe ser tratada, pues no dudamos de que esté enferma; ni consideramos que se esté inventando ninguno de los síntomas que alega, pues seguramente muy reales; aún más: durante el tiempo que reciba el tratamiento y hasta que mejore es lógico que esté de baja laboral, si así se estima necesario. Pero darle la invalidez y la pensión solo da aliento a embaucadores que seguirán aprovechándose de personas con miedo irracional a este nuevo mundo, un mundo cada vez más tecnificado, alimentando aún más un trastorno de base puramente obsesiva.

Por noticias, 1 Marzo, 2017

Hoy hay curso de Filosofía de la Ciencia

La Universidad de Valencia, en colaboración con ARP-SAPC, organiza el curso "Filosofía de la ciencia. Una Introducción", que se celebrarán los miércoles 15 y 22 de febrero; y 1 y 8 de marzo, en la sala de grados de la Facultad de Filosofía. El horario, de 18:00 h a 20:00 h

Hoy se hablará sobre "Ciencia y relativismo".

Por noticias, 27 Febrero, 2017

Carta de Javier Armentia sobre la charla de Pàmies en Cascante

Publicado en Diario de Noticia de Navarra, y tomado del blog de Javier Armentia "Por la boca muere el pez"

MILENIO / Diario de Noticias / Lunes, 27 de febrero de 2017
Dulces timos en Cascante

Por noticias, 26 Febrero, 2017

Viñetas en El Escéptico nº 45

La revista El Escéptico cuenta con la colaboración de David Revilla, Martin Favelis y Andrés Diplotti para dotar de unas gotas gráficas de pensamiento crítico. Estas son las últimas viñetas publicadas, correspondiente al número 45:

"A tontos y a locos" (David Revilla):

Por noticias, 25 Febrero, 2017

Hoy hay charla de Dolores Bueno en EEEP Barcelona

Hoy se celebrará el 52º eeep-BCN con la charla "Lo que necesitamos no es quimifobia sino Química Verde" (por Dolores Bueno López), en el local de "Centre Cívic Drassanes" (c/ Nou de la Rambla, nº 43. 08001 Barcelona. http://www.ccdrassanes.cat/).

Por noticias, 25 Febrero, 2017

Hoy acaban las jornadas sobre Ciencia y Pseudociencia en Orihuela

Con estas jornadas se pretende crear un encuentro entre científicos y estudiantes, así como entre científicos y la sociedad en general, que propicie un ambiente estimulante para el aprendizaje. Las Jornadas constan de dos

Por noticias, 24 Febrero, 2017

Hoy habla Manuel Vicente en EEEP Compostela

Eureka! Nun mundo ideal os científicos cando fan un descubrimento relevante o publican en revistas especializadas para achegar o seu coñecemento á humanidade.

Por noticias, 24 Febrero, 2017

Hoy hay jornadas sobre Ciencia y Pseudociencia en Orihuela

Con estas jornadas se pretende crear un encuentro entre científicos y estudiantes, así como entre científicos y la sociedad en general, que propicie un ambiente estimulante para el aprendizaje. Las Jornadas constan de dos

Por noticias, 23 Febrero, 2017

José Mª Riol hablará hoy sobre vacunas en EEEP Tenerife

«ESCÉPTICOS EN EL PUB EN TENERIFE» TRATARÁ LA HISTORIA DE LA REAL EXPEDICIÓN FILANTRÓPICA DE LA VACUNA

Paginación

  • Primera página
  • Página anterior
  • …
  • Page 155
  • Page 156
  • Page 157
  • Page 158
  • Página actual 159
  • Page 160
  • Page 161
  • Page 162
  • Page 163
  • …
  • Siguiente página
  • Última página
Drupal blog posts
RSS feed
Funciona con Drupal