Pasar al contenido principal
Inicio
ARP Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico

Navegación principal

  • Inicio
  • Sobre ARP-SAPC
    • Contacto
    • Estatutos
  • Publicaciones
  • Solicitud Ayudas
  • Suscr. revista
  • Asociarse
Menú de cuenta de usuario
  • Iniciar sesión

Ruta de navegación

  1. Inicio

Entradas de blog

Por epmadrid, 2 Febrero, 2018

Convocatoria de «Escépticos en el Pub Madrid» - 10-02-2018

El sábado 10 de febrero en Escépticos en el Pub de Madrid vamos a hablar de accidentes, esos sucesos imprevistos que llenan páginas de periódicos, informativos de radio y televisión y se cuelan en las conversaciones del ciudadano de a pie. En su charla, titulada “Por un clavo”, Iván Rivera (@brucknerite) aportará una dosis de pensamiento crítico al análisis de los accidentes. Nos la resume así:

Por noticias, 2 Febrero, 2018

Hoy hay charla de Clara Grima y Enrique Borja en Demodè (Almería)

Por noticias, 1 Febrero, 2018

Estudiante de doctorado demandada por defender la ciencia

Britt Marie Hermes, una médica ex-naturópata estadounidense, que se ha convertido en los últimos años en una muy activa crítica de la naturopatía y de la medicina alternativa (sobre ella ver: https://en.wikipedia.org/wiki/Britt_Marie_Hermes). Es la autora del blog 'Naturopathic Diaries' (https://www.naturopathicdiaries.com/).
Por noticias, 30 Enero, 2018

Actividades del GEPAC para el día mundial contra el cáncer

Con motivo del día mundial contra el cáncer, el Grupo Español de Pacientes con Cáncer (GEPAC) ha preparado una serie de actividades informativas bajo el lema "¡Siempre toca!", en referencia no solo a lo azaroso de la enfermedad, sino también por el hecho de que "toca" adaptarse a la misma.

Por noticias, 29 Enero, 2018

escepticos.es, el mayor repositorio de documentación escéptica en castellano

escepticos.es, la web de ARP- Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico, alberga el mayor repositorio de documentacion en castellano, gracias al trabajo de los socios y voluntarios que colaboran tanto en el mantenimiento de la página como en la generación de contenidos. 

Por noticias, 28 Enero, 2018

Libro sobre la figura de Gonzalo Puente Ojea

Miguel Ángel López Muñoz, investigador de la figura de Gonzalo Puente Ojea, se ha encargado de la coordinación del libro "Emancipación e irreligiosidad.

Por noticias, 27 Enero, 2018

Hoy hay charla de Joan Herrera en EEEP Barcelona

Hay que ver  el mundo de la magia como arte, pero existe la posibilidad de generar una causa/efecto que nos parezca algo sobrenatural... Hay que distinguir el trabajo de un artista al de un timador.

Por noticias, 26 Enero, 2018

Hoy hay charla de Xurxo Ayán en EEEP Compostela

En la primera charla de 2018 se expondrán una serie de microhistorias arqueológicas sobre la Guerra Civil Española a partir de la experiencia de los últimos años en excavaciones de escenarios del conflicto.

Por noticias, 25 Enero, 2018

Mañana hay charla en EEEP Valencia

Mañana viernes 26 de enero a las 20:00 tendremos una nueva charla-debate "Escépticos en el Pub" en Valencia, acompañados de nuestra bebida favorita, en un ambiente relajado y distendido como es el del pub Ben's Inn (plaza Honduras, 12, Valencia, justo entre la Universidad Politécnica y la Avenida Blasco Ibañez), con la charla "Midiendo el Universo: y eso, ¿cómo se sabe?".


 

En general los textos y noticias sobre astronomía difunden los conocimientos y hallazgos sobre esta ciencia, pero en pocas ocasiones se explica cómo se ha llegado a ese dato, ni siquiera de forma superficial. En general el método y el cómo no suelen entrar en la explicación.

En nuestra próxima charla se hará un repaso de algunos descubrimientos, desde la primera medida del diámetro de la Luna, realizada por Aristarco, pasando por las mediciones de las distancias dentro del Sistema Solar y las distancias a las estrellas, hasta la estimación de la edad del Universo, explicando en cada caso los métodos en que se basan.
 

Por noticias, 24 Enero, 2018

Falacias lógicas explicadas de forma gráfica

Una falacia es un razonamiento inválido o engañoso con apariencia de correcto que pretende ser convincente. Es muy habitual encontrárselas en muchísimos terrenos, sobre todo para argumentar a favor o en contra de causas o intereses de todo tipo. Cualquier comunicación honesta debería prescindir de ellas en la medida de lo posible, por lo que conviene estar muy al tanto de cuáles son, cómo detectarlas y combatirlas.

Paginación

  • Primera página
  • Página anterior
  • …
  • Page 128
  • Page 129
  • Page 130
  • Page 131
  • Página actual 132
  • Page 133
  • Page 134
  • Page 135
  • Page 136
  • …
  • Siguiente página
  • Última página
Drupal blog posts
RSS feed
Funciona con Drupal