El Escéptico Digital - Edición 2010 - Número 7 (241)
EL ESCÉPTICO DIGITAL
Edición 2010 - Número 7 (241) - 12 de agosto de 2010. ESPECIAL DIEZ AÑOS DE EL ESCÉPTICO DIGITAL
Boletín electrónico de Ciencia, Escepticismo y Crítica a la Pseudociencia
Nº anteriores al 4/2009 consultar en: http://digital.el-esceptico.org/
© 2000-2009 ARP-Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico
http://www.escepticos.es/
SUMARIO
ARTÍCULOS
1.- UN MILLÓN DE EUROS PARA EL MUSEO DE LAS CARAS DE BÉLMEZ
Sacha Marquina Reyes
2.- EL CEREBRO DE ALBERT EINSTEIN
Ricardo Antonio Cuadra García
Arturo Bosque
DOSSIER DE PRENSA
A. EN LA PRENSA
Alom Shaha
2.- NI FUNERALES DE ESTADO NI CRUCIFIJOS EN LOS EDIFICIOS PÚBLICOS
3.- TITÁN SE ARRUGA COMO UNA PASA
Rosa M. Tristán
4.- UNA ESTRELLA DESCUBIERTA DESDE CASA
5.- EL CÁNCER NACIÓ EN LAS ESPONJAS MARINAS
B. BITÁCORA DE BITÁCORAS
1.- CARAS, ALCALDES, VENDEHUMOS Y EUROS
Mauricio-José Schwarz
2.- BÉLMEZ, LA TROLA DEL MILLÓN DE EUROS
Javier Cavanilles
3.- TELECINCO VA MÁS ALLÁ CON "LA OUIJA DE LOS FAMOSOS"
KiraTV
4.- "EL MUNDO" Y LOS OVNIS EN ESPAÑA
Ricardo Campo Pérez
Antonio Ruiz de Elvira
C. MUNDO UNIVERSITARIO
3.- TRATAMIENTO PALIATIVO EN PACIENTES ONCOLÓGICOS MEDIANTE CIRUGÍA NO INVASIVA
FE DE ERRORES
Adjunto | Tamaño |
---|---|
![]() | 121.7 KB |
Comentarios
Anónimo
Jue, 26/08/2010 - 09:41
Enlace permanente
Homeopatía: el pensamiento crítico no es criticar
Confío muy poco en las bondades de la Homeopatía, como en cualquier otra corriente que no utilice el método científico.Pero las armas no son volcar opiniones sobre lo que nos parece o no, sus recetas, incluso la farmacología convencional se salvaría dificilmente de comentarios valorativos.Debemos perseguir la difusión de las evidencias que respaldan a las hipótesis que quieren vendernos. En este caso ninguna. Los estudios a doble ciego publicados son nulos para responder esta disciplina.Sin embargo, está claro que con el suficiente marketing funciona, "el efecto placebo" hace milagros (sólo que nunca pueden reproducirse), y de hecho, también es una de las herramientas de la medicina tradicional.Por eso, os rogaría más búsquedas bibliográficas a la hora de apoyar opiniones o simplemente un extracto de la historia, pero los artículos de opinión tienen poca cabida en el pensamiento crítico.