Nuevo número de Feelsynapsis

Enviado por noticias el Mar, 06/03/2012 - 20:03

Acaba de publicarse el número 3 de la revista The Journal of Feelsynapsis, que publica el colectivo JOFS, y que puede leerse online o descargarse desde su página web:

http://feelsynapsis.com/jof/003/index.html

Feelsynapsis es una red social gratuita, una plataforma de difusión científica multidisciplinar que pretende relacionar en tiempo real a personas del mundo de la ciencia: investigadores, académicos, estudiantes, profesionales...

ÍNDICE:

 

* The PCR: Reacción en Cadena de la Polimerasa
Monográfico sobre la técnica que revolucionó el día a día en el laboratorio
Raúl de la Puente
 
* La Naturaleza tiene quién le divulgue
Entrevista al divulgador Luís Miguel Domínguez Mencía
Miguel A. Chico
 
* Volcanes: El fuego interior
Infografía volcánica
Nahum Méndez Chazarra
 
*Mujeres de Ciencia
Biografía de María Sibylla Merian
Patricia Rodriguez
 
*¡Socorro, me atacan!
Sistemas de defensa de las plantas 
Rosa Porcel
 
* #Murcia Divulga
Crónica de las Jornadas de Divulgación Científica en la Universidad de Murcia “Los blogs como medio emergente de divulgación”
Santiago Campillo Brozal
 
* Scratch
Una nueva manera de programar
Teresa Ferrer-Mico
 
* De cara a la Galería
Galería de fotografías enviadas por los lectores
 
* Los Misterios de la Hepatitis B
Monográfico exhaustivo sobre el virus de la Hepatitis B
Jose Manuel Echevarría Mayo
 
* Escherichia coli. Enemigo público número 1
Infecciones por Escherichia coli, ¿una enterobacteria oportunista o un patógeno obligado?
Alfonso Paño Lalana
 
* Lingüística de Conjuntos
Una aproximación a las matemáticas por el lenguaje
César Tomé
 
* Cambios de sexo
Buscando a NEmo es un bulo
Jesús David Tavira Guerrero
 
* Hitos Científicos del 2011
Breakthrough of the Year
Jose Antonio López Guerrero (JAL)
 
* Condensinas y Cohesinas
Mantenimiento estructural del cromosoma
Manuel Ayuso Vilaboa
 
* La Reina de los venenos
El letal efecto de la Aconitina 
Daniel Torregrosa
 
* Batamán. Un héroe con el poder de la Ciencia
Tira cómica 
Carlos Romá Mateo
 
* La Guerra entre las Ciencias y las Letras
Las letras de Galiana 
Galiana
 
* Andreas Vesalius. El despertar de la anatomía
Biografía del padre de la anatomía humana
Julián Royuela
 
*Avogadro y su número
Historia de la aportación de Avogadro
María Docavo
 
*¿Quieres saber lo que se ha hecho en el Año Internacional de la Química en España?
Repaso a los eventos realizados en España por el Año Internacional de la Química, en 2011.
Bernardo Herradón

 

Reacciones a la exposición de la Sábana Santa en Málaga

Enviado por noticias el Mar, 06/03/2012 - 19:37

Hace unos días se inauguraba en la catedral de Málaga una polémica exposición sobre la Sábana Santa. En ella se hace caso omiso a los hechos, y se hace una apología de la falsificación medieval. Más aún, en su página web anuncian a bombo y platillo que "la ciencia da una respuesta". La muestra no incluye la tela original, sino una copia "autorizada por el Vaticano", y otros documentos con los cuales se pretende dar validez a las afirmaciones de los sindonólogos.

No solo tiene escaso rigor científico ni histórico, sino que sus organizadores muestran poco recato a la hora de exhibir sus intenciones, tal y como muestran en la citada página:

 

Málaga capital llevará a la Feria Internacional de Turismo (Fitur) que se celebra en Madrid del 18 al 22 de enero su oferta más completa con el objetivo de recuperar el mercado nacional, que el pasado año estuvo más retraído, fundamentalmente por la crisis económica. Durante este evento el Ayuntamiento de la ciudad presentará una exposición sobre la Sábana Santa que servirá como un gran reclamo turístico.
 
Así, la concejal de Economía y Turismo, Carolina España, ha indicado, durante la presentación de los actos que desarrollará el Consistorio, que esta muestra se estrenará a nivel mundial el próximo mes de febrero en la Catedral de Málaga, donde permanecerá cuatro meses. En ella se reproduce y muestra “por primera vez en la historia, y siguiendo las directrices de la medicina forense, el cuerpo del hombre de la Sábana Santa”.
 
“Málaga será la primera ciudad en acoger esta exposición, que después de desplazará a otras ciudades de Europa y América”, ha manifestado, y ha añadido que se incluirán también numerosos objetos relacionados con esta reliquia de la Iglesia Católica y el facsímil de la Sábana autorizado por el papa Benedicto XVI. Todo ello será “un reclamo para la capital puesto que se celebra, además, antes, durante y después de la Semana Santa, que atrae a muchos visitantes”, ha agregado España.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Además de este afán recaudatorio (la entrada cuesta 8 euros), el Ayuntamiento de Málaga queda en un dudoso lugar promocionando esta exposición tal y como Málaga Laica ha denunciado con el comunicado que, a continuación, reproducimos:

COMUNICADO DE PRENSA DE MÁLAGA LAICA – APOYO AYUNTAMIENTO DE MÁLAGA EXPOSICIÓN LA SÁBANA SANTA.

Ante la colaboración y patrocinio del Ayuntamiento de Málaga a través del Área de Turismo a la exposición de un facsímil de la Sábana Santa, que desde hace unas semanas se celebra en nuestra ciudad, Málaga Laica debe puntualizar lo siguiente:
 
1.- Repetidamente por parte del consistorio, se vuelve a incumplir el artículo 16 de nuestra Constitución, en donde nuestro Estado se declara aconfesional y la Declaración Universal de Los Derechos Humanos en sus artículos 2 y 18. El Ayuntamiento de Málaga, debe preservar la total independencia frente a cualquier institución de carácter privado, como es la iglesia católica. Las continuas injerencias de los poderes públicos, a favor de una sola confesión denota identificación con esa confesión religiosa, la iglesia católica. Discriminando al resto de los ciudadanos/as y a la pluralidad en sus creencias o no creencias.
 
2.- El Ayuntamiento de Málaga, su Alcalde Sr. Francisco De La Torre y el partido que le sustenta, el PP, nos sorprende esta vez financiando y patrocinando una exposición basada en una copia de la Sábana Santa, reproducción a escala real de la expuesta en la Catedral de Turín. Y que diversos estudios científicos ponen en duda su veracidad, o como mínimo, no asegura que la supuesta imagen del sudario sea la figura de Jesús de Nazareth. La exposición es todo una escenificación de un hecho no probado, basado en copias con cierto olor a proselitismo y mercantilismo. Málaga tiene grandes atractivos turísticos y culturales y lamentamos que el reclamo turístico que al Sr Alcalde se le ha ocurrido para este año, sea esta exposición.
 
3.- La asignación económica del Ayuntamiento, aún teniendo que ser devuelta por los organizadores de la exposición, de 20.000 € más el apoyo logístico de los servicios operativos del propio ayuntamiento, en este momento de crisis y recortes en derechos sociales, es un insulto a la inteligencia de los ciudadanos malagueños.
 
4.- Las Instituciones públicas incluida el Ayuntamiento de Málaga, en una Democracia real deben respetar la libertad de conciencia de todos/as sus ciudadanos/as y esto está firmemente vulnerado de nuevo con esta decisión de apoyo a la iglesia católica. Con lo que se conculca la separación entre Estado e Iglesia y se vuelve a mezclar y confundir los intereses públicos con los de una parte de los ciudadanos/as. A los cuales no negamos su derecho a la libre expresión de sus creencias, pero no a costa de los bolsillos de las arcas públicas, que bastante deterioradas están con la crisis que padecemos.
 
Por todo lo expuesto solicitamos y exigimos al Alcalde de Málaga D. Francisco De La Torre, que respete la Constitución Española y la Declaración de los Derechos Humanos, y no destine fondos públicos a sufragar actividades de asociaciones privadas, destinando esos recursos a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos/as Malagueños/as, que es para lo que el pueblo Malagueño le ha otorgado su confianza.
 
Málaga a 04 de marzo de 2012.

Crónica de las XVI Jornadas de Educación y Sociedad

Enviado por noticias el Dom, 04/03/2012 - 18:17

 

   Del 27 de febrero al 2 de marzo han tenido lugar las XVI Jornadas de Educación y Sociedad que cada año organiza el Instituto de Educación Secundaria Hermógenes Rodríguez de Herencia (Ciudad Real). Este año se han realizado en colaboración con ARP-Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico bajo el título "Del mito a la razón: mitos de ayer y hoy". Como explicaba el organizador de las Jornadas y Jefe de Departamento de Filosofía en este instituto (y socio de ARP-SAPC), Andrés Carmona: "Se trata de extender el pensamiento crítico hacia ciertos fenómenos del mundo actual, utilizando para eso el hilo conductor de la reflexión y la re-consideración de los mitos y la mitología, como una forma de replantearse la famosa expresión “Del mito a la razón” con la que Nestle caracterizó el origen de la ciencia y la filosofía. Se trata, pues, de retomar la mitología y los mitos clásicos en un sentido amplio (mitología grecorromana, artúrica, leyendas, cuentos populares, etc.) y de explorar cómo el pensamiento mítico y mágico aún perdura en nuestros días pese al avance de las ciencias y la tecnología, por ejemplo, a la hora de enfrentarnos a los llamados “productos naturales” o la telefonía móvil, los OVNIs, los anuncios del fin del mundo, o la creencia en poderes paranormales de la mente. Y se trata, en definitiva, de dotar a la comunidad educativa de una mejor formación en el pensamiento crítico, científico y humanista para poder detectar y posicionarse ante esos mitos del mundo contemporáneo a la vez que apreciar y valorar la mitología clásica y popular". 
 
   Entre otras actividades organizadas en el centro (gymkhanas, etc.) ha destacado el ciclo de conferencias que se han llevado a cabo y que han sido las siguientes: 
 
-"Me pareció ver un lindo extraterrestre (OVNIs: del mito al timo)" por Ismael Pérez, director ejecutivo de ARP-SAPC y miembro de la Agrupación Astronómica de Madrid. 
 
-"Mitos y timos de la tecnología" por Javier Talavera, profesor de tecnología del IES Hermógenes Rodríguez. 
 
-"10 formas de acabar con el mundo (mitos sobre el fin del mundo)" por Eugenio Manuel Fernández, físico y miembro de ARP-SAPC.
 
-"El mito del 10% y otros mitos paranormales" por Andrés Carmona Campo, filósofo, ilusionista y miembro de ARP-SAPC. 
 
-"Mitos y realidades de los productos naturales" por J. M. Mulet, profesor de la Universidad Politécnica de Valencia y miembro de ARP-SAPC.
 
   Las Jornadas se inauguraron el lunes 27 de febrero con la presencia del alcalde de la ciudad, Jesús Fernández Almoguera, la concejala de cultura, María Dolores Fernández, y el diputado provincial José Fernando Sánchez Bódalo. 
 
(en la fotografía: Mª Dolores Fernández, Ismael Pérez, Andrés Carmona y José Fernando Sánchez Bódalo).
 

Séptimo programa de radio sobre pensamiento crítico

Enviado por Anónimo (no verificado) el Jue, 01/03/2012 - 10:38

Ya está disponible el séptimo programa sobre pensamiento crítico de Cadena Ser en Alcázar de San Juan. En esta ocasión Andrés Carmona nos habla de un clásico en el mundo de las pseudociencias, la ufología, ¿existen los OVNIs? ¿Nos visitan los extraterrestres?

Os podéis suscribir a este podcast mediante su feed, o a través de Yahoo o mediante iGoogle. Sin más dilación os dejamos con el último programa, esperamos que los disfrutéis:

etiquetas generales

El fin delmundo en "Pensando Críticamente"

Enviado por Anónimo (no verificado) el Mié, 29/02/2012 - 10:20

En esta ocasión Borja Robert e Ismael Pérez con Eugenio Manuel Fernández Aguilar, Adela Torres(daurmithz) y Sacha Marquina Reyes. El tema fue el fin del mundo, el cual fue abordado con una fuerte dosis de humor.

Os podéis suscribir al podcast de diferentes maneras: a través de iTunes, o en Yahoo, o directamente a su feed o con iGoogle. Ahora sí, os dejamos con el programa:

Convocatoria de «Escépticos en el pub» – 10-03-2012

Enviado por epmadrid el Mar, 28/02/2012 - 09:42

Decidimos que tras el último Escépticos en el pub especial, hace unos días, habría que dejar un poco de tiempo de descanso. Por eso la siguiente entrega no será cuando debería tocar, este sábado, sino el siguiente, el 10 de marzo.

El ponente en esta ocasión será Javier de la Cueva, abogado especialista en propiedad intelectual, quien nos cuenta lo siguiente sobre su charla:

Repasaremos de una manera muy pedagógica qué es la propiedad intelectual, qué derechos la componen y qué papel juegan las entidades de gestión de las que la más conocida es la SGAE. Hablaremos de los juicios que la industria y las entidades de gestión han interpuesto contra los ciudadanos y cómo en la actualidad la acción política se está desarrollando en entornos regidos por este tipo de propiedad y qué están haciendo los hackers para evitarlo.

La charla tendrá lugar en el pub The Irish Corner (C/ Arturo Soria, 6) a las 19:30. Recuerden apuntarse en el formulario de rigor para que podamos tener una estimación de asistencia.

En esta ocasión, mis zarpas han conseguido lo siguiente sobre la plantilla original de David Revilla:

Cambios en el horario de la Asamblea Ordinaria de ARP-SAPC

Enviado por noticias el Vie, 24/02/2012 - 13:21

   Se ha comunicado a los socios un pequeño cambio en la próxima convocatoria de la Asamblea Ordinaria de ARP-Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico, que se celebrará el próximo 24 de marzo de 2012 en las instalaciones del Ateneo, en Barcelona. Debido a que se han programado una serie de charlas que acompañarán el acto, la hora definitiva de comienzo de la Asamblea será a las 16 h en primera convocatoria, y a las 16:15 h en segunda.

   En los archivos adjuntos se puede descargar la convocatoria con la hora corregida y el programa de conferencias que se van a realizar, también en el Ateneo. La entrada a las conferencias será gratuita hasta completar aforo.

   Se recuerda a los socios que, para facilitar las tareas de organización, es conveniente indicar a la Secretaría tanto la asistencia a la Asamblea, como a las comidas y conferencias programadas; o bien la delegación de voto, en caso de no poder acudir al evento.