Escépticos en el Pub en Tenerife nº 99 (13.6): «UMMO (Segunda parte): Lo increíble es la verdad»

Enviado por noticias el Sáb, 04/03/2023 - 12:12
EEEP Tenerife 10 marzo 2023

Actividad de Extensión Universitaria organizada por el Aula Cultural de Divulgación Científica, el Aula Cultural «Radio Campus», la Asociación cultural de relaciones internacionales «Hacer para el Desarrollo» y Docencia en Derecho Civil, que se celebrará en modalidad online el 10 de marzo de 2023 de 19:00 a 21:00 horas.

Esta edición del ciclo de conferencias informales es la segunda parte de una mini-serie dedicada al fenómeno «UMMO». Este exoplaneta ficticio da nombre a uno de los casos más importantes de la historia de la ovnilogía en España, una historia en la que se enlazan la pasión por lo desconocido, la picaresca y la situación política y social de un país sumido en una dictadura.

En esta segunda entrega, Eduardo Bravo Jaime, autor del libro UMMO: Lo increíble es la verdad, contará la historia de su obra, que narra la historia del caso, en el contexto histórico, social y cultural en el que se produjo y en el personal de quienes fueron protagonistas, no pocas veces a su pesar, de aquel singular acontecimiento.

Dirigen:

  • Luis Javier Capote Pérez.. Profesor Contratado Doctor Tipo I de Derecho Civil de la Universidad de La Laguna. Co-Director y miembro fundador del Aula Cultural de Divulgación Científica de la Universidad de La Laguna.
  • Eva Mª. González Lorenzo, Doctora en Ciencias de la Comunicación, Directora-Gerente de la Asociación Cultural de Relaciones Internacionales “Hacer para el desarrollo”.

 Asistencia gratuita previa inscripción aquí.

CERTIFICADO DE ASISTENCIA: La ULL, a través del Vicerrectorado de Cultura y Participación Social, emitirá un certificado de asistencia a todas aquellas personas que participen, previa inscripción en la actividad.

Contacto: 922 319 616 / 922 319 626 – [email protected]

Colaboran: Cátedra Cultural «Francisco Tomás y Valiente», Pub «Sócrates» y ARP-Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico.

Materiales del curso de verano «Laicismo y escepticismo»

Enviado por noticias el Mié, 01/03/2023 - 09:00

El curso de verano "Laicismo y Escepticismo en el siglo XXI: nuevas y viejas religiones y su relación con el Estado" se celebró los pasados días 30 de junio y 1 de julio en el salón de actos de la Facultad de Educación de LA UCLM. Contó con la colaboración de Europa Laica, Círculo Escéptico y ARP-Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico.

Durante el curso se reflexionó sobre los puntos de encuentro y diferencias entre los movimientos filosófico-políticos y sociales del laicismo y el escepticismo en este siglo XXI; además de conocer y discutir la situación actual de los principios laicistas y escépticos en el Estado español. Los materiales de este curso ya se han publicado y se puede acceder a ellos en la dirección https://laicismo.org/curso-laicismo-escepticismo/262230?feed_id=5511

 

Sigue adelante el Concurso de Microrrelatos

Enviado por noticias el Mar, 28/02/2023 - 09:00

cartel mastodonNuestro concurso de microrrelatos en Mastodon sigue adelante, y ya están publicados algunos de los relatos en la cuenta oficial https://mastodon.escepticos.es/@microrrelatos.

Hay un premio del jurado y un premio del público, que se decide a partir del número de favoritos por cada "toot" que se publica desde la cuenta de @microrrelatos.

El concurso finaliza el 15 de marzo. Más información en https://www.escepticos.es/node/8669

Jornada Rota Ciencia

Enviado por noticias el Lun, 27/02/2023 - 09:00

Evento Rota Ciencia

El próximo 11 de marzo, en el auditorio Alcalde Felipe Benítez de la ciudad de Rota se celebra "Rota Ciencia", evento que cuenta con la participación de conocidos divulgadores, con entrada libre hasta completar aforo.

Programa provisional de Desgranando Ciencia 9

Enviado por noticias el Vie, 24/02/2023 - 12:25

Cartel Desgranando Ciencia 9

Se ha publicado el programa provisional de Desgranando Ciencia 9, junto a su cartel. Durante los días 28 y 29 de abril de este año pasarán por el teatro Isabel la Católica de Granada más de sesenta historias de divulgación. Otro año más cuenta con la colaboración de ARP-Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico. El programa se puede consultar en:

https://granada.hablandodeciencia.com/programa-desgranando-ciencia-9/

Actualmente hay activos dos concursos del evento: el concurso de microrrelatos, organizado en colaboración con nuestra asociación, y el concurso de cómics:

https://granada.hablandodeciencia.com/concurso-de-microrrelatos-escepticos/

https://granada.hablandodeciencia.com/desgranandocomics/

También sigue abierto el crowdfunding del evento, con recompensas por el apoyo:

https://www.gofundme.com/f/desgranando-ciencia-y-van-9

Más información del evento en

https://granada.hablandodeciencia.com/

Escépticos en el Pub en Tenerife nº 98 : «UMMO (Primera parte): la aventura de editar un libro»

Enviado por noticias el Jue, 23/02/2023 - 15:50
Escépticos Pub Tenerife 24 febrero

Actividad de Extensión Universitaria organizada por el Aula Cultural de Divulgación Científica, el Aula Cultural «Radio Campus», la Asociación cultural de relaciones internacionales «Hacer para el Desarrollo» y Docencia en Derecho Civil, que se celebrará en modalidad online el 24 de febrero de 2023 de 19:00 a 21:00 horas.

Esta edición del ciclo de conferencias informales es la primera parte de una mini-serie dedicada al fenómeno «UMMO». Este exoplaneta ficticio da nombre a uno de los casos más importantes de la historia de la ovnilogía en España, una historia en la que se enlazan la pasión por lo desconocido, la picaresca y la situación política y social de un país sumido en una dictadura.

En esta primera entrega, los editores David Molina Pérez y Juan Lassalle «ATA», responsables de la empresa Autsaider Comics, hablarán sobre el proceso de edición del libro UMMO: Lo increíble es la verdad, de Eduardo Bravo, que ha servido de base para una serie documental producida y emitida por Movistar Plus.

Dirigen:

  • Luis Javier Capote Pérez.. Profesor Contratado Doctor Tipo I de Derecho Civil de la Universidad de La Laguna. Co-Director y miembro fundador del Aula Cultural de Divulgación Científica de la Universidad de La Laguna.
  • Eva Mª. González Lorenzo, Doctora en Ciencias de la Comunicación, Directora-Gerente de la Asociación Cultural de Relaciones Internacionales “Hacer para el desarrollo”.

 Asistencia gratuita previa inscripción aquí.

CERTIFICADO DE ASISTENCIA: La ULL, a través del Vicerrectorado de Cultura y Participación Social, emitirá un certificado de asistencia a todas aquellas personas que participen, previa inscripción en la actividad.

Contacto: 922 319 616 / 922 319 626 – [email protected]

Colaboran: Cátedra Cultural «Francisco Tomás y Valiente», Pub «Sócrates» y ARP-Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico.

«El lado oculto de la farmacia» - Esther Samper en Escépticos en el Pub Madrid

Enviado por epmadrid el Mié, 22/02/2023 - 09:00

Ya está disponible el vídeo con la charla de Esther Samper (@Shora), licenciada en Medicina por la Universidad de Valencia, Máster en Biotecnología Biomédica por la Universidad Politécnica de Valencia y doctora en Ingeniería Tisular Cardiovascular por la Medizinische Hochschule de Hannover, convocada el pasado 28 de enero en Escépticos en el Pub Madrid.

La entrevista previa se puede encontrar, como de costumbre, en nuestro Podcast "Pensando Críticamente".

Presentación del libro «¡No en mi instituto!» en Granada

Enviado por noticias el Vie, 17/02/2023 - 13:00

Cartel no en mi instituto presentación en Granada

Presentación del libro «¡No en mi instituto! Por una educación pública, laica y de calidad» (Héctor Sánchez)

El Seminario Galileo Galilei de la UGR, Granada Laica y UNI Laica tienen el placer de invitarles a la presentación del libro «¡No en mi instituto! Por una educación pública, laica y de calidad»

DÍA Y HORA: Viernes 24 de febrero de 2023 a las 19:30 h.
LUGAR: Salón de Actos del Instituto Padre Suárez (Gran Vía de Colón, 61. Granada)

     EMISIÓN EN DIRECTO: https://www.youtube.com/watch?v=-oMTseZTimc

Concurso de microrrelatos escépticos

Enviado por noticias el Mié, 15/02/2023 - 09:00

CONCURSO DE MICRORRELATOS ESCÉPTICOS

mastodon arpsapc

El Escéptico, la revista para el fomento del pensamiento crítico y la razón, que edita ARP-Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico, y Desgranando Ciencia, el evento organizado por la asociación Hablando de Ciencia, celebran el presente concurso de relatos de ficción tomando el pensamiento crítico como temática o hilo argumental, bajo la plataforma Mastodon.

1- Participantes
Pueden participar en la modalidad general todos los ciudadanos mayores de 14 años en el momento de presentar el relato, que residan en España. Con carácter especial, pueden participar ciudadanos residentes en otros países, pero por cuestión de logística no se garantiza el acceso a los premios.

2- Género y extensión
Prosa, relato corto y en lengua castellana. Aquellos participantes que lo deseen pueden enviar una versión del mismo en euskera, catalán o gallego, para su publicación conjunta en caso de ser seleccionada. Su extensión máxima será de 750 caracteres, incluido hashtag (que equivale a un “toot” en la instancia de ARP-SAPC https://mastodon.escepticos.es )

3- Tema
El argumento del relato tendrá relación con el escepticismo y el pensamiento crítico. Puede servir como ejemplo cualquier tema tratado en cualquier número de la revista El Escéptico o algunas de las charlas de Desgranando Ciencia.

4- Presentación de las obras
Los trabajos se presentarán mediante un “toot” en la red social Mastodon, en el que se incluya el hashtag #tootesceptico. Si no usas esta red, puedes enviar un correo electrónico a la dirección de [email protected], cuyo asunto sea «concurso de microrrelatos». Los textos enviados de esta forma serán publicados por la cuenta oficial de ARP-SAPC en Mastodon (@[email protected]).

La organización enviará un mensaje de confirmación de la recepción, así como de su participación o exclusión del mismo y sus motivos, entendiendo que el medio usado para concursar es también válido para las notificaciones.

5- Plazo
La admisión de trabajos comienza con la publicación de estas bases y acaba el 15 de marzo de 2023 ¡Ampliado el plazo hasta el 31 de marzo! a las 23:59h.

 

6- Premio y Jurado
La presente edición contará con dos categorías y dos premios distintos:

  • Premio del jurado: se otorgará un diploma y un lote de libros relacionados con el pensamiento crítico valorado en 250 € para el ganador o ganadora.
    El jurado estará compuesto por personas relacionadas con el mundo de la divulgación científica y el pensamiento crítico.
  • Premio con los votos del público: se otorgará diploma y un lote de libros relacionados con el pensamiento crítico valorado en 150 €.
    El relato ganador de esta categoría será aquel que consiga mayor cantidad de “Favoritos” (símbolo de estrella en los Toots publicados en Mastodon).

ARP-Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico y Desgranando Ciencia publicarán una selección de los relatos en cualquiera de sus canales de difusión y en la revista El Escéptico. Además, el jurado se reservará el derecho de declararlos desierto.

7- Fallo del jurado
El fallo del jurado, que será inapelable, se dará a conocer durante la novena edición de “Desgranando Ciencia” los días 28 y 29 de abril en el Teatro Isabel la Católica de Granada, en la revista El Escéptico, en la página web www.escepticos.es, en la página web de Desgranando Ciencia y se comunicará personalmente a los premiados.

8- Derechos y aceptación de las bases

La autora o el autor manifiesta y garantiza a la organización que son titulares únicos de todos los derechos de autor sobre las obras presentadas y se responsabiliza totalmente de que no existan derechos de terceros sobre ellas.

La propiedad de las obras ganadoras será de sus autores. ARP-SAPC y Desgranando Ciencia se reservan los derechos de reproducción y comunicación pública a través de su web, redes sociales o cualquier otro medio físico o digital, reconociendo en todo momento la autoría de los trabajos, y con previa notificación a la autora o el autor.

El hecho de participar en este concurso presupone la plena aceptación de las bases.

Nota: Para el premio del público se contabilizarán única y exclusivamente los "favoritos" que se hayan marcado en toots publicados desde la cuenta @[email protected].