Convocatoria: suicidio homeopático internacional en 2011

Enviado por Chema el Mié, 01/12/2010 - 21:24

El ‘Reto 10:23’ (10:23 Challenge), cuya culminación mundial está prevista para febrero de 2011, es la continuación de la protesta llevada a cabo por la Campaña 10:23 (10:23 Campaign) en el Reino Unido, que supuso que cerca de 400 manifestantes salieran a la calle para hacer patente su preocupación por la venta de estas pastillas en grandes farmacias como ‘Boots’ y el apoyo a estos ‘tratamientos’ por parte del sistema sanitario público británico.

Michael Marshall, de la Campaña 10:23, ha explicado los planes para 2011: “Este ha sido un gran año en Reino Unido para la sensibilización pública sobre la homeopatía, con médicos, farmacéuticos, políticos y, sobre todo, ciudadanos de cualquier procedencia levantando su voz contra este ‘tratamiento’ totalmente desacreditado”.

“Sin embargo, la preocupación por la homeopatía se extiende más allá del Reino Unido. Por todo el mundo hay ciudadanos que reciben el mensaje de que la homeopatía es un remedio eficaz, a menudo con trágicas consecuencias. Es un problema global que requiere acciones globales”.

“Esta es la razón por la que anunciamos el ‘Reto 10:23’ para 2011. Queremos mostrar la unidad global ante este problema con participantes de más de 10 países y más de 23 ciudades. Nuestro objetivo es conseguir que más de 1023 personas se reúnan durante el fin de semana del 5 y 6 de febrero para demostrar que La homeopatía, ni cura ni nada.

“Por supuesto, la seguridad es nuestra principal preocupación. No todos los remedios homeopáticos se preparan tan honesta y limpiamente como sus productores dicen, y algunos pueden incluir ingredientes reales que pueden ser potencialmente peligrosos. Siendo conscientes de esta situación, animamos a cualquier ciudadano que quiera participar a preparar sus propios remedios homeopáticos, o a ponerse en contacto con los organizadores para recibir más información (1023es@gmail.com o contact@1023.org.uk)”.

Aunque la participación internacional aún está pendiente de ser anunciada, el reto culminará con una concentración en Manchester el 6 de febrero, durante la conferencia QED, con más de 300 personas participando en la manifestación local contra la homeopatía más multitudinaria que se haya hecho hasta ahora.

La Campaña 10:23 es un movimiento internacional dirigido por la Sociedad Escéptica de Merseyside que pretende sensibilizar a la opinión pública sobre qué es la homeopatía: una industria multimillonaria basada en unos rituales del siglo XVIII totalmente desacreditados desde hace décadas. Esta industria vende a los ciudadanos unos ‘tratamientos’ sin fundamento científico alguno y sin ningún tipo de evidencia creíble acerca de su eficacia más allá del efecto placebo.

A pesar de que suministrar pastillas de azúcar pueda parecer inocuo, en realidad el apoyo a pociones homeopáticas por parte de los servicios y profesionales sanitarios puede acarrear gravísimas consecuencias. En septiembre de 2010, un investigador de la BBC descubrió a varios homeópatas registrados administrando ‘alternativas’ ineficaces de la vacuna triple vírica, y, en 2009, Gloria Sam, una niña de sólo 9 meses, murió a causa de severas infecciones porque su eczema –una enfermedad habitualmente tratada por homeópatas- fue tratado con ‘remedios’ homeopáticos.

Michael Marshall concluye: “La homeopatía ha tenido más de dos siglos para demostrar su eficacia como tratamiento, pero los resultados siempre han sido negativos. Mientras tanto, hay gente a la que están engañando para creer que estas pastillas funcionan, en muchas ocasiones causando auténtico daño. Consideramos que esto es totalmente inaceptable, y el 5 de febrero vamos a demostrarlo públicamente”.

Para más información sobre el Reto 10:23 visita http://1023.org.uk o ponte en contacto con 1023es@gmail.com.

La organización de los eventos en España también publicará información en esta cuenta de Twitter y en este grupo de Facebook, así como en sus blogs de cabecera habituales. Permanezcan en sintonía.

etiquetas generales

Convocatoria de «Escépticos en el pub» - 11-12-2010

Enviado por epmadrid el Dom, 28/11/2010 - 11:43

¡Última entrega de este año! ¡Estamos que lo tiramos, oiga! (Ojo: esta vez es el segundo sábado de mes, no el primero)

¿Qué es un transgénico? (y las madres que lo parieron...) Cada vez resulta más frecuente encontrar en los medios de comunicación noticias llamativas sobre clonación o manipulación genética de seres vivos, ya sean animales o plantas. Todo el mundo opina, generalmente en contra, sobre alimentos que llevan ingredientes manipulados genéticamente. Sin embargo, poco es lo que se sabe sobre el método y las posibles consecuencias de estas manipulaciones.

El Profesor José Antonio López Guerrero –Centro de Biología Molecular Severo Ochoa (UAM-CSIC)- pretende dar una visión, forzosamente general, de los aspectos principales sobre la transgénesis de organismos –empezando por la elección del título tan poco ortodoxo. Partiendo de la descripción de los métodos actuales de elaboración de organismos transgénicos, se repasará la legislación vigente, aplicaciones clínicas e investigación básica de esta herramienta, tanto en modificación genética de animales como de plantas, concluyendo con la enumeración de un selecto número de ejemplos.

Por supuesto, el autor dará su visión personal –e intransferible, como el bonobus- del potencial que dicha técnica tendría para investigación y biotecnología –de campo o en confinamiento-. En el debate posterior, se podrá discutir sobre la prensa, generalmente desfavorable, que la técnica presenta a través de algunos medios...

 

Lugar: Pub The Clover House, Calle Almansa, 85. Fecha y hora: 11 de diciembre, 19:30. Como siempre, la entrada es gratuita y solamente se recomienda tomarse algo para que los dueños del pub nos sigan poniendo buena cara. Para poder llevar un recuento de asistentes es necesario rellenar este formulario de Google Docs.

 

 

"Pensando Críticamente" en iTunes

Enviado por Anónimo (no verificado) el Dom, 14/11/2010 - 17:30

Lo prometido es deuda, así que aquí tenéis "Pensando Críticamente" el podcast de ARP-Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico, en iTunes. Podéis suscribiros a través de dicha aplicación y si no la tenéis instalada ni la queréis instalar, podéis suscribiros al podcast a través de vuestro lector rss preferido desde aquí.

Pensando Críticamente, el podcast

Enviado por Anónimo (no verificado) el Lun, 08/11/2010 - 08:55

Os presentamos "Pensando Críticamente", el podcast de ARP-Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico. En principio la periodicidad va a ser mensual, pero no descartamos que en el futuro ampliemos esta oferta.

A lo largo de los próximos meses iremos entrevistando a los distintos ponentes (si ellos quieren claro está) que pasen por "Escépticos en el Pub". En este primer programa hemos estado hablando con Eugenio Manuel Fernández Aguilar, autor del libro "La conspiración Lunar ¡vaya timo!". Además Eugenio ha sido el ponente del Escépticos en el Pub que se ha celebrado este último sábado.

De momento podéis suscribiros a Pensando Críticamente aquí. También vamos a subir el podcast a iTunes, cuando este disponible en dicha plataforma lo anunciaremos debidamente. Ahora sí, sin más dilación os dejamos con el programa:

Carta abierta a la vicerrectora de la Universidad de Zaragoza

Enviado por Sacha el Mié, 03/11/2010 - 00:00

Recientemente se ha hecho público que la Universidad de Zaragoza ha abierto una cátedra de homeopatía.

Desde ARP-Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico hemos enviado una carta abierta a dicha institución para mostrar nuestro malestar por dicha decisión, así como con la esperanza de que se recapacite sobre el tema. A día de hoy seguimos sin respuesta por parte de la Universidad, pero la carta ha aparecido publicada en las versiones de papel tanto de El Heraldo como en El periódico de Aragón.

A continuación reproducimos la carta remitida por nuestro director ejecutivo a la vicerrectora de la Universidad de Zaragoza:

Desde la ARP-Sociedad Para el Avance del Pensamiento Crítico, queremos manifestar nuestro rechazo a la inauguración de la primera cátedra universitaria de homeopatía, que se ha producido en la Universidad de Zaragoza.

Entendemos y comprendemos las necesidades económicas que puede tener una Universidad como la de Zaragoza, pero el precio que se está pagando en este caso es excesivo, por un lado el propio prestigio de la Universidad queda en entredicho y por otro, se da un valor añadido a una pseudomedicina como es la homeopatía.

Afirmamos sin rubor que la homeopatía es una pseudomedicina ya que nunca ha superado un ensayo clínico. Además, las publicaciones científicas recogen que la homeopatía, en el mejor de los casos, no es más que un simple placebo. Si a la falta de pruebas que demuestren su efectividad, añadimos que los principios en los que se basa contradicen directamente el conocimiento científico actual. Con estos datos, fácilmente comprobables a través de la literatura científica, no cabe otra opción que aceptar que la homeopatía no es más que una
práctica pseudocientífica carente de rigor y efectividad.

Permitir esta cátedra no es más que conceder un barniz científico a aquello que no lo tiene. La homeopatía, como toda pseudomedicina es peligrosa, ya que muchos pacientes en situaciones extremas acaban abandonando la medicina científica para recavar en los brazos de dicha homeopatía u otras pseudomedicinas, incapaces todas ellas de aportar
un remedio a sus problemas.

Que la homeopatía no es algo serio también se deduce de los títulos que se podían obtener en la web de los laboratorios Boiron. Títulos que muchos internautas obtuvieron en apenas unos minutos sin el más mínimo esfuerzo. Una sencilla búsqueda por la web permite encontrar el escarnio que hacían dichos internautas de la obtención de dicho título. Actualmente dicha opción ha sido deshabilitada de la web de los laboratorios.

Por lo expuesto en esta carta, consideramos que se debería recapacitar sobre la idea de crear dicha cátedra. El prestigio de la Universidad de Zaragoza junto con el hecho de apoyar institucionalmente una pseudomedicina es lo que nos estamos jugando.

Ismael Pérez Fernández
Director Ejecutivo de ARP-Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico

Convocatoria de «Escépticos en el pub» - 06-11-2010

Enviado por epmadrid el Dom, 24/10/2010 - 10:55

Ya queda menos de una semana para el monólogo especial que hemos planeado y menos de dos semanas para la siguiente edición habitual, el 6 de noviembre. Así que va tocando anunciarla.

-----

He leído en un email que el hombre no estuvo en la Luna. La bandera ondea misteriosamente, hay sombras imposibles, un documental demuestra que lo grabó Kubrik en un plató, los objetos no se quedan flotando en un planeta con tan poca gravedad... Se darán algunas hipótesis que muestran los detractores de los viajes, con fotografías y vídeos. Estas hipótesis se pondrán a prueba bajo la lupa de la ciencia y se verá si son o no ciertas. ¿Fuimos o no a la Luna?

-----

¿Quién podría dar esta charla? Solamente puede ser Eugenio Manuel.

Lugar: Pub The Clover House, Calle Almansa, 85.

Fecha y hora: 6 de noviembre, 19:30.

Precio: no seas ridículo, primo Larry.

Como siempre, es conveniente rellenar este formulario de Google Docs para que podamos tener una estimación de asistencia y comensales en la cena posterior. En esta ocasión hemos incluido al final una pregunta extra que conviene rellenar para ver si nos merece la pena intentar hacer según qué cosas.

Monólogos en «Escépticos en el pub»

Enviado por epmadrid el Jue, 14/10/2010 - 20:03

¡Más difícil todavía!

¡Monólogos de humor científico en un pub!

Inés Rodríguez Hidalgo, Doctora en Ciencias Físicas, directora del Museo de las Ciencias de Valladolid y co-editora del libro "Ciencia y Pseudociencias. Realidades y mitos" nos cuenta:

 

¿Es posible tomarse la ciencia a broma?

Quizá sí... el formato "club de la comedia" puede servir para repasar en clave de humor el 30 aniversario de "Cosmos", los mensajes publicitarios, algunos avances tecnológicos o el coste estimado del E-ELT, entre otros muchos temas que dan ganas de reir... o de llorar.

Lugar: donde siempre (Pub The Clover House, calle Almansa, 85, Madrid).

Día y hora: 28 de octubre, 19:30.

Precio: estamos en crisis, no jodamos.

Como siempre, se ruega confirmar asistencia en el formulario de turno. Y allí nos veremos.

 

El Escéptico Digital - Edición 2010 - Número 9 (243)

Enviado por El Escéptico Digital el Mar, 12/10/2010 - 00:52

EL ESCÉPTICO DIGITAL

Edición 2010 - Número 9 (243) - 2 de octubre de 2010. ESTE NÚMERO ESTÁ DEDICADO A LA MEMORIA DE ARTURO BOSQUE FOZ
Boletín electrónico de Ciencia, Escepticismo y Crítica a la Pseudociencia
Nº anteriores al 4/2009 consultar en: http://digital.el-esceptico.org/
© 2000-2010 ARP-Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico
http://www.escepticos.es/

SUMARIO

EDITORIAL

ARTÍCULOS

1.- FRAY LEOPOLDO EN LA BASE CELESTIAL

Juan Antonio Aguilera Mochón

2.- EL NEGOCIO DE LA IGNORANCIA: LAS TIMOPULSERAS LLEGAN A CHILE

Crystian Sánchez Ortiz

3.- EL ALMA

Arturo Bosque

3.- CARTA IMPOSIBLE A ARTURO BOSQUE

Jorge Frías

DOSSIER DE PRENSA

A. EN LA PRENSA

1.- "DIOS NO FUE NECESARIO PARA CREAR EL UNIVERSO"

Íñigo Sáenz de Ugarte

2.- OCHENTA PÁGINAS WEB, INVESTIGADAS POR VENDER MEDICAMENTOS DE FORMA ILEGAL

3.- ERA COORDINADOR DEL GRUPO SIRIO DE LA AGRUPACIÓN ASTRONÓMICA DE HUESCA

Javier Ortega

4.- EEUU PODRÁ INVESTIGAR CON CÉLULAS MADRE

5.- LOS ANTIGUOS GRIEGOS YA OBSERVARON EL PASO DEL COMETA HALLEY

Antonio Madridejos

B. BITÁCORA DE BITÁCORAS

1.- CANIBALISMO CULTURAL

Eudald Carbonell y Roures

2.- EL FIN DEL MUNDO... PERO NO EL ORIGEN

Javier Armentia Fructuoso

3.- LA CIENCIA COMO ACTIVIDAD HUMANA: ENTRE LA CAVERNA Y EL CIELO

Manuel Corroza

4.- TAROTISTAS TAMBIÉN PERDIERON LA ELECCIÓN

Marcos González

5.- AURAS E INVENCIONES

Mario Méndez Acosta

C. MUNDO UNIVERSITARIO

1.- ABIERTA LA MATRÍCULA DE LA DÉCIMA EDICIÓN DEL CURSO "CIENCIA Y PSEUDOCIENCIAS" EN LA UNIVERSIDAD DE LA LAGUNA

2.- PRESENTACIÓN DE CIENCIA Y PSEUDOCIENCIAS 2010

José María Riol Cimas

BUZÓN DE LOS LECTORES

ENLACES

FE DE ERRORES

Descarga el pdf (200 KB)

Escépticos en el pub, inicio de la nueva temporada

Enviado por epmadrid el Mar, 21/09/2010 - 00:11

Ya terminó el verano (realmente quedan un par de días, pero a estas alturas ya ha habido que rebuscar en los armarios para echar mano de algo de ropa de abrigo) y los Escépticos en el pub vuelven a la carga, con un mínimo cambio: a partir de ahora las reuniones tendrán lugar el primer sábado de cada mes en lugar del último. El solapamiento que sufríamos con otros eventos periódicos que tenían lugar en Madrid, como los Café & Periodismo ha tenido la culpa.

Por tanto, el próximo sábado 2 de octubre a las 19:30 en el pub The Clover House (calle Almansa, 85, Madrid) dará comienzo esta nueva temporada. Para inaugurarla, contamos con la presencia de Manuel Collado, investigador en el CNIO que vendrá a despejar dudas sobre todo lo relacionado con el envejecimiento en una charla divulgativa. A continuación, el breve resumen que nos ha hecho llegar:

“La Búsqueda de la Fuente de la Eterna Juventud. ¿Hemos conseguido el secreto de la inmortalidad?” La búsqueda de la fuente de la eterna juventud ha sido una quimera a lo largo de la historia de la humanidad. Sin embargo, los últimos avances en la investigación científica nos han revelado los secretos de las bases moleculares del envejecimiento y nos han permitido empezar a plantearnos posibles terapias antienvejecimiento. Hoy en día es posible encontrar (y comprar) pastillas, suplementos, tratamientos, que según nos aseguran nos permitirán permanecer siempre jóvenes y sanos. Pero, ¿es cierto que hemos conseguido el secreto de la inmortalidad?

Como siempre, se recomienda confirmar asistencia rellenando este sencillo formulario de Google Docs. Y allí nos veremos en menos de dos semanas.

El Escéptico Digital - Edición 2010 - Número 8 (242)

Enviado por El Escéptico Digital el Sáb, 04/09/2010 - 22:45

EL ESCÉPTICO DIGITAL

Edición 2010 - Número 8 (242) - 4 de septiembre de 2010
Boletín electrónico de Ciencia, Escepticismo y Crítica a la Pseudociencia
Nº anteriores al 4/2009 consultar en: http://digital.el-esceptico.org/
© 2000-2009 ARP-Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico
http://www.escepticos.es/

SUMARIO

EDITORIAL

ARTÍCULOS

1.- MANIFIESTO DE LOS TRABAJADORES DEL IAC CONTRA LAS PLANTAS DE CONGLOMERADO ASFÁLTICO EN LA PALMA

Trabajadores del Instituto Astrofísico de Canarias

2.- LAS PROFECÍAS DEL FIN DEL MUNDO

Ricardo Antonio García Cuadra

3.- HÉCTOR GARCÍA SUÁREZ: "LA CASA AMARILLA SOLO SE SALVARÁ SI SU RESTAURACIÓN SE TRADUCE EN VOTOS"

Entrevista al representante del colectivo "Restauración para la Casa Amarilla:

primer centro primatológico del mundo"

DOSSIER DE PRENSA

A. EN LA PRENSA

1.- EL FRAUDE CIENTÍFICO SE PAGA... Y NO ES BARATO

Ángel Díaz

2.- LAS ISLAS DE LOS HURACANES, LAS LLUVIAS Y EL CALOR EXTREMO

3.- LAS MOMIAS NO VIENEN DE EGIPTO

Roberto Arnaz

4.- HALLAN EN LA ANTÁRTIDA EL MAYOR CRÁTER DE IMPACTO DE LA TIERRA

José Manuel Nieves

5.- UN MODELO EXPLICA CÓMO SE FORMARON LOS AGUJEROS NEGROS

B. BITÁCORA DE BITÁCORAS

1.- EL MISTERIO DE LA ENERGÍA OSCURA

Javier Armentia Fructuoso

2.- ALGUNOS HOMBRES VALIENTES

Pedro J. Hernández

3.- DECODIFICANDO LAS CLAVES PLEYADINAS

Daurmith

4.- ¿LOS CIENTÍFICOS SON PELIGROSOS? LA VICTORIA DE LA SANDEZ

Mauricio-José Schwarz

5.- BORIS CRISTOFF: ¿SE ENCAMINA LA TIERRA HACIA SU FIN ? (A023)

Ezequiel Del Bianco

C. MUNDO UNIVERSITARIO

1.- UNA INVESTIGACIÓN DICE QUE LAS MUJERES ANCIANAS SUFREN EL DOBLE DE CAÍDAS QUE LOS HOMBRES

2.- UN ESTUDIO DE LA UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA HALLA ALTERACIONES NEUROBIOLÓGICAS EN LA BASE DE LA AGRESIVIDAD CANINA

3.- EL ESPAÑOL FACILITA LA GLOBALIZACIÓN DE LAS OPERADORAS DE TELECOMUNICACIONES, SEGÚN UN ESTUDIO DE LA FUNDACIÓN TELEFÓNICA

BUZÓN DE LOS LECTORES

ENLACES

FE DE ERRORES

Descarga el pdf (102 KB)