Comienza Desgranando Ciencia 9. En directo en streaming

Enviado por noticias el Vie, 28/04/2023 - 10:37

Cartel Desgranando Ciencia 9

Durante hoy y mañana se celebra Desgranando Ciencia 9 en el teatro Isabel la Católica de Granada. El programa incluye charlas breves de 10 minutos con espectáculos que mezclan música, teatro y ciencia. La entrada es libre hasta completar aforo (sin reserva) y para los que no puedan acudir a Granada podrán seguirlo por streaming desde la dirección https://granada.hablandodeciencia.com/

Otro año más cuenta con la colaboración de ARP-Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico. En esta ocasión, además, se ha celebrado el concurso de microrrelatos en Mastodon, que ha finalizado hace unos días, y cuyos ganadores se darán a conocer durante el evento.

El programa se puede consultar en:

https://granada.hablandodeciencia.com/programa-desgranando-ciencia-9/

Simposio sobre grupos coercitivos y derivas sectarias (RedUNE)

Enviado por noticias el Jue, 27/04/2023 - 08:30

redune simposio

RedUNE, la red de prevención del sectarismo y del abuso de la debilidad, organiza un simposio sobre grupos coercitivos y derivas sectarias para los días 23 y 24 de junio en la Facultad de Psicología de la Universidad Autónoma de Madrid. La inscripción es gratuita. toda la información y el formulario de registro se encuentran en su página: https://www.redune.org.es/

Escépticos en el Pub en Tenerife nº 101 (13.8): «Desmontando pseudomedicinas»

Enviado por noticias el Mar, 25/04/2023 - 09:14
EEEP Tenerife 101

El Aula Cultural de Divulgación Científica, el Aula Cultural «Radio Campus», la Asociación cultural de relaciones internacionales «Hacer para el Desarrollo» y Docencia en Derecho Civil organizan esta conferencia que se celebrará en el Pub «Sócrates» el 5 de mayo de 2023 de 20:00 a 22:00 horas.

La conferencia se integra dentro de un ciclo de divulgación científica y pensamiento crítico, por lo que comparte sus objetivos generales de hacer difusión del conocimiento fuera de las aulas y combatir las pseudociencias.

Esta charla inicia la segunda centena del ciclo y repite a quien fuera el primer ponente del ciclo, el profesor Ricardo Borges Jurado, Catedrático de Farmacología de la Universidad de La Laguna. Doce años y tres meses después, Escépticos en el Pub en Tenerife volverá a tratar el espinoso asunto de las pseudomedicinas.

Dirección académica:

  • Luis Javier Capote Pérez.. Profesor Contratado Doctor Tipo I de Derecho Civil de la Universidad de La Laguna. Co-Director y miembro fundador del Aula Cultural de Divulgación Científica de la Universidad de La Laguna.
  • Eva Mª. González Lorenzo, Doctora en Ciencias de la Comunicación, Directora-Gerente de la Asociación Cultural de Relaciones Internacionales “Hacer para el desarrollo”.

 Asistencia gratuita previa inscripción aquí.

CERTIFICADO DE ASISTENCIA: La ULL, a través del Vicerrectorado de Cultura y Participación Social, emitirá un certificado de asistencia a todas aquellas personas que participen, previa inscripción en la actividad.

Contacto: 922 319 616 / 922 319 626 – [email protected]

Colaboran: Cátedra Cultural «Francisco Tomás y Valiente», Pub «Sócrates» y ARP-Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico.

Vídeo de la charla de Pepe Facal «El solitario que nunca existió»

Enviado por noticias el Lun, 24/04/2023 - 08:46

Ya está disponible en el Canal Youtube de Escèptics al Pub Barcelona el vídeo de la charla de Pepe Facal "El solitario que nunca existió", correspondiente al evento del mes de abril, que se celebró el pasado día 15 en las instalaciones de Calabria 66.

El enlace al vídeo completo está en: https://youtu.be/urvhEXspUtM

Pepe Facal en EEEP BCN

Más información en https://www.esceptics.com/

Hoy se presenta el libro de JM Mulet en EEEP Valencia

Enviado por noticias el Vie, 21/04/2023 - 09:04

EEEP Mulet Comida

«Somos lo que comemos», decimos coloquialmente para expresar que la base de nuestra sociedad es la alimentación. No obstante, la comida, más allá de ser imprescindible para la supervivencia, es el reflejo de nuestra historia y cultura milenarias, por lo que cada plato esconde una tradición y cada sabor representa un momento único de la humanidad. Nuestra dieta como colectivo es el resultado de todo ello, por eso «comemos lo que somos», defiende el divulgador  científico J. M. Mulet en su último libro.

Partiendo de una mirada controvertida y totalmente innovadora sobre la relación entre ser y comer, el autor se embarca con este ensayo en su mayor y más ambicioso proyecto: una historia de la alimentación desde los orígenes hasta nuestros días que nos muestra cómo los humanos nos hemos relacionado con la comida a lo largo de los siglos y, por lo tanto, cómo hemos llegado a tener la cultura alimentaria que nos define. Del tuétano de mamut al fast food, el nuevo libro de Mulet te descubre la historia que cuenta cada plato.

De todo ello nos hablará J. M. Mulet mañana viernes 21 de abril a las 20:00, en la charla-debate "Comemos lo que somos: Cómo la cultura y la sociedad han modificado la comida", acompañados de nuestra bebida favorita, en un ambiente relajado y distendido como es el del pub Max Max (calle Vinalopó, 11, Valencia, junto a la plaza Xúquer).

J. M. Mulet es catedrático de Biotecnología en la Universitat Politècnica de València e investigador en el Instituto de Biología Molecular y Celular de Plantas (https://ibmcp.upv.es), del que es vicedirector. En su faceta de divulgador científico ha publicado "Los productos naturales ¡vaya timo!", y en Destino "Comer sin miedo" (Premio Prismas 2014 al mejor libro de ciencia editado en castellano), "Medicina sin engaños", "La ciencia en la sombra", "Transgénicos sin miedo", "¿Qué es comer sano?", "¿Qué es la vida saludable?", "Ecologismo real" y "Comemos lo que somos". Colaborador de varios pódcast y programas de radio, también es autor de la sección «Ciencia sin ficción» en El País Semanal, de «Fotogramas de ciencia» en la revista de divulgación científica Mètode y del blog Tomates con genes.(https://https://twitter.com/jmmulet).

Por supuesto, y como siempre, la entrada a la charla es gratuita, de acuerdo con la total ausencia de intereses económicos de la iniciativa "Escépticos en el Pub". Tan sólo se recomienda realizar alguna consumición en el pub que tan amablemente se pone a nuestra disposición para las charlas.

Os recordamos que la iniciativa "Escépticos en el Pub" se inició en Inglaterra, en los años 90, con el objetivo de llevar a cabo charlas y debates científicos en un entorno distendido e informal, para promover el espíritu crítico y racional, y para intentar contrarrestar el reciente auge de las llamadas pseudociencias.

Desde el comienzo de la iniciativa, se han realizado encuentros de "Escépticos en el Pub" en diversas ciudades españolas. Desde hace ya unos cuantos años, y tras un intento piloto, un grupo de escépticos decidimos ampliar la iniciativa a Valencia y finalmente se estableció un grupo de gente interesada en darle una cierta continuidad. Podéis encontrar más información sobre la iniciativa de "Escépticos en el Pub" en Valencia en nuestra página de Facebook (https://www.facebook.com/EscepticosEnElpub.Valencia) y en Twitter (https://twitter.com/eeep_valencia), así como uniros a nuestro grupo de Facebook (https://www.facebook.com/groups/375467705837892/).

También podéis ver algunas de nuestras charlas en nuestro canal de Youtube (https://www.youtube.com/@eeep_valencia) o escucharlas en nuestro canal de Ivoox (http://www.ivoox.com/podcast-escepticos-pub-valencia_sq_f192723_1.html).

Desgranando Ciencia 9

Enviado por noticias el Mié, 19/04/2023 - 14:07

Cartel Desgranando Ciencia 9

Desgranando Ciencia llega a su novena edición. Durante los días 28 y 29 de abril se reunirá la mejor divulgación científica en la ciudad de Granada para hablar de Inteligencia artificial, astronomía, biotecnología, historia, cultura, arte, psicología, antropología… El programa incluye charlas breves de 10 minutos con espectáculos que mezclan música, teatro y ciencia, en el céntrico escenario del Teatro Isabel la Católica. La entrada es libre hasta completar aforo (sin reserva) y para los que no puedan acudir a Granada podrán seguirlo por streaming. 

Otro año más cuenta con la colaboración de ARP-Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico. En esta ocasión, además, se ha celebrado el concurso de microrrelatos en Mastodon, que ha finalizado hace unos días, y cuyos ganadores se darán a conocer durante el evento.

El programa se puede consultar en:

https://granada.hablandodeciencia.com/programa-desgranando-ciencia-9/

También sigue abierto el crowdfunding del evento, con recompensas por el apoyo:

https://www.gofundme.com/f/desgranando-ciencia-y-van-9

Más información del evento en

https://granada.hablandodeciencia.com/

Hoy hay charla de Pepe Facal en EEEP Barcelona

Enviado por noticias el Sáb, 15/04/2023 - 10:00
EEEP Barcelona Facal kennedy

 

Todo lo que envuelve al asesinato del Presidente 35º, de los Estados Unidos, John Fitzgerald Kennedy.
 
Pepe Facal es Químico por la Universidad de Santiago de Compostela, profesor de educación secundaria jubilado y ha hecho trabajos de investigación en Historia de la Ciencia para su tesina, estando actualmente inmerso en una inacabable tesis doctoral sobre los Rayos Blondlot. Ha sido presidente de la asociación de Profesores de Ciencias ENCIGA y desde ahí ha promovido una labor de intercambio de todo tipo de Ciencia en los institutos.
 
Entre sus aficiones destacan el Cine -en el que ha colaborado como presidente de un cine club-, la magia de escenario -en la que de momento no se ha atrevido a actuar en público-, el asesinato del Presidente Kennedy -tema que todavía no ha resuelto del todo- y, considerado por él mismo como entretenimiento básico, la lucha contra las supercherías científicas por lo que de falso, erróneo y conceptualmente dañino tienen.
 

Hoy hay charla en EEEP Tenerife

Enviado por noticias el Vie, 14/04/2023 - 09:00
EEEP Tenerife numero 100

El Aula Cultural de Divulgación Científica, el Aula Cultural «Radio Campus», la Asociación cultural de relaciones internacionales «Hacer para el Desarrollo» y Docencia en Derecho Civil organizan esta conferencia que se celebrará en el Pub «Sócrates» el 14 de abril de 2023 de 20:00 a 22:00 horas.

El ciclo de conferencias informales de divulgación científica y pensamiento crítico alcanza su centésima edición con esta sesión, en la que se tratará un aspecto práctico de la ciencia: la lucha contra las enfermedades englobadas dentro del concepto genérico de cáncer. Dos miembros de la comunidad académica que ejercen la Medicina se encargarán de contar a la audiencia cómo las investigaciones en el ámbito de la oncología se trasladan al tratamiento de las personas afectadas por ese mal.

Imparten:

  • Fidel Rodríguez Hernández. Profesor Titular del Área de Radiología y Medicina Física del Departamento de Medicina Física y Farmacología de la Universidad de La Laguna.
  • Isidro Miguel Martín Pérez. Graduado en Medicina por la Universidad de La Laguna. Médico de familia. Doctorando en la Universidad de La Laguna.

Dirigen:

  • Luis Javier Capote Pérez.. Profesor Contratado Doctor Tipo I de Derecho Civil de la Universidad de La Laguna. Co-Director y miembro fundador del Aula Cultural de Divulgación Científica de la Universidad de La Laguna.
  • Eva Mª. González Lorenzo, Doctora en Ciencias de la Comunicación, Directora-Gerente de la Asociación Cultural de Relaciones Internacionales “Hacer para el desarrollo”.

 Asistencia gratuita previa inscripción aquí.

CERTIFICADO DE ASISTENCIA: La ULL, a través del Vicerrectorado de Cultura y Participación Social, emitirá un certificado de asistencia a todas aquellas personas que participen, previa inscripción en la actividad.

Contacto: 922 319 616 / 922 319 626 – [email protected]

Colaboran: Cátedra Cultural «Francisco Tomás y Valiente», Pub «Sócrates» y ARP-Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico.

Ya ha salido El Escéptico nº 58

Enviado por noticias el Mié, 12/04/2023 - 10:56

Ya está en la calle el número 58 de El Escéptico, la revista para el fomento de la razón y la ciencia, y ahora está en reparto entre los socios y suscriptores. Como ya adelantamos, la portada está dedicada al dossier sobre laicismo y escepticismo que incluye en sus páginas interiores.

Portada El Escéptico nº 58

El Escéptico es una revista creada por ARP Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico para impulsar el desarrollo de la ciencia, el pensamiento crítico, la educación científica, el uso de la razón y el laicismo; promover la investigación crítica de las afirmaciones paranormales y pseudocientíficas desde un punto de vista científico y racional, y divulgar la información sobre los resultados de estas investigaciones entre la comunidad científica y el público en general.

Todos los números de esta publicación se encuentran en la página de ARP-SAPC, la mayor colección de documentación sobre pensamiento crítico y escepticismo en castellano.

La revista El Escéptico es una realidad gracias a la aportación de socios y suscriptores. Si quiere más información sobre cómo asociarse o suscribirse, o si tenemos que actualizar su dirección postal, visite https://www.escepticos.es/asociarse

Escépticos en el Pub en Tenerife nº 100 (13.7): «La lucha contra el cáncer en Tenerife: del laboratorio al paciente»

Enviado por noticias el Mar, 11/04/2023 - 09:00
EEEP Tenerife numero 100

El Aula Cultural de Divulgación Científica, el Aula Cultural «Radio Campus», la Asociación cultural de relaciones internacionales «Hacer para el Desarrollo» y Docencia en Derecho Civil organizan esta conferencia que se celebrará en el Pub «Sócrates» el 14 de abril de 2023 de 20:00 a 22:00 horas.

El ciclo de conferencias informales de divulgación científica y pensamiento crítico alcanza su centésima edición con esta sesión, en la que se tratará un aspecto práctico de la ciencia: la lucha contra las enfermedades englobadas dentro del concepto genérico de cáncer. Dos miembros de la comunidad académica que ejercen la Medicina se encargarán de contar a la audiencia cómo las investigaciones en el ámbito de la oncología se trasladan al tratamiento de las personas afectadas por ese mal.

Imparten:

  • Fidel Rodríguez Hernández. Profesor Titular del Área de Radiología y Medicina Física del Departamento de Medicina Física y Farmacología de la Universidad de La Laguna.
  • Isidro Miguel Martín Pérez. Graduado en Medicina por la Universidad de La Laguna. Médico de familia. Doctorando en la Universidad de La Laguna.

Dirigen:

  • Luis Javier Capote Pérez.. Profesor Contratado Doctor Tipo I de Derecho Civil de la Universidad de La Laguna. Co-Director y miembro fundador del Aula Cultural de Divulgación Científica de la Universidad de La Laguna.
  • Eva Mª. González Lorenzo, Doctora en Ciencias de la Comunicación, Directora-Gerente de la Asociación Cultural de Relaciones Internacionales “Hacer para el desarrollo”.

 Asistencia gratuita previa inscripción aquí.

CERTIFICADO DE ASISTENCIA: La ULL, a través del Vicerrectorado de Cultura y Participación Social, emitirá un certificado de asistencia a todas aquellas personas que participen, previa inscripción en la actividad.

Contacto: 922 319 616 / 922 319 626 – [email protected]

Colaboran: Cátedra Cultural «Francisco Tomás y Valiente», Pub «Sócrates» y ARP-Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico.