Pasar al contenido principal
Inicio
ARP Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico

Navegación principal

  • Inicio
  • Sobre ARP-SAPC
    • Contacto
    • Estatutos
  • Publicaciones
  • Solicitud Ayudas
  • Suscr. revista
  • Asociarse
Menú de cuenta de usuario
  • Iniciar sesión

Vídeo de la charla «El mapa que nunca existió», de Pepe Facal

Por noticias, 5 Mayo, 2024
  • noticias's Blog

Ya está disponible el vídeo con la charla de Pepe Facal "El mapa que nunca existió", correspondiente a la sesión de abril de Escèptics al Pub Barcelona. Como el resto de charlas, está en su canal Youtube:

https://www.youtube.com/watch?v=SMMIuH18hoo

En 1961 una pareja estadounidense fue abducida por una nave espacial extraterrestre; como prueba de tal abducción presentaron un Mapa de las Rutas Interestelares utilizadas por naves extraterrestres. En tal Mapa figuraba una estrella que no fue catalogada en la Tierra hasta 1969, años después de la abducción. ¿Estamos ante un caso probado de un Encuentro en la Tercera Fase?

José Facal es Químico por la Universidad de Santiago de Compostela, profesor de educación secundaria jubilado y ha hecho trabajos de investigación en Historia de la Ciencia para su tesina, estando actualmente inmerso en una inacabable tesis doctoral sobre los Rayos Blondlot. Ha sido presidente de la asociación de Profesores de Ciencias ENCIGA y desde ahí ha promovido una labor de intercambio de todo tipo de Ciencia en los institutos.
Entre sus aficiones destacan el Cine en el que ha colaborado como presidente de un cine club-, la magia de escenario -en la que de momento no se ha atrevido a actuar en público-, el asesinato del Presidente Kennedy -tema que todavía no ha resuelto del todo y, considerado por él mismo como entretenimiento básico, la lucha contra las supercherías científicas por lo que de falso, erróneo y conceptualmente dañino tienen.

Ganadores del concurso «Desgranando Cómics IV»

Por noticias, 30 Abril, 2024
  • noticias's Blog

El pasado sábado 27 de abril se dieron a conocer los premiados del IV concurso "Desgranando Cómics", dentro de las actividades científicas que han tenido lugar este fin de semana en la Feria del Libro de Granada. ARP-SAPC ha colaborado un año más con Desgranando Ciencia, en esta ocasión en el certamen gráfico. El libro con los ganadores se puede descargar en el enlace anterior. 

Los ganadores son los siguientes:

Categoría Pinsapo


Primer premio:

CERES y la agricultura sostenible,

de Juan Antonio López Ráez y Juan Carlos Ramírez Chacón

Segundo premio:

Lara Jones y el Misterio de las Plantas de Piedra,

de María Victoria García Martínez y José María Pérez Cordón

Tercer premio:

Un viaje circular,

de Cristina Sala Ripoll y Susana Hernández Sáez

Cuarto premio:

Equipo Micorriza,

de María Docampo Fernández

Mención especial de la EEZ-CSIC:

La Planta Modelo. La Increíble historia de Arabidopsis thaliana,

de Paula Alonso Alonso

Mención especial de la organización:

La tierra importa,

de Usoa Kuartango Rozas

Sobre el maíz en general, y el olotón en particular,

de Flor Guga

La tortuga de Jane Goodall,

de Saray Pérez de la Rosa y Alba Rosa Díaz

Dr. Ana: salvando el futuro,

de Manex San Sebastian Imaz

Categoría Semilla:


Primer premio:

El ciclo lítico y los glóbulos blancos,

de Elena María Peña García

Segundo premio:

Un viaje al futuro, ¿ciencia o ciencia ficción?,

de Samer Nteife

Tercer premio:

Las tres R,

de Leo Álvarez Rodríguez

 

Convocatoria de «Escépticos en el Pub Madrid» - 11-05-2024

Por epmadrid, 28 Abril, 2024
  • epmadrid's Blog

En esta convocatoria del 11 de mayo de Escépticos en el Pub Madrid centramos la atención en la psicología forense. Para clarificar los mitos de este complejo e interesante campo contamos con la colaboración experta de Daniel Cerro (@SkinnerCaja), quien compartirá la charla  «Psicópatas y otros mitos de la psicología forense» .

La charla se centrará en desmontar muchos mitos sobre la psicopatía y los crímenes, como por ejemplo los psicópatas puros e integrados, el trastorno antisocial, etc. Durante la charla, Daniel irá desgranando también otros mitos que tienen relación con la psicóloga forense, como la detección de la mentira, la grafología, el análisis del lenguaje corporal, la memoria de los testigos, el problema del psicoanálisis en la psicología forense...

Cartel de la charla «Psicópatas y otros mitos de la psicología forense»

Daniel es graduado en Psicología, Máster en Psicología Legal y Forense y Psicólogo forense con formación en análisis funcional de la conducta. Además, es miembro de la Lista de Peritos del Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid y divulga en YouTube en el canal "La Caja de Skinner", un canal que, en sus palabras, «odian los magufos, especialmente psicoanalistas».

Como siempre, la entrada es libre y gratuita. Durante la realización de esta actividad cultural está permitida la presencia de menores de 18 años, siempre que no consuman bebidas alcohólicas, y de los menores de 16 años si están acompañados por uno de sus padres o tutor. Os esperamos el sábado 11 de mayo de 2024 a las 18:30 en el  Moe Club, en Alberto Alcocer 32.

Hoy hay charla de Luis Alfonso Gámez en EEEP Valencia

Por noticias, 26 Abril, 2024
  • noticias's Blog

Próxima charla hoy viernes 26 de abril a las 20:00 en el pub Max Max, situado en la calle Vinalopó 11, en Valencia, muy cerca de la plaza Xúquer.

En esta ocasión nos visitará, desde Bilbao, Luis Alfonso Gámez para hablarnos de extraterrestres en el cine, mito que trata entre muchos otros, en su último libro 'El anciano que murió haciendo el amor con un fantasma', y que puedes aprovechar la ocasión para llevártelo dedicado.

Luis Alfonso Gámez (Bilbao, 1962) es un periodista especializado en información científica y escepticismo. Fundador de ARP-Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico (ARP-SAPC), y del Círculo Escéptico, del que es presidente. Además de responsable de la web Magonia y de ser el único español que colabora con el Skeptical Inquirer, ha publicado 
libros como 'El peligro de creer' (Léeme Libros) o, más recientemente, 'El anciano que murió haciendo el amor con un fantasma' (Menoscuarto Ediciones).

Puedes encontrar más información sobre Gámez en su web https://magonia.com/ y sobre el libro aquí https://menoscuarto.es/libro/el-anciano-que-murio-haciendo-el-amor-con-un-fantasma/

La entrada es libre y gratuita. Os esperamos.

Escépticos en el Pub en Tenerife n.º 110 (14.9): «Veinte años del Aula Cultural de Divulgación Científica»

Por noticias, 25 Abril, 2024
  • noticias's Blog

El Aula Cultural de Divulgación Científica, el Aula Cultural «Radio Campus», la Asociación cultural de relaciones internacionales «Hacer para el Desarrollo» y Docencia en Derecho Civil organizan esta conferencia que se celebrará en el Pub «Sócrates» el 10 de mayo de 2024 de 20:00 a 22:00 horas.

La conferencia cierra la décimo cuarta temporada del ciclo de conferencias informales iniciado en febrero de 2011 por iniciativa de Beatriz Villa Benito y lo hace con un repaso a los veinte años de historia del Aula Cultural de Divulgación Científica, fundada en el otoño de 2023.

Dirigido a todas aquellas personas interesadas en la materia.

Dirección académica:

  • Luis Javier Capote Pérez. Profesor Contratado Doctor Tipo I de Derecho Civil de la Universidad de La Laguna. Co-Director y miembro fundador del Aula Cultural de Divulgación Científica de la Universidad de La Laguna.
  • Eva Mª. González Lorenzo. Doctora en Ciencias de la Comunicación, Directora-Gerente de la Asociación Cultural de Relaciones Internacionales “Hacer para el desarrollo”.

Asistencia gratuita previa inscripción aquí.

CERTIFICADO DE ASISTENCIA: La Universidad de La Laguna, a través del Vicerrectorado de Cultura y Extensión Universitaria, emitirá un certificado de asistencia a todas aquellas personas que participen, previa inscripción en la actividad.

Contacto: 922 319 616 / 922 319 626 – [email protected]

Colaboran: Cátedra Cultural «Francisco Tomás y Valiente», Pub «Sócrates» y ARP-Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico.

Por noticias, 24 Abril, 2024
  • noticias's Blog

Los próximos días 2 y 3 de mayo tendrá lugar en la sede de la UNED en Denia el curso titulado “Origen, historia e impostura de la religión. Reflexiones en torno a la obra de Gonzalo Puente Ojea en el centenario de su nacimiento”. 

El curso, que será presencial pero permite la modalidad online, tiene una duración de 10 horas lectivas, y se está tramitando la homologación de 0,5 créditos ECTS, y cuenta con la participación de nuestro socio Juan Antonio Aguilera Mochón, y el colaborador de la revista El Escéptico Miguel Ángel López Muñoz.

El principal objetivo de este curso es acercar al mundo universitario actual la obra y pensamiento de Gonzalo Puente Ojea (1924-2017). Eminente diplomático (primer y único embajador declaradamente ateo ante la Santa Sede); penetrante historiador (pionero en España del estudio crítico y “ateológico” de la figura de Jesús de Nazaret y del cristianismo antiguo como fenómeno ideológico); irreductible erudito de los orígenes de la religión como respuesta equivocada del ser humano ante las incertidumbres vitales (redescubridor del animismo como teoría explicativa, que consolidó con ulteriores argumentos de carácter científico en favor del ateísmo); inquebrantable intelectual defensor a ultranza de la libertad de conciencia en pos del laicismo; incansable luchador contra cualquier principio de coerción ―tanto explícita como encubierta― de los poderes políticos y eclesiásticos ―o hierocráticos―, Gonzalo Puente Ojea emerge como uno de los librepensadores más  incisivos e influyentes de la intelectualidad española contemporánea. Por ello, el análisis de su rico pensamiento requiere la colaboración interdisciplinar de los diferentes especialistas que, desde diversas perspectivas, se han acercado a su obra. El presente curso ―cuyos resultados se publicarán en una monografía― pretende ser el fiel reflejo del ideario multiforme y, al mismo tiempo, integrador que, con gran originalidad y fuerza arrolladora, emanó del universo intelectual de Puente Ojea.

Más información en https://extension.uned.es/actividad/idactividad/37159

«Currículum oculto. Pseudociencia, esoterismo y derivas sectarias en nuestras escuelas» - Manuel Sañudo (El Profe Manel) en Escépticos en el Pub Madrid

Por epmadrid, 21 Abril, 2024
  • epmadrid's Blog

Está ya disponible el vídeo con la charla de Manuel Sañudo (El Profe Manel en X: @manel_sanyudo), maestro especialista en Educación Musical dedicado a la investigación y al activismo frente a las pseudociencias y los movimientos sectarios, convocada en febrero en Escépticos en el Pub Madrid. 

La entrevista previa se puede encontrar, como de costumbre, en nuestro Podcast "Pensando Críticamente".

Charla «Extraterrestres de película» en EEEP Valencia

Por noticias, 19 Abril, 2024
  • noticias's Blog

Próxima charla viernes 26 de abril a las 20:00 en el pub Max Max, situado en la calle Vinalopó 11, en Valencia, muy cerca de la plaza Xúquer.

En esta ocasión nos visitará, desde Bilbao, Luis Alfonso Gámez para hablarnos de extraterrestres en el cine, mito que trata entre muchos otros, en su último libro 'El anciano que murió haciendo el amor con un fantasma', y que puedes aprovechar la ocasión para llevártelo dedicado.

Luis Alfonso Gámez (Bilbao, 1962) es un periodista especializado en información científica y escepticismo. Fundador de ARP-Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico (ARP-SAPC), y del Círculo Escéptico, del que es presidente. Además de responsable de la web Magonia y de ser el único español que colabora con el Skeptical Inquirer, ha publicado 
libros como 'El peligro de creer' (Léeme Libros) o, más recientemente, 'El anciano que murió haciendo el amor con un fantasma' (Menoscuarto Ediciones).

Puedes encontrar más información sobre Gámez en su web https://magonia.com/ y sobre el libro aquí https://menoscuarto.es/libro/el-anciano-que-murio-haciendo-el-amor-con-un-fantasma/

La entrada es libre y gratuita. Os esperamos.

«Un recorrido por el tabú menstrual», en EEEP Compostela

Por noticias, 12 Abril, 2024
  • noticias's Blog

«El mapa que nunca existió», próxima charla de Pepe Facal en EEEP Barcelona

Por noticias, 11 Abril, 2024
  • noticias's Blog

La Próxima cita de Escèptics al Pub Barcelona corre a cargo de un viejo conocido, José Facal. Será el sábado 27 de abril a las 19:45 en Calabria 66.

* Resumen: En 1961 una pareja estadounidense fue abducida por una nave espacial extraterrestre; como prueba de tal abducción presentaron un Mapa de las Rutas Interestelares utilizadas por naves extraterrestres. En tal Mapa figuraba una estrella que no fue catalogada en la Tierra hasta 1969, años después de la abducción. ¿Estamos ante un caso probado de un Encuentro en la Tercera Fase?

* Currículum: Químico por la Universidad de Santiago de Compostela, profesor de educación secundaria (en IES Lamas de Abade -Santiago de Compostela-), jubilado e hizo trabajos de investigación en Historia de la Ciencia para su tesina, estando actualmente inmerso en una inacabable tesis doctoral sobre los Rayos Blondlot. Ha sido presidente de la asociación de Profesores de Ciencias ENCIGA y desde ahí ha promovido una labor de intercambio de todo tipo de Ciencia en los institutos.
Entre sus aficiones destacan el Cine -en el que ha colaborado como presidente de un cine club-, la magia de escenario -en la que de momento no se ha atrevido a actuar en público-, y considerado por él mismo como entretenimiento básico, la lucha contra las supercherías científicas por lo que de falso, erróneo y conceptualmente dañino tienen.
Este escéptico gallego ya estuvo en los eeep-BCN 7º (3-3-2012), 24º (15-3-2014) y 88º (15-4-2023).

 

Paginación

  • Primera página
  • Página anterior
  • …
  • Page 4
  • Page 5
  • Page 6
  • Page 7
  • Página actual 8
  • Page 9
  • Page 10
  • Page 11
  • Page 12
  • …
  • Siguiente página
  • Última página
   

Mastodon Escepticos

Instancia Mastodon @escepticos

Nuestra web anterior

Calendario de Eventos

Calendario de eventos

Próximos Eventos

RSS feed
Funciona con Drupal