Los productos naturales ¡vaya timo! en Valencia

Enviado por noticias el Jue, 13/10/2011 - 20:22

 

Después de recorrer toda España presentando su libro Los productos naturales ¡vaya timo!, JM Mulet lo presenta en su tierra. El lugar escogido es el centro FNAC de Valencia (C/ Guillem de Castro, 9-11) el próximo día 26 de octubre a las 19:00 h, y tendrá como presentador a Javier Cavanilles, autor de libros como el tarot ¡vaya timo! o los caras de Belmez
 
La entrada al evento es gratuita hasta completar aforo.
Enviado por epmadrid el Dom, 09/10/2011 - 14:55

Nos llena de orgullo y satisfacción poder anunciar el comienzo de la tercera temporada de Escépticos en el pub en Madrid. El ponente a cargo de inaugurar este pantano es José Miguel Mulet, del Instituto de Biología Molecular y Celular de Plantas. Su charla llevará por título ¿Es ecológica la agricultura ecológica? y a continuación ofrecemos un breve resumen:

Cada vez parece que el consumidor medio está más interesado no solo en la calidad y seguridad de la cesta de la compra, sino en que la producción sea respetuosa con el medio ambiente. El sello de producción ecológica parece que garantiza este requisito. El consumidor que quiera, o pueda permitirse pagar un poco más no solo obtiene una alimentación de mayor calidad sino que además protege al medio ambiente... o no. En la charla analizaremos cual es el significado de los diversos sellos de producción ecológica, que es lo que engloban y si realmente garantizan una mayor calidad, seguridad o una producción respetuosa con el medio ambiente.

Este año no hemos tenido que cambiar de sitio (todavía), así que la charla tendrá lugar en el pub The Irish Corner (C/ Arturo Soria, 6) a las 19:30, hora de costumbre. Como siempre, la entrada es gratis y es conveniente apuntarse en este formulario para que podamos tener una estimación de la asistencia.

Streaming de Escépticos 2011

Enviado por Anónimo (no verificado) el Vie, 07/10/2011 - 20:05

Buenas noticias, vais a poder disfrutar del congreso "Escépticos 2011.Antes del fin del Mundo" en directo. La emisión comenzará 10:00 de la mañana, únicamente tenéis que pulsar en el play y disfrutar del evento. Una última advertencia, al pulsar el play lo primero que sale es un anuncio, ni que decir tiene que dicha publicidad no tiene nada, absolutamente nada que ver con ARP-SAPC. Esperamos que disfrutéis del evento:

Live Video streaming by Ustream

"Suicidio homeopático" en Albacete

Enviado por noticias el Mar, 04/10/2011 - 19:13

El próximo jueves 6 de octubre los estudiantes de la Facultad de Medicina de la Universidad de Castilla-La Mancha en Albacete, bajo la dirección del profesor de Física Alberto Nájera, llevarán a cabo un suicidio colectivo ingiriendo altas dosis de somníferos homeopáticos. Después se llevará a efecto una charla a los supervivientes.

El evento tendrá lugar a las 18:00 h.

No son tonterías, son peligrosas

Enviado por congreso2011 el Jue, 29/09/2011 - 17:17

Ismael Pérez, director ejecutivo de ARP-SAPC, estará hablando en nuestro congreso sobre esas creencias y prácticas en apariencia inocuas, pero que en realidad no lo son. Un caso particular son los videntes, que se llenan los bolsillos aprovechándose de nuestra condescendencia. Creemos que tienen un don especial pero, en realidad, esta gente no tiene ningún tipo de poder, sino que usan una serie de trucos para sacar información al cliente de forma inconsciente.

Ismael ha estado en numerosos programas de radio y televisión denunciando estas prácticas. La última, realizada en Radio Popular de Bilbao el pasado 6 de septiembre, está disponible pinchando aquí

 

Pensamiento crítico en la red

Enviado por congreso2011 el Mar, 27/09/2011 - 19:19

 

Una de las mesas redondas de nuestro congreso será la que trate sobre pensamiento crítico en Internet. Intervendrán Borja Robert, Manuel Hermán y Adela Torres.

A Borja Robert ya le conocéis aquellos que habéis disfrutado de algún Escépticos en el pub Madrid, porque es uno de sus organizadores y lo presenta; aunque en sus ratos de trabajo es periodista. A Manuel Hermán seguro que lo habéis leído en  su blog Ciencia Kanija. Y a Adela Torres no hace falta presentarla, pues acaba de cumplir 10 años en el mundo bloguero, y es una de las propulsoras del proyecto esceptica en España.

Precisamente hoy Adela se pregunta en este blog por qué hay tan pocas mujeres en el mundo del pensamiento crítico. Muy interesantes sus reflexiones. Quizás podamos despejar más dudas en el congreso.

Pensamiento crítico en la red

Enviado por noticias el Mar, 27/09/2011 - 19:12

Una de las mesas redondas de nuestro congreso será la que trate sobre pensamiento crítico en Internet. Intervendrán Borja Robert, Manuel Hermán y Adela Torres.

A Borja Robert ya le conocéis aquellos que habéis disfrutado de algún Escépticos en el pub Madrid, porque es uno de sus organizadores y lo presenta; aunque en sus ratos de trabajo es periodista. A Manuel Hermán seguro que lo habéis leído en  su blog Ciencia Kanija. Y a Adela Torres no hace falta presentarla, pues acaba de cumplir 10 años en el mundo bloguero, y es una de las propulsoras del proyecto esceptica en España.

Precisamente hoy Adela se pregunta en este blog por qué hay tan pocas mujeres en el mundo del pensamiento crítico. Muy interesantes sus reflexiones. Quizás podamos despejar más dudas en el congreso.

Coloquios escépticos con Eugenio Manuel Fernández Aguilar

Enviado por noticias el Mar, 27/09/2011 - 14:34

 

La UPV inaugura este jueves los "coloquios escépticos", que contará como invitado a Eugenio Manuel Fernández Aguilar, responsable del blog Ciencia en el siglo XXI y autor de La conspiración lunar ¡vaya timo!. El formato de los coloquios consiste en la emisión de un capítulo de la serie escépticos que acaba de estrenar la EITB, y la posterior charla-coloquio por el invitado.
 
Eugenio hablará tras la emisión del capítulo piloto "¿Fuimos a la luna?". La cita será a las 18:00 en el paraninfo de la Universidad, en Bilbao, y podrá verse en directo en la web de EITB.

Estreno de la serie Escepticos

Enviado por noticias el Lun, 26/09/2011 - 15:14

 

Hoy lunes se estrena la serie Escépticos, de Euskal Telebista. Tras el éxito de su programa piloto "¿fuimos a la luna?" se ha grabado la serie que se emitirá todos los lunes a las 22:00 y que podrá verse en directo o en streaming por su página web.
 
El programa de hoy se titula "¿A ti te funciona?", y versará sobre las medicinas alternativas, como la reflexologia, la acupuntura, el reiki y las flores de Bach. Su presentador, Luis Alfonso Gámez, se someterá a alguna de estas terapias para comprobar su eficiencia, y entrevistará a destacadas personalidades del mundo de la medicina y la ciencia para contrastar sus opiniones.

Pensamiento Crítico en el IES Ramón Muntaner

Enviado por noticias el Sáb, 24/09/2011 - 17:20

 

El IES Ramón Muntaner de Figueres (Girona) organizará el séptimo encuentro sobre pensamiento crítico y escepticismo el miércoles 26 de octubre de 2011 a las 12,30H.
 
Intervendrán los miembros de ARP-SAPC:
_ ERNEST VILA I FORMENT (Médico-cardiólogo)
_ JUAN PABLO FUENTES I LÓPEZ (Ingeniero informático)
_ FERRAN TARRASA I BLANES (Dr. Ingeniero nuclear)
_ AMBROSIO GARCIA I LEAL (Dr. de Filosofía de la ciencia)
_ JOAN SOLER I ENFEDAQUE (Maquinista de Renfe)
 
El Sr. Joan Soler (conocido como el Uri Geller de Barna) hará una demostración de su "poder" doblando cucharas.
 
Se hablará, entre otros temas, de:
· Por qué el hombre sí llegó a la Luna y por qué se habla y se escriben tantas tonterias.
· Por qué se cree en el diseño inteligente y se duda de la evolución Darwinista.
· Por qué los "poderes mentales" forman parte de las creencias populares y nunca han sido demostradas con pruebas controladas.
· Por qué se da por verdadera la astrología si es un absurdo evidente.
· Por qué se piensa que ovnis, extraterrestres, fantasmas, videntes y demás "folclore" son verdaderos, si nunca se ha probado nada de nada.
· Por qué se usan pseudomedicinas si nunca se ha evidenciado efectividad en estudios bien diseñados.
· Por qué el público queda bocabierto con las aberraciones televisivas ("4º Milenio", por ejemplo) si solamente son para pasar el rato.
 
Después de la charla habrá un turno de preguntas.