Pasar al contenido principal
Inicio
ARP Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico

Navegación principal

  • Inicio
  • Sobre ARP-SAPC
    • Contacto
    • Estatutos
  • Publicaciones
  • Solicitud Ayudas
  • Suscr. revista
  • Asociarse
Menú de cuenta de usuario
  • Iniciar sesión

Próximo Escépticos en el Pub Valencia en Septiembre

Por noticias, 20 Agosto, 2012
  • noticias's Blog

Fallece Manuel Calvo Hernando

Por noticias, 17 Agosto, 2012
  • noticias's Blog

 

El socio Manuel Calvo Hernando ha fallecido a la edad de 88 años, según nos relata el obituario que sus hijos y Antonio Calvo Roy han publicado en el diario El País. El madrileño fue pionero en el campo de la divulgación científica en Hispanoamérica, y sus textos son referencia dentro de este ámbito.

En el año 2003, ARP – Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico le concedió el premio Mario Bohoslavsky por su defensa comprometida del pensamiento crítico. Calvo Hernando afirmaba que el periodista científico no solo debe buscar el rigor en sus textos, sino que en ellos debe denunciar las pseudociencias y supercherías, auténtico obstáculo del avance científico del que responsabiliza a los periodistas por su silencio cómplice.

En un homenaje que recibió en el 2007, Federico Mayor Zaragoza describe acertadamente cómo fue su vida:

Manuel Calvo Hernando es, sobre todo, un hombre preocupado por la adecuada aplicación del conocimiento –con el fin de paliar o evitar, en palabras del profesor Hans Krebs, el sufrimiento humano–. Esto explica la labor que sin cesar, sin cejar, ha realizado este personaje tan importante de la comunicación en general y de la científica en particular al que hoy rendimos justo tributo.

ARP – Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico quiere dar su sentido pésame a los familiares y amigos de Manuel Calvo Hernando. En esta ocasión no queremos que descanse en paz, sino que su legado siga latiendo en las futuras generaciones de periodistas científicos. 

Buena acogida a “los libros de autoayuda ¡vaya timo!”

Por noticias, 13 Agosto, 2012
  • noticias's Blog

 

En apenas unos días se ha recaudado más de la mitad del dinero necesario para editar “los libros de autoayuda ¡vaya timo!”. Como nos cuenta su autor, Eparquio Delgado, el proyecto está concebido como crowdfunding desde la plataforma lanzanos, y solo se recauda el dinero cuando se consigue el 100% de la financiación.

La contribución mínima a este proyecto es de 17 euros, que cuesta la edición y envío a España (tanto a la península como a las islas). Todas las modalidades de apoyo a este proyecto y la información completa en la web:

http://www.lanzanos.com/proyectos/los-libros-de-autoayuda-vaya-timo/

Casi todos, en algún momento de nuestra vida, hemos leído, o al menos hojeado uno de esos llamados "libros de autoayuda", esos manuales que nos ofrecen desde historias "ejemplares" a recetas que nos prometen la felicidad, el éxito, la paz interior o el desarrollo personal. Repudiados por unos y ensalzados por otros, los encontramos semana tras semana a la cabeza de las listas de los más vendidos. Este libro nace con el objetivo de analizar el fenómeno y dar respuesta a una pregunta fundamental: ¿funcionan realmente los libros de autoayuda?

Eparquio Delgado es licenciado en Psicología por la Universidad de La Laguna (ULL) y Máster en Psicología Clínica y de la Salud. Dirige el Centro Psicológico RAYUELA desde 2008. Ha participado en televisión durante dos temporadas realizando divulgación de psicología en el programa "Las tardes de El Día". Dirige el programa de radio de divulgación de psicología y neurociencia ConexionesEnRed.com, que se emite también en formato podcast. Actualmente es miembro de la Junta Directiva del Colegio Oficial de Psicología de Santa Cruz de Tenerife.   

Ciencia y pensamiento crítico en la Tenerife LAN Party

Por noticias, 8 Agosto, 2012
  • noticias's Blog

 

El pasado mes de julio tuvo lugar la Tenerife LAN Party, uno de los mayores eventos del país sobre manga, rol, gaming e informática; y que este año contaba con la novedad de la ciencia como entretenimiento añadido.

Así, además del salón del manga, los stands sobre retroinformática, y las charlas y talleres sobre ordenadores, se ubicó en su espacio innova un amplio programa de charlas y stands dedicados a la divulgación de la ciencia con contenidos del Instituto Astrofísico de Canarias, El Instituto Tecnológico de Energías Renovables, el Organismo Autónomo de Museos y Centros, Cienciamanía, amazings.es, Escépticos en el Pub Tenerife,  y los chicos de Hablando de Ciencia, que llenaron el recinto de experimentos científicos.

Además, esta plataforma de divulgación científica celebró una serie de charlas sobre ciencia, tecnología, y filosofía, en las que tuvo cabida el pensamiento crítico en temas como los videojuegos, la ciencia ficción, los superhéroes, el futuro, o las actuales tecnologías. Las charlas, que pronto se colgarán en su página web www.hablandodeciencia.com, tuvieron gran respuesta de público.

Por otro lado, amazings trajo a Xurxo Mariño, que habló sobre Neuronas, código binario y la auténtica realidad virtual, y a Javier Peláez, que nos contó su divertida experiencia como escéptico en el mundo de Harry Potter.

Las actividades de Escépticos en el Pub Tenerife también tuvieron gran éxito. La primera de ellas trató sobre la ciencia en la publicidad, de José María Riol; que dio un repaso con mucho humor a algunos de los anuncios de productos de consumo en lo que se abusa de los términos científicos, la imagen de la ciencia, o de científicos con fines lucrativos. El debate posterior estuvo muy animado con la participación del público.

Dan Ríos nos habló de la física de los superhéroes. Nuestro superhéroe infiltrado en las sombras nos habló de cómo la ciencia podría explicar o no algunos de los superpoderes de nuestros personajes de cómic favoritos: Supermán, la Mujer Invisible, Lobezno o Magneto fueron algunos de los protagonistas de esta charla en la que el público interactuó para realizar preguntas y dar su propia opinión del tema.

Todo lo que siempre quisiste saber y nunca te atreviste a preguntar sobre las células madre fue el nombre con el que Narvalia Midnight, coordinadora del Escépticos en el Pub Canarias nos habló del potencial curativo de las células madres y por qué son firme promesa de la medicna del futuro. El debate posterior fue animado y la gente se atrevió a preguntar todo lo que siempre quiso saber. La charla está disponible en Vimeo:

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

La anécdota divertida tuvo lugar cuando aparecieron varias cajas de cerveza en el escenario para explicar el proyecto de Escépticos en el Pub Canarias en las DesCon2. Así, el aforo se convertía en un improvisado pub donde Luis Javier Capote y Narvalia Midnight explicaron el proyecto a todos los congregados, que escuchaban atentamente botella en mano. El vídeo también está disponible en:

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

La experiencia ha sido muy positiva, y esperamos ver mucha más ciencia y pensamiento crítico en las próximas ediciones de Tenerife LAN Party.

Nuevo número de Feelsynapsis

Por noticias, 7 Agosto, 2012
  • noticias's Blog

 

Acaba de salir el número 5 de Journal of Feelsynapsis, la revista online de divulgación, que pretende abordar los temas más actuales e interesantes de la ciencia, y que edita la red Feelsynapsis.

 

Como en los anteriores números, la revista rebosa de artículos científicos de gran calidad. Entre ellos queremos destacar aquellos que tienen que ver con el mundo del pensamiento crítico. Así, podemos encontrar un artículo muy interesante sobre los peligros de las dietas milagro firmado por Ainhoa Balagué, una reseña al libro de J. M. Mulet, "Los productos naturales ¡vaya timo!", un trabajo sobre el modelo de universo de Copérnico, firmado por Julián Royuela, y un extenso trabajo sobre los transgénicos y la maldición del "por si acaso", realizado por José Antonio López Guerrero. 

 

Journal of Feelsynapsis puede leerse online visitando www.feelsynapsis.com, o bien descargándolo desde esta misma página (en versiones reducida o de calidad). También puede descargarse una aplicación para leerse desde cualquier móvil Android.

 

El problema de la comunicación médica en Internet e información fraudulenta

Por noticias, 7 Agosto, 2012
  • noticias's Blog

 

La comunicación médica interactiva: El desafío de Internet es un nuevo libro que trata del problema de la información sobre salud en la red, tanto entre profesionales, como en la relación médico-paciente. Además, trata sobre el problema de la calidad de los datos a los que puede acceder el paciente, muchos de ellos de contenido fraudulento.

El libro, coordinado por Pablo Medina Aguerrebere y Toni González Pacanowski, cuenta con la colaboración de Belén Castelló Zamora, autora del artículo "Información fraudulenta sobre salud en Internet", publicado en El Escéptico nº 33 (páginas 44 y 45), y que profundiza sobre dicho tema.

Redes sociales, blogs, páginas Web, y aplicaciones de telefonía móvil. Estos son algunos de los soportes que caracterizan a la comunicación médica actual. El nuevo rol activo del paciente, y las nuevas exigencias comunicativas que tienen los profesionales de la salud han cambiado la relación médico-paciente. Este libro ofrece un estudio detallado de las distintas iniciativas de comunicación 2.0 que tienen lugar en el contexto de las organizaciones sanitarias, especialmente en los hospitales. Desde una perspectiva complementaria distintos expertos académicos de varios países analizan el impacto de dichas iniciativas en la relación que el ciudadano establece con las instituciones sanitarias.

El libro está editado por Fragua, y puede adquirirse en su página web.

Ya se puede apoyar "Los libros de autoayuda ¡vaya timo!"

Por noticias, 30 Julio, 2012
  • noticias's Blog

Hace unos días anunciabamos la aparición de una campaña de crowdfunding para Los libros de autoayuda ¡vaya timo!, que estaba en su fase inicial de recaudar apoyos. La respuesta ha sido tan buena que en muy pocos días ha pasado a la fase de financiación.

En esta segunda parte ya es posible inscribirse para apoyar la financiación del proyecto. La aportación mínima es de 17 euros, que otorga como recompensa el envío del libro con gastos pagados al territorio español. El resto de recompensas, así como más información, en la página de lanzanos.com:

http://www.lanzanos.com/proyectos/los-libros-de-autoayuda-vaya-timo/

Crowdfunding para Los libros de autoayuda ¡vaya timo!

Por noticias, 25 Julio, 2012
  • noticias's Blog

Eparquio Delgado, licenciado en psicología por la Universidad de La Laguna y Máster en Psicología Clínica y de la Salud, es el autor de Los libros de autoayuda ¡vaya timo!, que financiará por la iniciativa de crowdfunding mediante la plataforma lanzanos.org.

El crowdfunding, o financiación colectiva, consiste en la cooperación colectiva mediante Internet de los interesados, que apoyan la financiación del proyecto obteniendo una recompensa por ello. En este caso, la entrega de un ejemplar del libro. La idea del autor es que los libros se hagan y se entreguen, y no queden relegados a cajas y estanterías, como pasa en la mayoría de casos.

El proyecto se encuentra en "la caja", que es la fase en que se recaban votos favorables. Si alcanza el mínimo solicitado, pasará a financiarse. Para ello hay que visitar la página:

http://www.lanzanos.com/caja/proyecto/2908/

Casi todos, en algún momento de nuestra vida, hemos leído, o al menos hojeado uno de esos llamados "libros de autoayuda", esos manuales que nos ofrecen desde historias "ejemplares" a recetas que nos prometen la felicidad, el éxito, la paz interior o el desarrollo personal. Repudiados por unos y ensalzados por otros, los encontramos semana tras semana a la cabeza de las listas de los más vendidos. Este libro nace con el objetivo de analizar el fenómeno y dar respuesta a una pregunta fundamental: ¿funcionan realmente los libros de autoayuda? 

Eparquio Delgado es licenciado en Psicología por la Universidad de La Laguna (ULL) y Máster en Psicología Clínica y de la Salud. Dirige el Centro Psicológico RAYUELA desde 2008. Ha participado en televisión durante dos temporadas realizando divulgación de psicología en el programa "Las tardes de El Día". Dirige el programa de radio de divulgación de psicología y neurociencia ConexionesEnRed.com, que se emite también en formato podcast. Actualmente es miembro de la Junta Directiva del Colegio Oficial de Psicología de Santa Cruz de Tenerife. 

XI Escèptics al Pub Barcelona

Por noticias, 19 Julio, 2012
  • noticias's Blog

 

El 28 de julio tendremos la décimo primera edición de eeep-BCN. Andrés Carmona nos presentará su espectacular charla "Magia, mentalismo y paranormales" donde mezclará esos conceptos con divertidos trucos de magia. Será a las 19:45 h., en 'La Papa', c/ Tapioles, nº 12, bajos (Metro Paralel, línea 3 -verde-); está situado pasando la iglesia.
 
Andrés Carmona Campo: Profesor de filosofía, socio de ARP-SAPC y mago-mentalista. Co-organizador del primer Congreso Europeo de Mentalismo "The Mental Conclave" 2010. Este filósofo, mago y escéptico explicará la diferencia entre el arte de la magia, el mentalismo como rama del ilusionismo y los fraudes y engaños de los médiums, psíquicos y la parapsicología en general, que se aprovechan de las técnicas ilusionistas para fingir poderes mentales o fenómenos paranormales. Todo ello aderezado de demostraciones en vivo de supuestas habilidades mentalistas (telepatía, precognición...) y sentido del humor. Una charla-espectáculo llena de magia, diversión y sentido crítico.
 
La entrada es libre hasta completar aforo, pero conviene inscribirse en el formulario que esceptics.com, donde también encontrarán más información del evento:
 
http://www.esceptics.com/?p=300
 
Noticia enviada por Juan Soler
 
 

Pensando Críticamente: las causas del cambio climático

Por Anónimo (no verificado), 16 Julio, 2012

Gracias a Borja Robert e Ismael Pérez  ya está aquí el último programa de la temporada de Pensando Críticamente. Se han hecho de rogar, pero al final han cumplido, como de costumbre. En esta ocasión hablan con Jesús Rosino, experto en cambio climático. Con él hablaron de las causas y caracteristicas del cambio climático. Esperamos que os resulte interesante.

 

Os podéis suscribir al podcast de diferentes maneras: a través de iTunes, o en Yahoo, o directamente a su feed o con iGoogle. Ahora sí, os dejo con el programa:

etiquetas generales
Escepticismo
cambio climático
negacionismo
  • Añadir nuevo comentario

Paginación

  • Primera página
  • Página anterior
  • …
  • Page 306
  • Page 307
  • Page 308
  • Page 309
  • Página actual 310
  • Page 311
  • Page 312
  • Page 313
  • Page 314
  • …
  • Siguiente página
  • Última página
   

Mastodon Escepticos

Instancia Mastodon @escepticos

Nuestra web anterior

Calendario de Eventos

Calendario de eventos

Próximos Eventos

RSS feed
Funciona con Drupal