Pasar al contenido principal
Inicio
ARP Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico

Navegación principal

  • Inicio
  • Sobre ARP-SAPC
    • Contacto
    • Estatutos
  • Publicaciones
  • Solicitud Ayudas
  • Suscr. revista
  • Asociarse
Menú de cuenta de usuario
  • Iniciar sesión

El fracking ¡vaya timo! a la venta

Por noticias, 20 Mayo, 2014
  • noticias's Blog

Ya ha salido a la venta "El fracking ¡vaya timo!", de Manuel Peinado. El fracking o fracturación hidráulica es una técnica muy polémica utilizada para extraer gas y petróleo del subsuelo. Consiste en perforar un pozo vertical en el que se inyecta a presión agua, arena y productos químicos con el objetivo de ampliar las fracturas existentes en el sustrato rocoso que encierra el gas o el petróleo, favoreciendo su salida al exterior.

“En la burbuja que provocó la caída de Lehman Brothers —afirma el autor—, origen de la crisis que nos azota, se elaboraron complicados artefactos financieros en cuyo fondo subyacía la idea básica e imposible de toda burbuja: había un recurso infinito cuyo valor no cesaba de crecer. El recurso, llámese suelo o combustible, crea a su alrededor todo un universo de activos financieros que pasan de mano en mano generando beneficios hasta que alguien hace explotar la burbuja. Cuando alguien grita: ‘el rey camina desnudo’, la pirámide financiera se viene abajo y se comprueba, una y otra vez, que unos pocos se han beneficiado de la mena y dejan la ganga de las pérdidas para todos. Hoy el suelo no vale nada, como tampoco valdrá el fracking apenas se desinfle la burbuja financiera que lo alimenta desde Wall Street”.
 
Manuel Peinado (Granada, 1953) es licenciado en Ciencias Biológicas por la Universidad de Granada, doctor en Biología por la Universidad Complutense de Madrid y catedrático de Universidad. Es profesor del Departamento de Ciencias de la Vida, director de la Cátedra de Medio Ambiente e investigador del Instituto Franklin de Investigación en Estudios Norteamericanos de la Universidad de Alcalá. Ha impartido docencia en las universidades de Granada, Complutense de Madrid y Alcalá de Henares. También ha sido profesor o investigador visitante en varias universidades norteamericanas. Fue alcalde de Alcalá de Henares con el PSOE (1999-2003). Ha publicado una docena de libros y un centenar de artículos en su especialidad, la Ecología Vegetal. Es columnista habitual en prensa y mantiene el blog Sobre esto y aquello (www.manuelpeinado.com). Recientemente ha publicado dos libros sobre el fracking: Perfora, chico, perfora ¿Pueden los combustibles fósiles introducirnos en una nueva era de abundancia energética? (2013) y Fracking, el espectro que sobrevuela Europa (2014). Sus publicaciones libres de derechos están accesibles en el enlace: https://portal.uah.es/portal/page/portal/epd2_profesores/prof121655.
 

¿Existen los marcianos? En EEEP Canarias

Por noticias, 19 Mayo, 2014

Mañana martes 20 de mayo a las 20h te esperamos en el Café7 de La Laguna (Tenerife) con César Esteban López en una conferencia que no dejará indiferente a nadie: ¿Existen los marcianos?. Claramente, no te la puedes perder. 

Más información en https://www.facebook.com/groups/eeepcanarias/

  • Añadir nuevo comentario

"Dietas, mentiras y cintas de vídeo", en EEEP Valencia

Por noticias, 19 Mayo, 2014
"Vivimos bombardeados con miles de métodos para adelgazar y comer sano, de libros que nos embaucan con promesas y pseudonutricionismo. Pero ¿realmente sabemos lo que son las grasas trans? ¿Se pueden comer carbohidratos por la noche? ¿Funciona la dieta del cucurucho?
 
El próximo jueves 22, Jose Carlos Vaqué Alcázar, estudiante de medicina, divulgador científico (http://cienciainquieta.com/) y escéptico activo, nos dará una charla en la que abordará estos y otros temas como las causas de la obesidad, el metabolismo humano, la insulina, etc.
 
La charla y el posterior debate serán, como siempre, a las 20:00 en el distendido e informal ambiente del pub Ben's Inn (plaza de Honduras, 12) de Valencia. Os esperamos."
  • Añadir nuevo comentario

Vídeo de la charla de Ismael Pérez sobre el diseño inteligente

Por noticias, 19 Mayo, 2014
  • noticias's Blog

Ya está en Youtube la charla de Ismael Pérez sobre el diseño inteligente, que tuvo lugar el pasado 10 de mayo en la trigesimo octava edición de Escépticos en el Pub Madrid. 

El enlace a la lista de reproducción es:

https://www.youtube.com/playlist?list=PL0nQGyONImnv5Tyn62zcBCZvcoY4qmCKj

Ismael Pérez Fernández (Madrid, 1977) es experto universitario en Comunicación de la Ciencia y Periodismo Científico por la UNED. Actualmente es director del grupo de cosmología de la Agrupación Astronómica de Madrid. Es miembro de la Asociación Española de Comunicación Científica y de la American Association for the Advancement of Science. Compagina su labor profesional como analista informático con su pasión por la divulgación. En este ámbito ha realizado colaboraciones para distintos medios, como el portal de divulgación Naukas y la revista Dyna. Además mantiene los blogs Homínidos (hominidos.net), dedicado a la divulgación de la ciencia y la crítica de las pseudociencias, y El superpoder de la filosofía (superfilosofia.com), donde usa historias de los superhéroes de los cómics para acercar de forma amena la filosofía al gran público. Ha publicado recientemente "El diseño inteligente ¡vaya timo!" (Laetoli).

En el canal youtube de Escépticos en el Pub Madrid se pueden visionar las charlas anteriores. Además, los ponentes del evento son entrevistados en "pensando críticamente", disponible en ivoox.

 

El escéptico nº 37, disponible en la web

Por noticias, 17 Mayo, 2014
  • noticias's Blog

Ya está disponible en nuestra web el número 37 de la revista El Escéptico, que puede verse y descargar directamente de la misma, o desde el portal ISSUU. 

James Randi es un famoso mago pero también es uno de los escépticos más conocidos del mundo y aprovechando una visita por España le dedicamos este número con varios artículos que hablan sobre él, su visita a Madrid, escepticismo y laicismo desde todas sus perspectivas. Pero también hablaremos de ciencia, sus límites, su relación con la política y la mala ciencia como el estudio que relaciona los transgénicos con el cáncer, sobre las diferencias entre pruebas y creencias. Además, tendremos artículos muy interesantes sobre la acupuntura, la implosión de las abducciones y de bases alienígenas, sobre el fraude de los Libros Plúmbeos y de las reliquias del patrón de Granada. Es más, como en escépticos nos atrevemos con todo, hablaremos de sexo, mentiras y de archivos digitales y veremos que es la hiperdigititis y por qué es una epidemia de nuestro tiempo. Finalmente, y como siempre, reseñaremos libros muy interesantes sobre ciencia, pensamiento crítico y escepticismo.

El Escéptico es una publicación de ARP - Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico en papel que se distribuye por suscripción. Los números antiguos (excepto los 3 últimos) se publican en esta web. Si quiere suscribirse a El Escéptico o colaborar con él, consulte http://www.escepticos.es/revistas.

Ya está en la calle El Escéptico nº 40

Por noticias, 15 Mayo, 2014
  • noticias's Blog

Acaba de salir de imprenta el número 40 de la revista El Escéptico, que lleva a portada el artículo "Cables de alta tensión y cáncer", de Eugenie V Mielczarek Y Derek C. Araujo. El dossier de este número está dedicado a los cursos de verano sobre pensamiento crítico que tuvieron lugar el pasado año. También son temas de portada una crítica al psicoanálisis a partir de la publicación sobre este tema de la revista Mente y Cerebro, el prólogo del libro El postmodernismo ¡vaya timo!, y un trabajo sobre el informe alternativo PIIISA.

La revista está en fase de distribución, por lo que pronto estará en los buzones de socios y suscriptores. Puede suscribirse en http://www.escepticos.es/revistas

Sumario:
 
***DOSSIER: Cursos de verano
* El Seminario Galileo Galilei: primeras actividades de reflexión sobre la laicidad (Manuel Navarro y Juan Antonio Aguilera).
* Curso de verano; Escepticismo y pensamiento crítico: La ciencia ante los fenómenos paranormales o las vulgares estafas (Fernando Cuartero).
* Entrevista a Xavier Luri (Andrés Carmona Campo y Juan Soler).
* Los problemas sociales de las pseudociencias (José Manuel Gómez Soriano).
 
***ARTÍCULOS
* Piiisa, sembrando ciencia con escepticismo (José María Agüera Lorente).
* La ética en las investigaciones con personas (A. González Arias).
* Prólogo a El posmodernismo ¡vaya timo!
* Un sudamericano en París (Mario Bunge).
* Introducción a El posmodernismo ¡vaya timo! ¿Qué diablos es el posmodernismo? (Gabriel Andrade).
* Entrevista a Alberto de Figueiredo (Andrés Carmona Campo y Juan Soler).
* La revista Mente y Cerebro y el nuevo engaño del psicoanálisis (Víctor Javier Sanz Larrínaga).
* Un marciano en mi buzón (3.7): alienígenas para niños (Luis R. González).
* Sin noticias del espectro de Catalina: una investigación cazafantasmas en La Laguna (Carlos J. Álvarez y César Esteban).
*CABLES DE ALTA TENSIÓN Y CÁNCER. Curación a distancia y sistema sanitario. Incomprensión y tergiversación del magnetismo (Eugenie V Mielczarek Y Derek C. Araujo).
 
***SECCIONES
* Editorial (Jorge J. Frías).
* Primer Contacto (Jorge J. Frías).
- Visita a los escepticos paraguayos
- Celebración de los 15 años de El Escéptico
- Ciencia, filosofía y magia1, Día de la ciencia en el IES Secretari Coloma
* 12 Hace 20 años. La Alternativa Racional, número 21 (Luis R. González).
* Mundo escéptico: ¿Es la ciencia un antídoto contra el pensamiento mágico? (Sergio López Borgoñoz).
* De oca a oca: Ganamos batallas (Félix Ares).
* Sillón escéptico (Roberto García Álvarez):
- Noticias De Marte, de Diego Zuñiga
- C’e Qualcuno Là Fuori?, de Margherita Hack y Viviano Domenici
- Comer Sin Miedo, de J. M. Mulet
- Ideología Religiosas, Los Traficantes de Milagros y Misterios, de Gonzalo Puente Ojea
* Red Escéptica Mundial (Sacha Marquina Reyes)
 
***HUMOR
* Viñeta de Martin Favelis.
* La pulga snob (Andrés Diplotti).
* A tontos y a locos (David Revilla).
 

"La ciencia mola, miarma", en Ciencia en Bulebar

Por noticias, 12 Mayo, 2014
El Bulebar (Alameda de Hércules 83, Sevilla) será escenario de una nueva edición de "ciencia en Bulebar". En esta ocasión Eugenio Manuel Fernández Aguilar hablará sobre La ciencia mola, ‘miarma’.
 
Alguien dijo que la clave de la ciencia no era decir “Eureka” sino “qué curioso…”
En esta charla, utilizaremos la ayuda de algunos vídeos (spot publicitarios, virales, anécdotas, etc.) para presentar algunos conceptos de ciencias y de su propio funcionamiento.
Eugenio es un activísimo y ameno divulgador de la ciencia, miembro del colectivo Naukas, sus charlas siempre consiguen entretener e instruir. Licenciado en Física por la Universidad de Sevilla, Profesor de ciencias en secundaria. Ha publicado «La conspiración lunar ¡vaya timo!» (Laetoli) y las biografías científica de «Arquímedes» y «Ampère», ambas en RBA. Forma parte del equipo de autores de los libros de ciencias de secundaria de Algaida.
 
La charla se transmite en directo en la web de "Ciencia en Bulebar".
  • Añadir nuevo comentario

Pensando Críticamente: "El diseño inteligente ¡vaya timo!"

Por Anónimo (no verificado), 12 Mayo, 2014

Ya está disponible el último programa de Pensando Críticamente. En esta ocasión entrevistamos a Ismael Pérez Fernández, Director Ejecutivo de ARP-Sociedad para el Avance del pensamiento Crítico, autor de los blogs hominidos.net y superfilosofia.com. Además ha publicado recientemente el libro “El diseño inteligente ¡vaya timo!” en la editorial Laetoli. La entrevista gira, precisamente, sobre dicho libro.

Os podéis suscribir al podcast de diferentes maneras: a través de iTunes, o en Yahoo, o directamente a su feed o con iGoogle.

etiquetas generales
Escepticismo
Religión
filosofía
ateísmo
El diseño inteligente ¡vaya timo!
cosmología
  • Añadir nuevo comentario

"Relatividad y cuántica para escépticos", en EEEP Barcelona

Por noticias, 12 Mayo, 2014
El sábado 17 de mayo de 2014 tenemos la 26ª edición de eeep-BCN con la charla "Relatividad y cuántica para escépticos" por Xavier Luri. Se cambia el local (será a las 19:00 h.): librería "Gigamesh" (c/ Bailén, nº 8 -Metro L2: Tetuán-). Recordad que os debéis apuntar:
http://www.esceptics.com/2014/05/xxvi-eeepbcn-relatividad-y-cuantica-para-escepticos/
 
Localización:
  • Añadir nuevo comentario

Nuevos vídeos de las charlas de EEEP Madrid

Por noticias, 12 Mayo, 2014
  • noticias's Blog

Ya están disponibles en el canal youtube de EEEP Madrid las charlas de tres de los últimos cuatro eventos (el último se cargará en breve). Son las que dieron Jacob Petrus, Jesús Zamora Bonilla y Miguel Aballe tratando los temas, respectivamente, de los chemtrails, los denominados textos sagrados, y el reciclado de envases:

"De las inocentes estelas a los pérfidos chemtrails", por Jacob Petrus, licenciado en Geografía por la Universidad de Barcelona, especializado en climatología.

"El Evangelio y el Corán: entre el mito y el documento histórico", por Jesús Zamora Bonilla, catedrático de Filosofía de la Ciencia en la UNED.

"El color de la pseudociencia: del verde azulado al azul verdoso, y viceversa", por Miguel Aballe, físico especializado en materiales metálicos.

Todos los vídeos de EEEP Madrid, en su canal youtube.

Paginación

  • Primera página
  • Página anterior
  • …
  • Page 263
  • Page 264
  • Page 265
  • Page 266
  • Página actual 267
  • Page 268
  • Page 269
  • Page 270
  • Page 271
  • …
  • Siguiente página
  • Última página
   

Mastodon Escepticos

Instancia Mastodon @escepticos

Nuestra web anterior

Calendario de Eventos

Calendario de eventos

Próximos Eventos

RSS feed
Funciona con Drupal