Pasar al contenido principal
Inicio
ARP Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico

Navegación principal

  • Inicio
  • Sobre ARP-SAPC
    • Contacto
    • Estatutos
  • Publicaciones
  • Solicitud Ayudas
  • Suscr. revista
  • Asociarse
Menú de cuenta de usuario
  • Iniciar sesión

Vídeos de la charla "Ciencia y Derechos Humanos"

Por noticias, 25 Junio, 2014
  • noticias's Blog

Ya están disponibles en Internet los vídeos de la charla de Alfonso López Borgoñoz "Ciencia y Derechos Humanos", del pasado Escèptics al Pub Barcelona.

La charla está subida al canal youtube de Escèptics al Pub en dos partes:

Primera parte: http://youtu.be/zV6q2wAGXQw

Segunda parte: http://youtu.be/pALlFZMM09Y

Más vídeos de Escèptics al Pub Barcelona en: https://www.youtube.com/channel/UCIy0C-v101Ysrz8cTA4-RUA

Tertulia: ¿QUÉ DIFERENCIAS HAY ENTRE CIENCIA CORRECTA, CIENCIA EXAGERADA, CIENCIA FRAUDULENTA Y PSEUDOCIENCIA? LOS PROBLEMAS DE LA DIVULGACIÓN CIENTÍFICA, con José Antonio López-Guerrero (JAL)

Por noticias, 25 Junio, 2014

El ATENEO CIENTÍFICO, LITERARIO Y ARTÍSTICO DE MADRID le invita a la "TERTULIA DE LAS TRES TERTULIAS. Reflexiones sobre el Ser"

Tertulia bimensual. Segundo y último sábado de cada mes

Tertulia: ¿QUÉ DIFERENCIAS HAY ENTRE CIENCIA CORRECTA, CIENCIA EXAGERADA, CIENCIA FRAUDULENTA Y PSEUDOCIENCIA? LOS PROBLEMAS DE LA DIVULGACIÓN CIENTÍFICA 

con JOSÉ ANTONIO LÓPEZ-GUERRERO (JAL) 

Profesor Titular de Microbiología de la Universidad Autónoma de Madrid, Investigador y Director de Cultura Científica en el Centro de Biología Molecular Severo Ochoa 
www.uam.es/personal_pdi/ciencias/jolope

Presenta: MARÍA VICTORIA CARO BERNAL del ATENEO DE MADRID 

Coordina: ELENA CAMPOS SÁNCHEZ 

Doctora en Biología, Investigadora en Ciencias de la Naturaleza 
y Tecnología en el Centro de Biología Molecular "Severo Ochoa" de la Universidad Autónoma de Madrid

Promotor: ENRIQUE DÍEZ GONZÁLEZ, 
Licenciado en Ciencias Físicas y Profesor de Física, Matemáticas y Químicas

EL SER CIENTÍFICO 
Primera tertulia mensual del último sábado de mes 

Ateneo de Madrid - Sala de La Cacharrería

SÁBADO, 28 DE JUNIO DE 2014

18:00 - 19:30

Los asistentes a esta tertulia, que no sean socios, pagarán un euro a beneficio íntegro del Ateneo de Madrid 

Más información: www.nuestra-agora.com

  • Añadir nuevo comentario

#NoSinEvidencia: Cuando la homeopatía funciona. Carta abierta al laboratorio Heel

Por noticias, 24 Junio, 2014
  • noticias's Blog
Ante la decisión del Ministerio de Sanidad de iniciar un proceso de regularización de los productos homeopáticos con el objetivo de que puedan ser vendidos legalmente como medicamentos, ARP-SAPC, junto a #NoSinEvidencia, Círculo Escéptico, Asociación de Divulgación Científica de la Región de Murcia, Naukas.com y Hablando de Ciencia, van a realizar un acto de protesta en Madrid el día 12 de julio a las 12 horas frente a la sede del Ministerio en el Paseo del Prado.
 
Durante estos días vamos a suministrar enlaces a documentación que aporta una contundente alegación contra los supuestos principios de la homeopatía.
 
 

Cuando la homeopatía funciona. Carta abierta al laboratorio Heel

 
Puede que este sea mi último post en el blog de la AECH. Después de mucho creer que nunca diría esto, descubrí que hay un medicamento “homeopático” que sí funciona.
 
Nuestra doctora de cabecera nos recomendó para mi familia un medicamento, indicando que “era homeopático y que funcionaba bien”. Uhm, ¿homeopático y que funciona? No me pareció muy probable, la verdad. Por lo general, la homeopatíafalla en pruebas controladas y nunca es significativamente mejor que el placebo, pero decidí investigar en la red para saber qué estudios había de este “medicamento”.
 
Imaginaba que iba a encontrar, como siempre, afirmaciones sólo testimoniales sin datos duros, pero me equivoqué. Efectivamente, encontré que hay estudios científicos que se ven bastante serios y que apuntan a que ese medicamento sí funciona y que sí hace lo que promete.
 
El medicamento en cuestión es Engystol, del laboratorio alemán Heel.  Y cuando digo que funciona, lo digo porque encontré estudios que indican que:
  • En estudios in vitro mostró que tiene efectos reales sobre los linfocitos, un efecto inmuno-modulador
  • En estudios in vitro mostró que tiene efectos antivirales sobre virus patógenos humanos.
  • En un estudio piloto de tipo aleatorio, con grupo de control, y doble ciego, usando Engyston-N (ampollas intramusculares) sobre 128 lactantes hospitalizados con diagnóstico de virus sincicial respiratorio, mostraron una mejora estadísticamente significativa en sintomatología y en exámenes cuantitativos en el grupo verum (que recibió el medicamento) por sobre el grupo de control por placebo.
Leer artículo completo >>

#NoSinEvidencia: Los diez mejores chistes de la homeopatía

Por noticias, 23 Junio, 2014
  • noticias's Blog
Ante la decisión del Ministerio de Sanidad de iniciar un proceso de regularización de los productos homeopáticos con el objetivo de que puedan ser vendidos legalmente como medicamentos, ARP-SAPC, junto a #NoSinEvidencia, Círculo Escéptico, Asociación de Divulgación Científica de la Región de Murcia, Naukas.com y Hablando de Ciencia, van a realizar un acto de protesta en Madrid el día 12 de julio a las 12 horas frente a la sede del Ministerio en el Paseo del Prado.
 
Durante estos días vamos a suministrar enlaces a documentación que aporta una contundente alegación contra los supuestos principios de la homeopatía.
 
Los diez mejores chistes de la homeopatía

Vivimos rodeados de superstición y pseudociencia. Basta abrir el periódico para encontrarse con el horóscopo, un anuncio de la “timopulsera” o una noticia sobre el presunto descubrimiento del arca de Noé. En lo referente a la salud, y aunque parezca mentira, la magia y la hechicería siguen teniendo un hueco en nuestro sistema sanitario y nuestras farmacias. A pesar de los estudios clínicos, la ausencia de pruebas y la demostración de que se trata de un tinglado pseudocientífico, la homeopatía sigue colando entre los pacientes y hasta entre algunos profesionales de la medicina.

Acabo de terminar de leer “La homeopatía ¡vaya timo!”, del médicoVíctor-Javier Sanz (Editorial Laetoli) que ofrece precisamente una disección meticulosa de todas y cada una de las falacias y engaños que los homeópatas llevan años contando al personal. Para ello, el autor se sirve del humor y la ironía ya que, como bien advierte en el prólogo, la homeopatía es como “el club médico de la Comedia” y da para una buena colección de "homeochistes". Sobre el tema ya se ha escrito mucho, pero como diceJavier Armentia, “es deber de quien escucha una tontería hacerlo notar”. Por eso he decidido poner mi granito de arena con mi particular recopilación de chistes, algunos inspirados por el libro y otros por las muchas y documentadas fuentes que han escrito sobre el asunto. Aquí van los diez chistes más celebrados del disparate homeopático: 

Leer el artículo completo >>
 

#NoSinEvidencia: El uso de productos homeopáticos puede matar

Por noticias, 22 Junio, 2014
  • noticias's Blog
Ante la decisión del Ministerio de Sanidad de iniciar un proceso de regularización de los productos homeopáticos con el objetivo de que puedan ser vendidos legalmente como medicamentos, ARP-SAPC, junto a #NoSinEvidencia, Círculo Escéptico, Asociación de Divulgación Científica de la Región de Murcia, Naukas.com y Hablando de Ciencia, van a realizar un acto de protesta en Madrid el día 12 de julio a las 12 horas frente a la sede del Ministerio en el Paseo del Prado.
 
Durante estos días vamos a suministrar enlaces a documentación que aporta una contundente alegación contra los supuestos principios de la homeopatía.
 

El uso de productos homeopáticos puede matar

El consumo de homeopatía no es inocuo y puede llegar a provocar la muerte. Un estudio ha recopilado todos los casos descritos de efectos secundarios causados por el uso de esta pseudomedicina
 
Un hombre de 67 años acude a las urgencias de un hospital pacense. Sufre unos dolores terribles en la tripa, completamente insoportables. Ya ingresado y entubado, y tras innumerables exámenes, los médicos detectan una grave infección del páncreas, seriamente dañado. Casi tres semanas después de su ingreso y tras varias intervenciones y hemorragias digestivas, el paciente fallece. Los médicos que le tratan solo encontraron una razón que pudiera explicar esa pancreatitis súbita, ya que carecía de antecedentes de alcoholismo u otros hábitos tóxicos, complicaciones diabéticas, alergias, intervenciones quirúrgicas o traumatismos.
Dos semanas antes de que comenzara la dolencia fatal, su homeópata le había recomendado unos comprimidos para las cervicales que incluían en su composición dos plantas muy usadas en los remedios homeopáticos: Nux vomica y Rhus toxicodendron. En román paladino sus nombres son algo más reveladores: nuez vómica y hiedra venenosa. En 2004, justo después de que los doctores del hospital extremeño reseñaran el caso, España prohibió la comercialización de estas plantas por su toxicidad (BOE).
 
Leer artículo completo >>

#NoSinEvidencia: Un remedio homeopático es tan curativo como el agua bendita, pero puede ser mortal, ministra Mato

Por noticias, 21 Junio, 2014
  • noticias's Blog
Ante la decisión del Ministerio de Sanidad de iniciar un proceso de regularización de los productos homeopáticos con el objetivo de que puedan ser vendidos legalmente como medicamentos, ARP-SAPC, junto a #NoSinEvidencia, Círculo Escéptico, Asociación de Divulgación Científica de la Región de Murcia, Naukas.com y Hablando de Ciencia, van a realizar un acto de protesta en Madrid el día 12 de julio a las 12 horas frente a la sede del Ministerio en el Paseo del Prado.
 
Durante estos días vamos a suministrar enlaces a documentación que aporta una contundente alegación contra los supuestos principios de la homeopatía.
 

Un remedio homeopático es tan curativo como el agua bendita, pero puede ser mortal, ministra Mato

La homeopatía es una estafa al consumidor. Así lo reconoció, indirectamente, un grupo de expertos elegido por el Ministerio de Sanidad en un informe, hecho público en diciembre de 2011, al concluir que “no ha probado definitivamente su eficacia en ninguna indicación o situación clínica concreta, los resultados de los ensayos clínicos disponibles son muy contradictorios y resulta difícil interpretar que los resultados favorables encontrados en algunos ensayos sean diferenciables del efecto placebo”. Es decir, ante la enfermedad, un preparado homeopático es tan efectivo como el agua bendita, como el ”cura sana, culito de rana, si no se cura hoy, se curará mañana” que suelen cantar las madres a sus hijos cuando lloran tras una caída o un golpe sin consecuencias.

A esa misma conclusión han llegado en los últimos años todos los comités científicos que han examinado la eficacia de esta pseudoterapia. La Asociación Médica Británica ha dicho que la homeopatía “es brujería”