Pasar al contenido principal
Inicio
ARP Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico

Navegación principal

  • Inicio
  • Sobre ARP-SAPC
    • Contacto
    • Estatutos
  • Publicaciones
  • Solicitud Ayudas
  • Suscr. revista
  • Asociarse
Menú de cuenta de usuario
  • Iniciar sesión

El Jardín de la galaxia del Pamplonetario ya es una realidad

Por noticias, 15 Mayo, 2017
  • noticias's Blog

El pasado 6 de abril concluyó la primera fase de plantación de arbustos de "El Jardín de la Galaxia", la iniciativa del Planetario de Pamplona y el Ayuntamiento de la ciudad en la que se realiza una réplica vegetal a escala de nuestra galaxia en el parque Yamaguchi, que se encuentra junto a sus instalaciones.

Los arbustos son apadrinados por entidades educativas, colectivos y asociaciones. En total han sido 286 arbustos, 179 plantados de forma presencial por sus padrinos, y 107 plantados por los técnicos del Ayuntamiento por delegación. En octubre se volverá al trabajo de apadrinamiento.

ARP- Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico colabora con esta iniciativa. Su arbusto apradrinado, un Hibiscus syriacus con el nº 61, fue plantado gracias a la ayuda del grupo Ika A. Campion Euskaltegia, que también plantó el suyo ese día.

Toda la información está en el blog del planetario: http://www.pamplonetario.org/es/blog

Foto: Planetario de Pamplona

 

'¿Qué c@r@jo es la Bioneuroemoción?', nuevo vídeo de 'Preguntas Incómodas'

Por noticias, 14 Mayo, 2017
  • noticias's Blog

El canal "Preguntas Incómodas" ha dedicado el último de sus vídeos a la peligrosa pseudociencia de la bioneuroemoción. Con el sugerente título de "¿Qué c@r@jo es la Bioneuroemoción?", explica en poco más de 4 minutos qué afirman los seguidores de esta supuesta disciplina y por qué es a todas luces falsa.

Si quieres inventar una terapia que prometa la cura de todos los males, pon prefijos científicos como "bio" o "neuro" para que parezca muy docta cuestión. Si usas los dos prefijos juntos, de put@ madre. Ni los científicos más quisquillosos harán preguntas.

Eso fue lo que hizo el señor Enric Corbera, psicólogo de profesión, que lleva ya 20 años viviendo (y bastante bien) de esta tomadura de pelo. Enric es todo un alquimista, capaz de convertir su diarrea mental en billetes verdes. Da conferencias, va a programas de Tv, tiene cátedras en universidades y vende libros como pan caliente. Su página de Facebook cuenta con más de 300 mil seguidores. Todo un gurú de la espiritualidad 2.0.
 

El vídeo se encuentra en https://youtu.be/npsKBZwIFFE

Más información de ese canal en sus perfiles de Facebook http://bit.ly/2lCDZdO) y Twitter (https://twitter.com/preguntas_i).

Vídeo "Los límites de la educación" - Sergio Gil Abán en Escépticos en el Pub Madrid

Por epmadrid, 14 Mayo, 2017
  • epmadrid's Blog

Ya está disponible el vídeo con la charla de Sergio Gil Abán, educador social, que convocamos para el pasado evento de abril en Escépticos en el Pub Madrid.


La entrevista previa se puede encontrar, como de costumbre, en nuestro Podcast "Pensando Críticamente".

Vídeo de la charla '¿Vuelta al mundo con astronautas en la prehistoria? Pirámides en Egipto y México, y Moáis de la isla de Pascua'

Por noticias, 13 Mayo, 2017
  • noticias's Blog

El Canal de Escèptics al Pub Barcelona ya está actualizado con la charla de Alfonso López Bogoñoz "¿Vuelta al mundo con astronautas en la prehistoria? Pirámides en Egipto y México, y Moáis de la isla de Pascua", que se celebró el pasado 25 de marzo en Glups!

Por problemas técnicos falta la última parte de la grabación, que se puede ver en el enlace:

https://www.youtube.com/watch?v=oTsfz9Kv-ek

Al igual que cada vez es menos noticia la visita de extraterrestres a nuestro planeta, también la moda de asociar obras arquitectónicas o escultóricas creadas hace miles de años a la influencia de seres venidos del espacio ya no está tan en boga. Pese a eso, hay mitos y dudas que siguen subsistiendo en muchas personas, y vale la pena hacer un rápido repaso a los ejemplos más conocidos que hace ya medio siglo se pensaron que de alguna forma eran inspirados por seres llegados de otros mundos, como son los moáis de la isla de Pascua, las pirámides de Egipto, el
falso astronauta de Palenque y otros.

Más información en www.esceptics.com

'El escepticismo en Argentina', en El Escéptico nº 46

Por noticias, 12 Mayo, 2017
  • noticias's Blog

El último número de la revista El Escéptico (el 46), que ya se ha repartido por los domicilios de socios y suscriptores, incluye un artículo de Alejandro Borgo sobre la situación del escepticismo en Argentina. Borgo es una de las figuras destacadas y veteranas del mundo escéptico del país.

El artículo puede leerse completo en: http://www.escepticos.es/node/5178

Se puede también acceder a todo el número 46 en la dirección http://www.escepticos.es/revista/5121

El Escéptico es una revista creada por ARP Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico para impulsar el desarrollo de la ciencia, el pensamiento crítico, la educación científica, el uso de la razón y el laicismo; promover la investigación crítica de las afirmaciones paranormales y pseudocientíficas desde un punto de vista científico y racional, y divulgar la información sobre los resultados de estas investigaciones entre la comunidad científica y el público en general.

Todos los números de esta publicación se encuentran en la página de ARP-SAPC, la mayor colección de documentación sobre pensamiento crítico y escepticismo en castellano.

La revista El Escéptico es una realidad gracias a la aportación de socios y suscriptores. Si quiere más información sobre cómo asociarse o suscribirse, visite http://www.escepticos.es/asociarse

'De los olores a la emoción', en Demodè Ciencia y Tertulia (Almería)

Por noticias, 11 Mayo, 2017

Fecha
2017-05-12T22:00:00 - 2017-05-12T23:30:00
  • Google
  • Yahoo!
  • Outlook.com
  • Office.com
  • iCal / MS Outlook
  • Añadir nuevo comentario

Programa especial de 'A Ciencia Cierta' dedicada a las pseudociencias

Por noticias, 10 Mayo, 2017
  • noticias's Blog

El programa de radio "A Ciencia Cierta", de CVRadio, dedicó la emisión del pasado 4 de mayo a las pseudociencias, con invitados de lujo como Manuel Toharia, JM Mulet, Fernando Cervera y José Blanca.

El programa se puede escuchar online o descargar en su cuenta de podcast:

http://www.ivoox.com/a-ciencia-cierta-4-5-2017-audios-mp3_rf_18514522_1.html

A Ciencia Cierta es un programa de ciencia dirigido y presentado por Antonio Rivera que se emite todas las semanas en CV Radio. Todos sus podcasts se encuentran alojados en:

http://www.ivoox.com/podcast-a-ciencia-cierta_sq_f1286369_1.html

Carta a la alcaldesa de Madrid por evento Being One

Por noticias, 9 Mayo, 2017
  • noticias's Blog

Pamplona, 26 de abril de 2017

Ilma. Sra. Dª Manuela Carmena:

Contactamos con usted en representación de ARP-Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico, asociación sin ánimo de lucro que promueve el uso de la razón y del pensamiento crítico frente a la credulidad ante las afirmaciones pseudocientíficas y paranormales.

Desde la fundación de nuestra asociación hemos trabajado para evitar que se asentaran en nuestra sociedad ideas basadas en nociones anticientíficas. Para mayor información puede consultar http://www.escepticos.es. En el ámbito público, hemos tratado desde nuestra independencia y en la medida de nuestras posibilidades de aconsejar que las autoridades públicas traten en lo posible de evitar la divulgación de afirmaciones sobre terapias o sobre temas de salud en general que no hayan demostrado de forma científica ningún efecto en los pacientes, ya que actuar basándose en teorías no demostradas puede causar unos daños irreparables en la calidad de vida de las personas. También sobre consumo, exigiendo que las afirmaciones también estén basadas en pruebas científicas que acrediten su veracidad.

Estos días ha sorprendido negativamente a nuestra entidad saber que en el periodo del 12 al 14 de mayo se celebra en Madrid, en el pabellón multiusos de Casa de Campo, Being One Forum, un congreso de dimensiones mastodónticas que reúne al elenco más famoso y de mayor calibre internacional de gurús, pseudocientíficos e intrusos profesionales de primera división. Un evento cuya forma expresa y demuestra que la pseudociencia es una industria. 

Fuente: https://www.beingone.eu 

En ARP-SAPC Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico sentimos una fortísima preocupación y un gran desencanto al conocer que un espacio de titularidad pública había sido cedido para la celebración de este evento. 

Este gigantesco y carísimo encuentro se presenta como un «foro de diálogo plural y libre sobre qué o quiénes somos y nuestra relación con el universo». Su director, Antonio Moll, se ha referido a él en alguna entrevista como un «congreso de crecimiento personal y espiritualidad». Las corrientes de pensamiento que están en la base de este evento son los principales fundamentos teóricos de peligrosas pseudociencias, muchos de ellos centrales en numerosas pseudoterapias. Este acto, bajo la apariencia de una temática humanístico-filosófico-religiosa, va a difundir ideas y corrientes de pensamiento oscurantistas e irracionales que en la mayoría de casos tocan de lleno la manipulación sectaria, la supresión de la lógica y el pensamiento crítico, el alejamiento del individuo de la realidad y la fe ciega por el seguimiento de las nuevas ideas implantadas. 

Los orígenes de todo este entramado se remontan principalmente a la Nueva Era, un movimiento contracultural norteamericano surgido en los años sesenta con mucho de espiritualidad hippie, que es desde sus orígenes hasta hoy en día una tradición sincrética que aúna elementos del ocultismo, gnosticismo, pensamiento mítico-religioso contradictorio, pensamiento paranormal, exotismo oriental, iluminación, pseudociencia y relativismo. No falta tampoco la aportación conceptual en este tipo de eventos como el que nos ocupa hoy del movimiento del potencial humano, muy en la onda de la Nueva Era y clasificado como secta, que hace hincapié en los estados superiores de consciencia. El Instituto Esalen fue su máximo exponente, el centro de exploraciones. En Being One también encontramos de manera abundante el discurso del coaching, cuyo origen se remonta a una reformulación de la secta hinduista La Misión de la Luz Divina.

Quizá las ideas más extendidas y desde las que se despliegan las demás y que ilustran a la perfección el carácter sectario sean la noción de «despertar de la consciencia», el «fluir» y el «sentir con el cuerpo», en lugar de «pensar con la cabeza». Son las ideas centrales que forman toda la cosmovisión: la consciencia tiene que ver con el sentido (todo sucede por una razón, absolutamente todo); el fluir está relacionado con la focalización extrema en la vivencia del presente, el aquí y el ahora (abandono del pasado y del futuro, como estancias temporales inexistentes) y, finalmente, el «sentir con el cuerpo», la experiencia personal y la intuición, fuentes de toda sabiduría verdadera, en oposición al perverso uso de la razón. Estos principios engranan numerosísimas pseudociencias en la actualidad, principalmente las que orbitan en torno al concepto del «origen emocional de la enfermedad» (terapia gestalt, constelaciones familiares, nueva medicina germánica, biodescodificación, bioneuroemoción, transgeneracional, proyecto sentido, psicomagia, rebirthing…) pero también otras de cariz energético (medicina tradicional china, reiki…) o actividades físico-mental-espirituales (yoga, meditación, mindfulness…). 

Así que, en este evento, los asistentes escucharán sobre asuntos como la llamada ley de la atracción (nótese el cariz presuntamente científico de los términos), un principio absolutamente falso que asegura que tenemos en la vida ‘lo que atraemos’. Es uno de los postulados que maneja, por ejemplo, la ya mencionada bioneuroemoción, una peligrosa secta de ámbito sanitario que lleva esta «ley» al extremo afirmando que es el propio paciente quien le ha pedido al universo padecer su enfermedad. A mayores, el creador de esta secta, Enric Corbera, es uno de los invitados y participará en Being One. Su intervención será una charla con el director del foro, Antonio Moll, desde Montevideo la tarde del sábado 13. Con esto estamos hablando de algo verdaderamente grave, ya que el señor Enric Corbera es probablemente el máximo exponente de la pseudociencia en el ámbito de la salud en España, que arrastra a cientos de miles de seguidores que le creen a pies juntillas de manera ciega. Su pseudoterapia es una derivada de la también ya mencionada Nueva Medicina Germánica y ha conseguido —y sigue consiguiéndolo— que gente desesperada por motivos de salud abandone sus tratamientos médicos y acabe falleciendo alejados de sus familias y en el peor de los contextos. Probablemente Enric Corbera sea el charlatán y el estafador más peligroso de todo el elenco (ver http://www.elconfidencial.com/tecnologia/ciencia/2017-02-19/plagio-enric-corbera-granmagufo-libros-charlas_1333757).

También oirán hablar de física cuántica en su versión distorsionada, tergiversada y, por lo tanto, falsa, de la mano de individuos como Gregg Braden, usurpadores de su estatus y de la autoridad que tiene la ciencia en nuestra sociedad. Probablemente escuchen eso de que la física cuántica ha demostrado que el observador altera la realidad, así que cuando observas, creas. En este país hay gente abandonando tratamientos porque piensa que su enfermedad solo existe en tanto en cuanto ellos creen que están enfermos. Investigadores españoles de primera línea, como Ignacio Cirac, o entidades, como la Real Sociedad Española de Física, alertan desde hace un tiempo de estos fraudes que se aprovechan de lo exótico y desconocido del término para la sociedad.

Apostamos a que se hablará de la idea de que no existe el fuera: todo lo que experimentas es una proyección tuya, es lo que te resuena a ti. Cuando algo nos ofende o molesta, lanzan la pregunta: ¿qué te ofende o molesta de ti mismo? Es una estrategia de reforma del pensamiento: no juzgues el mundo, no entrenes tu pensamiento, ese afuera es un espejo que solo tiene importancia si tú se la das. Que solo existe si tú crees que existe. 

Podríamos llenar páginas y páginas que desgranasen las mentiras, los engaños y la información falsa que este circo de charlatanes verterá en este evento, así como los perjuicios y peligros que entrañan para la sociedad. Tenemos constancia de un gran número de casos de gente sufriendo —algunas de ellas con desenlaces fatales, sin dejar de pensar además en la cantidad de casos que desconocemos— las consecuencias de las corrientes de pensamiento a las que se dará difusión en Being One.

La cesión de un espacio de titularidad pública para la celebración de este tipo de actos es colaboración directa en la difusión de pseudociencia y oscurantismo, y es una irresponsabilidad social. Porque al final, el único beneficiario de todo esto es la propia pseudociencia, que va así colonizando mentes para autorreplicarse. Y eso constituye a todas luces un retroceso para la humanidad, un oprobio para el progreso y para los valores y logros que mejoraron, a muchos niveles, nuestra calidad de vida. 

¿Es esta la imagen que Madrid quiere dar al mundo? ¿De verdad quiere Madrid, honestamente, vincular su imagen a un evento de este orden? ¿Dónde se sitúa la línea, en este caso, que exime de responsabilidad social y ética a una administración pública? Posiblemente, entre los criterios de cesión del espacio debería estar el de impedir el uso del mismo para actividades que difundan actividades pseudocientíficas que defiendan afirmaciones que puedan ir en contra de los conocimientos en temas de salud o consumo de la gente que asista, por estar en clara contradicción con aquello que la ciencia y los departamentos públicos de salud defienden como recomendable.

Le agradecemos su atención de antemano y quedamos a su disposición para ampliar cualquier información.

Atentamente

 

Alfonso López Borgoñoz

Presidente

ARP-Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico

Convocatoria de «Escépticos en el Pub Madrid» - 20-05-2017

Por epmadrid, 8 Mayo, 2017
  • epmadrid's Blog

Un mes de mayo siempre es adecuado para hablar de plantas. Por eso para el EEEP de este próximo 20 de mayo hemos querido contar con un biólogo experto en plantas que, además, es un gran divulgador científico. Álvaro Bayón, nos ha hecho este resumen de lo que va a contarnos en la charla "Es Natural™, ¿no?":

«Bayas de Goji para limpiar el hígado. Infusión de Artemisia para la malaria. Garcinia kola, la nuez que cura el ébola. Stevia para la diabetes. Y, como todo el mundo sabe, oler limones previene el cáncer; y si ya lo tienes, come Kalanchoe y Guayaba, mil veces más potente que la quimioterapia. ¿O no? Las plantas medicinales se llevan usando desde tiempos inmemoriales, y en el mundo moderno, desde médicos hasta agricultores se dedican a dar conferencias difundiendo las bondades y milagros de esta hierba o aquel fruto. Y si la aspirina viene del sauce, ¿por qué no tomar directamente el sauce? Es Natural™, ¿no?

Pero somos escépticos y vamos a reunirnos en un pub: será el momento perfecto para preguntarnos cuánto hay de verdad detrás de todo esto. Espero que podáis acompañarme en un viaje por la historia de la farmacología y que os adentréis conmigo en el interior de una planta, que podamos ver lo que es el principio activo y, finalmente, que podamos discernir cuánto hay de cierto y cuánto de mito en un tema tan antiguo y, a la vez, tan propio de nuestros días».

Es Natural, ¿no?

Álvaro Bayón Medrano (@VaryIngweion) es Licenciado en Biología y Máster en Valoración de Riesgos Naturales por la Universidad de León. Allí colaboró durante varios años en Botánica, en la investigación de varios aspectos científicos de las plantas medicinales e impartiendo clases de prácticas. Actualmente es contratado predoctoral en la Estación Biológica de Doñana (EBD – CSIC), donde realiza la tesis doctoral sobre invasiones biológicas para la Universidad de Sevilla.

Apasionado científico y divulgador, es el autor del blog de divulgación científica y escepticismo Curiosa Biología (@CuriosaBiologia). Es miembro de la ARP/SAPC, del Círculo Escéptico, de la APETP y colaborador en Naukas.

Como siempre, la entrada es libre y gratuita. Durante la realización de esta actividad cultural está permitida la presencia de menores de 18 años, siempre que no consuman bebidas alcohólicas, y de los menores de 16 años si están acompañados por uno de sus padres o tutor. Os esperamos en el Moe Club, en Alberto Alcocer 32 el sábado 20 de mayo a las 19:00.

Innovation Bridge. Comunicando Ciencia y Sociedad

Por noticias, 8 Mayo, 2017

Más información en https://www.sociedadconciencia.org/innovation-bridge.html

Fecha
2017-05-12T16:00:00 - 2017-05-12T21:00:00
  • Google
  • Yahoo!
  • Outlook.com
  • Office.com
  • iCal / MS Outlook
  • Añadir nuevo comentario

Paginación

  • Primera página
  • Página anterior
  • …
  • Page 180
  • Page 181
  • Page 182
  • Page 183
  • Página actual 184
  • Page 185
  • Page 186
  • Page 187
  • Page 188
  • …
  • Siguiente página
  • Última página
   

Mastodon Escepticos

Instancia Mastodon @escepticos

Nuestra web anterior

Calendario de Eventos

Calendario de eventos

Próximos Eventos

RSS feed
Funciona con Drupal