Pasar al contenido principal
Inicio
ARP Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico

Navegación principal

  • Inicio
  • Sobre ARP-SAPC
    • Contacto
    • Estatutos
  • Publicaciones
  • Solicitud Ayudas
  • Suscr. revista
  • Asociarse
Menú de cuenta de usuario
  • Iniciar sesión

Campaña para pedir la prohibición del MMS en Reino Unido

Por noticias, 26 Julio, 2016
  • noticias's Blog

El MMS, "mineral miracle solution", no es más que dióxido de cloro, una sustancia tóxica que se utiliza con eficacia como desinfectante. Sin embargo, personas ajenas a la práctica médica colegiada se aprovechan de los vacíos legales para "recetar" la ingestión de este producto (vendido a precio elevado) como producto milagro para las más variadas dolencias, que van desde el autismo hasta el ébola.

Desde ARP - Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico hemos denunciado en numerosas ocasiones esta fraudulenta práctica por parte de Josep Pamiès, la última de ellas en este documento: http://www.escepticos.es/node/4293

En Reino Unido han organizado una recogida de firmas en change.org para pedir la prohibición de este producto en su país, que se encuentra en

https://www.change.org/p/jeremy-hunt-make-autistic-cures-illegal-in-the-uk

Laetoli publica 'El paseo del escéptico', de Diderot

Por noticias, 25 Julio, 2016
  • noticias's Blog

La novedad de la editorial Laetoli en su serie Los Ilustrados (que ya va por el décimocuarto título) es "El paseo del escéptico", de Denis Diderot, edición que se complementa con un epílogo de Roberto R. Aramayo y  apéndice de  Mario Bunge.

Tenemos ante nosotros tres avenidas por las que pasear: la de los espinos, la de los castaños y la de las flores, es decir: la de la religión, la de la filosofía y la del placer. El primer capítulo es una andanada sin contemplaciones contra el cristianismo. El segundo es un diálogo de sabor platónico donde charlan deístas, espinozistas, materialistas, escépticos y ateos. El Diderot de El paseo es espinozista.

Denis Diderot nació en Langres, cerca de París, en 1713 y murió en 1784. Educado por los jesuitas, como tantos ilustrados radicales y ateos, Diderot escribió filosofía, teatro, novela, poesía, historia... Es autor de una de las grandes novelas modernas, Jacques el fatalista. Su obra es enorme, dispersa y a menudo anónima. Fue el director, desde el primero hasta el último volumen, de la Encyclopédie, la obra magna de la Ilustración, en la que Diderot hizo de todo: escribió, corrigió y revisó todos los volúmenes, esquivando de modo magistral a la censura. Durante varias décadas colaboró con su amigo Holbach en las obras que este publicaba anónimamente en Holanda, y que se están publicando en esta colección, en las que era algo más que un simple corrector. Diderot es la figura más brillante de la Ilustración europea.

Más información en la web de Laetoli: www.laetoli.es

 

CSICon Las Vegas

Por noticias, 24 Julio, 2016

El Excalibur Hotel & Resort será el escenario del CSICon Las Vegas, el evento donde se darán cita buena parte de los principales nombres del mundo del escepticismo. Está confirmada la presencia de James Alcock, Banachek, Lindsay Beyerstein, Robyn Blumner, Richard Dawkins, Katie Dyer, Sanal Edamaruku, Mark Edward, Kevin Folta, Ken Frazier, Susan Gerbic, Stephanie Guttormson, Harriet Hall, Ray Hall, David Helfand, George Hrab, Ray Hyman, Maria Konnikova, Lawrence Krauss, Ronald Lindsay, Elizabeth Loftus, Michael Mann, Joe Nickell, Paul Offit, Massimo Polidoro, Anthony Pratkanis, James Randi, Joe Schwarcz, Eugenie Scott Kavin Senapathy, Jamy Ian Swiss, Jill Tarter, Carol Tavris, Jim Underdown, Bertha Vazquez y Tamar Wilner.

La cita, del 27 al 30 de octubre, se acompaña con otras actividades, como una particular fiesta "halloween". Además, el evento dejará un espacio de su programación el domingo 30 para aquellas personas que quieran exponer sus ideas. Para ello se ha abierto un plazo de admisión de comunicaciones.

Toda la información del evento en su web: http://www.csiconference.org/

 

Fecha
2016-10-27T09:00:00 - 2016-10-30T23:45:00
  • Google
  • Yahoo!
  • Outlook.com
  • Office.com
  • iCal / MS Outlook
  • Añadir nuevo comentario

¿Por qué somos escépticos?

Por noticias, 23 Julio, 2016
  • noticias's Blog

El periodista Mario Bohoslavsky fue una de las figuras destacadas de la divulgación científica y del movimiento escéptico en los años 80 y 90, en concreto en Cataluña, donde residió desde 1978 hasta su fallecimiento en 1995. Mario Bohoslavsky da nombre al premio que otorga la Asamblea General de socios de ARP-Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico a aquellas personas, ajenas a la asociación, que se han distinguido por impulsar el desarrollo de la ciencia, el pensamiento crítico, la divulgación y la educación científica.

El argentino fue el creador del manifiesto "¿por qué somos escépticos?" que publicamos en la web de ARP-SAPC:

 El juego de la razón
Una de las reglas del hermoso juego de la Ciencia dice que la Razón no ha de aceptar algo como cierto sólo porque lo diga mucha gente, o porque lo diga gente muy importante, y que siempre hay que detenerse ante una afirmación cualquiera y dudar sobre si es o no cierta. Naturalmente, eso obliga a ir mucho más despacio, sopesando cada aparente verdad.

En griego, observador se dice skeptikós (skepticos), por lo cual a la persona partidaria del análisis y la observación se le llama también "escéptica".

Los enemigos de la Razón
Lo contrario del escepticismo es la credulidad, y consiste en aceptar como ciertas, con ligereza, las afirmaciones más extraordinarias sin analizar antes su consistencia, sólo por pereza intelectual, falta de preparación, respeto a la autoridad de ciertas personas u otras razones. En la etapa actual de la Humanidad la gran mayoría de las personas son bastante crédulas, sobre todo debido a su ignorancia y falta de entrenamiento en el método científico, y en las prácticas racionales en general; casi todas esas personas actúan de buena fe, es decir, por convicción y no por intereses espurios.

El manifiesto completo está en: http://www.escepticos.es/node/3

Falacias explicadas gráficamente para tus redes sociales

Por noticias, 22 Julio, 2016
  • noticias's Blog

El artista gráfico David Revilla ha ilustrado el proyecto "Falacias explicadas gráficamente para tus redes sociales", que se puede ver en: http://falacias.escepticos.es/

Una falacia es un razonamiento inválido o engañoso con apariencia de correcto que pretende ser convincente. Es muy habitual encontrárselas en muchísimos terrenos, sobre todo para argumentar a favor o en contra de causas o intereses de todo tipo. Cualquier comunicación honesta debería prescindir de ellas en la medida de lo posible, por lo que conviene estar muy al tanto de cuáles son, cómo detectarlas y combatirlas.

Nuestra intención es divulgar las nociones básicas de las falacias más comunes, y hacerlo en un formato que sea fácilmente “compartible” en redes sociales; nos mueve la idea de promover el pensamiento racional, eso que siempre se ha llamado “tener la cabeza bien amueblada”, vaya. Esperamos que os guste.

Cumpleaños de Gonzalo Puente Ojea

Por noticias, 21 Julio, 2016
  • noticias's Blog

Nuestro Premio Mario Bohoslavsky Gonzalo Puente Ojea cumple hoy 92 años. Es difícil glosar con brevedad todo el inmenso trabajo que ha realizado sobre el laicismo y el confesionalismo en España. El exdiplomático –embajador de España en el Vaticano, cónsul en Mendoza y cónsul general en Chicago– ha escrito cerca de veinte libros dedicados a la religión, su historia, sus mitos y sus problemas, que lo han convertido en la principal referencia intelectual del ateísmo en nuestro país. Comprendidas entre su primera obra, ‘Problemática del catolicismo actual’ (1955), y la más reciente ‘Ideologías religiosas: Los traficantes de milagros y misterios’ (2013) se encuentran casi seis décadas de lucha a favor de la razón y contra la superstición. En colaboración con ARP – Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico ha publicado ‘La religión ¡vaya timo!’ (2009).

El número 41 de la revista El Escéptico dedicó un amplio dossier a su figura, que se puede consultar en: http://www.escepticos.es/revista/4033

Mario Bohoslavsky da nombre al premio que otorga la Asamblea General de socios de ARP-Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico a aquellas personas, ajenas a la asociación, que se han distinguido por impulsar el desarrollo de la ciencia, el pensamiento crítico, la divulgación y la educación científica. La lista completa de premiados está en http://www.escepticos.es/?q=node/5

 

Pseudociencias en un festival de yoga de Castellón

Por noticias, 20 Julio, 2016
  • noticias's Blog

La publicación eldiario.es recoge en la edición de ayer las manifestaciones del socio de ARP-SAPC Guillermo Peris denunciando algunos talleres de corte pseudocientífico incluidos en el programa del próximo Festival de yoga playas de Castellón, que celebra su cuarta edición, y que cuenta con la subvención del consistorio local.

Peris recalca que los nombres de algunos talleres como "terapia cuántica grupal" o "chamanismo práctico" no tienen nada que ver con el yoga, y están más cerca al timo o  la estafa.

El artículo completo puede leerse en:

http://www.eldiario.es/cv/Castellon-subvenciona-Yoga-calificados-pseudociencia_0_538946238.html

 

Programa provisional de Naukas Bilbao 2016

Por noticias, 19 Julio, 2016
  • noticias's Blog

Naukas ya ha publicado el programa provisional para su evento de Bilbao, que este año transcurrirá los días 16 y 17 de septiembre. Como siempre, se celebrará en el Paraninfo de la Universidad del País Vasco (C/ Abandoibarra, 3), y puede consultarse en:

http://naukas.com/2016/07/18/programa-provisional-de-charlas-naukas-bilbao-2016/

Este adelanto no incluye todavía algunos detalles, como "Naukas Kids", que se desvelarán próximamente en www.naukas.com

Parón estival de "Escépticos en el pub"

Por noticias, 16 Julio, 2016
  • noticias's Blog

Con la llegada del verano se acaba la temporada en los distintos eventos de Escépticos en el Pub que se organizan en España. Precisamente acaba de salir en la wikipedia en Inglés una completa entrada sobre estas charlas, citando las cinco plazas que lo llevan organizando con regularidad desde hace años (Barcelona, Madrid, Santiago de Compostela, Tenerife y Valencia).

Por supuesto, los vídeos y podcasts de las charlas, junto a las novedades pueden seguirse en esta web, nuestras redes sociales, o los canales habituales de cada ciudad:

Barcelona:

http://www.esceptics.com/

Madrid:

http://www.escepticos.es/escepticos-en-el-pub

Santiago de Compostela:

http://eeep-compostela.blogspot.com.es/

Tenerife:

http://www.divulgacioncientifica.org/

Valencia:

https://www.facebook.com/EscepticosEnElpub.Valencia/

ARP-SAPC organiza y colabora con eventos como Escépticos en el Pub. Más información en http://www.escepticos.es/ayudas

El Escéptico 44 ya está en la calle

Por noticias, 15 Julio, 2016
  • noticias's Blog

Los socios y suscriptores de El Escéptico, la revista para el fomento de la razón y la ciencia, ya están recibiendo en sus domicilios el nº 44, que acaba de salir de imprenta.

Tras los cambios en el número 43 (con nueva dirección de Juan Rodríguez García), el número 44 pasa a ser un número "anuario", con más contenido que el resto. En concreto, en este número se habla de:

  • Resumen de las actividades de la asociación 2015-2016 (Junta directiva de ARP-SAPC).
  • Sectas 2.0. El origen emocional de la enfermedad (Emilio J. Molina).
  • Ciencia postmaterialista. Una cortina de humo para los misticismos (Sadri Hassani).
  • Wi-Fi: ¡Atrás! (Víctor Pascual del Olmo).
  • Un estudio de las creencias paranormales de los estudiantes de la Universidad de las Islas Baleares (UIB) (Hugo Matas Blázquez).
  • La función de la filosofía en la formación del pensamiento crítico (Marisa Marquina San Miguel).
  • Los escritos escépticos de H. P. Lovecraft (Roberto García Álvarez y Juan A. Rodríguez).
  • Entrevista a Banacheck, el mago que engañó a la (mala) ciencia (Luis García, Inma León, Andrés Carmona).
  • Humor con Andrés Diplotti, David Revilla y Martin Favelis.

El Escéptico es una revista creada por ARP Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico para impulsar el desarrollo de la ciencia, el pensamiento crítico, la educación científica, el uso de la razón y el laicismo; promover la investigación crítica de las afirmaciones paranormales y pseudocientíficas desde un punto de vista científico y racional, y divulgar la información sobre los resultados de estas investigaciones entre la comunidad científica y el público en general.

Todos los números de esta publicación se encuentran en la página de ARP-SAPC, la mayor colección de documentación sobre pensamiento crítico y escepticismo en castellano.

La revista El Escéptico es una realidad gracias a la aportación de socios y suscriptores. Si quiere más información sobre cómo asociarse o suscribirse, visite http://www.escepticos.es/asociarse

Paginación

  • Primera página
  • Página anterior
  • …
  • Page 215
  • Page 216
  • Page 217
  • Page 218
  • Página actual 219
  • Page 220
  • Page 221
  • Page 222
  • Page 223
  • …
  • Siguiente página
  • Última página
   

Mastodon Escepticos

Instancia Mastodon @escepticos

Nuestra web anterior

Calendario de Eventos

Calendario de eventos

Próximos Eventos

RSS feed
Funciona con Drupal